0
FEMINISMOS Y POSCOLONIALIDAD 2

FEMINISMOS Y POSCOLONIALIDAD 2

KARINA BIDASECA

Q. 170
IVA incluido
Disponible
Editorial:
EDICIONES GODOT
Año de edición:
2017
Materia:
Género
ISBN:
978-987-4086-17-4
Encuadernación:
Otros
Q. 170
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

SOBRE EL AUTOR:
Karina Bidaseca es Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales. Investigadora Adjunta del Consejo Nacional de Ciencia y Técnica, en el Instituto de Altos Estudios Sociales (IDAES), Universidad General de San Martín. Profesora de las Universidades de Buenos Aires y General San Martín. Coordinadora del Programa “Poscolonialidad, pensamiento fronterizo y transfronterizo en los estudios feministas” y Co-coordinadora del Núcleo Interdisciplinario de Estudios de Género y Feminismos (IDAES).
SOBRE EL LIBRO:
Variadas instantáneas de densidad etnográfica multisituada, construidas como resistencias activas que las mujeres desplegamos frente a las complejas realidades globales y locales se problematizan en esta segunda antología que tengo el honor de compilar como un valioso testimonio de la agencia femenina. Karina Bidaseca
ÍNDICE:
Escritos en los cuerpos racializados. Lenguas, memorias y genealogías de los feminismos descoloniales del Sur. O poética de un viaje sin retorno por Karina Bidaseca / 05La norma y el sexo: frente estatal, patriarcado, desposesión, colonialidad por Rita Segato / 37Lo bello y lo efímero como configuraciones de emancipación. Una retrospectiva de la obra de la artista cubana Ana Mendieta por Karina Bidaseca / 77Secretos de colonialismo interno y del genocidio en Guatemala por Marcia Esparza / 87Neo conquista y neo colonización de territorios y cuerpos en la región del pacífico colombiano por Betty Ruth Lozano Lerma / 99Discursos sobre el feminicidio en la prensa escrita: El Comercio (2012) y Trome (2013s): entre la visibilización e invisibilización del fenómeno por Fanni Muñoz Cabrejo / 119El Movimiento de mujeres kurdas en Turquía desde 1990 por Dilan Bozgan / 153Hacia una descolonización de los discursos en torno a la mutilación genital femenina (MGF) por Isabel Ortega Sánchez / 179El cuerpo como territorio de disputas políticas: los abortos en la frontera Tijuana-San Diego (1950-1970) por Areli Veloz Contreras / 195Prácticas espirituales, ecofeminismo y maíz nativo. El caso de las mujeres matlatzincas por Ana Gabriela Rincón Rubio, Ivonne Vizcarra Bordi y Humberto Thomé Ortiz / 213Análisis discursivo sobre cómo los volantes de oferta sexual visibilizan representaciones de género y étnico raciales por Lucía Nuñez Lodwick / 225Desafios à mobilidade científica: considerações a partir de uma perspectiva feminista situada e pós-colonial por Thais Franca y Beatriz Padilla / 239O campo científico-crítico-emancipatório das diferenças e a Quarta onda feminista latino-americana como experiência da descolonização acadêmica e prática: quais grupos importam efetivamente reconhecer e emancipar? Marlise Matos (DCP/UFMG) / 263Producción de conocimiento y jerarquías. ¿Es necesaria una etnografía feminista? por Laura Masson / 291De la Esclavitud a la Servidumbre: Mujeres negras, dominación patriarcal y empleo doméstico en Cali por Carmen Cristina Moreno Hurtado y Ofir Muñoz Vásquez / 305“Cuerpos racializados, opresiones múltiples. Ser mujer, indígena y migrante ante la justicia” por Karina Bidaseca, Sofía Ballesteros, Mariana Katz y Margarita Jarque / 317Arte y protesta. Intervenciones estético-políticas de Madgalenas-Puerto Madryn por Ana Mariel Weinstock / 333The Fat Black Woman’s Poems, de Grace Nichols, una poética del desborde por Azucena Galettini / 361SEE NOW THEN: tiempos, relato y autoinvención en Jamaica Kincaid por M. Alejandra Olivares / 377(RE) pensar el rol de las Hermanas Mirabal durante el trujillato en la narrativa de Julia Álvarez por Mgtr. Mónica Vanzetti / 385“Contra-escritura y opacidad: la inscripción de la mujer caribeña en Ancho Mar de los Sargazos de Jean Rhys” por Florencia Verónica Perduca / 399La construcción de identidad femenina en la novela Sofía de los presagios de Gioconda Belli por Diana Lucía Ochoa López / 417

Artículos relacionados

  • DESEADA. MATERNIDAD FEMINIS
    DESEADA. MATERNIDAD FEMINIS
    RUIZ NAVARRO, CATALINA
    «Esta es una invitación a luchar juntes por un mundo donde haya madres más libres y autónomas, que sean el cimiento de una sociedad más justa.» -GRN ¿Las feministas no deberían ser madres? ¿Tener hijos es un obstáculo para la vida profesional? ¿Existe el instinto materno o es un mandato patriarcal? ¿La lactancia es un deber o una decisión? ¿Cuánto vale gestar un bebé y criar a ...
    Disponible

    Q. 260

  • TRANSFEMINICIDIO. UNA INVESTIGACION FSC
    TRANSFEMINICIDIO. UNA INVESTIGACION FSC
    EMMA LANDEROS MARTÍNEZ / JOEL AGUIRRE A.
    Transfeminicidio es una obra sin precedentes en el ámbito periodístico de nuestro país. Revela las complicadas condiciones de vida que sufren las mujeres trans, pone al descubierto la severa desprotección social, el abandono de mujeres que cada día salen de casa conscientes de que tal vez jamás regresen a ella y, por primera vez en libro, la discusión sobre mujeres que decidier...
    Disponible

    Q. 160

  • DE LAS MUJERES (ENDEBATE)
    DE LAS MUJERES (ENDEBATE)
    SUSAN SONTAG
    Una introducción concisa y brillante a la obra de Susan Sontag sobre las mujeres, que reúne sus primeros ensayos, varios de ellos inéditos en español, relativos al envejecimiento, la igualdad, la belleza, la sexualidad y el fascismo. Susan Sontag fue una de las pensadoras más formidables, originales e influyentes del siglo pasado. «Las ideas más interesantes son las herejías», ...
    Disponible

    Q. 130

  • POSMACHO ALFA
    POSMACHO ALFA
    NICKO NOGUÉS
    La idea predominante de masculinidad está en crisis y lo que significa ser hombre, en completa redefinición. A lo largo de la historia, la masculinidad ha estado asociada a la fortaleza, al dominio, al poder y al control. Hoy en día, seguir pensando que sólo existe esta idea sobre el ser hombre no sólo es disfuncional sino contraproducente. A partir de oc ho ensayos breves, est...
    Disponible

    Q. 130

  • MUJER ORGÁSMICA
    MUJER ORGÁSMICA
    AGUILAR, ANDREA
    Una lectura esencial para todas las mujeres que quieran tener más y mejores orgasmos.Mujer orgásmica es un libro escrito por y para mujeres que deseen explorar su sexualidad más allá de los modelos que nos han impuestos y despertar el placer multiorgásmico que hay en todas nosotras. Estas páginas nos descubrirán que todas somos una fuente inagotable de placer y que nuestros cue...
    Disponible

    Q. 240

  • EL SEXO INJUSTO
    EL SEXO INJUSTO
    ANDRÉS, VICTORIA DE
    Un ensayo clarificador sobre las diferentes consecuencias que la evolución ha tenido en mujeres y hombres.Este libro fascinante se adentra en el concepto del sexo desde un punto de vista evolutivo y netamente femenino. El gran invento que fue la reproducción sexual supuso el tributo, en el caso de algunas especies como la nuestra, de un dimorfismo sexual no necesariamente igual...
    Disponible

    Q. 210

Otros libros del autor

  • LA AMNESIA DEL IMPERIO
    LA AMNESIA DEL IMPERIO
    KARINA BIDASECA
    Este libro sustenta que varias figuras tales como la "Mujer del Tercer Mundo" en el Sur Global; el "musulmán", los "inmigrantes" y "refugiados" en Europa y Estados Unidos; el "negro" e "indio" (mapuche) en la Patagonia Argentina y en Chile, son inscripciones simbólicas sobre las cuales la nueva razón imperial occidental inscribe su odio racial y su amnesia. Un odio racial que e...
    Disponible

    Q. 190