0
IMAGINAR OTRAS VIDAS

IMAGINAR OTRAS VIDAS

REALIDADES, PROYECTOS Y DESEOS

BODEI, REMO

Q. 290
IVA incluido
Disponible
Editorial:
HERDER
Año de edición:
2014
Materia:
Psicología
ISBN:
978-84-254-3378-8
Páginas:
360
Encuadernación:
BOLSILLO
Q. 290
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Nuestra vida natural se entremezcla constantemente con otras vidas: narradas, imaginadas, inventadas. Hoy más que nunca, en una sociedad poblada de modelos con los que identificarse, la ilusión de un yo autónomo se vuelve todavía más incierta y deriva en un sujeto que debe reinventarse constantemente.

Cuando sentimos que nuestra vida se ha quedado estrecha, que no nos basta con lo que somos, nos servimos de la imaginación como antídoto y guía. Gracias a la imaginación, podemos desafiar los condicionantes no elegidos y proyectar la existencia más allá de sus confines; podemos vivir otras vidas, que se alimentan no solo del encuentro con otras personas y situaciones reales, sino también de figuras y modelos procedentes de textos literarios y de los medios de comunicación.

Desde que los modelos con los que identificarse se han ampliado, poblándose de celebridades, la construcción de un yo autónomo se ha vuelto más incierta. En este contexto, Bodei nos invita a «crecer sobre sí y alejarse de sí»: apropiarnos de nuestra mejor parte y, a la vez, experimentar trayectorias alternativas. En el fondo, no existe un yo compacto, un todo unitario del que se pueda ser dueño absoluto. Cada uno de nosotros es el fruto de una continua reinvención de sí e interacción con los demás: es en la propia identidad donde crece la diferencia, con todas las dificultades, las ansias, los extravíos que esto comporta. Ser huéspedes de la vida quiere decir vivir en el límite entre interior y exterior, identidad y diferencia, sí mismo y otro.

Artículos relacionados

  • LIBERA TU MENTE DEL ALCOHOL
    LIBERA TU MENTE DEL ALCOHOL
    ANNIE GRACE
    ¿Que´ pasari´a si el alcohol dejara de tener poder sobre ti?En Libera tu mente del alcohol, Annie Grace desmonta los mitos sobre el alcohol y su impacto en la sociedad, mostra´ndote co´mo cambiar tu mentalidad de forma natural, sin culpa ni lucha interna. Con un enfoque innovador basado en la neurociencia, la psicologi´a conductual y su propia experiencia personal, este libro t...
    Disponible

    Q. 160

  • EL EL PUENTE DONDE HABITAN LAS MARIPOSAS
    EL EL PUENTE DONDE HABITAN LAS MARIPOSAS
    CASTELLANOS, NAZARETH
    «Nazareth Castellanos te deja claro, casi como si te contara un cuento, que ni sospechamos la relación que hay entre nuestro cerebro y el resto de nuestro cuerpo.» BORJA HERMOSO, La conversación infinita El cerebro es un órgano plástico, que puede ser esculpido con la intención y la voluntad como herramientas. Conocer su capacidad para aprender y adaptarse al entorno es descu...
    Disponible

    Q. 130

  • CARTAS A UNA JOVEN PSICOLOGA
    CARTAS A UNA JOVEN PSICOLOGA
    IGNACIO SOLARES
    ¿Por qué es tan divertida la psicología? Es la pregunta que Ignacio Solares toma como punto de partida para explicar a su hija adolescente los atractivos, las transformaciones, las teorías, los problemas básicos ylas derivaciones de esta ciencia de la mente humana, que a todos nos concierne, aunque muy en especial a lo s jóvenes, que empiezan a preguntarse sobre el sentido de s...
    Disponible

    Q. 70

  • SIN EGO, SIN PROBLEMA
    SIN EGO, SIN PROBLEMA
    NIEBAUER, CHRIS
    Una perspectiva científica sobre la conciencia y la iluminación, y una perspectiva iluminadora sobre la ciencia de la mente.Chris Niebauer empezó a darse cuenta allá por los años noventa, cuando solo era un joven estudiante universitario, de los asombrosos paralelismos que existían entre los más novedosos descubrimientos de la psicología y la neurociencia y las enseñanzas del b...
    Disponible

    Q. 130

  • DOPAMINA
    DOPAMINA
    DANIEL LIEBERMAN / MICHAEL E. LONG
    Una historia de placer y euforia, amor y adicciones, locura y creatividad a través del prisma de la molécula que domina el mundo.¿Por qué nos obsesionamos con las cosas que queremos y nos aburrimos cuando las conseguimos? ¿Por qué la adicción no es una cuestión moral? ¿Por qué el amor pasional se convierte tan rápidamente en desinterés? ¿Por qué casi todas las dietas fracasan? ...
    Disponible

    Q. 180

  • ¿AMAMOS AÚN LA VIDA?
    ¿AMAMOS AÚN LA VIDA?
    ERICH FROMM
    Para celebrar el 125.º aniversario del nacimiento de Erich Fromm, presentamos esta obra inédita que recoge los artículos del autor en los que aborda la pervivencia del amor en la vida.¿A qué aspiramos en la vida? ¿Qué la determina?Erich Fromm siempre ha aportado valiosos elementos de reflexión sobre aspectos tan elementales como cómo ser auténticos o creativos, cómo definir nue...
    Disponible

    Q. 140

Otros libros del autor

  • LA FILOSOFÍA DEL SIGLO XX (Y MÁS ALLÁ)
    LA FILOSOFÍA DEL SIGLO XX (Y MÁS ALLÁ)
    BODEI, REMO
    Esta edición actualizada de una obra única nos ofrece el instrumental necesario para reflexionar sobre la experiencia de un siglo denso, lleno de transformaciones. Reconstruye las coordenadas que orientan nuestros paisajes mentales y dibuja el mapa de los recorridos en los que la filosofía se cruza con otros saberes. Remo Bodei deja a un lado los dos modelos expositivos más dif...
    Disponible

    Q. 170

  • DOMINIO Y SOMETIMIENTO
    DOMINIO Y SOMETIMIENTO
    BODEI, REMO
    ¿Cómo se ha producido la transición desde el esclavo que describe el Código de Hammurabi, que, además de estar marcado a fuego, debía llevar colgado del cuello su nombre y el de su amo, hasta el ciudadano de un Estado democrático contemporáneo? Remo Bodei explora esa relación de poder profundamente asimétrica a lo largo de la cual continúa ejerciéndose el dominio, aunque de un...
    Disponible

    Q. 350

  • LA VIDA DE LAS COSAS
    LA VIDA DE LAS COSAS
    BODEI, REMO
    Las cosas representan nudos de relaciones con la vida de los demás, círculos de continuidad entre las generaciones, puentes que conectan historias individuales y colectivas, enlaces entre la civilización humana y la naturaleza. Nos instan a prestar atención a la realidad, a hacerla «entrar» en nosotros para oxigenar una interioridad de otro modo asfixiante. Muestran, asimismo, ...
    Disponible

    Q. 180

  • DESTINOS PERSONALES
    DESTINOS PERSONALES
    BODEI, REMO
    ¿Cómo hemos llegado a ser los individuos que somos? Remo Bodei intenta responder a este interrogante siguiendo el hilo de la reflexión filosófica, literaria y científica, así como del devenir histórico de las sociedades europeas. En este recorrido, analiza las "estrategias de individuación", concebidas tanto por las filosofías que plantean la autonomía de la conciencia individu...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 210

  • GENERACIONES
    GENERACIONES
    BODEI, REMO
    Cada generación comparte el destino de su tiempo, recupera el pasado y mira hacia el futuro. La muerte implica la transmisión de los bienes materiales de una generación a otra, pero también se recibe en herencia todo un mundo de símbolos y principios ...
    No disponible

    Q. 140