0
HOW DESIGN MAKES US THINK

HOW DESIGN MAKES US THINK

AND FEEL AND DO THINGS

ADAMS, SEAN

Q. 360
IVA incluido
No disponible
Editorial:
PRINCETON ARCHITECTURAL PRESS
Año de edición:
2021
Materia:
Diseño
ISBN:
978-1-61689-977-6
Páginas:
256
Q. 360
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

u003cpu003eu003cbu003e"... thought provoking, beautiful, and superbly createdu003c/bu003e." u003cbu003e--Paula Scher, Partner, Pentagramu003c/bu003eu003c/pu003e u003cpu003eu003cbu003e"Insightful and accessible, Sean Adams tackles design from every angle and every medium."--Jennifer Morla, President and Creative Director, Morla Designu003c/bu003eu003c/pu003e u003cpu003eu003cbu003eAIGA medalist and former AIGA National President Sean Adams visually explores design principles and theory that affect the way we think and how we behave.u003c/bu003eu003c/pu003e u003cbru003e u003cbru003e u003cbru003e u003cbru003e u003cpu003eDesign is everywhere. It's visceral. It's intellectual. It's emotional. While we often discuss the aesthetics of design, we don't always dig deeper into the ways design can overtly, or covertly, influence how we feel and act. u003c/pu003e u003cpu003eIn u003ciu003eHow Design Makes Us Thinku003c/iu003e, AIGA award-winning graphic designer Sean Adams walks us through the power of design to attract attention and convey meaning. Through hundreds of examples across design principles, from graphic design to industrial design to architecture, Adams illustrates how design can inspire, provoke, amuse, anger, or reassure us, or subtly or consciously influence our thoughts and behavior.u003c/pu003e u003cpu003eThe book also delves into the sociological, psychological, and historical reasons for our responses to design, offering practitioners and clients alike a new appreciation of their responsibility to create design with the best intentions. u003ciu003eHow Design Makes Us Thinku003c/iu003e is an essential read for designers, educators, advertisers, psychology enthusiasts, marketing professionals, and anyone who wants to understand how the design around us makes us think, feel, and do things.u003c/pu003e

Artículos relacionados

  • PENSAR CON TIPOS
    PENSAR CON TIPOS
    LUPTON, ELLEN
    Profundamente revisada y ampliada, esta segunda edición de Pensar con tipos nos proporciona docenas de nuevas fuentes, ejemplos, ejercicios, ideas y consejos, además de una revisión y actualización exhaustiva de cada detalle. Con treinta y dos páginas nuevas respecto a la edición anterior, el nuevo contenido aporta, entre otras cosas, una amplia gama de familias tipográficas ...
    Disponible

    Q. 390

  • VIVIR CON COLOR
    VIVIR CON COLOR
    ATWOOD, REBECCA
    Personalizar la paleta de colores puede ser una de las decisiones más importantes a la hora de decorar nuestro hogar. En esta sorprendente y práctica guía, la diseñadora textil Rebecca Atwood nos invita a emprender un viaje a través del color para entender su funcionamiento, aprender a observar cómo vive a nuestro alrededor y cómo interactuamos con el y, finalmente, dejarnos ...
    Disponible

    Q. 390

  • LEER LIBROS, DISEÑAR PORTADAS
    LEER LIBROS, DISEÑAR PORTADAS
    ESTRADA, MANUEL
    Este pequeño libro sobre libros, o sobre lo que los libros inspiran para tender puentes con los lectores, es sólo un muestrario, muy reducido, de lo que el diseño puede aportar a la lectura.En la intensa entrevista que da título a este volumen, Leer libros, diseñar portadas, Juan Cruz, maestro de conversadores y editores, trata de poner a Manuel Estrada contra las cuerdas, arra...
    Disponible

    Q. 300

  • LA BELLEZA DEL OBJETO COTIDIANO
    LA BELLEZA DEL OBJETO COTIDIANO
    YANAGI, SOETSU
    Al despertar, lo primero que percibimos es el tacto de nuestras sábanas, la luz con la que nos envuelve la lámpara que encendemos, la forma y color de la vajilla del desayuno... Desde ese momento y hasta terminar el día, cuando cerramos de nuevo los ojos sobre el textil de la almohada, nuestro cuerpo se habrá topado y desenvuelto con una infinidad de objetos diversos. Se trata ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 170

  • EL FACTOR DISEÑO
    EL FACTOR DISEÑO
    SATUÉ, ENRIC
    De la imagen de la cultura contemporánea es responsable, en buena parte, el diseño gráfico. Por ahora, ya participa en la escritura tipográfica y en la simbología de la representación, en la identificación, la señalización y orientación de redes varias y de transportes, en la presentación y uso de productos de consumo, en los cuadros de mando y envases, embalajes, interfaces y ...
    Disponible

    Q. 250

  • EL DISEÑO DE LAS COSAS COTIDIANAS
    EL DISEÑO DE LAS COSAS COTIDIANAS
    DON NORMAN
    El diseño de las cosas cotidianas de Don Norman es una obra fundamental que transforma nuestra comprensión sobre el diseño y su impacto en la vida diaria. Norman, pionero en la relación entre las personas y la tecnología, nos invita a reflexionar sobre cómo los objetos que utilizamos a diario pueden ser tanto una fuente de frustración como de satisfacción. A través de ejemplos ...
    Disponible

    Q. 220

Otros libros del autor

  • THE DESIGNER'S DICTIONARY OF TYPE
    THE DESIGNER'S DICTIONARY OF TYPE
    ADAMS, SEAN
    u003ciu003eThe Designer's Dictionary of Type u003c/iu003efollows in the footsteps of u003ciu003eThe Designer's Dictionary of Color, u003c/iu003eproviding a vivid and highly accessible look at an even more important graphic design ingredient: typography. From classic fonts like Garamond and Helvetica, to modern-day digital fonts like OCR-A and Keedy Sans, author and designer Sea...
    No disponible

    Q. 260

  • COLOR EN EL DISEÑO GRÁFICO
    COLOR EN EL DISEÑO GRÁFICO
    ADAMS, SEAN
    Muchos diseñadores temen al color. Existe la percepción de que hay un discreto y complejo conjunto de reglas que se aplican al color, y que una mala elección llevará al fracaso. La única manera de aplicar el color de modo incorrecto es hacerlo con indecisión. Cualquier paleta cromática funcionará si se emplea con valentía y conocimiento. El diseñador debe poseer la capacidad de...
    No disponible

    Q. 415