0
HISTORIA GENERAL DE LAS COSAS DE LA NUEVA ESPAÑA

HISTORIA GENERAL DE LAS COSAS DE LA NUEVA ESPAÑA

FRAY BERNARDINO DE SAHAGUN

Q. 150
IVA incluido
No disponible
Editorial:
PORRUA
Materia:
Historia y Mitología
ISBN:
978-970-07-6492-4
Páginas:
1071
Q. 150
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

En la obra del padre Sahagún pueden satisfacerse todas las curiosidades; aquellas que van en busca de lo que aún tiene vigencia para lo nuestro, como para las que apetecen ampliar los horizontes de la patria. Y si es permisible que muchas de las naciones que componen el mundo presente con orgullo su libro, bien puede México con toda legitimidad presentar el suyo por excelencia: el que escribió en el siglo XVI un fraile franciscano para regalo de la cultura universa.

Nota de los editores
Proemio general
Carta dedicatoria del autor
Prólogo
Al sincero lector
Introducción al libro primero
Libro Primero, En que se trata de los dioses que adoraban los
naturales de esta tierra que es la Nueva España
Capítulo
I.
II.
III.
IV.
V.
VI.
VII.
VIII.
IX.
X.
XI.
XII.
XIII.
XIV.
XV.
XVI.
XVII.
XVIII.
XIX.
XX.
XXI.
XXII.
Apéndice al Libro Primero
Confutación
Al lector
Exlamaciones del autor
Introducción al libro segundo
Libro segundo, Que trata del calendario, fiestas y ceremonias,
sacrificios y solemnidades que estos naturales de esta Nueva
España hacían a honra de sus dioses
Prólogo
Al sincero lector
Capítulo
I.
II.
III.
IV.
V.
VI.
VII.
VIII.
IX.
X.
XI.
XII.
XIII.
XIV.
XV.
XVI.
XVII.
XVIII.
XIX.
XX.
XXI.
XXII.
XXIII.
XXIV.
XXV.
XXVI.
XXVII.
XXVIII.
XXIX.
XXX.
XXXI.
XXXII.
XXXIII.
XXXIV.
XXXV.
XXXVI.
XXXVII.
XXXVIII.
Apéndices del segundo libro
Apéndice I.
Apéndice II.
Apéndice III.
Apéndice IV.
Apéndice V.
Apéndice VI.
Introducción al libro tercero
Libro Tercero. Del principio que tuvieron los dioses
Prólogo
Capítulo
I.
II.
III.
IV.
V.
VI.
VII.
VIII.
IX.
X.
XI.
XII.
XIII.
XIV.
Apéndice del tercer libro
Capítulo
I.
II.
III.
IV.
V.
VI.
VII.
VIII.
IX.
Introducción al libro cuarto
Libro Cuarto. De la astrología judiciaria o arte de adivinar que
estos mexicanos usaban para saber cuáles días eran bien
afortunados y cuáles mal afortunados y qué condiciones tendrían
los que nacían en los días atribuidos a los caracteres o signos
que aquí se ponen, y parece cosa de nigromancia que no de
astrología
Prólogo
Al sincero lector
Capítulo
I.
II.
III.
IV.
V.
VI.
VII.
VIII.
IX.
X.
XI.
XII.
XIII.
XIV.
XV.
XVI.
XVII.
XVIII.
XIX.
XX.
XXI.
XXII.
XXIII.
XXIV.
XXV.
XXVI.
XXVII.
XXVIII.
XXIX.
XXX.
XXXI.
XXXII.
XXXIII.
XXXIV.
XXXV.
XXXVI.
XXXVII.
XXXVIII.
XXXIX
XL.
Apéndice al cuarto libro
Introducción al libro quinto
Libro Quinto. Que trata de los agüeros y pronósticos, que estos
naturales tomaban de algunas aves, animales y sabandijas para
adivinar las cosas futuras.
Prólogo
Capítulo
I.
II.
III.
IV.
V.
VI.
VII.
VIII.
IX.
X.
XI.
XII.
XIII.
XIV.
XV.
XVI.
XVII.
XVIII.
XIX.
XX.
XXI.
XXII.
XXIII.
XXIV.
XXV.
XXVI.
XXVII.
XXVIII.
XXIX.
XXX.
XXXI.
XXXII.
XXXIII.
XXXIV.
XXXV.
XXXVI.
XXXVII.
Introducción al libro sexto
Libro Sexto. De la Retórica y Filosofía moral y Teología
de la gente mexicana, donde hay cosas muy curiosas, tocantes
a los primores de su lengua, y cosas muy delicadas tocantes
a las virtudes morales
Prólogo
Capítulo
I.
II.
III.
IV.
V.
VI.
VII.
VIII.
IX.
X.
XI.
XII.
XIII.
XIV.
XV.
XVI.
XVII.
XVIII.
XIX.
XX.
XXI.
XXII.
XXIII.
XXIV.
XXV.
XXVI.
XXVII.
XXVIII.
XXIX.
XXX.
XXXI.
XXXII.
XXXIII.
XXXIV.
XXXV.
XXXVI.
XXXVII.
XXXVIII.
XXXIX
XL.
XLI.
XLII.
XLIII.
Adiciones al libro sexto
Refranes
Adivinanzas
Frases metafóricas
Introducción al libro séptimo
Libro Séptimo. Que trata de la Astrología Natural, que alcanzaron
estos naturales de esta Nueva España
Prólogo
Al lector
Capítulo
I.
II.
III.
IV.
V.
VI.
VII.
VIII.
IX.
X.
XI.
XII.
XIII.
Introducción al libro octavo
Libro Octavo. De los Reyes y Señores y de la manera que tenían
en sus elecciones, y en el Gobierno de sus Reinos
Prólogo
Capítulo
I.
II.
III.
IV.
V.
VI.
VII.
VIII.
IX.
X.
XI.
XII.
XIII.
XIV.
XV.
XVI.
XVII.
XVIII.
XIX.
XX.
XXI.
Introducción al libro nono
Libro Nono. De los Mercaderes y Oficiales de oro, piedras
preciosas y plumas ricas
Prólogo
Capítulo
I.
II.
III.
IV.
V.
VI.
VII.
VIII.
IX.
X.
XI.
XII.
XIII.
XIV.
XV.
XVI.
XVII.
XVIII.
XIX.
XX.
XXI.
Adiciones al libro nono
Introducción al libro Décimo
Libro Décimo. De los vicios y virtudes de esta gente indiana; y
de los miembros de todo el cuerpo interiores y exteriores; y de
las enfermedades y medicinas contrarias; y de las naciones que
han venido a esta tierra
Prólogo
Capítulo
I.
II.
III.
IV.
V.
VI.
VII.
VIII.
IX.
X.
XI.
XII.
XIII.
XIV.
XV.
XVI.
XVII.
XVIII.
XIX.
XX.
XXI.
XXII.
XXIII.
XXIV.
XXV.
XXVI.
XXVII.
XXVIII.
XXIX.
Introducción al libro Undécimo
Libro Undécimo. De las propiedades de los animales, aves,
peces, árboles, hierbas, flores, metales y piedras y de los
colores
I.
II.
III.
IV.
V.
VI.
VII.
VIII.
IX.
X.
XI.
XII.
Introducción al libro doce
Libro Doceno. Que trata de la Conquista de México
Prólogo del autor
Al lector
Capítulo
I.
II.
III.
IV.
V.
VI.
VII.
VIII.
IX.
X.
XI.
XII.
XIII.
XIV.
XV.
XVI.
XVII.
XVIII.
XIX.
XX.
XXI.
XXII.
XXIII.
XXIV.
XXV.
XXVI.
XXVII.
XXVIII.
XXIX.
XXX.
XXXI.
XXXII.
XXXIII.
XXXIV.
XXXV.
XXXVI.
XXXVII.
XXXVIII.
XXXIX
XL.
XLI.
Libro Doce. En él dice cómo se hizo la guerra en esta ciudad
de México (Versión del Texto Náhuatl)
I.
II.
III.
IV.
V.
VI.
VII.
VIII.
IX.
X.
XI.
XII.
XIII.
XIV.
XV.
XVI.
XVII.
XVIII.
XIX.
XX.
XXI.
XXII.
XXIII.
XXIV.
XXV.
XXVI.
XXVII.
XXVIII.
XXIX.
XXX.
XXXI.
XXXII.
XXXIII.
XXXIV.
XXXV.
XXXVI.
XXXVII.
XXXVIII.
XXXIX
XL.
XLI.
Relato de la Conquista, por un autor anónimo de Tlatelolco
Apéndices
I.
II.
III.
Vocabulario
Notas de Carlos María de Bustamante

Artículos relacionados

  • REVOLUCIÓN DE LA LIBERTAD
    REVOLUCIÓN DE LA LIBERTAD
    JUAN MIGUEL ZUNZUNEGUI
    La libertad es un impulso tan fuerte como el deseo de los tiranos de acabar con ella. La única libertad, la que lo determina todo en nuestras vidas, está en la mente. Solo el conocimiento nos hace libres, y solo en esa libertad puedes lograr la única revolución: tu absoluta plenitud. Juan Miguel Zunzunegui, prestigiado autor de más de veinte títulos superventas, nos lleva en un...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 160

  • CHINA IMPERIAL
    CHINA IMPERIAL
    DK
    Conoce la larga y fabulosa historia de las grandes dinastías de China Desde los antiguos clanes hasta el último emperador de la dinastía Qing, este libro da vida a la historia imperial de China. Conoce los acontecimientos clave y los personajes más poderosos. Un libro con impresionantes fotografías que cubre más de 5000 años de historia y presenta imágenes de objetos nunca ante...
    Disponible

    Q. 380

  • MOMENTOS DE LA ANTIGUA ROMA QUE CAMBIARON EL MUNDO
    MOMENTOS DE LA ANTIGUA ROMA QUE CAMBIARON EL MUNDO
    NÉSTOR F. MARQUÉS
    La Antigua Roma como nunca antes te la habían contado: Lo que creías saber, o que no sabías y mucho más que ni te imaginasAsociamos la antigua Roma con batallas, legionarios, acueductos, gladiadores. Emperadores sabios y emperadores locos. Rómulo y Remo, dioses y diosas, cristianos y leones, pan y circo. Señores con toga y señoras con peinados imposibles. Esclavos. Orgías. El S...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 150

  • ESTA HISTORIA NO TE LA HABÍAN CONTADO
    ESTA HISTORIA NO TE LA HABÍAN CONTADO
    DOÑA GORGO @SEMONTOLAHISTORIA
    Mitos, bulos y fake news: la historia del mundo como nunca antes te la habían contado con un extra de humor y buen rollo, de la mano de la historiadora Doña Gorgo @semontolahistoria. Que la historia tiene tantas versiones como personas que la cuentan ya lo sabíamos, pero ¿qué pasaría si descubrieras que nada es como habías imaginado? ¿Los vikingos llevaban cuernos en los cascos...
    Disponible

    Q. 190

  • EL PAN SALVAJE
    EL PAN SALVAJE
    CAMPORESI, PIERO
    ¿Y si el opio del pueblo fuera el pan? Un clásico secreto sobre los cuestionables remedios alucinógenos que ayudaban a paliar el hambre en la Edad Moderna. «No es frecuente que un monográfico académico sobre historia sea también un libro capaz de fascinar a un lector exigente. El pan salvaje logra precisamente eso».Toronto Star Entre los siglos XV y XVIII, los europeos no solo ...
    Disponible

    Q. 240

  • LA MAGIA DE LAS RUINAS
    LA MAGIA DE LAS RUINAS
    ZUCHTRIEGEL, GABRIEL
    Una nueva visión de Pompeya, la Antigüedad y el poder liberador de la cultura. «Una declaración de amor por la arqueología».Frankfurter Allgemeine Zeitung «Uno de los textos más bellos jamás escritos sobre Pompeya, que no es poco».La Repubblica Cada día Gabriel Zuchtriegel camina por las callejuelas de la antigua ciudad de Pompeya, destruida y enterrada viva en menos de dos día...
    Disponible

    Q. 250

Otros libros del autor

  • HISTORIA GENERAL DE LAS COSASDE NUEVA ESPAÑA
    HISTORIA GENERAL DE LAS COSASDE NUEVA ESPAÑA
    FRAY BERNARDINO DE SAHAGUN
    La importancia de la obra de Sahagùn y el interès que muestran hacia ella los lectores modernos queda patente en el hecho de la prontitud con que se agotan sus ediciones. Bien es que no todos los que compran el libro lo leen: a veces ni siquiera los que lo titan. Pero el sólo ser adquirido supone que es un libro que en nadie suscita indiferencias.En 1938 salió a lug la espléndi...
    No disponible

    Q. 450