0
HIPERESTESIA, DOCE CALLE ESQUINA & LA MÚSICA DESDE LA VENTANA

HIPERESTESIA, DOCE CALLE ESQUINA & LA MÚSICA DESDE LA VENTANA

O TRES INTRUSIONES

RENÉ ESTUARDO GALDAMEZ

Q. 100
IVA incluido
Disponible
Editorial:
EDITORIAL CULTURA
Materia:
Teatro
ISBN:
978-9929-774-81-0
Q. 100
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

La publicación de este libro debe ser un motivo de alegría y celebración para la dramaturgia de Guatemala y Centroamérica, no solo porque la publicación del texto teatral aporta al desarrollo del teatro de una nación, sino porque, además reúne en su gran valor dramático literario de uno de los autores imperdibles de la dramaturgia contemporánea centroamericana.
Quienes conocemos la dramaturgia de Estuardo, conocemos su tendencia afilada para rasgar las sombras de los prejuicios que habitan nuestro tiempo, y los tres textos que llenan estas páginas no son la expcepción. Hiperestesia, Doce calle esquina y La música desde la ventana. proponen una mirada política que Galdámez hace de su país, tanto en la contemporaneidad como en su devenir histórico, y que refleja, por extensión, la realidad social latinoamericana que subsiste desde el siglo XX hasta estos días.

Artículos relacionados

  • ATIZAR LA MEMORIA
    ATIZAR LA MEMORIA
    PINEDA, LUIS CARLOS
    Atizar la memoria es un libro que contiene una trilogía de obras de teatro escritas por el dramaturgo, actor y director de teatro Luis Carlos Pineda. En palabras del actor Roberto Díaz Gomar el libro contiene «Tres obras de teatro imprescindibles. La primera: épica, grandiosa, dolorosa, profunda. Refleja nuestra última guerra. La segunda: la consecuencia, la búsqueda, los desap...
    Disponible

    Q. 105

  • ¿CÓMO ESTÁ TU CORAZÓN?
    ¿CÓMO ESTÁ TU CORAZÓN?
    LUIS CARLOS PINEDA
    Esta es la historia de Eloy, un migrante joven mortificado a causa de su identidad fragmentada. Cuando Eloy retorna a Guatemala para reconstruir su pasado se enfrenta a la constante pregunta: ¿cómo está tu corazón?La dramaturgia de Luis Carlos Pineda tiene ya un sitio destacado en las letras guatemaltecas, y en esta ocasión nos enfrenta con particular ternura a uno de los fenóm...
    Disponible

    Q. 100

  • AUTORITARISMO, REPRESIÓN Y TEATRO
    AUTORITARISMO, REPRESIÓN Y TEATRO
    RICARDO MARTÍNEZ
    Los sentidos del autoritarismo y represión en el teatro guatemalteco 1954 1996 acota Ricardo en el subtítulo de su investigación y se enfoca en este período para analizar, cuestionar y reflexionar sobre el quehacer teatral y lo hace desde el estudio de la obra de tres emblemáticos dramaturgos guatemaltecos, Manuel Galich, Hugo Carrillo y Manuel José Arce. ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 175

  • SEMANA
    SEMANA
    YARA CONTRERAS
    Yara Contreras nos conduce, como Vir-gilio a Dante, por siete breves pero profun-dos círculos ¿el purgatorio? ¿el infierno?, donde las mujeres, sin importar la edad y clase social, son sometidas al espantoso devenir de los días en este abismo oscuro, rutinario y machista.En Dante los castigos podrían justificarse, pues quienes moran en esos círculos algo tienen que pagar, pero ...
    Disponible

    Q. 100

  • LA CALLE DEL SEXO VERDE (Y EL SEÑOR PRESIDENTE)
    LA CALLE DEL SEXO VERDE (Y EL SEÑOR PRESIDENTE)
    HUGO CARRILLO
    Interesante el fenómeno creativo guatemalteco durante la segunda mitad del siglo XX: mientras las opciones de cambio político se agotaban, generando un desgarramiento social cada vez más grande; mientras la mayoría de la población se mantenía en indignantes condiciones de subdesarrollo; mientras los sistemas educativos caducos e inoperantes obligaban a pensar en la cultura como...
    Disponible

    Q. 45

  • TRIPTICO
    TRIPTICO
    CARLOS SOLORZANO
    Carlos Solórzano es uno de los dramaturgos más influyentes en el teatro contemporáneo de América Latina. Aquí se recogen varías de sus obras, en las que podemos observar una muestra -tanto teórica, con sus ensayos, como práctica, en sus piezas teatrales- de su conocimiento sobre el teatro y la dilección que éste ha tomado en la actualidad. En su ensayo "Teatro latinoamericano e...
    Disponible

    Q. 280

Otros clientes también compraron

  • SEMANA
    SEMANA
    YARA CONTRERAS
    Yara Contreras nos conduce, como Vir-gilio a Dante, por siete breves pero profun-dos círculos ¿el purgatorio? ¿el infierno?, donde las mujeres, sin importar la edad y clase social, son sometidas al espantoso devenir de los días en este abismo oscuro, rutinario y machista.En Dante los castigos podrían justificarse, pues quienes moran en esos círculos algo tienen que pagar, pero ...
    Disponible

    Q. 100

  • ¿CÓMO ESTÁ TU CORAZÓN?
    ¿CÓMO ESTÁ TU CORAZÓN?
    LUIS CARLOS PINEDA
    Esta es la historia de Eloy, un migrante joven mortificado a causa de su identidad fragmentada. Cuando Eloy retorna a Guatemala para reconstruir su pasado se enfrenta a la constante pregunta: ¿cómo está tu corazón?La dramaturgia de Luis Carlos Pineda tiene ya un sitio destacado en las letras guatemaltecas, y en esta ocasión nos enfrenta con particular ternura a uno de los fenóm...
    Disponible

    Q. 100