0
HANDBOOK OF SELF-REGULATION

HANDBOOK OF SELF-REGULATION

MONIQUE BOEKAERTS / PINTRICH, PAUL / MOSHE ZEIDNER

Q. 1.460
IVA incluido
No disponible
Editorial:
ACADEMIC PRESS
Año de edición:
2005
Materia:
Psicología
ISBN:
978-0-12-369519-2
Páginas:
816
Q. 1.460
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

u003cpu003eu003ciu003eThe Handbook of Self-Regulationu003c/iu003e represents state-of-the-art coverage of the latest theory, research, and developments in applications of self-regulation research. Chapters are of interest to psychologists interested in the development and operation of self-regulation as well as applications to health, organizational, clinical, and educational psychology.This book pulls together theory, research, and applications in the self-regulation domain and provides broad coverage of conceptual, methodological, and treatment issues. In view of the burgeoning interest and massive research on various aspects of self-regulation, the time seems ripe for this Handbook, aimed at reflecting the current state of the field. The goal is to provide researchers, students, and clinicians in the field with substantial state-of-the-art overviews, reviews, and reflections on the conceptual and methodological issues and complexities particular to self-regulation research.u003c/pu003e u003cbru003eu003cbru003eu003culu003e u003cliu003eCoverage of state-of-the-art in self-regulation research from different perspectivesu003c/liu003e u003cliu003eApplication of self-regulation research to health, clinical, organizational, and educational psychologyu003c/liu003e u003cliu003eBrings together in one volume research on self-regulation in different subdisciplinesu003c/liu003e u003cliu003eMost comprehensive and penetrating compendium of information on self-regulation from multi-disciplinary perspectivesu003c/liu003eu003c/ulu003e

Artículos relacionados

  • EL EL PUENTE DONDE HABITAN LAS MARIPOSAS
    EL EL PUENTE DONDE HABITAN LAS MARIPOSAS
    CASTELLANOS, NAZARETH
    «Nazareth Castellanos te deja claro, casi como si te contara un cuento, que ni sospechamos la relación que hay entre nuestro cerebro y el resto de nuestro cuerpo.» BORJA HERMOSO, La conversación infinita El cerebro es un órgano plástico, que puede ser esculpido con la intención y la voluntad como herramientas. Conocer su capacidad para aprender y adaptarse al entorno es descu...
    Disponible

    Q. 130

  • SIN EGO, SIN PROBLEMA
    SIN EGO, SIN PROBLEMA
    NIEBAUER, CHRIS
    Una perspectiva científica sobre la conciencia y la iluminación, y una perspectiva iluminadora sobre la ciencia de la mente.Chris Niebauer empezó a darse cuenta allá por los años noventa, cuando solo era un joven estudiante universitario, de los asombrosos paralelismos que existían entre los más novedosos descubrimientos de la psicología y la neurociencia y las enseñanzas del b...
    Disponible

    Q. 130

  • CARTAS A UNA JOVEN PSICOLOGA
    CARTAS A UNA JOVEN PSICOLOGA
    IGNACIO SOLARES
    ¿Por qué es tan divertida la psicología? Es la pregunta que Ignacio Solares toma como punto de partida para explicar a su hija adolescente los atractivos, las transformaciones, las teorías, los problemas básicos ylas derivaciones de esta ciencia de la mente humana, que a todos nos concierne, aunque muy en especial a lo s jóvenes, que empiezan a preguntarse sobre el sentido de s...
    Disponible

    Q. 70

  • DOPAMINA
    DOPAMINA
    DANIEL LIEBERMAN / MICHAEL E. LONG
    Una historia de placer y euforia, amor y adicciones, locura y creatividad a través del prisma de la molécula que domina el mundo.¿Por qué nos obsesionamos con las cosas que queremos y nos aburrimos cuando las conseguimos? ¿Por qué la adicción no es una cuestión moral? ¿Por qué el amor pasional se convierte tan rápidamente en desinterés? ¿Por qué casi todas las dietas fracasan? ...
    Disponible

    Q. 180

  • LA ESPIRAL DE LA RAZÓN
    LA ESPIRAL DE LA RAZÓN
    ARIELY, DAN
    Los procesos racionales que nos llevan a convencernos de fenómenos irracionales, al descubierto, de mano de uno de los mejores gurús en psicología cognitiva. La desconfianza, la incredulidad o la sospecha son reacciones racionales que, combinadas con diferentes factores como el estrés, el nivel socioeconómico o la personalidad, pueden llevarnos a creer en las más disparata...
    Disponible

    Q. 230

  • ¿AMAMOS AÚN LA VIDA?
    ¿AMAMOS AÚN LA VIDA?
    ERICH FROMM
    Para celebrar el 125.º aniversario del nacimiento de Erich Fromm, presentamos esta obra inédita que recoge los artículos del autor en los que aborda la pervivencia del amor en la vida.¿A qué aspiramos en la vida? ¿Qué la determina?Erich Fromm siempre ha aportado valiosos elementos de reflexión sobre aspectos tan elementales como cómo ser auténticos o creativos, cómo definir nue...
    Disponible

    Q. 140