0
HA DEJADO DE LLOVER

HA DEJADO DE LLOVER

ANDRES BARBA

Q. 147
IVA incluido
No disponible
Editorial:
ANAGRAMA
Año de edición:
2012
Materia:
Novela hispanoamericana
ISBN:
978-84-339-3373-7
Páginas:
208
Encuadernación:
Epublication content package
Colección:
Narrativas hispánicas
Q. 147
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Ésta es una «novela de nouvelles», el retrato de una ciudad compuesto por cuatro variaciones sobre un mismo tema: una persona, súbita y accidentalmente, entiende por fin la vida de otra. La paternidad, la infidelidad, la muerte, la incapacidad para comunicar los propios sentimientos, la irrupción súbita del amor, la fascinación por el otro, la arquitectura del deseo, el miedo a la felicidad, los temas centrales que hacen temblar las vidas de los protagonistas de estas excelentes nouvelles son, en realidad, los temas de cualquier vida, magistralmente elaborados por un autor de quien se ha dicho: «Andrés Barba no necesita ayuda alguna. Tiene ya un mundo intencional perfectamente cerrado y una maestría impropia de su edad» (Mario Vargas Llosa). «Para mí Barba se ha vuelto un escritor imprescindible» (Rafael Chirbes). «Un nuevo grande de España, eso es todo» (Lire). «Barba ha entendido perfectamente la agresividad que a veces define nuestros encuentros románticos y la limpidez de su prosa es el vehículo perfecto» (Times Literary Supplement). «Andrés Barba es uno de nuestros mejores escritores? Ha sido capaz de ir al corazón de las experiencias? Es como si Barba quisiese decir que hay un momento en que todo se entiende, que basta con escuchar o mirar al otro. Esa mirada sobre el sentimiento es el reino mayor de la literatura, y Barba ha accedido a él. Pocas veces he visto mejor tratados los sentimientos femeninos, sexualidad incluida, que en tres de estas nouvelles» (J. M Pozuelo Yvancos, ABC). «Barba refrenda su maestría en el cultivo de la novela corta, manteniendo su coherencia y fidelidad en el enriquecimiento de un mundo narrativo personal centrado en el análisis de las relaciones humanas entre los miembros de una familia, con sus emociones y sentimientos» (Ángel Basanta, El Cultural, El Mundo). «La elegante y diáfana prosa del autor de Versiones de Teresa (Premio Torrente Ballester) o Agosto, octubre sigue siendo la misma, puede que incluso más sutil» (Matías Néspolo, El Mundo) «Andrés Barba prosigue su personal trayectoria narrativa y casi siempre anclada en la indagación ?tan acerba y precisa como implacable? de los afectos, emociones y experiencias que anidan en el seno de una familia y modulan las distintas relaciones entre sus miembros, sean paternofiliales o fraternales» (Ana Rodríguez Fischer, El País). «Que Andrés Barba iba en serio lo sabíamos sus lectores desde hacía tiempo. Su carrera es la de un corredor de fondo que a cada vuelta acelera ligeramente el ritmo, sin estridencias, sin grandes demostraciones, con una naturalidad asombrosa que hace que el trigo se separe de la paja. Ha dejado de llover supone un paso más en la consolidación de un escritor que va camino de convertirse en el mejor de su generación, con cada vez menos vicios que corregir y más virtudes que admirar? El verdadero tema de este libro es la fragilidad, la asombrosa fragilidad de todos los personajes de Barba. Hay que dejar claro que con ?fragilidad? no quiero decir ?debilidad?. Sus personajes no son débiles. Al contrario? En parte, el libro es un análisis de las deudas entre padres e hijos y de qué manera esas hipotecas nos incomodan, nos violentan, nos avergüenzan? Aquí hay un escritor para muchos años y sus contemporáneos tendremos que empezar a acostumbrarnos a ser meros Salieris de su talento» (Guillermo Ortiz, Sigueleyendo). «Unas historias que se leen de un tirón y que dejan en claro la alta capacidad narrativa de su autor» (Santiago Aizarna, El Diario Vasco).

Artículos relacionados

  • LA PALABRA MÁS MONSTRUOSA
    LA PALABRA MÁS MONSTRUOSA
    MARLENE NAVARRO
    Entretejida en una narrativa potente, visceral y desgarradora, La palabra más monstruosa —ópera prima de Marlene Navarro Guevara— es una novela sobre abuso y violencia intrafamiliar, pero también la escalofriante historia detrás del inquebrantable lazo que une a dos hermanos.En una casa enorme y asfixiante, Héctor, un chico que apenas transita la pubertad, vive bajo la sombra d...
    Disponible

    Q. 150

  • NOMBRES DE FELIZA, LOS
    NOMBRES DE FELIZA, LOS
    JUAN GABRIEL VASQUEZ
    La nueva novela del autor ganador de los premios Alfaguara, IMPAC Dublin, Gregor von Rezzori, Real Academia Española, Bienal de novela Mario Vargas Llosa y Cálamo Extraordinario 2025 UNA FICCIÓN CON BASE REAL SOBRE UNA ARTISTA EXCEPCIONAL QUE SUPO ENFRENTARSE A TODAS LAS CONVENCIONES DE SU MUNDO. «La madame Bovary del siglo XX». Babelia «Me di cuenta de que entender a Feliza er...
    Disponible

    Q. 180

  • VÍRGENES Y TOXICÓMANOS
    VÍRGENES Y TOXICÓMANOS
    MARIO MENDOZA
    Vírgenes y toxicómanos es una de las novelas más desconcertantes y misteriosas escritas por Mario Mendoza.Anton Echeverry, un padre ejemplar y un profesional comprometido con la defensa de los derechos humanos, sufre una crisis profunda tras la muerte de su esposa en extrañas circunstancias. Su mundo se resquebraja y lo único que logra frenar su caída al abismo es su hijo Martí...
    Disponible

    Q. 220

  • EL VIENTO DE LA LUNA
    EL VIENTO DE LA LUNA
    ANTONIO MUÑOZ MOLINA
    .El 20 de julio de 1969 la misión espacial del Apolo XI se posa en el Mar de la Tranquilidad, convirtiendo a su comandante, Neil Armstrong, en el primer hombre que pisa la Luna. Las noticias sobre el viaje son el hilo conductor de esta novela protagonizada por un adolescente que, fascinado por estos acontecimientos, asiste al nacimiento de una nueva época; el universo que le ro...
    Disponible

    Q. 190

  • ZONA DE DESASTRE
    ZONA DE DESASTRE
    CRISTINA PACHECO
    Zona de desastre está compuesto por crónicas, testimonios, relatos y entrevistas. Cristina Pacheco —figura clave para entender el México contemporáneo— da cuenta en este libro de la enorme capacidad de los mexicanos para sobreponerse a la desgracia y al dolor; un testimonio invaluable de aquellos días de tragedia y esperanza.La fuerza de la naturaleza se hizo presente, de forma...
    Disponible

    Q. 220

  • EL VERANO DE CERVANTES
    EL VERANO DE CERVANTES
    ANTONIO MUÑOZ MOLINA
    Toda una vida leyendo Don Quijote.«Muñoz Molina no defrauda, la suya es una escritura cautivadora que aboca a quien lee a zambullirse en las páginas, a apropiárselas en cierta manera. El alma humana tiene quien le escriba.» Mey Zamora, Cultura/s, La Vanguardia«Un narrador poderoso que echa luz sobre los entresijos morales de nuestra sociedad.» Santos Sanz Villanueva, El Cultura...
    Disponible

    Q. 250

Otros libros del autor

  • LOS AÑOS FRENTE AL PUENTE
    LOS AÑOS FRENTE AL PUENTE
    ANDRES BARBA
    El puente Roque González comunica las ciudades de Posadas, en Argentina, y Encarnación, en Paraguay. Forma parte del paisaje de quienes participaron en su construcción, de quienes lo contemplaron a ras de ciudad, y de quienes día a día -tiempo después- cruzan el río Paraná o se asoman por primera vez a él. Acaso Los años frente al puente sea entonces un libro de memoria: de la ...
    Disponible

    Q. 140

  • EL ÚLTIMO DÍA DE LA VIDA ANTERIOR
    EL ÚLTIMO DÍA DE LA VIDA ANTERIOR
    ANDRES BARBA
    Una novela heredera de los clásicos del género fantástico y de fantasmas, pero en una versión contemporánea llena de lirismo, delicadeza y crueldad. La empleada de una inmobiliaria prepara una casa vacía para la visita de unos compradores cuando se encuentra en la cocina con un niño de siete años que no pestañea. La aparición se repetirá y la mujer dejará atrás su mundo cotidia...
    Disponible

    Q. 190

  • REPÚBLICA LUMINOSA
    REPÚBLICA LUMINOSA
    ANDRES BARBA
    ¿Qué tiene que suceder para que nos veamos obligados a redefinir nuestra idea de la infancia? La aparición de treinta y dos niños violentos de procedencia desconocida trastoca por completo la vida de San Cristóbal, una pequeña ciudad tropical encajonada entre la selva y el río.Veinte años después, uno de sus protagonistas redacta esta República luminosa, una crónica tejida de h...
    Disponible

    Q. 100

  • LA RISA CANÍBAL (NE)
    LA RISA CANÍBAL (NE)
    ANDRES BARBA
    Partiendo de la idea de que el humor nunca es inocente, Barba navega hábilmente la extensa literatura sobre el tema y examina algunos episodios, circunstancias o anécdotas puntuales que nos muestran la polifacética naturaleza de la risa, a la vez política, social, cultural y sexual. "La risa caníbal" reaparece cuando los límites del humor, la incorrección y la ofensa son objeto...
    No disponible

    Q. 175

  • LAS MANOS PEQUEÑAS
    LAS MANOS PEQUEÑAS
    ANDRES BARBA
    Las manos pequeñas se encuadra en esa selecta nómina a la que pertenecen títulos como Los chicos terribles de Cocteau o El Señor de las Moscas de William Golding, retratos sin complacencias de la infancia, conmovedores e inquietantes por igual, tan bruscos como líricos, a imagen y semejanza de esa etapa de la vida que Sartre denominó «la edad de la violencia». Marina, de siete ...
    No disponible

    Q. 100

  • REPÚBLICA LUMINOSA
    REPÚBLICA LUMINOSA
    ANDRES BARBA
    Ganadora del XXXV Premio Herralde de Novela¿Qué tiene que suceder para que nos veamos obligados a redefinir nuestra idea de la infancia? La aparición de treinta y dos niños violentos de procedencia desconocida trastoca por completo la vida de San Cristóbal, una pequeña ciudad tropical encajonada entre la selva y el río. Veinte años después, uno de sus protagonistas redacta esta...
    No disponible

    Q. 225