0
FICCIONES POLÍTICAS

FICCIONES POLÍTICAS

EL ECO DE THOMAS HOBBES EN EL OCASO DE LA MODERNIDAD

HERRERO, MONTSERRAT

Q. 210
IVA incluido
Único ejemplar, sujeto
a disponibilidad
Editorial:
KATZ EDITORES
Año de edición:
2012
Materia:
Política
ISBN:
978-84-92946-43-3
Páginas:
187
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
CONOCIMIENTO
Q. 210
IVA incluido
Único ejemplar, sujeto
a disponibilidad
Añadir a favoritos

¿Por qué investigar acerca de lo que ha permanecido de la herencia política de Thomas Hobbes en nuestro presente? Es que a pesar de los muchos cambios y de las adaptaciones a las nuevas circunstancias, el Estado moderno que él teorizó sigue en pie, tal vez con un rostro menos feroz, pero sostenido en los mismos presupuestos de una antropología materialista que sostenían al viejo monstruo.
A partir de estas premisas, esta obra indaga en los puntos de inflexión del pensamiento de Hobbes que aún hoy se presentan como problemas de nuestro tiempo. Al mismo tiempo, analiza la resonancia de las ideas hobbesianas en la argumentación política contemporánea poniendo en relación temas y pensadores claves del mundo de hoy, tales como el tema de la vigilancia y la seguridad, clásicamente foucaultiano, o el del prójimo, clásicamente psicoanalítico, entre otros. El pensamiento político del siglo XX no ha dejado que el filósofo inglés quedara definitivamente en el pasado.

Prólogo

I. Cuerpos naturales y cuerpos artificiales
1. Cuerpos naturales
2. El tenue umbral entre lo natural y lo artificial
3. El constructo lingüístico
4. La persona ficticia

II. La figura del prójimo: del terror al reconocimiento
1. El prójimo como agresor
2. La creación del ciudadano por el derecho y la moralidad

III. Realidad y ficción de la libertad
1. La libertad natural como derecho
2. La existencia histórica de la libertad
3. La falacia del "libre arbitrio"
4. La coacción de la libertad en favor del poder civil

IV. La política divina
1. Las semillas de la religión
2. El fundamento sagrado del pacto civil
3. El soberano como instancia escatológica
4. Religión política

V. Razón de estado y conciencia
1. Conciencia, juicio y opinión
2. El uso funcionalista de los fenómenos de conciencia
3. La razón de Estado

VI. La ley de las naciones
1. La contención de la guerra
2. La ley de las naciones como derecho de gentes

VII. Proyecciones hobbesianas
1. Discurso, violencia y vigilancia
2. El prójimo imaginado
3. La razón política
4. La religión civil
5. La anarquía internacional
6. La fuerza de la ley

Bibliografía

Artículos relacionados

  • AUTOCRACIA
    AUTOCRACIA
    ANNE APPLEBAUM
    *Premio de la Paz de los Libreros Alemanes 2024* «Una guía maestra para afrontar la nueva era del autoritarismo. Una clase magistral sobre la unión de un gobierno dudoso con el crimen internacional». The Guardian «La destacada periodista y estudiosa de las dictaduras se fija en Trump, Putin y muchos otros autócratas modernos. Esencial para cualquier debate en torno al totalitar...
    Disponible

    Q. 130

  • RÍO BRAVO
    RÍO BRAVO
    JULIO VAQUEIRO
    Con el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, la relación con México parece sombría: tensiones crecientes enel tema migratorio, más presiones en el combate al narcotráfico, venta desmedida de armas norteamericanas a la delincuencia organiz ada en nuestro país y ajustes severos en las relaciones comerciales. Río Bravo ofrece argumentos puntuales sobre qué pr...
    Disponible

    Q. 140

  • QUIEN MANDA AQUI
    QUIEN MANDA AQUI
    JAVIER MORENO
    Los presidentes en Latinoamérica tienen muchísimo poder… para emboscar a sus rivales, complotar, ocultar y robar. Pero, contra loque suele creerse, disponen de muy poco margen de maniobra para hacer el bien. ¿Quién ha logrado reducir de forma sustancial los ín dices de violencia, por ejemplo? ¿Alguien ha conseguido acabar con el crimen organizado, consolidar las instituciones d...
    Disponible

    Q. 180

  • GUERRA NUCLEAR
    GUERRA NUCLEAR
    JACOBSEN, ANNIE
    ¿Qué ocurriría si un misil nuclear se dirigiera a Estados Unidos? «Un thriller geopolítico desde muchas perspectivas y con un cronómetro que te cortará la respiración». Forbes Solo hay un escenario, aparte del impacto de un asteroide, capaz de acabar con el mundo tal como lo conocemos en cuestión de horas: una guerra nuclear. Hasta ahora, nadie fuera de los círculos oficiales h...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 210

  • FASCISMO Y POPULISMO
    FASCISMO Y POPULISMO
    SCURATI, ANTONIO
    Antonio Scurati, el autor del best seller internacional M. El hijo del siglo, analiza en este breve ensayo los mecanismos y las trampas de los populismos actuales. Hoy asistimos en todo el mundo a una notable y sostenida ola de líderes populistas que, como los líderes fascistas del pasado, obtienen gran parte de su poder al cuestionar la realidad, respaldar mitos, promover la i...
    Disponible

    Q. 140

  • AUTOCRACIA S.A.
    AUTOCRACIA S.A.
    APPLEBAUM, ANNE
    *Premio de la Paz de los Libreros Alemanes 2024* «Una guía maestra para afrontar la nueva era del autoritarismo. Una clase magistral sobre la unión de un gobierno dudoso con el crimen internacional».The Guardian «La destacada periodista y estudiosa de las dictaduras se fija en Trump, Putin y muchos otros autócratas modernos. Esencial para cualquier debate en torno al totalitari...
    Disponible

    Q. 240

Otros clientes también compraron

  • ESTADO O REVOLUCIÓN
    ESTADO O REVOLUCIÓN
    ROSLER, ANDRÉS
    Carl Schmitt se ha vuelto familiar en los medios de comunicación, que han convertido la ya famosa distinción "amigo/enemigo" en un lugar común de triviales análisis políticos. Así ensombrecida, su obra, sin embargo, no ha dejado de crecer en influencia, y es un instrumento cada vez más útil para comprender las variadas y contradictorias dimensiones de lo político. Contra esos l...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 280