0
ÉTICA

ÉTICA

UNA GUÍA ILUSTRADA

DAVE ROBINSON

Q. 140
IVA incluido
Disponible
Editorial:
TECNOS
Año de edición:
2021
Materia:
Filosofía
ISBN:
978-84-309-8201-1
Páginas:
192
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
Filosofía - Filosofía Y Ensayo
Q. 140
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

¿Los seres humanos son realmente egoístas y avariciosos, o generosos y amables?
¿Tiene alguien el derecho de decirte qué significa "bueno"y "malo"?
¿La moralidad trata de obedecer un conjunto de leyes o de pensar sobre sus consecuencias?
La ética nos afecta a todos. Los dilemas morales pueden ser grandes o pequeños, desde pensar sobre si tener mascotas o reciclar asiduamente hasta cómo usar nuestro voto, o si es correcto ayudar a alguien que quiere morir. Todos tenemos nuestras propias ideas sobre lo que está bien y sobre lo que está mal, pero ¿es esto algo sobre lo que podemos saber en lugar de meramente creer?
Ética: una guía ilustrada rastrea los argumentos de los grandes filósofos morales incluyendo a Sócrates, Platón, Aristóteles, Hobbes y Kant, y explora lo que han aportado a los debates pensadores modernos como Jean-Paul Sartre, John Rawls y Richard Rorty. Esta entretenida guía ilustrada puede que no resuelva todos tus dilemas morales, pero conseguirá que estés mejor preparado para pensar sobre ellos.

Cuestiones morales
Seres sociales
¿Comunitaristas o individualistas?
Preparando el escenario
Los orígenes sociales de los sistemas de creencias
Moralidad y religión
Moralidad y naturaleza humana
Genética
¿Tiene la sociedad la culpa?
Relativismo moral
Relativismo frente a absolutismo
Otra respuesta absolutista
¿Están ambos equivocados?
El problema del conocimiento moral
La ciudad-Estado griega
La democracia
La esclavitud
El método socrático
Ética socrática: conócete a ti mismo
La República de Platón
Platón contra los sofistas
La visión teleológica y el «término medio»
Una persona insulsa pero buena
Ética helenística
Los cínicos
El advenimiento del cristianismo
Ética medieval y escolástica
El auge del humanismo
Maquiavelo
El contrato social
¿Es eso cierto?
Inocencia romántica
El buen salvaje
Los ayudantes mutuos o la sociobiología
El gen social
Animales simbólicos
Marx y el determinismo económico
Falsa conciencia
Gallinas morales y huevos de clase
Utilitarismo
La ley y la moralidad
Cálculos de felicidad
Un ejemplo práctico
Consecuencias, no motivos
Las ideas de Mill
Utilitaristas de la regla
El pluralismo de Mill
¿Qué es la felicidad?
¿Es realmente científico?
La ley moral del deber
Razón práctica
Deber frente a inclinación
La parábola del joven rico
El test de la universabilidad
Reglas inflexibles
Imaginación moral
Doctrinas éticas contrastadas
El escepticismo radical de Hume
Las creencias son entidades psicológicas
¿Es cierta la «brecha es-debe»?
Subjetivistas y objetivistas
El lenguaje moral no tiene sentido
Prescriptivismo
La importancia de la imaginación
Elegir ser: el existencialismo
El estudiante que no podía decidir
El camino hacia el postmodernismo
¿Qué es eso llamado la «naturaleza humana»?
El modelo freudiano de la psique
El inconsciente y la autonomía moral
Lacan: la ficción del «yo»
El holocausto y la traición a la Ilustración
Los peligros de la «razón»
Escepticismo postmoderno
Humano, demasiado humano
Visiones postmodernistas: la esclavitud del supermercado
Dandismo nietzscheano
Los males del modernismo
Filósofos morales y legisladores
Sociedades postmodernas
El agente moral postmoderno
Una esperanza postmodernista: las neotribus
Ética social
La comunidad futura: un nuevo contrato social
Justicia social
De vuelta a Aristóteles
¿Por qué la ética se ha vuelto un desastre?
Esperanza en las tradiciones
El Estado en el que nos encontramos
¿Cuáles son las virtudes?
Tiempo para una nueva ética feminista
El sensato Jake y la sensible Amy
Diferentes prioridades morales
S.H.E.
Ética ambiental
El caso de Newbury
¿Importa?
Un argumento utilitarista
Ética holista
No somos forasteros
Los filósofos difamadores
Derechos de los animales
¿Podemos demostrar que los animales tienen derechos?
El argumento utilitarista
Los animales y el dolor
Experimentos con animales
El científico concienzudo y algunas directrices morales posibles
El argumento de las personas
¿Son los chimpancés personas?
El caso del Doctor Cox y Mrs Boyes
El juicio
¿Es aceptable la eutanasia?
Argumentos contra la eutanasia
Contraargumentos
El paciente en coma
Dejemos que la naturaleza siga su curso
Dejar que decida el paciente
¿Qué dicen los filósofos?
Kant
Los utilitaristas
La teoría de la virtud de nuevo
¿Qué podemos concluir?
Para seguir leyendo
Agradecimientos
Índice de nombres y conceptos

Artículos relacionados

  • ESTUCHE BYUNG CHUL HAN
    ESTUCHE BYUNG CHUL HAN
    HAN, BYUNG-CHUL
    Tres obras fundamentales de Byng-Chul Han, el filósofo más leído de la Historia. No cosas es un ensayo que gira en torno a la transición de la era de las cosas a la era de las no-cosas. Infocracia, un análisis sagaz del régimen de la información, el nuevo gobierno al que estamos sometidos. Vida contemplativa es un poderoso llamamiento a abandonar la vida hiperactiva para recupe...
    Disponible

    Q. 400

  • SOBRE EL CUERPO
    SOBRE EL CUERPO
    COMTE-SPONVILLE, ANDRÉ
    Recuperamos Sobre el cuerpo, la obra inaugural del reconocido filósofo francés André Comte-Sponville, en la que debuta con los temas que ha seguido desarrollado a lo largo de su carrera.Escrita entre 1978 y 1980, cuando el autor tenía alrededor de veintiséis años, Sobre el cuerpo es la primera obra del reconocido filósofo André Comte-Sponville. Esta colección de aforismos es la...
    Disponible

    Q. 270

  • ALTOS ESTUDIOS ECLESIÁSTICOS (ENSAYOS 1)
    ALTOS ESTUDIOS ECLESIÁSTICOS (ENSAYOS 1)
    SANCHEZ FERLOSIO, RAFAEL
    Primera entrega de los ensayos reunidos del mejor prosista español del siglo XX. En 1955, tras escribir El Jarama, Rafael Sánchez Ferlosio se retiró de la circulación para sumergirse durante 15 años en la gramática, lo que él llamó «altos estudios eclesiásticos». Esa época de estudios solitarios derivó en una abundante escritura que fue viendo la luz de manera intermitente a lo...
    Disponible

    Q. 430

  • DEL INCONVENIENTE DE HABER NACIDO
    DEL INCONVENIENTE DE HABER NACIDO
    CIORAN, E.M.
    Un autor de culto. Taurus recupera uno de los textos clave de la obra de E. M. Cioran. Estos aforismos, escritos en su etapa de madurez, condensan su pensamiento de manera tan lacónica como eficaz y coherente, y constituyen un hallazgo decisivo para cualquier amante de las paradojas y la ironía. Tallados con precisión, hablan del tiempo, de Dios, de la religión, del silencio, d...
    Disponible

    Q. 220

  • GASTOS, DISGUSTOS Y TIEMPO PERDIDO (ENSAYOS 2)
    GASTOS, DISGUSTOS Y TIEMPO PERDIDO (ENSAYOS 2)
    SANCHEZ FERLOSIO, RAFAEL
    Segundo tomo de la obra ensayística de Ferlosio, que reúne sus artículos sobre cuestiones españolas. Mediada la década de los setenta, dejados atrás sus «altos estudios eclesiásticos», Rafael Sánchez Ferlosio comenzó a publicar con creciente asiduidad artículos de prensa en los que se reveló, entre otras cosas, como un agudo observador de la realidad política y cultural español...
    Disponible

    Q. 410

  • BABEL CONTRA BABEL (ENSAYOS 3)
    BABEL CONTRA BABEL (ENSAYOS 3)
    SANCHEZ FERLOSIO, RAFAEL
    Babel contra Babel, tercer volumen de la obra ensayística del mejor prosista español del siglo XX, recoge todos sus artículos de prensa sobre asuntos internacionales y sobre la guerra. Ferlosio ha pasado buena parte de las últimas cuatro décadas escrutando atentamente la actualidad política y cultural no solo española, sino también del mundo. Si en Gastos, disgustos y tiempo pe...
    Disponible

    Q. 430

Otros libros del autor

  • FILOSOFÍA POLÍTICA
    FILOSOFÍA POLÍTICA
    DAVE ROBINSON
    ¿Qué es la sociedad? ¿Por qué los ciudadanos debemos obedecer la ley? ¿Es la democracia la mejor forma de gobierno? Filosofía política, una guía ilustrada explica los conceptos centrales del pensamiento político a través tanto de teóricos políticos históricos, como actuales, desde Platón a Foucault, y los contextos en los que sus ideas atrajeron a discípulos, controversias y, a...
    Disponible

    Q. 140

  • FILOSOFÍA POLÍTICA PARA PRINCIPIANTES
    FILOSOFÍA POLÍTICA PARA PRINCIPIANTES
    DAVE ROBINSON
    Los filósofos se han planteado siempre ciertas preguntas básicas y perturbadoras sobre la política. En la antigüedad, Platón y Aristóteles debatieron sobre las bondades de la democracia; luego Hobbes, Rousseau, Hegel y Marx, entre muchos otros, reflexionaron sobre los orígenes de la sociedad, la autoridad del Estado y el gobierno. Filosofía política para principiantes presenta ...
    No disponible

    Q. 100

  • DESCARTES PARA PRINCIPIANTES
    DESCARTES PARA PRINCIPIANTES
    DAVE ROBINSON
    El incisivo texto de Dave Robinson detalla a fondo la doctrina cartesiana y recoge y explica las impugnaciones actuales. Si se quiere entender el punto de partida del pensamiento moderno, DESCARTES PARA PRINCIPIANTES resulta un portal ineludible. ...
    No disponible

    Q. 100

  • ROUSSEAU PARA PRINCIPIANTES
    ROUSSEAU PARA PRINCIPIANTES
    DAVE ROBINSON
    "Soy diferente de todo el mundo..." Así comienzan las provocadoras Confesiones de Jean-Jacques Rousseau, una autobiografía en la que sorprende por su profunda introspección.Rousseau fue músico, poeta, novelista y botánico, pero sobre todas las cosas un filósofo que negó terminantemente serlo y el primero en preguntar: ¿qué valor tiene la civilización? Su respuesta la civilizaci...
    No disponible

    Q. 90