0
ESCUCHAR(NOS)

ESCUCHAR(NOS)

MARINA CASTAÑEDA

Q. 158
IVA incluido
No disponible
Editorial:
ALFAGUARA MEXICO
Año de edición:
2007
Materia:
Psicología
ISBN:
978-607-11-1277-4
Encuadernación:
Epublication content package
Q. 158
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Se dice que hay personas dotadas para la escucha, que nacieron con los dones de la empatía y la paciencia. Pero, ¿cómo consiguen estas personas eliminar los obstáculos, conscientes e inconscientes, individuales e interpersonales, sociales y culturales, que impiden que podamos escucharnos?Marina Castañeda analiza las dinámicas psicológicas profundas y, en su mayor parte, inconscientes, de la escucha, así como las relaciones de poder, las reglas de intercambio, los patrones culturales, y aspectos sociales y económicos que la rigen. Aborda el tema de la atención y explica cómo y por qué escuchamos lo que queremos. Recurre a la historia para mostrar por qué se está perdiendo esta vital facultad humana, y dar ejemplos de la escucha ideal; asimismo, expone las expectativas e ilusiones provocadas por la comunicación instantánea y el ciberespacio, así como los retos que plantea la globalización y la necesidad de inventar una nueva ética de la escucha. Además, gracias a su experiencia en este campo, la autora expone las características de la escucha en la psicoterapia, profesión que desde sus inicios ha estudiado el tema y desarrollado técnicas especializadas para lograr una escucha empática y respetuosa, al servicio del otro.Escuchar(nos) responde a interrogantes como: ¿Por qué, a lo largo de la historia, han existido grupos que "no merecen" ser escuchados y cuáles han sido las consecuencias para ellos? ¿Qué ha sucedido con el arte de la conversación? ¿Y con el silencio? Invita al lector a reflexionar sobre su capacidad de escuchar con una sección de preguntas y ofrece sugerencias para cultivar este arte y volver, nuevamente, el rostro hacia los demás.

Artículos relacionados

  • CARTAS A UNA JOVEN PSICOLOGA
    CARTAS A UNA JOVEN PSICOLOGA
    IGNACIO SOLARES
    ¿Por qué es tan divertida la psicología? Es la pregunta que Ignacio Solares toma como punto de partida para explicar a su hija adolescente los atractivos, las transformaciones, las teorías, los problemas básicos ylas derivaciones de esta ciencia de la mente humana, que a todos nos concierne, aunque muy en especial a lo s jóvenes, que empiezan a preguntarse sobre el sentido de s...
    Disponible

    Q. 70

  • EL EL PUENTE DONDE HABITAN LAS MARIPOSAS
    EL EL PUENTE DONDE HABITAN LAS MARIPOSAS
    CASTELLANOS, NAZARETH
    «Nazareth Castellanos te deja claro, casi como si te contara un cuento, que ni sospechamos la relación que hay entre nuestro cerebro y el resto de nuestro cuerpo.» BORJA HERMOSO, La conversación infinita El cerebro es un órgano plástico, que puede ser esculpido con la intención y la voluntad como herramientas. Conocer su capacidad para aprender y adaptarse al entorno es descu...
    Disponible

    Q. 130

  • LA SABIDURÍA DE LOS PSICÓPATAS
    LA SABIDURÍA DE LOS PSICÓPATAS
    KEVIN DUTTON
    Tras su oscura fachada, los psicópatas tienen mucho que enseñarnos.Cuando hablamos de psicópatas nos vienen a la cabeza personajes, reales o ficticios, como Hannibal Lecter, el carnicero de Milwaukee o Dexter. Y, sin embargo, en este libro no sólo se habla de ellos. En él se citan otros nombres como los de Neil Armstrong, Bill Clinton, Vincent Van Gogh, John Stuart Mill o J. F....
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 140

  • ¿AMAMOS AÚN LA VIDA?
    ¿AMAMOS AÚN LA VIDA?
    ERICH FROMM
    Para celebrar el 125.º aniversario del nacimiento de Erich Fromm, presentamos esta obra inédita que recoge los artículos del autor en los que aborda la pervivencia del amor en la vida.¿A qué aspiramos en la vida? ¿Qué la determina?Erich Fromm siempre ha aportado valiosos elementos de reflexión sobre aspectos tan elementales como cómo ser auténticos o creativos, cómo definir nue...
    Disponible

    Q. 140

  • PODER DE LAS PALABRAS, EL
    PODER DE LAS PALABRAS, EL
    MARIANO SIGMAN
    Después del éxito mundial de La vida secreta de la mente , Mariano Sigman reúne los últimos avances de la neurociencia y los combina con historias de vida y una dosis importante de humor para explicar cómo y por qué las buenas conversaciones mejoran nuestras decisiones, ideas, memoria y emociones. He aquí un poder que está a nuestro alcance para cambiar nuestra mente y tener un...
    Disponible

    Q. 160

  • LA ESPIRAL DE LA RAZÓN
    LA ESPIRAL DE LA RAZÓN
    ARIELY, DAN
    Los procesos racionales que nos llevan a convencernos de fenómenos irracionales, al descubierto, de mano de uno de los mejores gurús en psicología cognitiva. La desconfianza, la incredulidad o la sospecha son reacciones racionales que, combinadas con diferentes factores como el estrés, el nivel socioeconómico o la personalidad, pueden llevarnos a creer en las más disparata...
    Disponible

    Q. 230

Otros libros del autor

  • LA EXPERIENCIA HOMOSEXUAL
    LA EXPERIENCIA HOMOSEXUAL
    MARINA CASTAÑEDA
    Aunque cada vez más homosexuales «salen del clóset», y a pesar de que en algunos países se toman medidas para evitar la discriminación basada en la orientación sexual y se buscan formas de extender a parejas de un mismo sexo los beneficios del matrimonio, en casi todo el mundo gays y lesbianas siguen siendo una minoría discriminada y marginada. Al mismo tiempo, constituyen una ...
    No disponible

    Q. 192

  • EL MACHISMO INVISIBLE REGRESA
    EL MACHISMO INVISIBLE REGRESA
    MARINA CASTAÑEDA
    El machismo sigue vivo y se ha vuelto aún más urgente desenmascararlo, comprenderlo y combatirlo bajo todas sus formas, debido a sus enormes costos psicológicos, sociales y económicos en las sociedades modernas. Si bien la violencia contra las mujeres es su manifestación más extrema, existen mecanismos más sutiles que se expresan en la comunicación, el trabajo, la salud y la se...
    No disponible

    Q. 113