0
ENSAYOS POLITICOS

ENSAYOS POLITICOS

DAVID HUME

Q. 150
IVA incluido
Disponible
Editorial:
EDITORIAL CLARIDAD
Materia:
Política
ISBN:
978-950-620-320-7
Q. 150
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

En Ensayos políticos David Hume analiza la teoría del contrato social y sostiene su tesis de que la ciencia política no puede ofrecer ideas abstractas y generales, ya que hay 'pocas reglas que no admitan excepciones y que no puedan ser, a veces, superadas por razones y accidentes'. De ahí que considere, contra la opinión de Locke, que la propiedad no es el único fundamento del Gobierno. Hume también se plantea descubrir por qué es necesario el Gobierno y cuáles son sus fundamentos. A su juicio, éste es necesario para que los 'hombres vivan en sociedad', porque 'sin leyes, magistrados y jueces' no se podrían impedir 'los abusos de los fuertes sobre los débiles, de los violentos sobre los justos y equitativos'. Ahora bien, o el Gobierno surge pacíficamente y es la propia sociedad quien lo instituye, como señalaba Locke, o, por el contrario, es el resultado de la coacción de unos sobre otros.
'

Artículos relacionados

  • CÓMO DESTRUIR UNA DEMOCRACIA
    CÓMO DESTRUIR UNA DEMOCRACIA
    DANIEL MATAMALA
    Porque si pueblo y caudillo están unidos por un lazo indestructible, todo lo que se interponga entre ellos debe ser destruido, incluso la democracia misma. A lo largo y ancho de América, liderazgos autoritarios acumulan poder de manera sistemática hasta destruir la democracia, casi como si siguieran un manual. Desde Maduro pasando por Bukele, Trump y Milei, estos personajes pro...
    Disponible

    Q. 180

  • DELIRIO AMERICANO
    DELIRIO AMERICANO
    CARLOS GRANÉS
    Disfruten con la fantasía de los creadores latinoamericanos y observen las nefastas consecuencias del ensueño de los políticos. Y cómo a veces esos dos delirios han ido de la mano. Carlos Granés, uno de los pensadores más sólidos y originales de la actualidad, recompone con gran pulso narrativo el inmenso, intrincado y exuberante rompecabezas del largo siglo XX en América Latin...
    Disponible

    Q. 310

  • EL MITO DEL IDEALISMO AMERICANO
    EL MITO DEL IDEALISMO AMERICANO
    NOAM CHOMSKY
    Una advertencia sobre la amenaza que el poder de EE. UU representa para el futuro y los mitos nacionales que lo respaldan.El mito del idealismo americano ofrece una introducción oportuna y exhaustiva a las incisivas críticas del poder estadounidense que han convertido a Noam Chomsky en un "fenómeno global," uno de los intelectuales públicos más importantes de todos los tiempos....
    Disponible

    Q. 250

  • HORIZONTES DE EMANCIPACIÓN
    HORIZONTES DE EMANCIPACIÓN
    GRAMSCI, ANTONIO
    Textos inéditos e imprescindibles para entender el pensamiento político y cultural del siglo XX y de una Europa amenazada, como ahora, por sus contradicciones internas. Al terminar un pequeño trabajo escolar, Antonio Gramsci manifiesta su elección de vida y de militancia: ponerse del lado de los oprimidos contra los opresores. Como el joven Marx, el pensador italiano muestra un...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 200

  • EL CIELO EN DESORDEN
    EL CIELO EN DESORDEN
    ZIZEK, SLAVOJ
    Provocador, paradójico, perspicaz y lenguaraz como acostumbra, Žižek pone su pensamiento filosófico al servicio de repensar el presente y soñar el futuro. «Hay un gran desorden bajo el cielo; la situación es excelente», dice una célebre sentencia de Mao Zedong. Su mensaje es que cuando el orden social se está desintegrando, el caos resultante ofrece a las fuerzas revolucionaria...
    Disponible

    Q. 250

  • MEJOR NO HABLAR DE CIERTAS COSAS
    MEJOR NO HABLAR DE CIERTAS COSAS
    EUGENIO A. MARCHIORI / HATUM, ANDRÉS
    Este no es un libro de moral ni de ética. Es un libro sobre política en las organizaciones. Porque la política empieza donde terminan los principios. Es pragmatismo en estado puro: hacer que las cosas sucedan, entender los juegos de poder, sobrevivir —y triunfar— en ese realismo salvaje. Aquí nadie se escandaliza con Maquiavelo. Como él, simplemente describimos lo que ocurre cu...
    Disponible

    Q. 270

Otros libros del autor

  • DIALOGOS SOBRE LA RELIGION NATURAL
    DIALOGOS SOBRE LA RELIGION NATURAL
    DAVID HUME
    David Hume (1711-1776) es el más grande filósofo de la lengua inglesa. El problema religioso le obsesionó hasta acarrearle dos depresiones en si vida. De él tratan los Diálogos sobre la religión natural, la más madura e inspirada de sus obras. Los Diálogos escenifican un debate entre un deísta (defensor de la religión natural), un cristiano ortodoxo (defensor de la religión rev...
    No disponible

    Q. 155

  • INVESTIGACION SOBRE EL CONOCIMIENTO HUMANO
    INVESTIGACION SOBRE EL CONOCIMIENTO HUMANO
    DAVID HUME
    Hume se pregunta si la filosofía puede descubrir, al menos en algún grado, las fuentes y principios secretos por los que la mente humana se mueve en sus operaciones ...
    No disponible

    Q. 50

  • INVESTIG.S/PRINCIPIOS DE LA MORAL
    INVESTIG.S/PRINCIPIOS DE LA MORAL
    DAVID HUME
    David Hume (1711-1776) fue uno de los filósofos más importantes y característicos del llamado Siglo de las Luces. Su pensamiento, como el de todo buen ilustrado, estuvo siempre al servicio de los hombres y de su liberación de toda clase de dogmatismos religiosos y políticos. En este sentido tenía mucha razón cuando consideraba que la Investigación sobre los principios de la mor...
    No disponible

    Q. 50

  • ENSAYOS POLITICOS
    ENSAYOS POLITICOS
    DAVID HUME
    No disponible

    Q. 70

  • TRATADO DE LA NATURALEZA HUMANA
    TRATADO DE LA NATURALEZA HUMANA
    DAVID HUME
    No sólo el empirista por antonomasia, sino el mejor precursor del positivismo, David Hume además es un filósofo de la naturaleza.En Hume culmina la Ilustración inglesa. El empirismo logra, entonces, sistematizarse y adquiere su voz y su ethos revolucionario: la concepción empirista se Lleva a todas las partes de la filosofía -a la teoría del conocimiento, la ética, la política,...
    No disponible

    Q. 110