
- Editorial:
- MAGNA TERRA
- Materia:
- Ensayo e historia guatemalteca
- ISBN:
- 978-99939-976-7-2
EN BUSCA DE NUESTRA (PROPIA) IDENTIDAD
RODOLFO PUTZEYS PADILLA
El autor un guatemalteco que vive en Estados Unidos presenta algunas ideas que en general tratan de encontrar el camino hacia una identidad en común de los guatemaltecos, porque según él, por la diversidad cultural que existe en el país al guatemalteco es difícil definirlo y definirse asimismo como tal, lo cual es esencial para entendernos e integrarnos. / La propuesta de Rodolfo Putzeys Padilla en este libro es sobre que no se puede dejar a ninguna persona al margen, se tienen que consolidar el futuro, para que juntos se forme una verdadera nación, mayas o no, ladinos o indígenas. Para encontrar el camino del desarrollo, se tiene la obligación de la hermandad, de encontrar una propia identidad de guatemalteco, no veinticuatro identidades diferentes. / En el caso de Guatemala, la representación única de una identidad nacional es, por demás, difícil. Por ejemplo, como representar en una sola imagen, cuando hoy día se insiste en la multiculturalidad y la multietnicidad de nuestro pueblo, lo cual ha implicado, más bien, en la diferenciación de los pueblos, en vez de la unión. / Es un tema complejo, o, mejor dicho, controversial, porque siempre saldrán opiniones en contra o a favor, pero sobre todo en contra. / Sin embargo, cabe decir que, actualmente, en tiempos globalizadores, cuando el tema de las identidades se intenta de borrar, a fin de convertirnos a todos en ciudadanos globales, es cuando las personas más tienden a aferrarse a aquellos rasgos que los retornan a sus raíces. / El fenómeno es más notorio, quizá, visto desde la perspectiva migrante, que desde donde surge el libro de Putzeys "En busca de nuestra (propia) identidad" publicado este año. El autor toma referencias y ejemplos observados desde su experiencia de migrante en Estados Unidos, y observa que los rasgos distintivos de los países se conservan, aunque sea de una manera casi invisible, ya que mucho se vive desde el propio seno del hogar. Mario Cordero.