0
EN BUSCA DE NUESTRA (PROPIA) IDENTIDAD

EN BUSCA DE NUESTRA (PROPIA) IDENTIDAD

RODOLFO PUTZEYS PADILLA

Q. 80
IVA incluido
No disponible
Editorial:
MAGNA TERRA
Materia:
Ensayo e historia guatemalteca
ISBN:
978-99939-976-7-2
Q. 80
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

El autor un guatemalteco que vive en Estados Unidos presenta algunas ideas que en general tratan de encontrar el camino hacia una identidad en común de los guatemaltecos, porque según él, por la diversidad cultural que existe en el país al guatemalteco es difícil definirlo y definirse asimismo como tal, lo cual es esencial para entendernos e integrarnos. / La propuesta de Rodolfo Putzeys Padilla en este libro es sobre que no se puede dejar a ninguna persona al margen, se tienen que consolidar el futuro, para que juntos se forme una verdadera nación, mayas o no, ladinos o indígenas. Para encontrar el camino del desarrollo, se tiene la obligación de la hermandad, de encontrar una propia identidad de guatemalteco, no veinticuatro identidades diferentes. / “En el caso de Guatemala, la representación única de una identidad nacional es, por demás, difícil. Por ejemplo, como representar en una sola imagen, cuando hoy día se insiste en la multiculturalidad y la multietnicidad de nuestro pueblo, lo cual ha implicado, más bien, en la diferenciación de los pueblos, en vez de la unión. / Es un tema complejo, o, mejor dicho, controversial, porque siempre saldrán opiniones en contra o a favor, pero sobre todo en contra. / Sin embargo, cabe decir que, actualmente, en tiempos globalizadores, cuando el tema de las identidades se intenta de borrar, a fin de convertirnos a todos en ciudadanos globales, es cuando las personas más tienden a aferrarse a aquellos rasgos que los retornan a sus raíces. / El fenómeno es más notorio, quizá, visto desde la perspectiva migrante, que desde donde surge el libro de Putzeys "En busca de nuestra (propia) identidad" publicado este año. El autor toma referencias y ejemplos observados desde su experiencia de migrante en Estados Unidos, y observa que los rasgos distintivos de los países se conservan, aunque sea de una manera casi invisible, ya que mucho se vive desde el propio seno del hogar.” Mario Cordero.

Artículos relacionados

  • UNA CASA EN LA ANTIGUA
    UNA CASA EN LA ANTIGUA
    ADAMIC, LOUIS
    El libro que puso de moda a un país entero, inédito en castellano hasta ahora. En una ciudad llena de magia, la historia de una casa puede ser la historia de una cultura entera. Aquí, la arquitectura cobra vida propia y su biografía se entrelaza con la de sus sucesivos propietarios. A la sombra de los volcanes, varios siglos y unas cuantas generaciones después, os traemos la cr...
    Disponible

    Q. 240

  • ESPERANDO LA PRIMAVERA
    ESPERANDO LA PRIMAVERA
    MIGUEL ANGEL SANDOVAL
    La idea de armar un pequeño volumen que diera cuenta de los acontecimientos que se iban desarrollando de forma acelerada, surgió al constatar que el sistema político se había ido por un caño, con el silencio vergonzante de todos los partidos políticos, menos los dos que iban al balotaje. Y que junto con la caída del sistema de partidos que no tenían nada que decir a la sociedad...
    Disponible

    Q. 185

  • LOS AHORROS DEL IMPERIO
    LOS AHORROS DEL IMPERIO
    SAJID ALFREDO HERRERA
    "Este libro busca mostrar una de las formas en las que se han llevado a cabo y ejercido las relaciones entre los imperios y sus colonias. A partir de un caso de la Audiencia de Guatemala, en concreto de las provincias de San Salvador y Sonsonate (actual República de El Salvador), se muestra cómo, entre 1776 y 1808, la Corona española dispuso de normativas y de mecanismos para c...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 230

  • 140 GRAMOS
    140 GRAMOS
    CASTILLO, ANNELISA
    Nacida en una Guatemala victoriana y enfrentada a una lucha permanente contra la enfermedad y el prejuicio, Annelisa nos muestra cómo convertir el dolor en propósito. Este relato íntimo y conmovedor despliega su batalla contra una muerte anunciada y la transforma en una cruzada por la vida. A través de la Fundación de Amor, Annelisa redefine el significado de la esperanza, ofre...
    Disponible

    Q. 225

  • BREVÍSIMA RELACIÓN DE LA DESTRUICIÓN DE LAS INDIAS
    BREVÍSIMA RELACIÓN DE LA DESTRUICIÓN DE LAS INDIAS
    LAS CASAS, BARTOLOMÉ DE
    Para empezar a leer, entender e interpretar la "Brevísima relación de la destruición de las Indias" hay que tener presente que, aunque su materia sea estrictamente histórica, no es una historia de la conquista y colonización de América (para eso Las Casas empezó a escribir su "Historia de las Indias"). En su versión final, la "Brevísima" es algo enteramente distinto: una acusac...
    Disponible

    Q. 190

  • UNA PRIMAVERA EN GUATEMALA
    UNA PRIMAVERA EN GUATEMALA
    RULL JAN, MATHIAS
    A finales de 1996, unos Acuerdos de Paz firmados entre un gobierno conservador y la guerrilla marxista ponían fin a treinta y seis años de conflicto armado interno en Guatemala. Debía empezar entonces la construcción de un nuevo país, liberado de los males que habían dado origen a la guerra: el autoritarismo, la pobreza extrema, las altas desigualdades y la discriminación étnic...
    Disponible

    Q. 190

Otros libros del autor

  • LA SIRENA
    LA SIRENA
    RODOLFO PUTZEYS PADILLA
    Cuando perdemos la fantasía, dejamos de ser niños, y cuando dejamos de ser niños, dejamos de ser humanos. ...
    No disponible

    Q. 140