0
EL MIEDO A LA LIBERTAD

EL MIEDO A LA LIBERTAD

ERICH FROMM

Q. 160
IVA incluido
No disponible
Editorial:
PAIDOS MÉXICO
Materia:
Psicología
ISBN:
978-968-853-637-7
Páginas:
312
Q. 160
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Este libro intenta explicar los aspectos de la crisis contemporánea de la civilización occidental relacionados con La libertad del hombre. Una crisis que presenta diversas manifestaciones, de las que Fromm destaca, para sus fines analíticos, su ex- presión política (eL fascismo] y su expresión sociocultural (la creciente estandarización de los individuos en las sociedades avanzadas]. Ambas manifestaciones de La crisis no son más que formas colectivas de evadir La libertad. Todo ello provoca varias consecuencias en el hombre de la moderna sociedad industrial: una autoconciencia de insignifi- cancia personal, una sensación de soledad moral y la resig- nación a sacrificar su propia vida en virtud de poderes exteriores y superiores. En este sentido, no importa que el hombre actual haya conseguido liberarse de Los víncuLos de La sociedad tradicionaLy a La vez sentar las bases de una auténtica poten- ciación de las cuaLidades humanas: eL análisis de Fromm va dirigido precisamente a esclarecer esta paradoja a través de un examen del significado de la libertad para el hombre moderno y de sus intentos de rehuirla.

Artículos relacionados

  • MENTES GENIALES
    MENTES GENIALES
    DE LA PIEDRA WALTER, MARIO
    ¿Puede explicar la neurociencia la genialidad de los grandes artistas? De Dostoyevski a Borges, de Kandinski y Van Gogh a Frida Kahlo, Andy Warhol o Leonora Carrington, las obras de grandes creadores a los que admiramos estuvieron marcadas por sus condiciones mentales. Con la intención de esclarecer cuánto hay de cierto en esta afirmación, el neurólogo y apasionado de las human...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 150

  • EL CEREBRO, EL TEATRO DEL MUNDO
    EL CEREBRO, EL TEATRO DEL MUNDO
    YUSTE ROJAS, RAFAEL
    Rafael Yuste, neurocientífico español, director del Centro de Neurotecnología de la Universidad de Columbia e ideador de la iniciativa BRAIN, nos presenta su primera obra de divulgación: El cerebro, el teatro del mundo.Yuste nos invita a un viaje fascinante a través de la neurociencia moderna para descubrirnos uno de los mayores misterios de la ciencia: cómo ochenta mil millone...
    Disponible

    Q. 160

  • EL PUENTE DONDE HABITAN LAS MARIPOSAS
    EL PUENTE DONDE HABITAN LAS MARIPOSAS
    CASTELLANOS, NAZARETH
    Todos podemos ser escultores de nuestro propio cerebro (si nos lo proponemos) «Nazareth Castellanos te deja claro, casi como si te contara un cuento, que ni sospechamos la relación que hay entre nuestro cerebro y el resto de nuestro cuerpo». Borja Hermoso, La conversación infinita El cerebro es un órgano plástico, que puede ser esculpido con la intención y la voluntad como herr...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 240

  • SABER DEFENDERSE
    SABER DEFENDERSE
    MASSIN, CHRISTOPHE
    ¿Por qué algunas personas permanecen pasivas antes las agresiones mientras otras se rebelan?A nivel somático nuestro organismo es capaz de desplegar defensas ante la invasión de un cuerpo extraño o para luchar contra una infección. Esta reacción nos protege sobre todo de gérmenes patógenos. Pero ¿cómo nos defendemos a nivel psíquico? Todos estamos expuestos a agresiones en nues...
    Disponible

    Q. 210

  • MALA TERAPIA
    MALA TERAPIA
    ABIGAIL SHRIER
    Las sociedades hiperterapéuticas están criando adultos inmadurosLas nuevas hornadas generacionales, los millennials y los Z, han sido criadas con enfoques terapéuticos y padres hipervigilantes que estaban obsesionados con la felicidad de sus hijos. Sin embargo, esos niños son hoy jóvenes solitarios, ansiosos, deprimidos e inseguros. Asegura Abigail Shrier que «los miembros de l...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 190

  • TRAUMA, LA EPIDEMIA INVISIBLE
    TRAUMA, LA EPIDEMIA INVISIBLE
    DR. PAUL CONTI
    Una perspectiva completa para liberarnos del dolor emocional y sanar nuestras heridasEste es un libro importante porque te invita a empoderarte con el trauma. Te enseñará a aprender de tus experiencias vitales para prosperar en tu vida —y no sólo sobrevivir— a pesar de las dificultades que se pueden presentar en ella.Imagina, por así decirlo, una enfermedad que, sin síntomas ex...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 140

Otros libros del autor

  • MIEDO A LA LIBERTAD
    MIEDO A LA LIBERTAD
    ERICH FROMM
    En este libro, Fromm analiza la situación del hombre en la moderna sociedad industrial y la paradójica noción de libertad/esclavitud que se produce al liberarse de los vínculos de la sociedad tradicional, cayendo preso de las nuevas trampas del consumo y la estandarización cultural.Los ensayos de Erich Fromm son un referente del humanismo cultural del que han disfrutado innumer...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 130

  • DEL TENER AL SER
    DEL TENER AL SER
    ERICH FROMM
    A través de la autoconciencia y del análisis de uno mismo, método de recuperación del ser que el autor practicó durante toda su vida, Erich Fromm nos propone en este bello lilbro un "arte de vivir" cuyos pilares son el amor, la razón y la actividad productiva.Lejos de la posibilidad de adquirir sabiduría vital sin ningún esfuerzo o de sufrimiento -engaño alimentado por las ofer...
    Disponible

    Q. 140

  • ÉTICA Y PSICOANÁLISIS
    ÉTICA Y PSICOANÁLISIS
    ERICH FROMM
    Este breviario tiene por tema uno de los problemas que la actual filosofía moral no ha encarado debidamente: el de las relaciones. En este libro se analiza el valiosísimo acervo de datos de la psicología moderna y la ciencia que tiene por objeto reflexionar sobre la conducta humana. ...
    Disponible

    Q. 75

  • EL LENGUAJE OLVIDADO
    EL LENGUAJE OLVIDADO
    ERICH FROMM
    Único lenguaje común a toda la humanidad, los sueños comparten con los mitos su carácter universal. Independientes de la lógica que rige el pensamiento en la vigilia, a lo largo de la historia han sido interpretados de distintas maneras. Juzgados por algunos como mensajes de los dioses y  por otros como acechanzas del demonio, a inicios del siglo XX, con el nacimiento del psico...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 230

  • TENER O SER
    TENER O SER
    ERICH FROMM
    La tesis de Erich Fromm, en ¿Tener o ser?, sostiene que en la sociedad industrial el hombre se ha habituado a vivir en la premisa de que quien no tiene, no es. Al integrar el psicoanálisis con la política, Erich Fromm aporta en la reflexión y la crítica interdisciplinarias del siglo XX, una meditación hacia el verdadero camino de la esperanza. ...
    Disponible

    Q. 115

  • LA PATOLOGÍA DE LA NORMALIDAD
    LA PATOLOGÍA DE LA NORMALIDAD
    ERICH FROMM
    El presente libro presta toda su atención a un asunto capital en el pensamiento de Erich Fromm: la aplicación del método psicoanalítico a una amplia crítica de la patología del hombre “normal” y socialmente adaptado. Sometiendo a un análisis radical los difundidos afanes pasionales que dominan la conducta en la sociedad, Fromm intenta finalmente relacionarlos con las exigencias...
    Disponible

    Q. 140