0
EL ESTRÉS

EL ESTRÉS

ALBERTO ORLANDINI

Q. 33
IVA incluido
No disponible
Editorial:
FCE
Año de edición:
2012
Materia:
Psicología
ISBN:
978-607-16-1177-2
Páginas:
220
Encuadernación:
Epublication content package
Colección:
La Ciencia para Todos La Ciencia para Todos
Q. 33
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

¿Qué es el estrés?, ¿qué lo provoca? y, sobre todo, ¿cómo combatirlo? Este libro es una clara respuesta a éstas y muchas otras preguntas vinculadas con el estrés. Escrito por un especialista de reconocido prestigio en la materia, el libro analiza la problemática del estrés desde diversos ángulos: los aspectos biológicos, psicológicos y sociológicos; las enfermedades psíquicas y somáticas, y la descripción de algunos tipos de estrés: sexual, sentimental, académico y laboral, entre otros.

Prólogo Palabras preliminares I. Importancia del estrés como problema en la economía, la sociedad y la salud II. Definiciones del estrés Estresor: definición y clasificación Agentes del estrés según el momento en que actúan Estresor único y reiterado Estresores únicos y múltiples Clasificación de los estresores según la intensidad del impacto Estresores de acuerdo con su naturaleza Magnitudes de estresores psicosociales Estresores reales, representados e imaginarios Estresores exógenos, endógenos e intrapsíquicos El buen y el mal estrés Estresores sinérgicos, antagónicos y ambivalentes Estresor causal, mixto o desencadenante de enfermedad El estrés como una respuesta biológica al estímulo La respuesta psicológica al estrés El estrés y la enfermedad psicogénica III. Biología del estrés El aparato del estrés El factor liberador de corticotrofina (CRF) El locus coeruleus/norepinefrina (LC/NE) Respuesta del cerebro al estrés Respuesta endocrina al estrés Respuesta del sistema inmunitario al estrés La liberación de catecolaminas por las terminaciones simpáticas y la médula suprarrenal Enfermedades en que se han demostrado anormalidades del sistema del estrés IV. Psicología del estrés Las cogniciones anómalas Las cogniciones que propician o reducen el estrés El psicotrauma psicoanalítico remoto como punto de resonancia del estresor actual Mecanismos de enfrentamiento o coping Factores que facilitan o dificultan los mecanismos de enfrentamiento. Adquisición de estos mecanismos Las defensas y su distinción de los mecanismos de enfrentamiento Tipos de mecanismos de enfrentamiento Tipos de defensas inconscientes Personalidades vulnerables y resistentes al estrés Las personalidades e instituciones de tipo a y b Personalidades duras y blandas de Kobasa Personalidades, red de apoyo social y estrés Formas de respuesta al estrés psicosocial V. Sociología del estrés Inventario de estresores psicosociales Escala valorativa de reajuste social de Holmes y Rahe Las instituciones y el estrés El sentido de la coherencia Marcadores del estrés en los lugares de trabajo y las medidas antiestrés en las instituciones Los sistemas de valores y el estrés El estrés de las relaciones interpersonales Prevención y tratamiento de las malas relaciones con el otro El estrés en las comunidades VI. Las enfermedades por el estrés Patogenia de las enfermedades por el estrés Tipos de enfermedades psíquicas según la vulnerabilidad Los síntomas más comunes de la enfermedad situacional Formas clínicas de la enfermedad situacional Formas clínicas según la evolución: aguda, intermedia y prolongada o trastornos postraumáticos Uso indebido de drogas por estrés Trastornos de los instintos por el estrés: sueño, alimentación y sexo Los trastornos corporales o psicosomáticos por el estrés El estrés como causa asociada de enfermedades genéticas, constitucionales u orgánicas VII. Formas del estrés según el tema traumático El estrés amoroso y marital El estrés sexual El estrés familiar El estrés por duelo El estrés académico El estrés médico y la iatrogenia. Las instituciones médicas iatrogénicas El estrés ocupacional El estrés militar y de la guerra El estrés de la tortura, el encarcelamiento y los campos de concentración VIII. El estrés de la infancia como causa de neurosis y de trastornos de la personalidad IX. Factores de riesgo de las enfermedades por estrés X. Cómo se estudia a un enfermo con estrés XI. Tratamientos del estrés Educación para la salud Intervención sobre el estilo de vida Medicamentos con efecto antiestrés Métodos de relajación Las psicoterapias Las intervenciones sociales Consejos sencillos para evitar el estrés Bibliografía

Artículos relacionados

  • ¿POR QUÉ SOÑAMOS?
    ¿POR QUÉ SOÑAMOS?
    RAHUL JANDIAL
    Reforzar la salud, mejorar tus resultados y estimular la creatividad gracias a la neurociencia de los sueños.«Este libro te cambiará la vida». LewisHowes«Verdaderamente transformador». JuliaSamuel«Es el poeta de la neurociencia». GregWhyte«Un clásico inmediato». BryanFogel¿Y si los sueños fueran la clave para transformar tu vida?Pasas un tercio de tu existencia soñando. ¿Te has...
    Disponible

    Q. 190

  • ¿AMAMOS AÚN LA VIDA?
    ¿AMAMOS AÚN LA VIDA?
    ERICH FROMM
    Para celebrar el 125.º aniversario del nacimiento de Erich Fromm, presentamos esta obra inédita que recoge los artículos del autor en los que aborda la pervivencia del amor en la vida.¿A qué aspiramos en la vida? ¿Qué la determina?Erich Fromm siempre ha aportado valiosos elementos de reflexión sobre aspectos tan elementales como cómo ser auténticos o creativos, cómo definir nue...
    Disponible

    Q. 140

  • PODER DE LAS PALABRAS, EL
    PODER DE LAS PALABRAS, EL
    MARIANO SIGMAN
    Después del éxito mundial de La vida secreta de la mente , Mariano Sigman reúne los últimos avances de la neurociencia y los combina con historias de vida y una dosis importante de humor para explicar cómo y por qué las buenas conversaciones mejoran nuestras decisiones, ideas, memoria y emociones. He aquí un poder que está a nuestro alcance para cambiar nuestra mente y tener un...
    Disponible

    Q. 160

  • MENTES GENIALES
    MENTES GENIALES
    DE LA PIEDRA WALTER, MARIO
    ¿Puede explicar la neurociencia la genialidad de los grandes artistas? De Dostoyevski a Borges, de Kandinski y Van Gogh a Frida Kahlo, Andy Warhol o Leonora Carrington, las obras de grandes creadores a los que admiramos estuvieron marcadas por sus condiciones mentales. Con la intención de esclarecer cuánto hay de cierto en esta afirmación, el neurólogo y apasionado de las human...
    Disponible

    Q. 150

  • TU YO DEL FUTURO
    TU YO DEL FUTURO
    HAL HERSHFIELD
    Nunca es tarde para dar el primer paso: comienza hoy a crear tu destino.Con base en más de una década de investigación, el psicólogo Hal Hershfield explora cómo la conexión con nuestro yo futuro puede mejorar nuestra vida actual y ayudarnos a alcanzar nuestros objetivos y esperanzas del mañana.Todos hemos deseado viajar en el tiempo y ver cómo será nuestra vida más adelante. Au...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 220

  • ¿AMAMOS AÚN LA VIDA?
    ¿AMAMOS AÚN LA VIDA?
    FROMM, ERICH
    Para celebrar el 125.º aniversario del nacimiento de Erich Fromm, presentamos esta obra inédita que recoge los artículos del autor en los que aborda la pervivencia del amor en la vida.¿A qué aspiramos en la vida? ¿Qué la determina? Erich Fromm siempre ha aportado valiosos elementos de reflexión sobre aspectos tan elementales como cómo ser auténticos o creativos, cómo definir nu...
    Disponible

    Q. 210

Otros libros del autor

  • EL ENAMORAMIENTO Y EL MAL DE AMORES
    EL ENAMORAMIENTO Y EL MAL DE AMORES
    ALBERTO ORLANDINI
    Orlandini trata todas, o casi todas, las manifestaciones del enamoramiento, para lo cual se apoya en las autoridades que lo han descrito, opinado al respecto, condenado, alabado o analizado, desmenuzándolo en infinidad de partes. La obra incluye un "glosario del amor", ordenado alfabéticamente y que va de "acoso sexual" a "viuda negra". Todo ello destinado a mejorar nuestros c...
    No disponible

    Q. 36