0
EL ESTADO CONTRA LA DEMOCRACIA

EL ESTADO CONTRA LA DEMOCRACIA

GRAEBER, DAVID

Q. 180
IVA incluido
No disponible
Editorial:
ERRATA NATURAE
Año de edición:
2021
Materia:
Política
ISBN:
978-84-17800-96-3
Páginas:
144
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
LA MUCHACHA DE DOS CABEZAS
Q. 180
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Nos enseñaron que la democracia es una invención occidental, que se la debemos a los griegos y que fue perfeccionada en los siglos XVII y XVIII en Europa y Estados Unidos por las élites políticas, económicas y artísticas. No fue así. La democracia nace y vive al margen de los sistemas de poder: tiene mucho más que ver con las comunidades fronterizas (ya sea en la Islandia medieval, en las tripulaciones de los buques piratas o en las confederaciones nativas americanas) que con el aparato coercitivo del Estado. Pues en una sociedad como la nuestra, basada en las desigualdades materiales, el Estado es un mecanismo que mediante el monopolio de la violencia asume la protección de los bienes y la contención de las «masas» a las que la democracia real podría empoderar.

Artículos relacionados

  • GUERRA NUCLEAR
    GUERRA NUCLEAR
    JACOBSEN, ANNIE
    ¿Qué ocurriría si un misil nuclear se dirigiera a Estados Unidos? «Un thriller geopolítico desde muchas perspectivas y con un cronómetro que te cortará la respiración». Forbes Solo hay un escenario, aparte del impacto de un asteroide, capaz de acabar con el mundo tal como lo conocemos en cuestión de horas: una guerra nuclear. Hasta ahora, nadie fuera de los círculos oficiales h...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 210

  • GEOHISPANIDAD
    GEOHISPANIDAD
    PEDRO BAÑOS
    Una defensa sin precedentes del poder hispano en el tablero geopolítico mundialPedro Baños invita a toda la comunidad hispana a unir fuerzas para afrontar en posición ventajosa el cambio de paradigma geopolítico y los desafíos de la reconfiguración de poderes en el contexto mundial. Se trata de una visión de largo alcance que levanta las barreras nacionales y proyecta un espaci...
    Disponible

    Q. 220

  • AUTOCRACIA S.A.
    AUTOCRACIA S.A.
    APPLEBAUM, ANNE
    *Premio de la Paz de los Libreros Alemanes 2024* «Una guía maestra para afrontar la nueva era del autoritarismo. Una clase magistral sobre la unión de un gobierno dudoso con el crimen internacional».The Guardian «La destacada periodista y estudiosa de las dictaduras se fija en Trump, Putin y muchos otros autócratas modernos. Esencial para cualquier debate en torno al totalitari...
    Disponible

    Q. 240

  • FASCISMO Y POPULISMO
    FASCISMO Y POPULISMO
    SCURATI, ANTONIO
    Antonio Scurati, el autor del best seller internacional M. El hijo del siglo, analiza en este breve ensayo los mecanismos y las trampas de los populismos actuales. Hoy asistimos en todo el mundo a una notable y sostenida ola de líderes populistas que, como los líderes fascistas del pasado, obtienen gran parte de su poder al cuestionar la realidad, respaldar mitos, promover la i...
    Disponible

    Q. 140

  • SENTIRÁN EL ALIENTO DE TURQUÍA EN LA NUCA
    SENTIRÁN EL ALIENTO DE TURQUÍA EN LA NUCA
    BIOSCA, JAVIER
    Una crónica sobre la deriva autoritaria de Turquía bajo el régimen de Erdogan y la resistencia de su pueblo. Desde las calles de Estambul hasta las esferas del poder en Ankara, este libro revela la implacable lucha por el control y la influencia que ha definido la era del presidente Recep Tayyip Erdogan. A través de un análisis revelador, testimonios impactantes y una investiga...
    Disponible

    Q. 210

  • ¿GUERRA O PAZ?
    ¿GUERRA O PAZ?
    BENEYTO, JOSE MARIA
    ¿Cuánto debe preocuparnos China?Coincidiendo con el centenario de la fundación de la República Popular China, el país se ha propuesto convertirse en la potencia hegemónica para el año 2050. Ante esta situación de disputa por el poder, ¿cómo está reaccionando Estados Unidos? ¿Puede el mundo escapar al conflicto entre una fuerza geopolítica emergente y una ya establecida? ¿Qué pa...
    Disponible

    Q. 230

Otros libros del autor

  • EN DEUDA
    EN DEUDA
    GRAEBER, DAVID
    Ganador del Gregory Bateson Book Prize y el Bread and Roses Award for Radical Publishing. Todo libro de economía hace la misma aseveración: el dinero se inventó para dar solución a la complejidad creciente de los sistemas de trueque. Esta versión de la historia tiene un grave problema: no hay evidencia alguna que la sustente. Graeber expone una historia alternativa a la aparic...
    Disponible

    Q. 220

  • THE UTOPIA OF RULES
    THE UTOPIA OF RULES
    GRAEBER, DAVID
    A follow-up to David Graeber’s Debt: The First 5,000 Years, which has sold 100,000 copies for Melville House and been published in 26 foreign editionsWhere does the desire for endless rules, regulations, and bureaucracy come from? How did we come to spend so much of our time filling out forms?To answer these questions, anthropologist David Graeber—one of the most prominent and ...
    No disponible

    Q. 200

  • EN DEUDA
    EN DEUDA
    GRAEBER, DAVID
    Ganador del premio Bread and Roses for Radical Publishing 2012    Todo libro de economía hace la misma aseveración: el dinero se inventó para dar solución a la complejidad creciente de los sistemas de trueque. Esta versión de la historia tiene un grave problema, no hay evidencia alguna que la sustente.   Graeber expone una historia alternativa a la aparición del dinero y los me...
    No disponible

    Q. 320

  • UTOPIA OF RULES, THE
    UTOPIA OF RULES, THE
    GRAEBER, DAVID
    Where does the desire for endless rules, regulations, and bureaucracy come from? How did we come to spend so much of our time filling out forms? And is it really a cipher for state violence? To answer these questions, the anthropologist David Graeber—one of our most important and provocative thinkers—traces the peculiar and unexpected ways we relate to bureaucracy today, and re...
    No disponible

    Q. 270