0
EL ESPIRITU DE LOS DERECHOS Y SU RELATIVIDAD

EL ESPIRITU DE LOS DERECHOS Y SU RELATIVIDAD

LOUIS JOSSERAND

Q. 400
IVA incluido
No disponible
Editorial:
EDITORIAL COMARES
Materia:
Derecho y criminología
ISBN:
978-84-9836-977-9
Páginas:
260
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Q. 400
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Existe una cita secreta entre las generaciones que fueron y la nuestra. Y como a cada generación que vivió antes que nosotros, nos ha sido dada una flaca fuerza mesiánica sobre la que el pasado exige derechos. El cronista que narra los acontecimientos sin distinguir entre los grandes y los pequeños, da cuenta de una verdad: que nada de lo que una vez haya acontecido ha de darse por perdido para la historia. Por cierto, que sólo a la humanidad redimida le cabe por completo en suerte su pasado».
Walter BENJAMIN

ESTUDIO PRELIMINAR, «Teoría del abuso de derecho: El abuso de los derechos fundamentales», por José Luis Monereo Pérez
INTRODUCCIÓN
PRIMERA PARTE
DERECHO POSITIVO FRANCÉS ACTUAL
I. EL DERECHO DE PROPIEDAD
II. LAS GARANTÍAS
1. La Hipoteca
2. El derecho de retención
III. DERECHO DE RECURRIR A LOS PROCEDIMIENTOS LEGALES
IV. LAS POTESTADES FAMILIARES
1. Patria potestad
2. Potestad marital
V. DERECHO DE LOS CONTRATOS
1. Abuso cometido durante el período precontractual y en el caso exclusivo de que el contrato no se celebre
2. Abuso en la conclusión del contrato, o que, por lo menos implica esta conclusión
3. Abuso en la ejecución de los contratos
4. Abusos cometidos en la disolución de los contratos
5. Abuso cometido durante el período post-contractual
VI. LIBERTADES INDIVIDUALES CORPORATIVAS
Sección I. Las libertades individuales
1. Libertad de pensamiento
2. La libertad de comercio
Sección II. Libertades corporativas
1. Derecho de coalición
2. Derecho de asociación
VII. FACULTADES ADMINISTRATIVAS Y ESTATUTARIAS
VIII. EL DERECHO INTERNACIONAL, PRIVADO Y PÚBLICO
SEGUNDA PARTE
ABUSO DE LOS DERECHOS EN LA LEGISLACIÓN
Y JURISPRUDENCIA COMPARADAS
I. LEGISLACIONES FINALISTAS
Sección I. Legislaciones de criterio intencional
Sección II. Legislaciones de criterio funcional
II. SISTEMAS JURÍDICOS FAVORABLES AL CONCEPTO DE LA RELATIVIDAD DE LOS DERECHOS
III. LEGISLACIONES ABSOLUTISTAS
TERCERA PARTE
ENSAYO DE UNA SISTEMATIZACIÓN DEL ABUSO DE LOS DERECHOS
EN FUNCIÓN DE SU ESPÍRITU
I. REALIDAD Y LEGITIMIDAD DEL CONCEPTO DEL ABUSO. LUGAR OCUPADO POR ESTE CONCEPTO, EN EL SISTEMA GENERAL DE LA RESPONSABILIDAD
Sección I. Argumentos favorables al concepto del abuso
Sección II. Objeciones opuestas a la tesis del abuso y de la relatividad de los derechos
1. Críticas de forma
2. Críticas de fondo
Sección III. Lugar del concepto del abuso en el sistema general de la responsabilidad
II. CRITERIO DEL ABUSO. ESPÍRITU DE LOS DERECHOS Y MOTIVO LEGÍTIMO
Sección I. Gama de Criterios de la Jurisprudencia
1. La intención de daños y sus sucedáneos. Dolo, fraude
2. Culpa en la ejecución
3. Falta de interés legítimo
4. Desvío del Derecho en su función social
Sección II. El motivo legítimo
Sección III. Sistema objetivo o sistema subjetivo
Sección IV. Espíritu de los derechos
III. REALIZACIÓN JUDICIAL DEL ABUSO
Sección I. Administración de la prueba
Sección II. Sanción del abuso

Artículos relacionados

  • ANARQUISMO JURIDICO
    ANARQUISMO JURIDICO
    ESCOFFIE, CARLA
    Prólogo de Yásnaya Aguilar «Las explicaciones de Carla Escoffié sobre estos temas a personas no especializadas, no solo en este libro, sino en las diversas plataformas en las que comunica, me parecen fundamentales. […] Este libro es una aportación muy necesaria para seguir articulando las resistencias.» -Yásnaya Aguilar Hablar de derecho no es lo más “sexy” y los abogados no so...
    Disponible

    Q. 170

  • LA PERVERSIÓN DEL ANONIMATO
    LA PERVERSIÓN DEL ANONIMATO
    GRIJELMO, ÁLEX
    El primer libro en español sobre un tema poco explorado crucial hoy. El anonimato es imprescindible en unas ocasiones, y deplorable en otras. Por eso eldebate sobre su amparo o proscripción no se puede resolver de un plumazo, sino querequiere detenimiento en la exposición, sosiego en el análisis y comedimiento en eljuicio. Hay casos en los que debe protegerse como un derecho fu...
    Disponible

    Q. 250

  • LECCIONES DE DERECHO PENAL PARTE GENERAL
    LECCIONES DE DERECHO PENAL PARTE GENERAL
    MIGUEL POLAINO NAVARRETE
    En la presente obra, primer volumen de las Lecciones de Derecho Penal. Parte general, se examinan de manera actual, con sentido crítico, claridad expositiva y rigor conceptual, los fundamentos dogmáticos del moderno Derecho penal. Desde una perspectiva atractiva, didáctica y original se aborda la explicación de intrincados problemas de la Dogmática española y comparada, y se an...
    Disponible

    Q. 280

  • ANÁLISIS DE POLÍTICAS PÚBLICAS
    ANÁLISIS DE POLÍTICAS PÚBLICAS
    HARGUINDÉGUY, JEAN-BAPTISTE
    El análisis de políticas públicas es hoy en día una asignatura consolidada en España. Sin embargo, todavía faltaba un manual que recogiese la información disponible de forma didáctica y atractiva. Éste es el reto de la presente obra, pensada por y para la docencia y la investigación básica. En Análisis de Políticas Públicas el lector encontrará un repaso completo de los fundame...
    Disponible

    Q. 310

  • EL APRENDIZAJE DEL DERECHO PENAL PARTE ESPECIAL: UN ESTUDIO DESDE CASOS REALES
    EL APRENDIZAJE DEL DERECHO PENAL PARTE ESPECIAL: UN ESTUDIO DESDE CASOS REALES
    ABADÍAS SELMA, ALFREDO
    Este libro es una herramienta imprescindible para los operadores jurídicos, gracias a su enfoque eminentemente práctico que facilita la comprensión y aplicación del derecho penal en situaciones reales. En esta obra vas a encontrar: - Test con soluciones: Una sección completa de múltiples test resueltos que te ayudará a reforzar tus conocimientos teóricos y a autoevaluarte de ma...
    Disponible

    Q. 310

  • MANUAL DE DERECHO CONSTITUCIONAL
    MANUAL DE DERECHO CONSTITUCIONAL
    AGUDO ZAMORA, MIGUEL / ÁLVAREZ-OSSORIO MICHEO, FERNANDO / CANO BUESO, JUAN / GÓMEZ CORONA, ESPERANZA / LÓPEZ ULLA, JUAN MANUEL / MARTÍNEZ RUANO, PEDRO
    En estos tiempos de compleja realidad política y jurídica en España se hace preciso un conocimiento exhaustivo a la par que riguroso del sistema político español. Por ello, presentamos la decimocuarta edición del Manual de Derecho Constitucional totalmente actualizada. Adaptado a las exigencias curriculares de los estudios de Grado en Derecho, contiene un amplio número de ejer...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 540