0
DELEUZE - LOS MOVIMIENTOS ABERRANTES

DELEUZE - LOS MOVIMIENTOS ABERRANTES

LAPOUJADE, DAVID

Q. 200
IVA incluido
Disponible
Editorial:
CACTUS ARGENTINA
Materia:
Filosofía
ISBN:
978-987-3831-13-3
Q. 200
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Conocemos muy bien el peso que tuvo el pasaje del pensamiento de Deleuze por la historia de la filosofía, desde sus obras fundamentales de fines de los 60, pasando por sus lecturas de otros filósofos, sus libros que se inmiscuyen o invaden campos de saber no-filosóficos, hasta su colaboración con Guattari. Lo que nos cuesta conocer mejor es su gravitación en nosotros, qué hacer con él, con su obra, más allá de la cita de ocasión o la autocomplacencia banal. Y es la pregunta medular para una filosofía: su valor de uso. ¿Qué hacer con las críticas del capitalismo, del aparato de Estado, de las vidas neuróticas o de Edipo? ¿Cómo construir una política con los conceptos de nomadismo, de máquina de guerra o de línea de fuga? ¿Cómo el devenir minoritario puede ser potente?

Necesitábamos una lectura como la de David Lapoujade, quien ha navegado como nadie por la obra de Deleuze –trabajando en la compilación de sus textos dispersos– y que construye su lectura desde una voz propia, no como quien cotorrea una jerga. (¿Uno o muchos loros?)

En este libro, llamado a volverse (si no estuviéramos ya demasiado anestesiados…) de referencia, Lapoujade logra tres o cuatro cosas inmensa e inmediatamente necesarias para nosotros. En primer lugar, leer desde un concepto, el de movimientos aberrantes, el cual es extraído como una constante del pensamiento de Deleuze, quien los busca aquí y allá. En segundo lugar, hacer el puente (riguroso) entre obras distantes en apariencia, como Diferencia y repetición y Mil mesetas, pero no solo, y detectar los nombres diversos para una búsqueda común. En tercer lugar, pensar (con lucidez) el mundo actual y "estirar" el pensamiento ya anticipador de Deleuze sobre las sociedades de control (nihilismo pasivo, máquinas con hombres adentro, hombres como mónadas, imágenes que reenvían a imágenes, dominio intersticial y englobante, etc.). Finalmente, pensar el afuera (contra lo abierto, no solo contra lo cerrado), pensar el desierto, lo intolerable, la nueva tierra, el pueblo por venir, es decir la política de Deleuze; y pensarnos nosotros, la experimentación que somos, ahí dentro. ¿Cómo componer un adentro que soporte el afuera… de tal manera que se quiera la mutación?

Artículos relacionados

  • ESTUCHE BYUNG CHUL HAN
    ESTUCHE BYUNG CHUL HAN
    HAN, BYUNG-CHUL
    Tres obras fundamentales de Byng-Chul Han, el filósofo más leído de la Historia. No cosas es un ensayo que gira en torno a la transición de la era de las cosas a la era de las no-cosas. Infocracia, un análisis sagaz del régimen de la información, el nuevo gobierno al que estamos sometidos. Vida contemplativa es un poderoso llamamiento a abandonar la vida hiperactiva para recupe...
    Disponible

    Q. 400

  • UN MILLÓN DE CUARTOS PROPIOS
    UN MILLÓN DE CUARTOS PROPIOS
    TAMARA TENENBAUM
    PREMIO PAIDÓS 2025La aclamada autora argentina Tamara Tenenbaum nos propone un ensayo brillante que reflexiona sobre otras formas posibles de vivir en el siglo XXI y que declara la importancia de la belleza y el trabajo como productores de igualdad y libertad.A mediados de 2022, Tamara Tenenbaum recibió el encargo de traducir Un cuarto propio, de Virginia Woolf. Tomando como pu...
    Disponible

    Q. 150

  • 3. UN ELOGIO DE LA AMISTAD
    3. UN ELOGIO DE LA AMISTAD
    GEOFFROY DE LAGASNERIE
    Desde los primeros meses de esta amistad, algo cambió en nuestras vidas, se produjo una quiebra profunda en nuestras existencias: empezamos a viajar juntos, a cenar los tres casi sistemáticamente, a crear, a pensar y a intervenir juntos en el espacio público, a celebrar juntos nuestros cumpleaños y los momentos tradicionalmente asociados a la familia, como la Navidad, a compart...
    Disponible

    Q. 110

  • 3
    3
    DE LAGASNERIE, GEOFFROY
    "Una apreciación de la amistad como modo de vida y proyecto político".Le Monde"Vivo una relación con Édouard Louis y Didier Eribon que ya dura más de diez años. Desde los primeros meses de esta amistad, algo cambió en nuestras vidas, se produjo una quiebra profunda en nuestras existencias: empezamos a viajar juntos, a cenar los tres casi sistemáticamente, a crear, a pensar y a ...
    Disponible

    Q. 230

  • BREVIARIO DE LOS VENCIDOS
    BREVIARIO DE LOS VENCIDOS
    CIORAN, EMIL
    Una lírica exploración de todos los matices de la desesperación; un vademécum de los demonios de Emil Cioran.«Heme aquí, ante el túmulo de Cioran en París. Le debo mucho a este pensador. Le debo el no estar solo ante el abismo del dolor.» Roberto Saviano «Cioran es una de las mentes más delicadas y de escritura realmente poderosa de hoy. Matiz, ironía y refinamiento son las ese...
    Disponible

    Q. 200

  • EJERCICIOS DE ADMIRACIÓN
    EJERCICIOS DE ADMIRACIÓN
    CIORAN, EMIL
    Grandes escritores y pensadores del siglo xx a través de la lúcida mirada de Emil Cioran.«Heme aquí, ante el túmulo de Cioran en París. Le debo mucho a este pensador. Le debo el no estar solo ante el abismo del dolor.» Roberto Saviano «Cioran es una de las mentes más delicadas y de escritura realmente poderosa de hoy. Matiz, ironía y refinamiento son las esencias de su pensamie...
    Disponible

    Q. 210

Otros libros del autor

  • LAS EXISTENCIAS MENORES
    LAS EXISTENCIAS MENORES
    LAPOUJADE, DAVID
    Entre los diferentes modos de existencia que Étienne Souriau catalogó a finales de los años 30 y comienzos de los 40, uno de ellos llamó poderosamente su atención: las existencias virtuales. Toda su investigación, en el cruce entre la filosofía y el arte ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 90

  • FICCIONES DEL PRAGMATISMO
    FICCIONES DEL PRAGMATISMO
    LAPOUJADE, DAVID
    Gilles Deleuze decía que para comprender la filosofía anglosajona hacía falta un libro que aún no estaba escrito, un libro sobre las relaciones entre los famosos hermanos James: William, el filósofo empirista y pragmático, fundador de la psicología estadounidense, y Henry, el gran novelista.Sin reduccionismos ni aplicaciones fáciles, el filósofo contemporáneo David Lapoujade as...
    Disponible

    Q. 190

  • LA ALTERACIÓN DE LOS MUNDOS. VERSIONES DE PHILIP K. DICK
    LA ALTERACIÓN DE LOS MUNDOS. VERSIONES DE PHILIP K. DICK
    LAPOUJADE, DAVID
    Con un legado de ciento veintiún cuentos y treinta y seis novelas (varios adaptados al cine y la televisión, como por ejemplo en "Blade Runner", "El vengador del futuro", o "Minority Report"), Philip K. Dick se convirtió en un autor ineludible de la ciencia-ficción y la literatura fantástica. Dueño de una sensibilidad única, supo anticipar como nadie el futuro en que vivimos, u...
    Disponible

    Q. 150

Otros clientes también compraron

  • CAPITALISMO Y PULSIÓN DE MUERTE
    CAPITALISMO Y PULSIÓN DE MUERTE
    BYUNG-CHUL, HAN / HAN, BYUNG-CHUL
    Este libro reúne 14 artículos y 2 conversaciones de Byung-Chul Han acerca de la expansión del capitalismo y sus consecuencias. Lo que hoy llamamos «crecimiento» es en realidad la consecuencia de un aumento excesivo de carcinomas que destruyen el organismo social. Estos tumores metastatizan sin cesar y se multiplican con una vitalidad inexplicable y mortal. En cierto momento, ...
    Disponible

    Q. 140

  • EL ANTI EDIPO
    EL ANTI EDIPO
    GILLES DELEUZE / FELIX GUATTARI
    Este libro es un ajuste relativo de cuentas con Lacan en la época de esplendor del estructuralismo, allá por los inicios de la década de los setenta. Partiendo del convencimiento de que "Edipo no sirve absolutamente para nada", Deleuze y Guattari se impregnan de la atmósfera cultural del período, en especial del Foucault de Las palabras y las cosas, y afirman que la invención d...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 330

  • LA ERA DEL INDIVIDUO TIRANO
    LA ERA DEL INDIVIDUO TIRANO
    ERIC SADIN
    Episodios desconcertantes de la vida contemporánea como la viralización de teorías conspiratorias, la polarización cada vez más marcada de la opinión pública o el ascenso de figuras políticas que se alimentan del humor de las redes sociales tienen para Éric Sadin una raíz común. Para comprender estas circunstancias en su conjunto no alcanza con señalar como su principal causa l...
    No disponible

    Q. 210

  • EN MEDIO DE SPINOZA
    EN MEDIO DE SPINOZA
    GILLES DELEUZE
    En medio de Spinoza reúne las clases dictadas por Gilles Deleuze en torno a la obra del filósofo holandés. Su segunda edición completaba el curso con clases y fragmentos de clases que no fueron publicadas en la primera, y esta tercera edición adapta el libro al nuevo formato más grande de la Serie Clases.¿Cómo conciliar que haya una lectura y una comprensión analfabeta de Spino...
    No disponible

    Q. 310

  • LOS DIFERENTES MODOS DE EXISTENCIA
    LOS DIFERENTES MODOS DE EXISTENCIA
    ÉTIENNE SOURIAU
    Étienne Souriau (1892-1979) fue un reconocido profesor de estética en la Sorbona. En Los diferentes modos de existencia (1943), la experiencia del artista que dialoga con una obra inacabada pero que ya existe por sí misma, se convierte en la clave de una cosmología. Porque todo, una obra de arte, un concepto filosófico, un objeto científico, pero también una roca o una mesa, y ...
    No disponible

    Q. 180