0
CURSO FILOSOFIA POSITIVA. DISCURSO ESPÍRITU POSITIVO
-15%

CURSO FILOSOFIA POSITIVA. DISCURSO ESPÍRITU POSITIVO

AUGUSTE COMTE

Q. 170
Q. 145
IVA incluido
No disponible
Editorial:
CLARIDAD
Materia:
Filosofía
ISBN:
978-84-942263-0-4
Q. 170
Q. 145
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

"Este curso, iniciado en 1826, es el resultado de todos mis trabajos hechos desde mi egreso de la Escuela Politécnica en 1816. Tras un corto número de sesiones, una grave enfermedad me impidió la continuación de esta empresa. [...] En 1829, reemprendí, la exposición del curso. La expresión "filosofía positiva", que es constantemente empleada a lo largo del curso con una acepción rigurosamente invariable, no he querido definirla sino por el uso uniforme que siempre hago de ella. Al añadir el término "positiva", indico la manera especial de filosofar, que consiste en examinar las teorías de cualquier orden, teniendo por objeto la coordinación de los hechos observados".

Artículos relacionados

  • ÉTICA DEMOSTRADA SEGÚN EL ORDEN GEOMÉTRICO -15%
    ÉTICA DEMOSTRADA SEGÚN EL ORDEN GEOMÉTRICO
    BENEDICTUS DE SPINOZA / SPINOZA, BARUJ
    Escrito literalmente intempestivo, la Ética de Baruj Spinoza (1632/1677) ha ejercido siempre, desde antes incluso de ser entregada a las prensas, una fascinación en verdad obsesiva. Para mal como para bien. Las posiciones que en ella se defienden, extrañas al sentido filosófico común de su tiempo —y todavía del nuestro—, han suscitado a la vez el más violento rechazo y la más r...
    Disponible

    Q. 320Q. 272

  • LOS DOLORES DEL MUNDO (2ªED) -15%
    LOS DOLORES DEL MUNDO (2ªED)
    SCHOPENHAUER, ARTHUR
    "Nada conozco tan absurdo como la mayoría de los sistemas metafísicos que explican el mal como cosa negativa, cuando, por el contrario, es lo único positivo, dado que hace sentir." Las reflexiones de Schopenhauer sobre el amor, la mujer, el matrimonio o el dolor se suelen leer ahora como aforismos edificantes o graciosos. Son, en verdad, trágicos e ingratos. ...
    Disponible

    Q. 130Q. 111

  • ELOGIO DE LA OCIOSIDAD -15%
    ELOGIO DE LA OCIOSIDAD
    O´CONNOR, BRIAN
    Una visión alternativa y totalmente estimulante sobre nuestro pecado mortal favorito: la ociosidad. ¿En qué medida una vida ociosa es una buena vida? El primer libro que desafía a la filosofía moderna en su condena de la ociosidad, revelando por qué el estar ocioso es un estado de libertad verdadera. Una reflexión sobre la productividad para el siglo XXI. ...
    Disponible

    Q. 200Q. 170

  • LA NOCHE DE LA VERDAD -15%
    LA NOCHE DE LA VERDAD
    CAMUS, ALBERT
    Los textos que dieron a conocer al premio Nobel Albert Camus y le hicieron emerger como un líder moral e intelectual. «En esta noche sin igual concluyen cuatro años de una guerra monstruosa y de una lucha indecible en la que Francia bregaba con su vergüenza y su rabia. Quienes nunca perdieron la esperanza ni en sí mismos ni en su país hallan bajo este cielo su recompensa. Es...
    Disponible

    Q. 280Q. 238

  • CALLE DE SENTIDO ÚNICO -15%
    CALLE DE SENTIDO ÚNICO
    BENJAMIN, WALTER
    Comenzado cuando Benjamin conoce y se enamora de la revolucionaria letona Asja Lacis, a quien va dedicado, Calle de sentido único es un texto que inaugura una nueva forma de hacer literatura y de pensar la estética. Antes que una simple recopilación de clarividentes aforismos (sobre la realidad política de una Alemania de Weimar que hoy resuena siniestramente familiar o acerca ...
    Disponible

    Q. 140Q. 119

  • CARAS DE LA MUERTE -15%
    CARAS DE LA MUERTE
    BYUNG-CHUL, HAN
    La pérdida irrevocable que provoca la muerte es para nosotros causa de horror. Sin embargo, más allá de esta visión aterradora, la reflexión sobre la muerte encuentra su expresión en una retórica singular que la multiplica y la convierte en un fenómeno, en una manifestación e incluso en una experiencia viva. Byung-Chul Han nos describe la muerte en su caleidoscópica variedad al...
    Disponible

    Q. 290Q. 247

Otros libros del autor

  • DISCURSO SOBRE EL ESPÍRITU POSITIVO -15%
    DISCURSO SOBRE EL ESPÍRITU POSITIVO
    AUGUSTE COMTE
    El " Discurso sobre el espíritu positivo " , publicado en 1844, es una introducción sintética y completa al pensamiento de Auguste Comte (1789-1857), fundador y maestro de la corriente positivista que tanta influencia ejerció en la filosofía del siglo XIX. Obra de madurez, acota con vigor los momentos fundamentales de la concepciones comteanas y los agrupa en páginas tan escas...
    No disponible

    Q. 100Q. 85

  • DISCURSO SOBRE EL ESPÍRITU POSITIVO -15%
    DISCURSO SOBRE EL ESPÍRITU POSITIVO
    AUGUSTE COMTE
    No disponible

    Q. 115Q. 98

  • FILOSOFIA POSITIVA, LA -15%
    FILOSOFIA POSITIVA, LA
    AUGUSTE COMTE
    Si no el fundador, Comte es uno de los grandes representantes de la filosofía de las ciencias, de la filosofía científica. En Comte la ciencia se trueca en técnica, y la técnica ha de ponerse al servicio de la humanidad. El destino práctico del conocer es la exaltación de las dignidades humanas. La doctrina del fundador del positivismo es, sin asomo de duda, una suerte de filos...
    No disponible

    Q. 80Q. 68