0
CRIMINOLOGIA

CRIMINOLOGIA

TEORIA SOCIOLOGICA DEL DELITO

GERMAN SILVA GARCIA

Q. 310
IVA incluido
No disponible
Editorial:
INSTITUTO LATINOAMERICANO DE ALTOS ESTUDIOS
Materia:
Derecho y criminología
ISBN:
978-958-8492-23-0
Q. 310
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

La obra Criminología. Teoría sociológica del delito de Germán Silva García contiene en sus páginas una propuesta teórica original y renovadora, que constituye un auténtico cambio de paradigma en el pensamiento criminológico contemporáneo, puesto que se aparta del paradigma de la explicación causal del delito y también rompe con el paradigma de la reacción social, para adoptar una tercera vía que sorprende por sus contribuciones.
Colombia es un país que ha padecido y, todavía, sufre formas de criminalidad que han batido todas las marcas en el mundo. Ello, dentro de un contexto internacional en el cual la preocupación por la solución de las problemáticas del delito se ha vuelto una de las mayores prioridades para la población. El crimen ocasiona grandes daños, causa dolor y afecta la calidad de vida, por lo que los ciudadanos demandan del Estado, de los jueces y de los políticos soluciones inmediatas. Esas dificultades afrontadas por Colombia han sido transformadas en este libro, por medio de una concienzuda investigación, en enseñanzas, modelos y enfoques para entender el delito y adelantar nuevas indagaciones, esto es, en una obra teórica sobre las cuestiones de la criminalidad y su control penal que, sin duda, serán de gran utilidad para especialistas y profanos del mundo.
Criminología. Teoría sociológica del delito, es un libro lleno de trazos creativos, que rompe mitos y cuestiona las creencias más tradicionales sobre la criminalidad y la eficacia de las respuestas penales, que introduce nuevas categorías teóricas y construye un gran modelo conceptual, sistemático y coherente, para comprender los fenómenos delictivos y los que atañen a las respuestas penales, que ha de conformar una base sólida para gestionar las políticas penales, criticar y corregir las grandes inequidades de la justicia penal y buscar respuestas para tratar el delito y neutralizarlo.
La obra parte de la teoría sociológica del conflicto, a partir de la cual, luego de combinarla con varias teorías microsociológicas como la fenomenología y el interaccionismo simbólico, busca deslindar la comprensión de las acciones sociales que son definidas como criminales, que el autor llama “la divergencia social", del proceso de etiquetamiento de esas conductas como delictivas con la intervención del proceso de criminalización, con lo cual abre una nueva vertiente para el estudio del delito que implica la superación y un cuestionamiento demoledor tanto para la criminología más tradicional, como para la denominada criminología crítica.

Artículos relacionados

  • ANARQUISMO JURIDICO
    ANARQUISMO JURIDICO
    ESCOFFIE, CARLA
    Prólogo de Yásnaya Aguilar «Las explicaciones de Carla Escoffié sobre estos temas a personas no especializadas, no solo en este libro, sino en las diversas plataformas en las que comunica, me parecen fundamentales. […] Este libro es una aportación muy necesaria para seguir articulando las resistencias.» -Yásnaya Aguilar Hablar de derecho no es lo más “sexy” y los abogados no so...
    Disponible

    Q. 170

  • LA PERVERSIÓN DEL ANONIMATO
    LA PERVERSIÓN DEL ANONIMATO
    GRIJELMO, ÁLEX
    El primer libro en español sobre un tema poco explorado crucial hoy. El anonimato es imprescindible en unas ocasiones, y deplorable en otras. Por eso eldebate sobre su amparo o proscripción no se puede resolver de un plumazo, sino querequiere detenimiento en la exposición, sosiego en el análisis y comedimiento en eljuicio. Hay casos en los que debe protegerse como un derecho fu...
    Disponible

    Q. 250

  • LECCIONES DE DERECHO PENAL PARTE GENERAL
    LECCIONES DE DERECHO PENAL PARTE GENERAL
    MIGUEL POLAINO NAVARRETE
    En la presente obra, primer volumen de las Lecciones de Derecho Penal. Parte general, se examinan de manera actual, con sentido crítico, claridad expositiva y rigor conceptual, los fundamentos dogmáticos del moderno Derecho penal. Desde una perspectiva atractiva, didáctica y original se aborda la explicación de intrincados problemas de la Dogmática española y comparada, y se an...
    Disponible

    Q. 280

  • ANÁLISIS DE POLÍTICAS PÚBLICAS
    ANÁLISIS DE POLÍTICAS PÚBLICAS
    HARGUINDÉGUY, JEAN-BAPTISTE
    El análisis de políticas públicas es hoy en día una asignatura consolidada en España. Sin embargo, todavía faltaba un manual que recogiese la información disponible de forma didáctica y atractiva. Éste es el reto de la presente obra, pensada por y para la docencia y la investigación básica. En Análisis de Políticas Públicas el lector encontrará un repaso completo de los fundame...
    Disponible

    Q. 310

  • EL APRENDIZAJE DEL DERECHO PENAL PARTE ESPECIAL: UN ESTUDIO DESDE CASOS REALES
    EL APRENDIZAJE DEL DERECHO PENAL PARTE ESPECIAL: UN ESTUDIO DESDE CASOS REALES
    ABADÍAS SELMA, ALFREDO
    Este libro es una herramienta imprescindible para los operadores jurídicos, gracias a su enfoque eminentemente práctico que facilita la comprensión y aplicación del derecho penal en situaciones reales. En esta obra vas a encontrar: - Test con soluciones: Una sección completa de múltiples test resueltos que te ayudará a reforzar tus conocimientos teóricos y a autoevaluarte de ma...
    Disponible

    Q. 310

  • MANUAL DE DERECHO CONSTITUCIONAL
    MANUAL DE DERECHO CONSTITUCIONAL
    AGUDO ZAMORA, MIGUEL / ÁLVAREZ-OSSORIO MICHEO, FERNANDO / CANO BUESO, JUAN / GÓMEZ CORONA, ESPERANZA / LÓPEZ ULLA, JUAN MANUEL / MARTÍNEZ RUANO, PEDRO
    En estos tiempos de compleja realidad política y jurídica en España se hace preciso un conocimiento exhaustivo a la par que riguroso del sistema político español. Por ello, presentamos la decimocuarta edición del Manual de Derecho Constitucional totalmente actualizada. Adaptado a las exigencias curriculares de los estudios de Grado en Derecho, contiene un amplio número de ejer...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 540

Otros libros del autor

  • EL MUNDO REAL DE LOS ABOGADOS Y DE LA JUSTICIA. TOMO III.
    EL MUNDO REAL DE LOS ABOGADOS Y DE LA JUSTICIA. TOMO III.
    GERMAN SILVA GARCIA
    Este es un estudio perteneciente al campo de la sociología jurídica, como quiera que se ocupe de las relaciones entre derecho y sociedad, y en su esencia deja entrever una investigación empírica y documentada, descriptiva y analítica, la cual se circunscribe al caso colombiano, sin perjuicio de la remisión permanente a otros contextos. ...
    No disponible

    Q. 225

  • EL MUNDO REAL DE LOS ABOGADOS Y DE LA JUSTICIA TOMO IV
    EL MUNDO REAL DE LOS ABOGADOS Y DE LA JUSTICIA TOMO IV
    GERMAN SILVA GARCIA
    Este es un estudio perteneciente al campo de la sociología jurídica, como quiera que se ocupa de las relaciones entre derecho y sociedad, y en su esencia deja entrever una invstigación empírica y documentada, descriptiva y analítica, la cual se circunscribe al caso colombiano, sin perjuicio de la remisión permanente a otros contextos.En este tomo la investigación se orienta def...
    No disponible

    Q. 225