0
CRECER BEBIENDO DEL PROPIO POZO

CRECER BEBIENDO DEL PROPIO POZO

CARLOS RAFAEL CABARRUS

Q. 140
IVA incluido
No disponible
Editorial:
DESCLEE
Año de edición:
1998
Materia:
Psicología
ISBN:
978-84-330-1336-1
Páginas:
152
Colección:
Serendipity Maior
Q. 140
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Éste no es un libro para leer, sino un taller, una experiencia vital que solamente puede asimilarse en la medida en la que se realice. Es el producto de más de doce años de trabajo y experimentación de la temática propuesta y su fuente principal, como dice el autor, es su experiencia de ?haberlo hecho mal como formador?. Esto le impulsó a la búsqueda de materiales, de técnicas y, sobre todo, de actitudes que le ayudaran a caminar hacia la madurez.

La fundamentación teórica que subyace en todo él es la compilación de varias propuestas terapéuticas. De ellas el autor retoma, amplía, reelabora, adapta y genera, en una presentación libre, los ejercicios y herramientas que se ofrecen. Este material ?que se realiza en tres niveles: personal, en grupo de vida y en la puesta en común? se presenta en cinco partes: la construcción de la comunidad, el descubrir y sanar mi herida, el descubrir y potenciar mi manantial, las herramientas terapéuticas y los complementos teóricos.

Es importante enfatizar que, en primer lugar, éste no es un libro ?terminado? sino ?en proceso?, pues cada taller lo abre a nuevos ejercicios o a reinterpretaciones de los antiguos; y en segundo lugar, no se trata de un libro de consulta, sino de una herramienta de trabajo: solamente haciendo la experiencia vital de cada instrumento propuesto es posible asimilar la densidad de su efecto, y despertar e introyectar el camino del conocimiento y crecimiento personal que brota del ?manantial? y abre la ?fuente de agua viva?.

La página final la escribirá, en definitiva, cada una de las personas que acepten el riesgo de vivir esta experiencia y de dejarse modificar por ella

Carlos R. Cabarrús (Guatemala, 1946) Es Doctor en Antropología Cultural y Licenciado en Filosofía y Teología. Ha recibido una sólida formación, tanto en el campo de la Espiritualidad como en el de la orientación psicoterapéutica (Psicoterapia Experiencial y Focusing, Bioenergética, Gestalt, etc...) Ha sido maestro de novicios de los jesuitas centroamericanos durante cerca de diez años y actualmente es el fundador y director del Instituto Centroamericano de Espiritualidad (ICE) en Guatemala.

Sus publicaciones tienen que ver con las dos ramas de sus intereses profesionales: el antropológico cultural y el de una espiritualidad encarnada: Génesis de una revolución, Antropología: La conquista de la identidad, La cosmovisión Queqchi en proceso de cambio, Seducidos por el Dios de los Pobres, Orar tu propio sueño, La mesa del banquete del reino, Puestos con el Hijo.Sus intereses personales dentro de la antropología cultural tienen que ver con los problemas campesinos y todo lo concerniente a la identidad étnica. En el campo psicoespiritual, la relación con el cuerpo y la experiencia de Dios en el ámbito de una justicia que brota de la fe.

Le gusta la música y disfruta tocándola ?de oído? al piano.

Artículos relacionados

  • PODER DE LAS PALABRAS, EL
    PODER DE LAS PALABRAS, EL
    MARIANO SIGMAN
    Después del éxito mundial de La vida secreta de la mente , Mariano Sigman reúne los últimos avances de la neurociencia y los combina con historias de vida y una dosis importante de humor para explicar cómo y por qué las buenas conversaciones mejoran nuestras decisiones, ideas, memoria y emociones. He aquí un poder que está a nuestro alcance para cambiar nuestra mente y tener un...
    Disponible

    Q. 160

  • ¿AMAMOS AÚN LA VIDA?
    ¿AMAMOS AÚN LA VIDA?
    ERICH FROMM
    Para celebrar el 125.º aniversario del nacimiento de Erich Fromm, presentamos esta obra inédita que recoge los artículos del autor en los que aborda la pervivencia del amor en la vida.¿A qué aspiramos en la vida? ¿Qué la determina?Erich Fromm siempre ha aportado valiosos elementos de reflexión sobre aspectos tan elementales como cómo ser auténticos o creativos, cómo definir nue...
    Disponible

    Q. 140

  • ¿POR QUÉ SOÑAMOS?
    ¿POR QUÉ SOÑAMOS?
    RAHUL JANDIAL
    Reforzar la salud, mejorar tus resultados y estimular la creatividad gracias a la neurociencia de los sueños.«Este libro te cambiará la vida». LewisHowes«Verdaderamente transformador». JuliaSamuel«Es el poeta de la neurociencia». GregWhyte«Un clásico inmediato». BryanFogel¿Y si los sueños fueran la clave para transformar tu vida?Pasas un tercio de tu existencia soñando. ¿Te has...
    Disponible

    Q. 190

  • MENTES GENIALES
    MENTES GENIALES
    DE LA PIEDRA WALTER, MARIO
    ¿Puede explicar la neurociencia la genialidad de los grandes artistas? De Dostoyevski a Borges, de Kandinski y Van Gogh a Frida Kahlo, Andy Warhol o Leonora Carrington, las obras de grandes creadores a los que admiramos estuvieron marcadas por sus condiciones mentales. Con la intención de esclarecer cuánto hay de cierto en esta afirmación, el neurólogo y apasionado de las human...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 150

  • TU YO DEL FUTURO
    TU YO DEL FUTURO
    HAL HERSHFIELD
    Nunca es tarde para dar el primer paso: comienza hoy a crear tu destino.Con base en más de una década de investigación, el psicólogo Hal Hershfield explora cómo la conexión con nuestro yo futuro puede mejorar nuestra vida actual y ayudarnos a alcanzar nuestros objetivos y esperanzas del mañana.Todos hemos deseado viajar en el tiempo y ver cómo será nuestra vida más adelante. Au...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 220

  • ¿AMAMOS AÚN LA VIDA?
    ¿AMAMOS AÚN LA VIDA?
    FROMM, ERICH
    Para celebrar el 125.º aniversario del nacimiento de Erich Fromm, presentamos esta obra inédita que recoge los artículos del autor en los que aborda la pervivencia del amor en la vida.¿A qué aspiramos en la vida? ¿Qué la determina? Erich Fromm siempre ha aportado valiosos elementos de reflexión sobre aspectos tan elementales como cómo ser auténticos o creativos, cómo definir nu...
    Disponible

    Q. 210

Otros libros del autor

  • LA DANZA DE LOS INTIMOS DESEOS
    LA DANZA DE LOS INTIMOS DESEOS
    CARLOS RAFAEL CABARRUS
    ?A distinguir, me paro, las voces de los ecos?? decía el poeta Machado. Algo así es el discernimiento. Discernir es saber separar, para quedarse con lo que parece lo mejor, optar por ello y llevarlo a la práctica. Pero en estas páginas damos un paso más, hablamos de discernimiento espiritual y cristiano. Para ello tengo que conocer qué se experimenta cuando Dios me habla y cómo...
    No disponible

    Q. 120