0
CONTRA LA IGNORANCIA DE LAS MUJERES

CONTRA LA IGNORANCIA DE LAS MUJERES

SOR JUANA INES DE LA CRUZ

Q. 100
IVA incluido
Único ejemplar, sujeto
a disponibilidad
Editorial:
TAURUS
Materia:
Género
ISBN:
978-607-38-3829-0
Q. 100
IVA incluido
Único ejemplar, sujeto
a disponibilidad
Añadir a favoritos

De la pluma de Sor Juana Inés de la Cruz, un extraordinario documento de feminismo avant la lettre que reclama, en el siglo XVII, el acceso de las mujeres al saber.A lo largo de la historia, algunos libros han cambiado el mundo. Han transformado la manera en que nos vemos a nosotros mismos y a los demás. Han inspirado el debate, la discordia, la guerra y la revolución. Han iluminado, indignado, provocado y consolado. Han enriquecido vidas, y también las han destruido. Taurus publica las obras de los grandes pensadores, pioneros, radicales y visionarios cuyas ideas sacudieron la civilización y nos impulsaron a ser quienes somos. Este extraordinario documento de feminismo avant la lettre se compone de dos cartas que reclaman, ya en el siglo XVII, el acceso de las mujeres al saber. Sor Juana, que usó el hábito para acercarse a las letras, escribe con fuerza y encanto, y estos textos, en parte autobiográficos, son de una riqueza impresionante y sorprenden al conectar con muchas de nuestras preocupaciones actuales.

Artículos relacionados

  • ESTE ANHELO NO ES MIO
    ESTE ANHELO NO ES MIO
    ITURRALDE, ESTHER
    «Ser o no ser mamá no es una decisión que deba tomarse para llenar un vacío; debe ser una decisión que se tome desde la plenitud.» La idea de que las mujeres venimos al mundo a ser mamás nos parece normal, el colectivo lo anhela; pero muchas individualmente no lo sienten así. Es muy difícil decidir que no quieres serlo: nos da miedo arrepentirnos, perdernos de un gran regalode ...
    Disponible

    Q. 160

  • A MI NO ME HA PASADO NADA
    A MI NO ME HA PASADO NADA
    MARCOS, ANA
    Una reflexión necesaria sobre la violencia contra las mujeres, de la mano de una de las autoras de la investigación periodística de El País sobre los abusos en el cine español.A partir de su experiencia en el equipo de investigación sobre abusos en el cine español de El País, la periodista Ana Marcos reflexiona sobre cómo su trabajo ha impulsado cambios culturales e institucion...
    Disponible

    Q. 140

  • EN UNA VOZ HUMANA
    EN UNA VOZ HUMANA
    GILLIGAN, CAROL
    Philosophie Magazine Cuarenta años después de la publicación de su libro más famoso, que asociaba una «voz diferente» y femenina a la ética del cuidado y replanteó la conversación sobre el yo y la moral como una conversación sobre una voz y los vínculos, la veterana feminista y primera profesora de Estudios de Género en la Universidad de Harvard Carol Gilligan revisita y pone e...
    Disponible

    Q. 230

  • ¿QUÉ DESEA UNA MUJER CUANDO DESEA A UNA MUJER?
    ¿QUÉ DESEA UNA MUJER CUANDO DESEA A UNA MUJER?
    MARIE-JO BONNET
    Velado desde la Antigüedad, el deseo de la mujer por otra mujer resurgió constantemente a lo largo de lahistoria, a pesar de su represión, su negación o la falsa indiferencia que despierta en la actualidad. Marie-Jo Bonnet analiza su estatus en la Biblia, el psicoanálisis, la familia y la política; se pregunta por qué no tiene un lugar ni identidad propia en la Ciudad, aun cuan...
    Disponible

    Q. 230

  • LA MUJER DE SU CASA (SERIE GREAT IDEAS)
    LA MUJER DE SU CASA (SERIE GREAT IDEAS)
    ARENAL, CONCEPCION
    La brillantez y fina ironía del pensamiento feminista de Concepción Arenal, perfectamente encapsuladas en esta poderosa reflexión sobre el papel de la mujer como 'ángel del hogar'. Trece años después de publicar una irónica y férrea defensa de la igualdad de género en La mujer del porvenir y probablemente inspirada por History of Woman Suffrage, de Elizabeth C. Stanton, Susan B...
    Disponible

    Q. 110

  • ¿Y LOS HOMBRES QUÉ?
    ¿Y LOS HOMBRES QUÉ?
    MORAN, CAITLIN
    Un retrato perspicaz y atrevido de la masculinidad contemporánea. Cualquier feminista que haya dialogado ante el público sobre las frustraciones y los lastres innatos a la aventura de ser mujer habrá tenido que enfrentarse alguna vez a la pregunta: «¿Y los hombres qué?». Y si la feminista en cuestión lleva años intentando convencer a ese público de que las preocupaciones de amb...
    Disponible

    Q. 240

Otros libros del autor

  • ANTOLOGÍA POÉTICA
    ANTOLOGÍA POÉTICA
    SOR JUANA INES DE LA CRUZ
    Máxima figura del Barroco español allende el Atlántico, de talla comparable a la de Góngora y Quevedo, la mexicana Sor Juana Inés de la Cruz (1651-1695) reveló muy precozmente una personalidad singular y pronto cobró conciencia de su inquietud intelectual. La idea de preservar la posibilidad de dedicarse a esta llamada y escapar de las servidumbres de la condición femenina la l...
    Disponible

    Q. 140

  • ECOS DE MI PLUMA. ANTOLOGIA EN PROSA Y VERSO.
    ECOS DE MI PLUMA. ANTOLOGIA EN PROSA Y VERSO.
    SOR JUANA INES DE LA CRUZ
    Sor Juana Inés de la Cruz (1651-1695) fue la exponente novohispana más importante de México. Escribió poesía, teatro y prosa. En 1669 comenzó una vida monástica, que continuaría por el resto de su vida, lo cual le permitió dedicarse por completo al estudio y a la escritura. Ya que pertenecía a la corte de los virreyes, tuvo una serie de mecenas que le permitieron publicar sus p...
    No disponible

    Q. 130

  • EL DIVINO NARCISO
    EL DIVINO NARCISO
    SOR JUANA INES DE LA CRUZ
    El más conocido de los autos sacramentales de Sor Juana, publicado en 1685. La obra cuenta con personajes alegóricos, mitológicos y una pequeña participación de personajes bíblicos. Así, Naturaleza Humana, la protagonista, dialoga con Sinagoga y Gentilida. ...
    No disponible

    Q. 122

  • POESIA LIRICA
    POESIA LIRICA
    SOR JUANA INES DE LA CRUZ
    Sor Juana ocupa en el campo de la lírica el lugar más destacado del periodo final del Barroco hispano. Dedicó su vida al estudio, derecho que reivindicó como mujer frente a las persecuciones en que por este motivo se vio envuelta: su verdadera vocación no fue religiosa, sino intelectual. Heredera de una cultura que había llegado a su apogeo supo transmitir lo mejor de las corri...
    No disponible

    Q. 160

  • LOS EMPEÑOS DE UNA CASA
    LOS EMPEÑOS DE UNA CASA
    SOR JUANA INES DE LA CRUZ
    dejando atComedia de capa y espada, en cuya representación participó la misma autora ónitas a su compañeras de claustro. Esta obra narra la historia de dos hermanos Don Pedro y Doña Ana que viven juntos en Toledo. Ambos están enamorados y deberán pasar por una serie de equívocos y enredos antes de conseguir, por medio de estratagemas, seducir a sus amados. El argumento, propio ...
    No disponible

    Q. 146

  • ANTOLOGIA POETICA
    ANTOLOGIA POETICA
    SOR JUANA INES DE LA CRUZ
    Máxima figura del Barroco español allende el Atlántico, de talla comparable a la de Góngora y Quevedo, la mexicana SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ (1651-1695) reveló muy precozmente una personalidad singular y pronto cobró conciencia de su inquietud intelectual. La idea de preservar la posibilidad de dedicarse a esta llamada y escapar de las servidumbres de la condición femenina la l...
    No disponible

    Q. 95

Otros clientes también compraron

  • EL SEGUNDO SEXO
    EL SEGUNDO SEXO
    DE BEAUVOIR, SIMONE
    " El segundo sexo " no sólo ha nutrido a todo el feminismo que se ha hecho en la segunda mitad del siglo, sino que es el ensayo feminista más importante de la centuria. Todo lo que se ha escrito después en el campo de la teoría feminista ha tenido que contar con esta obra, bien para continuarla en sus planteamientos y seguir desarrollándolos, bien para criticarlos oponiéndose ...
    Disponible

    Q. 370

  • CUERPOS QUE IMPORTAN
    CUERPOS QUE IMPORTAN
    BUTLER, JUDITH
    El sexo ¿es una noción indeleble de la biología o es una construcción performativa? En Cuerpos que importan, Judith Butler continúa la reflexión iniciada en El género en disputa sobre el carácter performativo de la sexualidad y del género, y reconsidera sus propios aportes a la teoría crítica y feminista durante la última década. En esta ocasión, Butler sostiene que las teorías...
    Disponible

    Q. 250

  • PRECURSORAS DEL FEMINISMO
    PRECURSORAS DEL FEMINISMO
    VARIOS AUTORES / TOMÉ, GONZALO
    Mucho antes de que el feminismo se convirtiese en un movimiento social significativo, con un bagaje filosófico, objetivos nítidos y reconocimiento mediático, las ideas sobre la necesidad de mejorar la vida y las condiciones educativas y de trabajo de las mujeres tuvieron que enfrentarse a su propia travesía por el desierto. Negado por la sociedad, sin excesivos apoyos entre sus...
    Disponible

    Q. 150