0
CONTRA LA EMPATÍA

CONTRA LA EMPATÍA

ARGUMENTOS PARA UNA COMPASION RACIONAL

BLOOM, PAUL

Q. 110
IVA incluido
Disponible
Editorial:
GRIJALBO MEXICO
Materia:
Filosofía
ISBN:
978-607-31-6757-4
Q. 110
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Es habitual que pensemos que nuestra capacidad de experimentar el sufrimiento de los otros es una especie de fuente de nuestra bondad; sin embargo, no hay nada más equivocado. Paul Bloom, maestro de la universidad de Yale, revela que la empatía es uno de, los principales motores de la inequidad y la inmoralidad en la sociedad. Lejos de ayudarnos a mejorar nuestras relaciones, la empatía es una emoción caprichosa e irracional que apela a nuestros propios prejuicios e, irónicamente, nos lleva con frecuencia a la crueldad.

Bloom, basando sus argumentos en investigaciones científicas, ejemplifica que algunas de las peores decisiones tomadas por individuos y naciones — a quién dar dinero, cómo responder al cambio climático, a quién meter en prisión — son impulsadas normalmente por honestas, aunque desviadas, emociones. Con precisión y sabiduría, Contra la empatía evidencia cómo ésta distorsiona todos los aspectos de nuestra vida, desde la filantropía- y la caridad, hasta el sistema de justicia; desde la sanidad y la educación, hasta la paternidad y el matrimonio. Sin empatía, insiste Bloom, nuestras decisiones serían más claras, más justas y, sí, más morale

Artículos relacionados

  • ESTUCHE BYUNG CHUL HAN
    ESTUCHE BYUNG CHUL HAN
    HAN, BYUNG-CHUL
    Tres obras fundamentales de Byng-Chul Han, el filósofo más leído de la Historia. No cosas es un ensayo que gira en torno a la transición de la era de las cosas a la era de las no-cosas. Infocracia, un análisis sagaz del régimen de la información, el nuevo gobierno al que estamos sometidos. Vida contemplativa es un poderoso llamamiento a abandonar la vida hiperactiva para recupe...
    Disponible

    Q. 400

  • SOBRE EL CUERPO
    SOBRE EL CUERPO
    COMTE-SPONVILLE, ANDRÉ
    Recuperamos Sobre el cuerpo, la obra inaugural del reconocido filósofo francés André Comte-Sponville, en la que debuta con los temas que ha seguido desarrollado a lo largo de su carrera.Escrita entre 1978 y 1980, cuando el autor tenía alrededor de veintiséis años, Sobre el cuerpo es la primera obra del reconocido filósofo André Comte-Sponville. Esta colección de aforismos es la...
    Disponible

    Q. 270

  • GASTOS, DISGUSTOS Y TIEMPO PERDIDO (ENSAYOS 2)
    GASTOS, DISGUSTOS Y TIEMPO PERDIDO (ENSAYOS 2)
    SANCHEZ FERLOSIO, RAFAEL
    Segundo tomo de la obra ensayística de Ferlosio, que reúne sus artículos sobre cuestiones españolas. Mediada la década de los setenta, dejados atrás sus «altos estudios eclesiásticos», Rafael Sánchez Ferlosio comenzó a publicar con creciente asiduidad artículos de prensa en los que se reveló, entre otras cosas, como un agudo observador de la realidad política y cultural español...
    Disponible

    Q. 410

  • DEL INCONVENIENTE DE HABER NACIDO
    DEL INCONVENIENTE DE HABER NACIDO
    CIORAN, E.M.
    Un autor de culto. Taurus recupera uno de los textos clave de la obra de E. M. Cioran. Estos aforismos, escritos en su etapa de madurez, condensan su pensamiento de manera tan lacónica como eficaz y coherente, y constituyen un hallazgo decisivo para cualquier amante de las paradojas y la ironía. Tallados con precisión, hablan del tiempo, de Dios, de la religión, del silencio, d...
    Disponible

    Q. 220

  • BABEL CONTRA BABEL (ENSAYOS 3)
    BABEL CONTRA BABEL (ENSAYOS 3)
    SANCHEZ FERLOSIO, RAFAEL
    Babel contra Babel, tercer volumen de la obra ensayística del mejor prosista español del siglo XX, recoge todos sus artículos de prensa sobre asuntos internacionales y sobre la guerra. Ferlosio ha pasado buena parte de las últimas cuatro décadas escrutando atentamente la actualidad política y cultural no solo española, sino también del mundo. Si en Gastos, disgustos y tiempo pe...
    Disponible

    Q. 430

  • ALTOS ESTUDIOS ECLESIÁSTICOS (ENSAYOS 1)
    ALTOS ESTUDIOS ECLESIÁSTICOS (ENSAYOS 1)
    SANCHEZ FERLOSIO, RAFAEL
    Primera entrega de los ensayos reunidos del mejor prosista español del siglo XX. En 1955, tras escribir El Jarama, Rafael Sánchez Ferlosio se retiró de la circulación para sumergirse durante 15 años en la gramática, lo que él llamó «altos estudios eclesiásticos». Esa época de estudios solitarios derivó en una abundante escritura que fue viendo la luz de manera intermitente a lo...
    Disponible

    Q. 430

Otros libros del autor

  • PSYCH
    PSYCH
    BLOOM, PAUL
    A Next Big Idea Club Must-Read A compelling and accessible new perspective on the modern science of psychology, based on one of Yale's most popular courses of all time How does the brain--a three-pound wrinkly mass--give rise to intelligence and conscious experience? Was Freud right that we are all plagued by forbidden sexual desires? What is the function of emotions such as di...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 230

  • PSICO: LA HISTORIA DE LA MENTE HUMANA
    PSICO: LA HISTORIA DE LA MENTE HUMANA
    BLOOM, PAUL
    Una fascinante aproximación a la ciencia del cerebro para entender por qué actuamos, sentimos y pensamos como lo hacemos¿Cómo puede el cerebro, una masa arrugada, dar lugar a la inteligencia y la experiencia consciente? ¿Estaba en lo cierto Freud cuando afirmaba que estamos infestados de deseos sexuales prohibidos? ¿Cuál es la función de emociones como el asco, la gratitud o la...
    Disponible

    Q. 220

  • PSYCH
    PSYCH
    BLOOM, PAUL
    u003cpu003eA Next Big Idea Club Must-Readu003c/pu003e u003cpu003eA compelling and accessible new perspective on the modern science of psychology, based on one of Yale's most popular courses of all timeu003c/pu003e u003cpu003eHow does the brain--a three-pound wrinkly mass--give rise to intelligence and conscious experience? Was Freud right that we are all plagued by forbidden se...
    No disponible

    Q. 330

  • THE SWEET SPOT
    THE SWEET SPOT
    BLOOM, PAUL
    "This book will challenge you to rethink your vision of a good life. With sharp insights and lucid prose, Paul Bloom makes a captivating case that pain and suffering are essential to happiness. It's an exhilarating antidote to toxic positivity." --Adam Grant, #1 New York Times bestselling author of Think Again and host of the TED podcast WorkLifeOne of Behavioral Scientist's "N...
    No disponible

    Q. 210

  • AGAINST EMPATHY
    AGAINST EMPATHY
    BLOOM, PAUL
    u003cpu003eNew York Post Best Book of 2016u003c/pu003eu003cpu003eWe often think of our capacity to experience the suffering of others as the ultimate source of goodness. Many of our wisest policy-makers, activists, scientists, and philosophers agree that the only problem with empathy is that we don’t have enough of it.u003c/pu003eu003cpu003eNothing could be farther from the tru...
    No disponible

    Q. 210

  • HOW PLEASURE WORKS: THE NEW SCIENCE OF WHY WE LIKE WHAT WE LIKE
    HOW PLEASURE WORKS: THE NEW SCIENCE OF WHY WE LIKE WHAT WE LIKE
    BLOOM, PAUL
    Yale psychologist Paul Bloom presents a striking and thought-provoking new understanding of pleasure, desire, and value.The thought of sex with a virgin is intensely arousing for many men. The average American spends more than four hours a day watching television. Abstract art can sell for millions of dollars. People slow their cars to look at gory accidents, and go to movies t...
    No disponible

    Q. 270