0
COMEDIAS

COMEDIAS

TARTUFO - EL BURGUÉS - GENTILHOMBRE - EL MISÁNTROPO - EL ENFERMO IMAGINARIO

MOLIERE

Q. 50
IVA incluido
No disponible
Editorial:
PORRUA
Materia:
Teatro
ISBN:
978-970-07-2947-3
Páginas:
161
Q. 50
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Si acostumbra usted, que lee estas líneas, tomar parte en ese juego de salón, para intelectuales, que consiste en que uno de los jugadores vaya mencionando las características de alguien hasta que los demás adivinen de quién se trata, le proponemos la próxima vez plantear como enigma el siguiente personaje:
``Soy un autor de obras teatrales, el mejor no solamente de mi patria, sino de mi lengua, que se habla en muchas naciones de todos los continentes; al grado de que para citar ese idioma se suele decir: la lengua de... y aquí mi nombre. "
``Pero más que autor, o, mejor dicho, antes que eso fui actor, y comencé esa importante actividad de mi vida precisamente a la edad de veintiún años. " Durante doce recorrí las provincias, actuando en obras ajenas, antes de escribir la primera mía propia.

`` Fallecí a los cincuenta y dos años de edad. " Dejé a la posteridad treinta y tres piezas teatrales que se reputan inmortales.

``No dejé manuscritos. Apenas se pueden señalar como de mi mano unas cuantas firmas notariales, difíciles de autentificar, al pie de documentos triviales. Pasados los siglos, y cuando ellas se representan en todo el mundo, en todos los idiomas, hay quien me niegue la paternidad de mis obras... "

Al llegar aquí, si es que no ha sucedido mucho antes, alguno de sus rivales en el juego exclamará gozosamente, con la seguridad de haber acertado: ``¡Shakespeare! "; y será entonces cuando usted que lee estas líneas triunfará diciendo: ``No, señores: Moliere ".

Todas estas curiosas coincidencias, y otras, hermanan al más grande escritor de la lengua inglesa con el mayor de la francesa, como aquella otra también muy singular, exactamente la misma fecha para su muerte, iguala a Shakespeare con el autor máximo de la lengua de Cervantes. Y a los tres el haber creado personajes que han pasado a sus respectivos idiomas con letras minúsculas; que se convirtieron en nombres comunes, en vocablos de esas lenguas usados en la vida diaria hasta por quienes no han leído los libros ni visto representar las piezas; se dice, y no sólo en la lengua de cada creador, sino aun en otras, ser un Otelo, ser un quijote, ser un tartufo. ..¿cuál otro autor, de ningún otro idioma, ha logrado semejante victoria lexicográfica?

Prólogo
Tartufo
Acto primero
Acto segundo
Acto tercero
Acto cuarto
Acto quinto
El Burgués gentil-hombre
Acto primero
Acto segundo
Acto tercero
Acto cuarto
Acto quinto
El Misántropo
Acto primero
Acto segundo
Acto tercero
Acto cuarto
Acto quinto
El Enfermo Imaginario
Acto primero
Acto segundo
Acto tercero
Entremés

Artículos relacionados

  • LA IMPORTANCIA DE LLAMARSE ERNESTO / EL ABANICO DE
    LA IMPORTANCIA DE LLAMARSE ERNESTO / EL ABANICO DE
    OSCAR WILDE
    Dos obras imprescindibles del teatro inglés del siglo XIX.Oscar Wilde (1854-1900) es para muchos la figura emblemática del dandi inglés. Pero esa imagen del artista del esteticismo extremado también se vincula a la figura perseguida por la hipócrita moral dominante de su tiempo. Durante décadas después de su muerte, Wilde fue objeto de controversia y, a pesar de la condena judi...
    Disponible

    Q. 130

  • CORIOLANO
    CORIOLANO
    SHAKESPEARE, WILLIAM
    Coriolano condensa de un modo extraordinario las características del Shakespeare universal.Coriolano, una de las obras más políticas de William Shakespeare, ha sugerido en el mundo contemporáneo interpretaciones antagónicas. Sin embargo, no es un teatro de ideas, sino de personajes y «caracteres». Es, quizá, la última tragedia de su autor y, como tal, refleja los rasgos más car...
    Disponible

    Q. 100

  • TRAGICOMEDIAS DE WILLIAM SHAKESPEARE
    TRAGICOMEDIAS DE WILLIAM SHAKESPEARE
    MOLINA FOIX, VICENTE / SHAKESPEARE, WILLIAM
    Dos obras de Shakespeare que fueron largamente mal leídas e injustamente relegadas a un segundo plano. Reunimos en un estuche dos de las mejores tragicomedias de William Shakespeare, mezcla originalísima de elementos cómicos, trágicos, románticos y líricos, que anticipa la suprema madurez de sus obras posteriores.El mercader de Venecia: Para cortejar a la rica y bella Porcia, B...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 440

  • OBRAS COMPLETAS
    OBRAS COMPLETAS
    MOLIERE
    Es innegable la importancia de la obra de Molière a largo de cuatro siglos debido a su análisis de la naturaleza humana y de los comportamientos sociales. De ahí que siga siendo el dramaturgo más representado en el mundo después de Shakespeare. Esta edición, además de situar en su contexto cada uno de los títulos, hace hincapié en el análisis de las desconocidas comedias-ballet...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 1.170

  • SEIS PERSONAJES EN BUSCA DE AUTOR  ENRICO IV
    SEIS PERSONAJES EN BUSCA DE AUTOR ENRICO IV
    PIRANDELLO, LUIGI
    La obra revolucionaria que cambió el teatro del siglo XX y allanó el camino para el Premio Nobel del autor en 1934. Publicada en 1921 y representada desde entonces incontables veces en todos el mundo, Seis personajes en busca de autor presenta a un grupo de personajes que irrumpen en el ensayo de una obra teatral en busca de un autor que pueda contar su historia completa y darl...
    Disponible

    Q. 140

  • FAUSTO
    FAUSTO
    JOHANN WOLFGANG VON GOETHE
    En 1925, la editorial George G. Harrap & Co. de Londres encargó al ilustrador y vitralista irlandés Harry Clarke el que sería, en su propia opinión, el mejor de sus trabajos, y probablemente uno de los más curiosos: el poema dramático Fausto, de Johann Wolfgang von Goethe, obra cumbre de la literatura universal. La virtuosa ejecución de las más de setenta imágenes que iluminan ...
    Disponible

    Q. 240

Otros libros del autor

  • OBRAS COMPLETAS
    OBRAS COMPLETAS
    MOLIERE
    Es innegable la importancia de la obra de Molière a largo de cuatro siglos debido a su análisis de la naturaleza humana y de los comportamientos sociales. De ahí que siga siendo el dramaturgo más representado en el mundo después de Shakespeare. Esta edición, además de situar en su contexto cada uno de los títulos, hace hincapié en el análisis de las desconocidas comedias-ballet...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 1.170

  • EL AVARO
    EL AVARO
    MOLIERE
    El poder creador de Molière se manifiesta en todo su cénit en esta interesante obra, una Gran Comedia en prosa, perteneciente a la etapa de plena madurez de su genio, dominando con una maestría inusitada la comicidad y enseñándonos la verdadera esencia del teatro, por la que el autor, interprete y maestro de ceremonias, sentía una pasión abrumadora, que le hizo aprender su ofic...
    Disponible

    Q. 50

  • EL MISÁNTROPO
    EL MISÁNTROPO
    MOLIERE
    Alceste, el protagonista de esta obra, ocupa todo el escenario: odia su tiempo, odia los versos de Oronte, tiene un pleito por unos rumores que hacen correr sobre él. Y como enamorado, paradójicamente, no cesa de reprochar los defectos a su amada (de lo cual ella hace broma) ni soporta a los demás pretendientes que la asedian; sus celos montan guardia permanente y sufre la pres...
    Disponible

    Q. 85

  • EL AVARO / EL ENFERMO IMAGINARIO
    EL AVARO / EL ENFERMO IMAGINARIO
    MOLIERE
    Esta edición reúne en un solo volumen dos de las comedias llevadas al teatro por un Molière ya consagrado como dramaturgo bajo el mecenazgo de Luis XIV. En El avaro, comedia en cinco actos y prosa, la avaricia de su protagonista destruye los sentimientos más normales en un tronco de comedia donde late el naufragio trágico del personaje. El enfermo imaginario, comedia musical en...
    Disponible

    Q. 160

  • EL TARTUFO / DON JUAN
    EL TARTUFO / DON JUAN
    MOLIERE
    Molière, el mejor comediógrafo francés de todos los tiempos, es también un maestro en el arte de mezclar lo cómico y lo dramático, y en obras tan complejas como Don Juan y Tartufo sugiere unas inquietantes perspectivas que van mucho más allá de lo que suele ofrecer una comedia.            El tema que vincula las dos obras es el de la hipocresía como principio y motor de la soci...
    Disponible

    Q. 120

  • TEATRO I
    TEATRO I
    MOLIERE
    Uno de los mayores dramaturgos europeos en una edición magistral a cargo de Mauro Armiño. El presente volumen, primero de dos dedicados al teatro de Molière, reúne cinco de sus grandes comedias, estrenadas entre 1662 y 1668, cuando su compañía conquistó los escenarios de París. En La escuela de las mujeres tuvo su primer gran éxito; con El Tartufo desató el escándalo; en Don ...
    No disponible

    Q. 160