0
CIENCIA, TÉCNICA Y DESARROLLO

CIENCIA, TÉCNICA Y DESARROLLO

MARIO BUNGE

Q. 140
IVA incluido
No disponible
Editorial:
SIGLO XXI EDITORES ARGENTINA
Materia:
Sociología
ISBN:
978-607-03-0624-2
Q. 140
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Que lugar ocupan la ciencia y la tecnica en el desarrollo de las sociedades? Ocupan un lugar central, como pensaban los jovenes izquierdistas de la generacion de Bunge?, ?anterior al irracionalismo de los llamados posmodernos?? ?Las tesis centrales de este libro, afirma el autor en el nuevo prologo escrito para esta edición, son: 1) en la sociedad moderna la ciencia y la técnica son los motores de la innovación; y 2) el desarrollo auténtico es integral, es decir, biológico, económico, cultural y político. La primera tesis no significa menospreciar las humanidades sino negar que sean la avanzada de la cultura, como lo fueron en el Renacimiento. La segunda tesis implica que los negocios y el ejercicio de la democracia (la participación política), aunque no bastan, son necesarios para avanzar. En pocas palabras, el desarrollo no es una recta sino un polígono

Artículos relacionados

  • INTERNET PARA LA GENTE
    INTERNET PARA LA GENTE
    TARNOFF, BEN
    Por que deberíamos estar todos en pie de guerra para salvar nuestra independencia digital y nuestro pensamiento crítico."Un libro extraordinario y urgente".Naomi Klein.Internet tiene dueños: empresas privadas con ánimo de lucro. La mayoría de buscadores aniquilan cualquier tipo de privacidad y algunas redes sociales se han convertido en altavoz de la propaganda de ultraderecha ...
    Disponible

    Q. 240

  • PARÁSITOS MENTALES
    PARÁSITOS MENTALES
    AXEL KAISER
    ¿Es usted portador de parásitos mentales?“Occidente está sufriendo de una pandemia que impide a quienes se encuentran afectados pensar racionalmente. Esta no es el resultado de la propagación de alguna bacteria o virus, sino de ‘ideas patógenas’ difundidas por universidades, políticos, medios de comunicación, el arte y la cultura, lo que trae consecuencias devastadoras”. La nue...
    Disponible

    Q. 110

  • EL TRABAJO: LA GRAN ESTAFA
    EL TRABAJO: LA GRAN ESTAFA
    CARMEN MERINA
    La generación Zeta ha dejado de creer en el trabajo como un eje central en su vida y su relación con él es puramente instrumental: págame por lo que hago y déjame vivir.Esto mismo sostiene la autora, que en su libro narra las peripecias y vivencias al límite de una camarera explotada que busca sobrevivir en un entorno difícil. Mientras, evoluciona para adaptarse y se va transfo...
    Disponible

    Q. 140

  • LA INVENCIÓN DE LA TRADICIÓN
    LA INVENCIÓN DE LA TRADICIÓN
    ERIC HOBSBAWM / TERENCE RANGER
    Un fascinante estudio del ritual y el simbolismo para comprender nuestra historia.Este libro, editado por dos reputados historiadores británicos, expone cómo el «invento de las tradiciones» fue un elemento importante de estabilidad en sociedades en proceso de cambio rápido y profundo. Pueblos sin estado –escoceses y galeses-, ciudades a la búsqueda de legitimidad en su propio á...
    Disponible

    Q. 190

  • EL ARTE DE FABRICAR SUEÑOS
    EL ARTE DE FABRICAR SUEÑOS
    MIRÓ, FRANCESC
    Cumplir un sueño ha sido la promesa que, como un mantra incuestionable, ha guiado a los individuos de las sociedades modernas: «Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ningún día de tu vida». Pero ¿qué ocurre cuando ese sueño se convierte en una trampa? ¿Qué sucede cuando la meritocracia se revela como un espejismo, el éxito se mide únicamente por la productivid...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 160

  • EL MUNDO HORIZONTAL
    EL MUNDO HORIZONTAL
    REMAURY, BRUNO
    El descubrimiento de América, las pinturas de Jackson Pollock, las consecuencias de la mayor tragedia minera de la historia, el destino de un veterano de la guerra de Vietnam, la deforestación del planeta, las fotografías de August Sander y Diane Arbus, la peripecia de una inmigrante recién llegada a Ellis Island o la supremacía mundial de Estados Unidos hoy son algunos de los ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 200

Otros libros del autor

  • INTUICIÓN Y RAZÓN
    INTUICIÓN Y RAZÓN
    MARIO BUNGE
    Hay muchas formas de intuición o comprensión súbita de algo: hecho, ideao símbolo. Pero, por no resultar de la observación ni del estrictoraciocinio, toda intuición es altamente riesgosa. Por consiguiente,lejos de aceptarla a ciegas, debiéramos examinarla en forma crítica.El intuicionismo filosófico, como el de Bergson y de Husserl, afirmadogmáticamente la superioridad de la in...
    No disponible

    Q. 39

  • FILOSOFÍA PARA MÉDICOS
    FILOSOFÍA PARA MÉDICOS
    MARIO BUNGE
    Los médicos filosofan todo el tiempo, casi siempre sin saberlo. Así, adoptan el realismo, cuando dan por descontado que sus pacientes son reales; el materialismo, cuando cortan por medio de la cirugía o recetan píldoras en vez de hacer conjuros o rezar; el sistemismo, cuando conciben y tratan el cuerpo humano como un sistema, no como un agregado de partes desconectadas entre sí...
    No disponible

    Q. 146

  • 100 IDEAS
    100 IDEAS
    MARIO BUNGE
    Cien ideas parecen muchas antes de que uno se ponga a contarlas. Es loque hace Mario Bunge con paciencia, claridad y sencillez en este libro,tan bueno que hasta parecen pocas. La tarea le permite iluminarse (eiluminarnos) para que las ideas participen luego en nuestras charlas,para que encontremos en ellas temas y motivos que fortalezcan esa granpasión que nos precedía: la amis...
    No disponible

    Q. 39

  • SEMANTICA II. INTERPRETACION Y VERDAD
    SEMANTICA II. INTERPRETACION Y VERDAD
    MARIO BUNGE
    Después de más de veinte años de espera, la obra magna de Mario Bunge llega a los lectores de habla española. El Tratado de Filosofía en 8 tomos (1973-1989) es uno de los proyectos más ambiciosos de la filosofía moderna. Su objetivo es construir un sistema filosófico de lo que el autor considera el núcleo de la filosofía contemporánea (la semántica, la ontología, la gnoseolog...
    No disponible

    Q. 183

  • FILOSOFIA POLITICA
    FILOSOFIA POLITICA
    MARIO BUNGE
    Los politólogos describen y explican la política; los filósofos la examinan de manera crítica y sugieren mejoramientos y, en ocasiones, rasgos sociales radicalmente diferentes. En otras palabras, los filósofos políticos proponen escenarios y sueños allí donde los científicos sociales ofrecen instantáneas de organizaciones políticas existentes. La filosofía política no es un luj...
    No disponible

    Q. 244

  • LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
    LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
    MARIO BUNGE
    Partiendo de la idea de que hacer ciencia no es obrar a ciegas sino un proceso intelectual y creador asistido por medios materiales, Bunge ofrece un tratado sistemático de epistemología, que recorre el sendero íntegro de la investigación científica y examina cada etapa del ciclo de la investigación: la hipótesis de trabajo, la hipótesis corroborada o ley, el sistema hipotético-...
    No disponible

    Q. 610