0
CAPITAL, EL VOL.3

CAPITAL, EL VOL.3

MARX, KARL

Q. 200
IVA incluido
Único ejemplar, sujeto
a disponibilidad
Editorial:
SIGLO XXI EDITORES ARGENTINA
Año de edición:
2019
Materia:
Economía
ISBN:
978-987-1105-67-0
Encuadernación:
Otros
Q. 200
IVA incluido
Único ejemplar, sujeto
a disponibilidad
Añadir a favoritos

La obra ha sido traducida directamente del alemán. En el caso del primer tomo, se tomó como base la segunda edición (1872-1873), o sea la última edición alemana publicada en vida de Marx; para las variantes de la tercera y cuarta edición -que se registran en su totalidad- se utilizaron la edición Kautsky, la Dietz, la del tomo XXIII de las Marx-Engels Werke y una nueva edición publicada recientemente por Ullstein Verlag; para las variantes de la edición francesa de 1872-1815 no recogidas por Engels (en nuestra edición sólo se consignan las más importantes) nos apoyamos en reediciones modernas de Gallimard, ‰ditions Sociales y Garnier-Flammarion.
En el caso del segundo tomo se utilizaron la edición original de 1885, la de Kautsky, la de Dietz, el tomo XXIV de las Marx-EngeIs Werke, la edición Ullstein y, para parte de las variantes, la de Gallimard, para el tercer tomo, la de Kautsky, la de Dietz, el tomo XXV de las Marx-Engels Werke y la edición Ullstein.
Se comparó nuestra versión con las ediciones francesas ( ‰ditions Sociales, Gallimard, Garnier-Flammarion), italiana (Editori Riuniti) e inglesa (Foreign Languages Publishing House - Progress Publishers - Lawrence & Wishart). En cuanto a las versiones Y retraducciones en español (Editora 'La Vanguardia', Aguilar, FCE, EDAF, Cartago) todas fueron revisadas críticamente.
La versión de Siglo XXI Editores es la más completa de las ediciones de El capital publicadas en cualquier idioma y la primera aproximación a una edición crítica de la obra en castellano

Artículos relacionados

  • IGUALDAD
    IGUALDAD
    MICHAEL J. SANDEL / THOMAS PIKETTY
    Dos de los pensadores más influyentes de la actualidad reflexionan en este fascinante diálogo sobre el valor de la igualdad en todos los ámbitos. Thomas Piketty y Michael J. Sandel abordan aquí temas que abarcan la economía, la filosofía y la historia, y valoran cuánto hemos avanzado en la lucha por lograr una mayor igualdad entre las personas de todo el mundo. Al mismo tiempo,...
    Disponible

    Q. 120

  • VOLVER A KEYNES
    VOLVER A KEYNES
    KICILLOF, AXEL
    Con sus propuestas de políticas económicas expansivas y de intervención del Estado en los asuntos económicos, John Maynard Keynes se convirtió en el economista más influyente del siglo XX, capaz de captar en tiempo real las transformaciones profundas que atravesaba el capitalismo en su época. Sus teorías, desarrolladas sobre todo durante el período de entreguerras, la crisis de...
    Disponible

    Q. 280

  • AL LIMITE
    AL LIMITE
    NATE SILVER
    Un viaje privilegiado que revela cómo los maestros del riesgo moldean el mundo moderno «Una lectura cautivadora y reveladora que analiza la capacidad de asumir riesgos y cómo esta se aplica a las inversiones». Financial Times Nate Silver es conocido por revolucionar el análisis predictivo aplicado a los deportes, la economía y la política, pero antes de eso se ganaba la vida ju...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 280

  • EL ORDEN DEL CAPITAL
    EL ORDEN DEL CAPITAL
    MATTEI, CLARA E.
    Durante más de un siglo los gobiernos que enfrentan crisis financieras han recurrido a políticas económicas de austeridad (recortes de salarios, gasto fiscal y beneficios públicos) como camino hacia la solvencia. Si bien estas políticas han logrado apaciguar a los acreedores, han tenido efectos devastadores en el bienestar social y económico de países de todo el mundo. Hoy en d...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 290

  • KAPUT
    KAPUT
    MÜNCHAU, WOLFGANG
    Hasta no hace mucho, Alemania parecía ser un modelo de éxito tanto económico como político. Sin embargo, su dependencia del gas ruso y los retrasos de su industria automovilística en la carrera hacia la electricidad han socavado esta percepción. En Kaput, Wolfgang Münchau nos explica que las debilidades de la economía alemana llevan gestándose, en realidad, desde hace décadas: ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 240

  • POBREZA
    POBREZA
    DESMOND, MATTHEW
    En este libro de referencia, el aclamado sociólogo Matthew Desmond se basa en la historia, la investigación y en reportajes para mostrar cómo los estadounidenses adinerados, consciente o inconscientemente, mantienen pobres a los pobres. Aquellos de nosotros que tenemos seguridad financiera explotamos a los pobres, reduciendo sus salarios y obligándolos a pagar de más por la viv...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 250

Otros libros del autor

  • LÍNEAS FUNDAMENTALES DE LA CRÍTICA DE LA ECONOMÍA POLÍTICA
    LÍNEAS FUNDAMENTALES DE LA CRÍTICA DE LA ECONOMÍA POLÍTICA
    MARX, KARL
    Una Nueva edición en un único volumen de una obra clave para la comprensión del desarrollo de la teoría marxista. Formada por los borradores y apuntes escritos entre 1857 y 1858, este texto fue el germen de lo que luego sería el primer volumen de «El capital», de la que es una obra complementaria. Sin embargo, los «Grundrisse» son mucho más, al proporcionar valiosas descripcio...
    Disponible

    Q. 400

  • EL 18 BRUMARIO DE LUIS BONAPARTE
    EL 18 BRUMARIO DE LUIS BONAPARTE
    MARX, KARL
    Los grandes hechos de la historia se repiten, pero como farsa: los ilustres personajes del pasado retornan, pero como bufones. Aplicable a las crisis recurrentes del capitalismo o al auge de la extrema derecha, el origen de esta reflexión marxiana sería el siguiente: de la tragedia del golpe de Estado de 1799 de Napoleón Bonaparte, cuando la llama revolucionaria estaba ya extin...
    Disponible

    Q. 130

  • EL CAPITAL. CRÍTICA DE LA ECONOMÍA POLÍTICA, TOMO III, LIBRO III
    EL CAPITAL. CRÍTICA DE LA ECONOMÍA POLÍTICA, TOMO III, LIBRO III
    MARX, KARL
    El tercer libro de El capital, bajo el título “El proceso de producción capitalista, en su conjunto”, está dividido en siete secciones en donde Marx analiza el concepto de “ganancia”. Se incluye también cartas sobre El capital y un índice bibliográfico. ...
    Disponible

    Q. 225

  • COMUNIDAD, NACIONALISMOS Y CAPITAL
    COMUNIDAD, NACIONALISMOS Y CAPITAL
    MARX, KARL
    «Este libro reúne materiales desconocidos, inhallables o inéditos en castellano de uno de los grandes pensadores de la humanidad, constituye un aporte de relieve mundial. Este libro no agrupa papeles coyunturales ni consignistas, aglutina textos teóricos y políticos de largo aliento.» Néstor Kohan Las modas se secan, caen y se las lleva el remolino del viento como las hoj...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 250

  • CAPITAL, EL VOL.2
    CAPITAL, EL VOL.2
    MARX, KARL
    La edición de Siglo XXI de El capital está compuesta de ocho volúmenes divididos de la siguiente manera: Tomo I (libro primero): El proceso de producción del capital. Vol. 1: Sección primera, Mercancía y dinero; sección segunda, La transformación de dinero en capital; sección tercera, Producción del plusvalor absoluto. Vol. 2: Sección cuarta, La producción del plusvalor relativ...
    Disponible

    Q. 190

  • SOBRE LA RELIGIÓN
    SOBRE LA RELIGIÓN
    MARX, KARL
    La crítica de la religión recorre el conjunto de la obra de Karl Marx (1818-1883), desde los escritos juveniles hasta El capital. Más allá de sus inicios filosóficos, servirá para poner de manifiesto las insuficiencias de la emancipación política burguesa o desenmascarar el funcionamiento del capitalismo con el análisis del fetichismo de la mercancía. Las consideraciones de Wal...
    Disponible

    Q. 240

Otros clientes también compraron

  • CAPITAL, EL VOL.1
    CAPITAL, EL VOL.1
    MARX, KARL
    La edición de Siglo XXI de El capital está compuesta de ocho volúmenes divididos de la siguiente manera:Tomo I (libro primero): El proceso de producción del capital.Vol. 1: Sección primera, Mercancía y dinero; sección segunda, La transformación de dinero en capital; sección tercera, Producción del plusvalor absoluto.Vol. 2: Sección cuarta, La producción del plusvalor relativo; ...
    No disponible

    Q. 200

  • CAPITAL, EL VOL.2
    CAPITAL, EL VOL.2
    MARX, KARL
    La edición de Siglo XXI de El capital está compuesta de ocho volúmenes divididos de la siguiente manera: Tomo I (libro primero): El proceso de producción del capital. Vol. 1: Sección primera, Mercancía y dinero; sección segunda, La transformación de dinero en capital; sección tercera, Producción del plusvalor absoluto. Vol. 2: Sección cuarta, La producción del plusvalor relativ...
    Disponible

    Q. 190