0
AUTOBIOGRAFIA DE UN ESPANTAPAJAROS

AUTOBIOGRAFIA DE UN ESPANTAPAJAROS

TESTIMONIOS DE RESILIENCIA: EL RETORNO A LA VIDA

BORIS CYRULNIK

Q. 250
IVA incluido
No disponible
Editorial:
GEDISA
Año de edición:
2009
Materia:
Psicología
ISBN:
978-84-9784-352-2
Páginas:
256
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
PSICOLOGÍA / RESILIENCIA
Q. 250
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Autobiografía de un espantapájaros ha recibido el prestigioso Premio Renaudot al mejor libro de ensayo publicado en Francia en 2008. En sus páginas, Cyrulnik aborda nuevamente la resiliencia como pieza central de un discurso escrito con vigor y destreza estilística. Esta vez, el autor se centra en un aspecto específico de la resiliencia: la construcción de la historia que permite a la persona crecer a partir de la experiencia traumática. Aquí y allá, a lo largo de las diferentes culturas del mundo, Cyrulnik ha ido al encuentro de los heridos de la vida, narrándonos su biografía y cómo han sabido reparar y hacer de su fragilidad una fuente de donde extraer energía vital.
En cierta medida, puede decirse que esta Autobiografía de un espantapájaros retoma la propuesta lanzada al principio de la segunda parte de Los patitos feos, publicado por Gedisa en 2002 con gran éxito de público y crítica: ?El acto de la simple palabra crea una separación que nos hace existir en calidad de sujeto, un sujeto cuya forma de interpretar el mundo es personal y única?. En aquella ocasión, Cyrulnik reflexionaba acerca de aquellos elementos que relacionan el pasado doloroso con la identidad del individuo, mientras que, en este su libro más reciente, aborda la naturaleza misma de la verbalización de la herida sufrida.
Autobiografía de un espantapájaros es un libro que quiebra los silencios y los tabúes que las sociedades imponen a la desdicha; un libro que explica por qué es necesario hablar, dejar hablar y saber escuchar y comprender a los traumatizados: un libro lleno de esperanza y coraje.

Artículos relacionados

  • MALA TERAPIA
    MALA TERAPIA
    ABIGAIL SHRIER
    Las sociedades hiperterapéuticas están criando adultos inmadurosLas nuevas hornadas generacionales, los millennials y los Z, han sido criadas con enfoques terapéuticos y padres hipervigilantes que estaban obsesionados con la felicidad de sus hijos. Sin embargo, esos niños son hoy jóvenes solitarios, ansiosos, deprimidos e inseguros. Asegura Abigail Shrier que «los miembros de l...
    Disponible

    Q. 190

  • PENSAR RAPIDO, PENSAR DESPACIO
    PENSAR RAPIDO, PENSAR DESPACIO
    KAHNEMAN, DANIEL
    En Pensar rápido, pensar despacio, Kahneman nos ofrece una revolucionaria perspectiva del cerebro y explica los dos sistemas que modelan cómo pensamos: uno rápido, intuitivo y emocional; el otro, lento, deliberativo y lógico. Todo aquello que hacemos solo puede ser comprendido si entendemos el funcionamiento conjunto de los dos sistemas. ¿Cuándo podemos confiar en nuestras intu...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 200

  • EN CASO DE AMOR
    EN CASO DE AMOR
    DUFOURMANTELLE, ANNE
    "La pensadora que veníamos esperando hace muchos años y que se convirtió en un best-seller" (Infobae) pone bajo la lupa el arriesgado acto de amar en una de sus obras más icónicas, prologada por Sara Torres."En aquellos lugares de la sexualidad y el dolor donde occidente entrena el silencio, Anne Dufourmantelle invita al consuelo a traves de la acción y la palabra. [...] Quizás...
    Disponible

    Q. 220

  • JUEGO DE LA ATENCION, EL
    JUEGO DE LA ATENCION, EL
    KUENERZ, MARLY
    Cómo juega la mente: el metodo que ha convertido al Instituto Marly Kuenerz en un referente de la psicología transpersonal en España.Este libro nos brinda una estrategia de superación extraordinariamente útil.Con El Juego de la Atención, Marly Kuenerz viene a demostrar cómo la atención puede ser la llave para ordenar nuestro mundo interior y dejar de sufrir, física y moralmente...
    Disponible

    Q. 230

  • NO TE COMAS EL COCO
    NO TE COMAS EL COCO
    PASCUAL, JULIA
    Aprende a salir de las trampas de la mente de una forma breve y estrategica.Con ilustraciones de Araceli Carreño.¿Te has sentido alguna vez enredado en un bucle de pensamientos que parecían devorarte?¿Te has sentido paralizado por darle demasiadas vueltas a una decisión, atrapado en un ciclo interminable de dudas?¿Has sentido cómo tus pensamientos se convertían en una prisión, ...
    Disponible

    Q. 230

  • 12 SOLUCIONES PARA SUPERAR LOS RETOS DE LAS PANTALLAS
    12 SOLUCIONES PARA SUPERAR LOS RETOS DE LAS PANTALLAS
    MARTÍNEZ-GONZÁLEZ, MIGUEL ÁNGEL
    Una obra práctica que, desde la evidencia científica, aporta soluciones al daño que producen las pantallas en la infancia y en la juventud«Lee este libro y pon en práctica las doce soluciones que te voy a explicar, sin saltarte ninguna de ellas. Si sigues al pie de la letra estos consejos, sin perdonarte ni uno, te aseguro que habrás salvado a tus hijos de la peor pesadilla que...
    Disponible

    Q. 220

Otros libros del autor

  • PSICOECOLOGÍA
    PSICOECOLOGÍA
    BORIS CYRULNIK
    Corría el año 1886. Ernst Haeckel, el biólogo y filósofo prusiano divulgador de la obra de Charles Darwin, acuñó el término ecología para referirse a la ciencia que estudiaba a las relaciones de los seres vivos entre sí y su entorno.Siguiendo esta línea y en respuesta a las cuestiones candentes de la actualidad, Boris Cyrulnik elabora un nuevo y poderoso concepto, la «psicoecol...
    No disponible

    Q. 250

  • LA MARAVILLA DEL DOLOR
    LA MARAVILLA DEL DOLOR
    BORIS CYRULNIK
    Así como la felicidad no es un estado inmutable, tampoco lo es la desdicha. Este libro trata de que, por maravilloso que parezca, es posible producir la metamorfosis del padecimiento en bienestar. El misterio de los que han salido del dolor se explica con el concepto de resiliencia. La palabra, que en física designa la capacidad de un cuerpo para resistir una fuerza, define aqu...
    No disponible

    Q. 190

  • BAJO EL SIGNO DEL VINCULO
    BAJO EL SIGNO DEL VINCULO
    BORIS CYRULNIK
    Los vínculos de cuidado y afecto entre los seres vivos son fundamentales para la supervivencia y la procreación. Pero ¿cómo funcionan? ¿Cuáles son los mensajes, señales y signos que los crean? Tanto las relaciones entre padres e hijos como la atracción entre los sexos se basan en sutiles percepciones y emisiones de señales que a menudo quedan «grabadas» para toda la vida en la ...
    No disponible

    Q. 270