0
ARQUITECTURA DE LAS PEQUEÑAS COSAS

ARQUITECTURA DE LAS PEQUEÑAS COSAS

SANTIAGO DE MOLINA

Q. 210
IVA incluido
No disponible
Editorial:
PAGINAS DE ESPUMA
Materia:
Arquitectura
ISBN:
978-84-8393-333-6
Q. 210
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Nadie sospechaba que la menos extraordinaria de las arquitecturas, la de la casa, nuestro hogar, pasaría en poco tiempo a cambiar tanto su sentido. Si tradicionalmente esta caja cargada de hipotecas y habitaciones ha constituido el hábitat más inmediato del ser humano y su lugar de partida diario, los vertiginosos cambios a los que está sometida desde tiempos recientes la dotan de nuevas y profundas dimensiones existenciales.
«¿Qué puede enseñarnos la casa y sus habitaciones?». Ante cada temblor del mundo, ante cada exiguo movimiento social, la casa permite escuchar el rumor del tiempo como un auténtico sismógrafo. Como «gran depósito» donde terminan abandonados los restos técnicos o culturales de cada época, la casa aún cumple con su deber. Cuando la casa lucha por ser el centro desde el que reconstruir la intimidad y la cotidianidad, cualquier virulento cataclismo desvela que su capacidad de refugio, aunque olvidado, permanece intacto. Es así como en la casa de todos los días reside nuestra identidad como sujetos.
Santiago de Molina obtuvo con Arquitectura de las pequeñas cosas el Premio Málaga de Ensayo, cuyo jurado destacó que «desde la arquitectura el autor profundiza en el espacio de la casa y lo cotidiano con una mirada interdisciplinar, didáctica y desmitificadora, y se exploran las funciones, los límites y el análisis de nuestra escenografía más íntima».

Artículos relacionados

  • EL JUEGO COMO FUNCIÓN ARQUITECTÓNICA
    EL JUEGO COMO FUNCIÓN ARQUITECTÓNICA
    MAZZANTI, GIANCARLO
    Eficacia y utilidad son los criterios que han primado en la arquitectura moderna, a menudo en detrimento de otras formas consideradas “menos serias” y aparentemente accesorias, como la del juego. Pero una cosa es diseñar espacios lúdicos y otra muy diferente es hacer de la arquitectura un jugar. Giancarlo Mazzanti cuestiona esta visión limitada y jerárquica al r...
    Disponible

    Q. 190

  • ARQUITECTURA DE ANDAR POR CASA (EDICIÓN ESPECIAL)
    ARQUITECTURA DE ANDAR POR CASA (EDICIÓN ESPECIAL)
    LOPE DE TOLEDO, LUIS
    NO HACE FALTA IRSE LEJOS PARA DISFRUTAR DE UN ARTE EN EL QUE PASAMOS CADA UNO DE NUESTROS DÍAS.EDICIÓN ESPECIAL: INCLUYE FOTOGRAFÍAS DE LAS OBRAS A TODO COLOR. Vivimos rodeados por ella, pero apenas la notamos. De todas las artes, la arquitectura es quizá aquella de la que nos sentimos más alejados: la vemos en mansiones y monumentos y nos olvidamos de que nuestra vida ocurre l...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 230

  • NO EMPIECES LA CASA POR LA VENTANA
    NO EMPIECES LA CASA POR LA VENTANA
    ALEX LEVISAGE
    ¡QUE EMPIECEN LAS LECCIONES DE ARQUITECTURRA! Aviso: Este no es un libro convencional de arquitectura. No necesitas ser arquitecto ni tener grandes conocimientos del tema para leerlo. Este libro está hecho para todo el mundo. Es para TI. ¡Porque la arquitectura va mucho más allá de los edificios históricos, los planos y los tecnicismos! * Está en las casas que salen en nuestras...
    Disponible

    Q. 230

  • REVIT 2025
    REVIT 2025
    MORET COLOMER, SALVADOR
    Este libro está basado en la experiencia profesional del autor como arquitecto redactor de proyectos en BIM, pero también en su labor docente, con más de 10 000 horas de formación impartidas solo en Revit. El contenido está enfocado de una forma muy práctica para aprender el programa, y tiene un objetivo muy claro: aportar los conocimientos necesarios para desarrollar un proyec...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 370

  • LUCHAR POR LA CALLE
    LUCHAR POR LA CALLE
    SADIK-KHAN, JANETTE / SOLOMONOW, SETH
    Como una Jane Jacobs moderna, la comisaria de transportes de Nueva York Janette Sadik-Khan transformó las calles de la ciudad para hacer sitio a peatones, ciclistas, autobuses y espacios verdes. Describiendo las batallas que libró para lograr el cambio, en su libro aporta consejos prácticos que otras ciudades pueden seguir para hacer que sus propias calles sean más seguras y di...
    Disponible

    Q. 270

  • LA FUENTE HELADA
    LA FUENTE HELADA
    BRAGDON, CLAUDE
    Este libro, nos dice su autor, es fruto de largos años de reflexión en torno a «líneas de pensamiento y experimentación poco habituales». Para él, la fuente es la imagen que mejor representa el misterio de la vida; en arquitectura, los rascacielos serían las fuentes heladas que han ido brotando en las ciudades. La forma, como afirmaba Sullivan, ha de ser siempre fiel a la funci...
    Disponible

    Q. 310

Otros clientes también compraron

  • DIARIO DE GUERRA DEL ESTUDIANTE DE ARQUITECTURA FRANCISCO CABRERO TORRES-QUEVEDO
    DIARIO DE GUERRA DEL ESTUDIANTE DE ARQUITECTURA FRANCISCO CABRERO TORRES-QUEVEDO
    CABRERO TORRES-QUEVEDO, FRANCISCO
    El diario de guerra del estudiante universitario y futuro representante de la arquitectura moderna, Francisco Cabrero Torres-Quevedo (1912-2005), testimonia la cotidiana crueldad de la Guerra Civil española con una mirada única que combina texto e imagen: dibujos, caricaturas y acuarelas con celajes expresivos de cierto contenido metafísico. El autor tuvo que interrumpir su car...
    No disponible

    Q. 220