- Editorial:
- EDITORIAL MAYA WUJ
- Materia:
- Ensayo e historia guatemalteca
- ISBN:
- 978-99939-51-12-4
- Páginas:
- 64
ANTONIO GOUBAUD CARRERA
SU IMPORTANCIA EN LA RED DE ANTROPÓLOGOS GUATEMALTECOS Y MEXICANOS Y SU MEDIACIÓN CON LA GENERACIÓN DE 1920
MARTA ELENA CASAUS ARZU
El artículo sitúa al antropólogo Antonio Goubaud Carrera como un mediador de las redes intelectuales entre 1910 y 1920, siendo uno de los pioneros de la antropología guatemalteca y del indigenismo y uno de los principales precursores de la etnografía nacional. En la ponencia se busca revisitar su pensamiento, encontrando nuevas fuentes de inspiración en la filosofía de la historia y en la antropología alemana, enmarcándolo como uno de los referentes más importantes de los debates que se dieron en la prensa nacional sobre «El problema del indio y de la nación» (1937), especialmente en su oposición con José
Vasconcelos, sobre la percepción que este tenía acerca de los pueblos originarios antes de la llegada de los españoles. De estos debates se deduce el gran desconocimiento que se tiene acerca de su obra y su vida personal, así como el error de categorizarlo como discípulo incondicional de la Antropología cultural norteamericana.