0

Búsqueda de Editorial : UNAM 42 resultados

  • «SALIMOS PORQUE NOS QUISIERON MATAR». REFUGIO GUATEMALTECO EN CHIAPAS, 1981-1999
    «SALIMOS PORQUE NOS QUISIERON MATAR». REFUGIO GUATEMALTECO EN CHIAPAS, 1981-1999
    JOEL PÉREZ MENDOZA
    Durante siglo XXlos conflictos sociales, los problemas bélicos y la violencia indiscriminada provocaron que miles de personas, ya sea en grupo o de forma individual, se vieran obligadas a emigrar. Por tal razón algunos han llamado a la centuria pasada “el siglo de los que huyeron”.En este contexto, México jugó un papel destacado como un país de asilo pues recibió a miles de exi...
    Disponible

    Q. 350

  • CATALINA SUÁREZ, A LA SOMBRA DE HERNÁN CORTÉS. MATERIAL DE LECTURA NÚM. 5.
    CATALINA SUÁREZ, A LA SOMBRA DE HERNÁN CORTÉS. MATERIAL DE LECTURA NÚM. 5.
    MARÍA DEL CARMEN MARTÍNEZ MARTÍNEZ
    Catalina Suárez o Juárez, conocida con el apodo de Marcaida, cruzó el Atlántico en compañía de su familia con el deseo de alcanzar una vida más próspera. En este texto se ofrece un panorama de su vida, de su paso por la isla de Cuba, donde contrajo matrimonio con Hernán Cortés a los diecisiete años, y de su viaje a la Nueva España pocos meses después de la caída de Tenochtitlan...
    Disponible

    Q. 25

  • MAXIMÓN: RELIGIÓN Y POLÍTICA. CONTINUIDAD, MUTACIONES Y CAMBIO RELIGIOSOS EN CENTROAMÉRICA Y
    MAXIMÓN: RELIGIÓN Y POLÍTICA. CONTINUIDAD, MUTACIONES Y CAMBIO RELIGIOSOS EN CENTROAMÉRICA Y
    ALMA ISUNZA BIZUET
    Origen del culto y contexto sociohistórico -- Rito y mito en torno a Maximón -- Contexto político de Guatemala -- Difusión y advocaciones del Maximón. ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 185

  • ALAÍDE FOPPA. MATERIAL DE LECTURA NÚM. 1. VINDICTAS, POETAS LATINOAMERICANAS
    ALAÍDE FOPPA. MATERIAL DE LECTURA NÚM. 1. VINDICTAS, POETAS LATINOAMERICANAS
    FOPPA, ALAIDE
    En el prólogo a la edición de Las Palabras y El Tiempo, publicado por Malpaís en 2018, Diana del Ángel y Alejandro Palma atribuyen esta característica a que "Foppa es contemporánea de una idea predominantemente "esteticista" de la poesía donde el discurso es aquel que mira el acto poético como un aspecto artístico desprovisto de lo humano y sobre todo [de] lo cotidiano". Si bie...
    Disponible

    Q. 30

  • EL GÉNERO. LA CONSTRUCCIÓN CULTURAL DE LA DIFERENCIA SEXUAL
    EL GÉNERO. LA CONSTRUCCIÓN CULTURAL DE LA DIFERENCIA SEXUAL
    MARTA LAMAS
    Los textos que aquí se reúnen buscan ofrecer un piso conceptualbásico sobre la categoría género. Se trata de un conjunto de ensayosfundamentales que desde hace años establecieron el marco interpretativopara explorar la forma y las causas en que la diferenciaanatómica se convierte en desigualdad social. Este proceso, que tienetanto elementos de la cultura como de la subjetividad...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 145

  • PROCESOS MIGRATORIOS EN LA CENTROAMÉRICA DEL SIGLO XXI
    PROCESOS MIGRATORIOS EN LA CENTROAMÉRICA DEL SIGLO XXI
    NAYAR LÓPEZ CASTELLANOS
    El neoliberalismo en Centroamérica: balance de una época / Nayar López Castellanos -- Aportes para evaluar el desempeño inicial del Programa Frontera Sur / Luis Alfredo Arriola Vega -- Atención a la población en situación movilidad en el espacio transfronterizo México-Guatemala / Enrique Coraza de los Santos, Santiago Martínez Junco -- Neoliberalismo, violencia y migración de C...
    Disponible

    Q. 165

  • GUATEMALA EN LA MEMORIA
    GUATEMALA EN LA MEMORIA
    SORIANO HERNANDEZ, SILVIA
    Los cauces de la memoria en una sociedad violenta / Silvia Soriano Herna´ndezEl testimonio en la reconstruccio´n histo´rica de la guerra contrainsurgente de Guatemala desde la perspectiva de la esperanza / Aneli´ Villa Avendan~o ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 165

  • RELIGIÓN, POLÍTICA Y GUERRILLA EN LAS CAÑADAS DE LA SELVA LACANDONA
    RELIGIÓN, POLÍTICA Y GUERRILLA EN LAS CAÑADAS DE LA SELVA LACANDONA
    MARÍA DEL CARMEN LEGORRETA DÍAZ
    Religión, política y guerrilla en Las Cañadas de la Selva Lacandona narra la historia de las alianzas y conflictos entre la diócesis de San Cristóbal, la Unión de Uniones y el EZLN antes del levantamiento armado de 1994. Se remonta a mediados de los años setenta y desde ahí recupera la influencia política del obispo Samuel Ruiz y de otros adherentes de la Teología de la Liberac...
    Disponible

    Q. 185

  • EL CUERPO FEMENINO Y SUS NARRATIVAS
    EL CUERPO FEMENINO Y SUS NARRATIVAS
    NURIA GÓMEZ BENET / MONICA LAVIN / MARISA BELAUSTEGUIGOITIA / ROSA BELTRAN / SARA SEFCHOVICH
    "Los textos reunidos en este volumen fueron escritos originalmente para la primera edición del Coloquio "El cuerpo femenino y sus narrativas", conformado por mesas de diálogo y una conferencia magistral. Las cinco ponencias seleccionadas corresponden a Nuria Gómez Benet, Mónica Lavín, Marisa Belausteguigoitia, Rosa Beltrán y Sara Sefchovich. El material fue adaptado por sus aut...
    Disponible

    Q. 135

  • POPOL VUH
    POPOL VUH
    CRAVERI, MICHELA E.
    La finalidad de esta edición del Popal Vuh es, precisamente, la de compartir el análisis lingüístico llevado a cabo sobre el texto k iche para que el lector pueda asomarse a la riqueza semántica de la obra, identificar estructuras retóricas y observar el patrón dialógico de la sintaxis k iche. El objetivo es, en última instancia, que el lector pueda acceder al texto de manera a...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 235

  • CON LA IMAGEN EN EL ESPEJO. EL AUTORRETRATO LITERARIO DE FRIDA KAHLO
    CON LA IMAGEN EN EL ESPEJO. EL AUTORRETRATO LITERARIO DE FRIDA KAHLO
    M. CRISTINA SECCI / FRIDA KAHLO
    Desde 1942 y hasta 1954, año de su fallecimiento, Frida Kahlo llevó un diario del que alcanzó a cubrir 171 folios con texto e ilustraciones en color. Se trata de un cuaderno empastado en piel, en cuyo dorso aparece la inscripción Poems (poemas).Con la imagen en el espejo. El autorretrato literario de Frida Kahlo explora el reflejo de la pintora sobre su Diario, especialmente du...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 145

  • TRES SIGNOS
    TRES SIGNOS
    QUESADA GARCIA, OCTAVIO
    Hasta donde hoy se ha podido establecer, las distintas formas de la cultura mesoamericana desarrollaron y dejaron plasmada en su obra plástica, diversas maneras de escritura a fin de comunicar visualmente sus ideas. En particular, construyeron un vasto universo de imágenes para transmitir, específicamente, su pensamiento metafísico y su propia visión del cosmos. Dicho universo ...
    Disponible

    Q. 190

  •  GENEALOGÍA DE LA VIOLENCIA EN EL CONTEXTO DE LA POLÍTICA Y DEL DERECHO
    GENEALOGÍA DE LA VIOLENCIA EN EL CONTEXTO DE LA POLÍTICA Y DEL DERECHO
    El presente compendio refleja el trabajo colectivo de una investigación interdisciplinaria que tiene por objeto principal analizar el nexo entre constelaciones conflictivas de violencia y los procesos jurídicos normativos establecidos por la política estatal. Los artículos reúnen los resultados de las investigaciones previamente expuestas en eventos académicos realizados en la ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 275

  • CARTA-RELACIÓN DE DIEGO GARCÍA DE PALACIO A FELIPE II SOBRE LA PROVINCIA DE GUATEMALA
    CARTA-RELACIÓN DE DIEGO GARCÍA DE PALACIO A FELIPE II SOBRE LA PROVINCIA DE GUATEMALA
    UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
    Relación y forma que el licenciado Palacio, oidor de la Real Audiencia de Guatemala, hizo para los que hubieren de visitar, contar, tasar y repartir en las provincias de este distrito. ...
    Disponible

    Q. 185

  • ¿REALIDAD O DISCURSO? -50%
    ¿REALIDAD O DISCURSO?
    IMANOL DE LA FLOR PATIÑO
    Concepciones preliminares¿Qué es la migración internacional?¿A qué nos referimos con derechos humanos?Derecho internacional de los derechos humanos.México, su ley y la Convención.¿El Estado mexicano cumple? Discurso o realidad. ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 160Q. 80

  • MÉXICO Y GUATEMALA
    MÉXICO Y GUATEMALA
    INSTITUTO DE INVESTIGACIONES FILOLÓGICAS / VVAA
    Este libro reúne trabajos de historiadores, antropólogos y sociólogos de México y Guatemala, que en algunos casos también han sido funcionarios estatales o personeros de instancias no gubernamentales. Esa sincronía entre investigación académica y experiencia práctica en la administración pública, fue aprovechada por algunos de los autores para tomar distancia de la usual rigide...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 150

  • MÉXICO, HABANA Y GUATEMALA
    MÉXICO, HABANA Y GUATEMALA
    VALOIS, ALFRED DE
    México, Habana y Guatemala. Notas de Viaje (1863) del diplomático y escritor francés Alfred de Valois es la crónica de su viaje desde Francia al país centroamericano en 1848 con el propósito de tomar posesión como miembro de la Legación francesa en la capital guatemalteca. Su pluma deja una descripción del puerto de Veracruz y sus alrededores, de la ciudad de La Habana y sus su...
    Disponible

    Q. 115

  • JARDIN
    JARDIN
    LOYNAZ, DULCE MARÍA
    El jardín de esta novela es tan grande que se confunde con la selva que lo rodea, aunque se encuentra contenido por una reja; más allá del límite está el mar; del otro lado, el mundo. Bárbara deambula por sus senderos, entre toda clase de especies vegetales, pájaros, insectos, olores, sombras y fuegos fatuos, para reconstruir la memoria a partir de objetos antiguos, fragmentos ...
    Disponible

    Q. 190

  • YON SOSA
    YON SOSA
    ARTURO TARACENA ARRIOLA
    "La lucha armada de la izquierda guatemalteca en la década de 1960 estuvo enmarcada en la ola revolucionaria mundial surgida del triunfo de la Revolución cubana y de la guerra de Vietnam, así como de las luchas en África y América Latina, gestas que, en el caso de nuestro continente, se cristalizaron en los avatares de la Conferencia Tricontinental, en La Habana, Cuba. En este ...
    No disponible

    Q. 255

  • HACIA UNA INTERPRETACIÓN DEL TEMA DEL GENOCIDIO EN CENTROAMÉRICA
    HACIA UNA INTERPRETACIÓN DEL TEMA DEL GENOCIDIO EN CENTROAMÉRICA
    ORDUÑA TRUJILLO, EVA LETICIA / SERGIO GUILLERMO PALENCIA FRENER
    En el texto se pretende hacer un llamado para que se identifique, visibilice y analice la importancia que el tema del genocidio tiene para la región centroamericana. Está conformado por tres partes: en la primera, Sergio Palencia Frener efectuó un seguimiento histórico muy riguroso de la forma en la que la palabra genocidio fue utilizada durante los conflictos bélicos en Nicara...
    No disponible

    Q. 220

  • LA JUSTICIA TRANSICIONAL EN GUATEMALA EN LA ETAPA DE LA POSTRANSICIÓN
    LA JUSTICIA TRANSICIONAL EN GUATEMALA EN LA ETAPA DE LA POSTRANSICIÓN
    ORDUÑA TRUJILLO, EVA LETICIA
    De la justicia transicional se habla en Guatemala, no tanto como se debiera, pero sí hay algún debate al respecto. Este campo de la justicia es un elemento que abre espacios al conocimiento de la verdad de lo que pasó en el país durante muchos años. Esta historia, que aún tiene muchísimo que decir y que constituye parte de una memoria vital para rehacer algún día, una instituci...
    No disponible

    Q. 165

  • LAS PLANTAS DE LOS LIBROS SAGRADOS MAYAS POPOL VUH (POL WUJ) Y CHILAM BALAM
    LAS PLANTAS DE LOS LIBROS SAGRADOS MAYAS POPOL VUH (POL WUJ) Y CHILAM BALAM
    VARIOS AUTORES / CANDELARIA PÉREZ MARTÍN / SIGFREDO ESCALANTE REBOLLEDO / SILVIA VERGARA YOISURA / ALFONSO LARQUÉ-SAAVEDRA
    Se realizó una compilación de las plantas mencionadas en el libro sagrado de los mayas Popol Vuh, reconocido como marco de su cosmogonía que fue escrito en el área K’iche’ en Guatemala alrededor del año 1550. Se identificaron 32 especies diferentes, de 21 familias de plantas, todas nativas de Mesoamérica ...
    No disponible

    Q. 365

  • LA EXPERIENCIA COLONIAL Y TRANSICIÓN A LA INDEPENDENCIA EN EL OCCIDENTE DE GUATEMALA
    LA EXPERIENCIA COLONIAL Y TRANSICIÓN A LA INDEPENDENCIA EN EL OCCIDENTE DE GUATEMALA
    JORGE GONZÁLEZ ALZATE
    No disponible

    Q. 220

  • VIAJEROS POR EL MUNDO MAYA
    VIAJEROS POR EL MUNDO MAYA
    CAROLINA DEPETRIS
    "Este libro es una colección de ensayos sobre viajeros que, por diversas razones y en distintas épocas, han llegado, han andado o han partido de territorios de lo que hoy conocemos como Guatemala, Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Chiapas y Tabasco. En estos viajes, la geografía recorrida abarca mundos reales y mundos de dimensiones altamente simbólicas. Entre los primeros, hay ...
    No disponible

    Q. 75

  • REYES, TUMBAS Y PALACIOS
    REYES, TUMBAS Y PALACIOS
    FEDERICO FAHSEN
    No disponible

    Q. 110

  • GUIA DE ARQUITECTURA Y PAISAJE MAYAS
    GUIA DE ARQUITECTURA Y PAISAJE MAYAS
    VARIOS AUTORES
    Reúne los elementos arquitectónicos de urbanismo y arte de una amplia zona del continente americano que hoy es compartida por Honduras, El Salvador, Belice, Guatemala y México ...
    No disponible

    Q. 450

  • GUADALUPANISMO EN GUATEMALA
    GUADALUPANISMO EN GUATEMALA
    TARACENA, ARTURO / ARTURO TARACENA ARRIOLA
    "La parte más rica de la obra es sin lugar a duda la que está dedicada a la « tradición de los Juandiegos », o sea al travestismo religioso de niños y niñas no indígenas en indígenas, en relación con el homenaje a la Virgen los días 12 de diciembre. Los niños ladinos y criollos hoy día se disfrazan de indígenas, es decir como « Juandiegos y Marías », en un ejercicio carnavalesc...
    No disponible

    Q. 135

  • CONTINUIDAD, CAMBIOS Y RUPTURA EN LA RELIGIÓN MAYA
    CONTINUIDAD, CAMBIOS Y RUPTURA EN LA RELIGIÓN MAYA
    MERCEDES DE LA GARZA / MARIA DEL CARMEN VALVERDE
    Contenido. Introducción. Los sonidos. Sonidos y acciones rituales. Los instrumentos musicales del sitio arqueológico de Xcambó, Yucatán. Las culturas musicales y los sistemas sociales de reciprocidad: itinerarios posibles de una investigación que inicia en la Península de Yucatán. Las plegarias y los muertos. El culto a los ancestros entre los antiguos mayas: cambios y continui...
    No disponible

    Q. 185

  • EL PUEBLO MAYA  DEL SIGLO XIX
    EL PUEBLO MAYA DEL SIGLO XIX
    SUSAN KEPECES / RANI ALEXANDER
    La derrota del imperio español durante el siglo XIX desató en Yucatán una serie de crisis políticas, económicas y sociales. Las autoridades desarrollaron nuevas estrategias para vincular a la península con la economía nacional y el moderno sistema mundial. Además, necesitaban satisfacer a las facciones discordantes de la élite y fomentar iniciativas para aumentar la producción ...
    No disponible

    Q. 95

  • GUATEMALA, LA REPUBLICA ESPAÑOLA Y EL GOBIERNO VASCO EN EL EXILIO (1944-1954)
    GUATEMALA, LA REPUBLICA ESPAÑOLA Y EL GOBIERNO VASCO EN EL EXILIO (1944-1954)
    ARTURO TARACENA ARRIOLA
    Este nuevo trabajo publicado por la Universidad Nacional Autónoma de México y el Colegio de Michoacán remonta sus inicios, como el mismo Taracena indica, a 1997, momento en que el autor fue informado por el entonces consejero político de la embajada de Guatemala en Francia de la existencia de unos «documentos antiguos» en los «sótanos» de esa misión y que estuvieron a punto de ...
    No disponible

    Q. 110