0

Libros de Sociología 1468 resultados

  • EXPUESTA
    EXPUESTA
    OLIVIA SUDJIC
    La angustia por el presente, el miedo al futuro, la desorientación en un mundo cada vez más complejo y cargado de estímulos… son algunas de las sensaciones que marcan la vida en el siglo XXI para muchas personas, y que confluyen en el estado anímico al que llamamos «ansiedad». Cuestiones como la incertidumbre constante sobre qué camino tomar, las dificultades para encontrar un ...
    Disponible

    Q. 180

  • UNA CAMA POR UNA NOCHE
    UNA CAMA POR UNA NOCHE
    DAVID RIEFF
    Un libro que deja al descubierto la falsa moral de Occidente en plena era de las crisis humanitarias. Convertida instantáneamente en un clásico tras su publicación original en 2003, esta polémica obra aborda las crisis humanitarias que se han vivido en los últimos treinta años y cómo las organizaciones creadas para intentar proporcionar alivio en un mundo cada vez más violen...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 265

  • ESPAÑA DESPUÉS DEL 15M
    ESPAÑA DESPUÉS DEL 15M
    CAGIAO Y CONDE, JORGE / TOUTON, ISABELLE
    El 15M ha sido el movimiento social que mayor entusiasmo ha generado en España en lo que va de siglo. Para encontrar un fenómeno comparable en trascendencia seguramente tendríamos que remontarnos a los años de la Transición, y a su especial contexto. La crisis financiera mundial de 2008, que afectó de manera dramática a tantas personas que se quedaron sin trabajo, sin hogar o s...
    Disponible

    Q. 190

  • GESTOS FRENTE AL MIEDO
    GESTOS FRENTE AL MIEDO
    MORENO BIBILONI, IRENE
    El 3 de mayo de 2018, ETA anunció su disolución, poniendo punto y final a una práctica violenta iniciada durante la dictadura y continuada durante la democracia, que ha dejado un reguero de muerte y terror. Más de tres décadas en las que vascos y navarros tuvieron que convivir, día a día, con la amenaza terrorista y la cultura del odio. Gestos frente al miedo es un recorrido po...
    Disponible

    Q. 205

  • ¿PARA QUÉ SIRVE REALMENTE UN SOCIÓLOGO?
    ¿PARA QUÉ SIRVE REALMENTE UN SOCIÓLOGO?
    ZYGMUNT BAUMAN
    ¿Quién mejor que Zygmunt Bauman para explicarnos para qué sirve la sociología? El sociólogo y creador del concepto modernidad líquida, nos presenta esta apasionada defensa sobre el interés de esta disciplina altamente subestimada. El valor y la utilidad de la sociología y de las ciencias sociales se han puesto en duda en numerosas ocasiones. Zygmunt Bauman, uno de los mayores r...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 130

  • SUEÑOS Y PESADILLAS LIBERALES EN EL SIGLO XXI
    SUEÑOS Y PESADILLAS LIBERALES EN EL SIGLO XXI
    FAWCETT, EDMUND
    Los acontecimientos de las últimas décadas han hecho que la democracia liberal, o liberalismo democrático, se tambalee. Y, especialmente ahora que parece hallarse en peligro, el liberalismo, aunque complejo y diverso, es fácil de reconocer y de distinguir de sus rivales. Para Fawcett, se trata de una duradera práctica política surgida a principios del siglo XIX, cuando, en medi...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 260

  • LA MONARQUÍA DEL MIEDO
    LA MONARQUÍA DEL MIEDO
    NUSSBAUM, MARTHA C.
    La globalización ha producido sensaciones de impotencia en millones de personas en Occidente. Ese sentimiento de indefensión genera resentimiento y un afán por buscar culpables. Se culpa a los inmigrantes. Se culpa a los musulmanes. Se culpa a otras razas. Se culpa a la élite cultural. Basándose en una combinación de ejemplos históricos y contemporáneos, Nussbaum desenreda en ...
    Disponible

    Q. 250

  • CRÍTICA DE LA RAZÓN REPRODUCTIVA
    CRÍTICA DE LA RAZÓN REPRODUCTIVA
    DEUTSCHER, PENELOPE
    Penelope Deutscher: las preguntas fundamentales del feminismo contemporáneo.¿Cómo emancipar los cuerpos femeninos de la responsabilidad que sobre ellos impone y proyecta una razón reproductiva que biopolitiza su capacidad de procreación, sometiéndola a formas de control y regulación? ¿Cómo intervenir frente a las normas legales y los debates políticos que enmarcan esos cuerpos ...
    Disponible

    Q. 190

  • LAS MENTIRAS QUE NOS UNEN
    LAS MENTIRAS QUE NOS UNEN
    KWAME ANTHONY APPIAH
    Un poderoso manifiesto contra la guerra de identidades, por uno de los más lúcidos pensadores contemporáneos. «Breve pero poderoso. Appiah desmantela elegantemente la farsa, el dogma y la propaganda que persisten en nuestros intentos de discutir la "identidad". Inspirador e imprescindible.»Zadie Smith Género, religión, raza, nacionalidad, clase y cultura. Estos conceptos nos ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 250

  • ¿HAY MUNDO POR VENIR?
    ¿HAY MUNDO POR VENIR?
    DÉBORAH DANOWSKI / EDUARDO VIVEIROS DE CASTRO
    Ante la cada vez más evidente gravedad de la crisis ambiental y civilizatoria, proliferan nuevas versiones en torno a una antiquísima idea de “fin del mundo”. La transformación de nuestra especie, que pasa de ser simple agente biológico o social a una fuerza geológica capaz de afectar el sistema planetario y su destino –situación que ha dado lugar a la formulación del controver...
    Disponible

    Q. 170

  • EN EL FUTURO
    EN EL FUTURO
    MARTIN REES
    La humanidad ha alcanzado una situación crítica. El mundo que conocemos cambia a gran velocidad; durante el próximo siglo nos enfrentaremos a riesgos existenciales que acarrearán varias consecuencias, unas buenas, y otras, malas. Nuestro futuro dependerá de cómo nos planteemos ahora los actos del mañana; los avances en campos como la Biotecnología, la Cibertecnología, la Robóti...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 215

  • EL ARCHIPIÉLAGO LIBERAL
    EL ARCHIPIÉLAGO LIBERAL
    CHANDRAN KUKATHAS
    La historia de las sociedades es una historia de cooperación humana y, al mismo tiempo, un relato de conflictos sucesivos. Si bien la posibilidad de una coexistencia pacífica nunca ha sido cuestionada, la durabilidad y sostenibilidad de dicha armonía siempre ha sido incierta. La filosofía política, por tanto, debe ofrecernos ideas y reflexiones sobre los fundamentos que asienta...
    Disponible

    Q. 215

  • EL FRACASO DE LA INDIGNACIÓN
    EL FRACASO DE LA INDIGNACIÓN
    PELLIZZETTI, PIERFRANCO
    La crisis de 2008 dejó definitivamente las manos libres a un neoliberalismo económico desatado que, desde entonces, no ha tenido empacho en campar a sus anchas aumentando la desigualdad y sometiendo crecientemente a la sociedad civil a sus dictados. En 2011, una oleada de indignación por esta situación pareció recorrer el globo, siendo en España el movimiento espontáneo del 15-...
    Disponible

    Q. 105

  • TODO EL MUNDO MIENTE
    TODO EL MUNDO MIENTE
    STEPHENS-DAVIDOWITZ, SETH
    Al final de un día promedio a principios del siglo XXI, los seres humanos que buscan en Internet acumularán ocho billones de gigabytes de datos. Esta asombrosa cantidad de información, sin precedentes en la historia, puede decirnos mucho sobre quiénes somos, los miedos, deseos y comportamientos que nos impulsan y las decisiones conscientes e inconscientes que tomamos. A partir ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 210

  • EL PLANETA VACÍO
    EL PLANETA VACÍO
    BRICKER, DARRELL / IBBITSON, JOHN
    Bienvenidos a la caída de la población mundial. Durante medio siglo, muchos estadistas, políticos, analistas y estudiosos han alertado sobre una explosión demográfica que pondrá en jaque los recursos del planeta. Sin embargo, un creciente número de expertos tiene en el punto de mira otro motivo de alarma: en lugar de aumentar exponencialmente, la población mundial se encami...
    Disponible

    Q. 225

  • NACIÓN
    NACIÓN
    ALESSANDRO CAMPI
    En la época contemporánea, el concepto se ha prestado a interpretaciones a menudo opuestas. ¿Qué es una nación? ¿Un conjunto político voluntario o una realidad natural y objetiva? ¿Cómo nacen las naciones? ¿Espontáneamente, a partir de un patrimonio de historia, de cultura y de memorias compartidas, o artificialmente, gracias al esfuerzo de intelectuales y políticos que las “in...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 280

  • EL HUÉSPED INQUIETANTE
    EL HUÉSPED INQUIETANTE
    UMBERTO GALIMBERTI
    He aquí un libro sobre los jóvenes, jóvenes que atraviesan dificultades, aunque no siempre son conscientes de ello. Y no por las habituales crisis existenciales que afectan a la juventud, sino porque un invitado inquietante, el nihilismo, está entre ellos, penetra en sus sentimientos, confunde sus pensamientos, elimina perspectivas y horizontes, socava su alma, entristece sus p...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 205

  • LA MUERTE DE LA VERDAD
    LA MUERTE DE LA VERDAD
    KAKUTANI, MICHIKO
    En Los orígenes del totalitarismo, Hannah Arendt escribió que 'el sujeto ideal para un gobierno totalitario no es el nazi convencido ni el comunista convencido, sino el individuo para quien la distinción entre hechos y ficción, y entre lo verdadero y lo falso han dejado de existir'. En este libro, Michiko Kakutani advierte que las palabras de Hannah Arendt ya no parecen referir...
    Disponible

    Q. 170

  • LA SOCIEDAD DE LA EXTERNALIZACIÓN
    LA SOCIEDAD DE LA EXTERNALIZACIÓN
    LESSENICH, STEPHAN
    Occidente externaliza sistemáticamente los efectos negativos generados en pos de nuestro modo de vida sobre los países más pobres de otras regiones del mundo. A diferencia del ideal que querríamos creer, si nos va bien es porque desplazamos sistemáticame ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 160

  • ECOLOGÍA, COMUNIDAD Y ESTILO DE VIDA
    ECOLOGÍA, COMUNIDAD Y ESTILO DE VIDA
    NAESS
    La expansión, promovida por Arne Naess, de la conciencia ambiental en general y de la ecofilosofía en particular se reconoce en Latinoamérica ya desde los años ?70 del siglo pasado. Al menos cabe recordar dos vías privilegiadas. En primer lugar, por medio de la Teología de la Liberación latinoamericana; al ?grito de los pobres? se unió el ?grito de la tierra?. En 1979, por ejem...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 290

  • CURSO DE SOCIOLOGÍA GENERAL 1
    CURSO DE SOCIOLOGÍA GENERAL 1
    PIERRE BOURDIEU
    Este libro comprende la primera parte del curso de sociología general que Pierre Bourdieu dictó en el Collège de France: una serie de clases en las que expone qué es para él la sociología, cuál es su objeto y qué significa ser un sociólogo. Hay que volver, dice Bourdieu, a los conceptos fundamentales, no meramente para hacer divulgación sino para transmitir en qué consiste el t...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 300

  • CRÍTICA VISUAL DEL SABER SOLITARIO
    CRÍTICA VISUAL DEL SABER SOLITARIO
    AURORA FERNÁNDEZ POLANCO
    Crítica visual del saber solitario reivindica tanto la estética como el saber de un cuerpo cada vez más dañado por las lógicas del capital, y lo hace a través de tres momentos definidos como Tesis, Crisis y Caosmosis. Comienza con la fantasía del sujeto autosuficiente, masculino y soberano que se considera capaz de conocer y organizar un mundo del que se mantiene aislado. Le si...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 220

  • EL TRIÁNGULO FUNESTO
    EL TRIÁNGULO FUNESTO
    STUART HALL
    La quatrième de couverture indique : "Este volumen reúne las conocidas y bastante discutidas ponencias W. E. B. Du Bois que Stuart Hall impartiera en la Universidad de Harvard en 1994. En el momento de su mayor plenitud intelectual, el jaimacano disecciona críticamente el concepto de raza, su sustitución moderna por el de etnia y la remisión de este último a la nación política....
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 180

  • AMÉRICA LATINA EN MOVIMIENTO
    AMÉRICA LATINA EN MOVIMIENTO
    BLANCA LAURA CORDERO DÍAZ / MEZZADRA, SANDRO / VARELA HUERTA, AMARELA
    ¿Es posible pensar las migraciones en América Latina como parte de los controles y disrupciones del orden social global? ¿Poniendo atención a las subjetividades y las prácticas de las migraciones en esta región podemos iluminar luchas y gérmenes de invención de futuros más allá del dominio del capital, el racismo y la opresión?El esfuerzo colectivo que da contenido a este libro...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 220

  • DECRECIMIENTO VS GREEN NEW DEAL
    DECRECIMIENTO VS GREEN NEW DEAL
    HERMAN E. DALY / TROY VETTESE / ROBERT POLLIN / MARK BURTON / PETER SOMERVILLE
    ¿Es el capitalismo industrial avanzado capaz de encontrar soluciones a la devastación medioambiental que causa?Los innegables logros socioeconómicos del pasado mediosiglo: alimentar y vestir a una población mundial que seha duplicado desde 1970, reducir enormemente ladesnutrición, mejorar los niveles de vida y aumentar lalongevidad, se han obtenido al precio de ríos envenenados...
    Disponible

    Q. 90

  • TRÓPICOS DEL DISCURSO
    TRÓPICOS DEL DISCURSO
    WHITE, HAYDEN
    Es este un libro que ofrece una reflexión completa sobre esa invención cultural (y, por tanto, lingüística) que es la historiografía como discurso, como disciplina, como empresa humana. Entre los distintos ejes teóricos que lo atraviesan podemos resaltar los siguientes: 1) la concepción del lenguaje y del discurso en general, donde “discurso” es aquello que producen las ciencia...
    Disponible

    Q. 310

  • CORAZONES ESTALLADOS
    CORAZONES ESTALLADOS
    J.P. ZOOEY
    Mientras los ejecutivos de Silicon Valley envían a sus hijos a escuelas Waldorf, nosotros estamos cada vez más conectados y dependientes de las redes. Perfilados como usuarios antes que ciudadanos, enviamos compulsiva y obsesivamente corazones y emojis para expresar nuestras “emociones” al tiempo que crece en la sociedad la falta de empatía y solidaridad.Todo lo que el humanism...
    Disponible

    Q. 110

  • MUJERES EN LUCHA
    MUJERES EN LUCHA
    LORUSSO, ISABELLA
    Mujeres en lucha es un libro coral, un conjunto de entrevistas realizadas a mujeres españolas que participaron en la guerra civil. Algunas tomaron las armas y combatieron en el frente, otras militaron en el POUM, en Mujeres Libres o en diferentes grupos anarquistas. Todas lucharon contra el franquismo y por la emancipación de la mujer, y juntas lograron avances sociales tan sig...
    Disponible

    Q. 210

  • LA CONFIANZA EN LA SOCIEDAD DEL RIESGO
    LA CONFIANZA EN LA SOCIEDAD DEL RIESGO
    LÓPEZ CEREZO, JOÉ A.
    Confianza y desconfianza son igualmente necesarias para la vida social. La diferencia singular reside en las condiciones de vida que nos impone el mundo contemporáneo. Hoy vivimos en un entorno tecnológico, rodeados de riesgos de origen humano creados por la negligencia o el afán de lucro. Vacas locas, sangre contaminada, escapes radioactivos, virus informáticos, medicamentos q...
    Disponible

    Q. 210

  • LOS IDEALES DE ORIENTE
    LOS IDEALES DE ORIENTE
    OKAKURA KAKUZO
    «Asia es una». Con este simbólico lema comienza "Los ideales de Oriente", una obra imprescindible para comprender el pensamiento oriental, en la que Kakuzo Okakura -principal autoridad de la época en Arqueología y Arte orientales- presenta su idea de Asia no como un concepto geográfico, sino como una civilización, una unidad espiritual en las antípodas del materialismo y el pro...
    Disponible

    Q. 220