0
LA CUESTIÓN DE LAS NACIONALIDADES Y LA SOCIALDEMOCRACIA

LA CUESTIÓN DE LAS NACIONALIDADES Y LA SOCIALDEMOCRACIA

BAUER, OTTO

Q. 340
IVA incluido
Disponible
Editorial:
AKAL
Año de edición:
2020
Materia:
Sociología
ISBN:
978-84-460-4802-2
Páginas:
728
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
BUTXACA BÁSICA
Q. 340
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

La_x000D_
cuestión de las nacionalidades y la socialdemocracia,_x000D_
publicado por Otto Bauer (1881-1938) en 1907, está considerado como uno de los_x000D_
estudios más brillantes y lúcidos del marxismo acerca del problema nacional,_x000D_
cuyos planteamientos sorprenden por su validez y persistencia. Como señala_x000D_
Ramón Máiz, en el estudio preliminar de esta edición, «Bauer elaboró un_x000D_
original concepto de nación como comunidad inesencial, como proceso evolutivo_x000D_
de construcción política, tan abierto y contingente como plural y contestado,_x000D_
el cual le permitió superar la ecuación monista decimonónica, subyacente tanto_x000D_
en los postulados del Estado nacional (un Estado = una Nación), como en su_x000D_
antagonista secular, el Principio de las Nacionalidades (una Nación = un_x000D_
Estado)». Ante los actuales debates en torno al concepto de nación, resulta_x000D_
imprescindible una atenta lectura de las páginas de este libro, no sólo con el_x000D_
objetivo de rescatarlas de un injusto olvido, sino de verificar su actualidad,_x000D_
más allá del contexto en que fueron escritas, para los problemas teóricos y de_x000D_
acomodación institucional de la plurinacionalidad y el federalismo.

Estudio preliminar, por Ramón Máiz SuárezLa cuestión de las_x000D_
nacionalidades y la socialdemocraciaPrólogo a la edición especial de 1907 a partir del 2.º Tomo de los Estudios sobre Marx._x000D_
Páginas sobre teoría y política del socialismo científico. Editado por el Dr._x000D_
Max Adler y el Dr. Rudolf HilferdingPrólogo a la segunda ediciónI. La nación1. El carácter_x000D_
nacional.2. La nación_x000D_
como comunidad natural.3. Comunidad_x000D_
natural y comunidad cultural.4. La_x000D_
comunidad cultural nacional de los germanos en la época del comunismo clánico.5. La_x000D_
comunidad cultural caballeresca en la época del señorío.6. La_x000D_
producción de mercancías y los comienzos de la comunidad cultural burguesa.7. La comunidad_x000D_
cultural de la gente con formación en la época del capitalismo temprano.8. El moderno_x000D_
capitalismo y la comunidad cultural nacional.9. La_x000D_
realización de la comunidad cultural nacional a través del socialismo.10. El_x000D_
concepto de nación.11. Conciencia_x000D_
nacional y sentimiento nacional.12. Crítica de_x000D_
los valores nacionales.13. Política_x000D_
nacional.II. El Estado-nación14. El Estado_x000D_
moderno y la nación.15. El_x000D_
principio de nacionalidad.III. El Estado plurinacional16. Austria_x000D_
como Estado alemán.17. El despertar_x000D_
de las naciones sin historia.18. El_x000D_
capitalismo moderno y el odio nacional.19. El Estado_x000D_
y las luchas nacionales.20. La clase_x000D_
trabajadora y las luchas nacionales.IV. La autonomía nacional.21. El_x000D_
principio territorial.22. El_x000D_
principio de personalidad,23. ¿Autonomía_x000D_
nacional de los judíos?V. Las tendencias evolutivas de las luchas nacionales en Austria.24. El_x000D_
desarrollo interno de Austria hacia la autonomía nacional.25. Austria y_x000D_
Hungría.VI. Transformaciones del principio de nacionalidad.26. Autonomía_x000D_
nacional y principio de nacionalidad.27. Las raíces_x000D_
de la política expansionista capitalista.28. La clase_x000D_
trabajadora y la política expansionista capitalista.29. El_x000D_
imperialismo y el principio de nacionalidad.30. El_x000D_
socialismo y el principio de nacionalidad.VII. Programa y táctica de la socialdemocracia austríaca.31.El programa sobre las nacionalidades del_x000D_
partido socialdemócrata de los trabajadores.32. La_x000D_
organización política.33. La_x000D_
cuestión nacional en los sindicatos.34. La táctica_x000D_
de la socialdemocracia.

Artículos relacionados

  • POLARIZACION
    POLARIZACION
    ISRAEL COVARRUBIAS
    ¿Cómo es posible que un vocablo como el de polarización estructure un discurso, sobre todo negativo, con respecto al populismo y la democracia? Este libro es una discusión sobre el fenómeno de la polarización, su complejidad y el temor que genera en la actualidad. ...
    Disponible

    Q. 110

  • PABLO ESCOBAR Y LOS PATRONES DE LA BRUJERÍA
    PABLO ESCOBAR Y LOS PATRONES DE LA BRUJERÍA
    ESTEBAN CRUZ NIÑO
    En Latinoamérica, el crimen y la violencia suelen mezclarse con veneraciones a santos populares que ayudan a perpetuar el mal. Este libro, escrito a manera de crónica, revela los secretos de algunos de estos seres a los que se han entregado los personajes más oscuros de nuestra historia reciente: las conexiones entre el Chapo Guzmán y Jesús Malverde, la estrecha relación que ha...
    Disponible

    Q. 180

  • INTERNET PARA LA GENTE
    INTERNET PARA LA GENTE
    TARNOFF, BEN
    Por que deberíamos estar todos en pie de guerra para salvar nuestra independencia digital y nuestro pensamiento crítico."Un libro extraordinario y urgente".Naomi Klein.Internet tiene dueños: empresas privadas con ánimo de lucro. La mayoría de buscadores aniquilan cualquier tipo de privacidad y algunas redes sociales se han convertido en altavoz de la propaganda de ultraderecha ...
    Disponible

    Q. 240

  • EL TRABAJO: LA GRAN ESTAFA
    EL TRABAJO: LA GRAN ESTAFA
    CARMEN MERINA
    La generación Zeta ha dejado de creer en el trabajo como un eje central en su vida y su relación con él es puramente instrumental: págame por lo que hago y déjame vivir.Esto mismo sostiene la autora, que en su libro narra las peripecias y vivencias al límite de una camarera explotada que busca sobrevivir en un entorno difícil. Mientras, evoluciona para adaptarse y se va transfo...
    Disponible

    Q. 140

  • PARÁSITOS MENTALES
    PARÁSITOS MENTALES
    AXEL KAISER
    ¿Es usted portador de parásitos mentales?“Occidente está sufriendo de una pandemia que impide a quienes se encuentran afectados pensar racionalmente. Esta no es el resultado de la propagación de alguna bacteria o virus, sino de ‘ideas patógenas’ difundidas por universidades, políticos, medios de comunicación, el arte y la cultura, lo que trae consecuencias devastadoras”. La nue...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 110

  • LA VACUNA CONTRA LA INSENSATEZ
    LA VACUNA CONTRA LA INSENSATEZ
    MARINA, JOSÉ ANTONIO
    Inmunízate contra la desinformaciónSi somos tan inteligentes, ¿por qué caemos en tantas estupideces y atrocidades? ¿Por qué nos dejamos manipular por falsas creencias, teorías conspirativas y prejuicios? José Antonio Marina nos alerta de un peligro invisible pero real: los virus mentales, ideas que infectan y corrompen nuestra inteligencia, distorsionan nuestra memoria, sesgan ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 270