0
GESTOS FRENTE AL MIEDO

GESTOS FRENTE AL MIEDO

MANIFESTACIONES CONTRA EL TERRORISMO EN EL PAÍS VASCO (1975-2013)

MORENO BIBILONI, IRENE

Q. 205
IVA incluido
Disponible
Editorial:
TECNOS
Año de edición:
2019
Materia:
Sociología
ISBN:
978-84-309-7680-5
Páginas:
304
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
CIENCIA POLÍTICA
Q. 205
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

El 3 de mayo de 2018, ETA anunció su disolución, poniendo punto y final a una práctica violenta iniciada durante la dictadura y continuada durante la democracia, que ha dejado un reguero de muerte y terror. Más de tres décadas en las que vascos y navarros tuvieron que convivir, día a día, con la amenaza terrorista y la cultura del odio.
Gestos frente al miedo es un recorrido por la historia reciente del País Vasco, un recorrido por las acciones y movilizaciones de aquellos que hicieron frente al miedo y a la indiferencia plantando cara a la violencia, un acercamiento histórico a aquellas personas y colectivos que se significaron contra ETA.
Podríamos preguntarnos ¿qué hicieron los vascos frente al terrorismo? Se trata de un proceso que, sin duda, desde nuestra mirada actual consideramos que debería haberse dado antes, de forma multitudinaria, a modo de rebelión cívica que terminase con ETA. Sin embargo, la historia fue otra. Algunos sectores sociales no hicieron nada, la mayoría poco, suficientes apoyaron el terrorismo como para que se insertara en la sociedad y unos pocos lo denunciaron en las calles. La importancia de estos últimos no debe quedar en el olvido, ya que iniciaron un camino que no tuvo vuelta atrás y que año tras año consolidó un rechazo social creciente contra ETA. Esta es la historia de la movilización social frente el terrorismo a través de unos pocos de esos pocos: Gesto por la Paz.

Prólogo
Introducción: Historia y memoria del País Vasco

Capítulo I: ALGO HABRÁ HECHO: LA TRANSICIÓN, EL MIEDO Y LOS AÑOS DE PLOMO (1975-1982)
Capítulo II: CON EL PUEBLO, CONTRA ETA: EL INICIO DE LA PEQUEÑA MOVILIZACIÓN CIUDADANA (1982-1986)
Capítulo III: ¿POR QUÉ NO LA PAZ?: EN EL SILENCIO CONTRA LA VIOLENCIA (1986-1989)
Capítulo IV: PAZ AHORA Y PARA SIEMPRE: LA CONSOLIDACIÓN DEL PACIFISMO VASCO (1989-1991)
Capítulo V: YA NO ME CALLO: EL DESPERTAR DE LA MOVILIZACIÓN CIUDADANA (1990-1993)
Capítulo VI: ¡LOS ASESINOS LLEVAN LAZO AZUL!: LARGOS AÑOS DE SECUESTROS (1993-1997)
Capítulo VII: ¡VASCOS SÍ! ¡ETA NO!: LA NUEVA MOVILIZACIÓN CIUDADANA Y EL ESPÍRITU DE ERMUA (1995-2003)
Capítulo VIII: ¡BASTA YA!: EL GRITO FRENTE AL SILENCIO (1998-2007)
Capítulo IX: EL FUTURO ES NUESTRO: EL FIN DE ETA Y DE GESTO POR LA PAZ (2008-2013)

Conclusiones: el relato del terrorismo
Bibliografía
Anexo I. Entrevistas
Fuentes principales
Anexo II. Material gráfico
Notas

Artículos relacionados

  • CONTRA LA PERFECCION
    CONTRA LA PERFECCION
    MICHAEL J. SANDEL
    ¿Qué tiene de malo manipular nuestra naturaleza? ¿Dónde están las líneas rojas, si las hay? Michael J. Sandel explora en Contra la perfección estos y otros dilemas morales relacionados con la búsqueda de nuestro propio perfeccionamiento. Contra la perfección explora estos y otros dilemas morales relacionados con la búsqueda de nuestro propio perfeccionamiento. Michael Sandel ar...
    Disponible

    Q. 100

  • JUSTICIA
    JUSTICIA
    MICHAEL J. SANDEL
    «Un manual repleto de aplicaciones para el día a día.» -La Razón En este revelador ensayo, el prestigioso autor y profesor Michaelen nuestras vidas y en la sociedad, y explica cómo la filosofía puede ayudar a entender la política, la religión o la moral, e incluso nuestras propias convicciones. Deteniéndose en cuestiones tan polémicas como el aborto, la eutanasia, el matrimonio...
    Disponible

    Q. 150

  • VOZ DEL ORACULO, LA
    VOZ DEL ORACULO, LA
    STROMQUIST, LIV
    Liv Strömquist -"una autora imprescindible" (Elle) con más de 40.000 lectores en España- ha escrito un libro de autoayuda contra la autoayuda."Inteligente, convincente e interesante".Svenska Dagbladet"Una crítica a la sociedad llena de rock and roll".Pilar Martín, La VanguardiaDesde la Antigüedad -con el oráculo de Delfos- hasta la actualidad -con los influencers de salud-, los...
    Disponible

    Q. 260

  • SI HAY TAL LUGAR: VIAJE A LAS RUINAS DE LAS UTOPÍAS LATINOAMERICANAS
    SI HAY TAL LUGAR: VIAJE A LAS RUINAS DE LAS UTOPÍAS LATINOAMERICANAS
    FEDERICO GUZMÁN RUBIO
    ¿Qué ocurre cuando las utopías se llevan a la realidad? El sueño de una sociedad perfecta ha alentado o perseguido a la humanidad por siglos. Tomás Moro le dio un nombre que delata su naturaleza imposible: utopía, el lugar que no es. Las utopías han proliferado en las páginas de los libros; ahí se han expandido como un género literario mezcla de relato fantástico y manifiesto p...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 120

  • LA SINGULARIDAD ESTÁ MÁS CERCA
    LA SINGULARIDAD ESTÁ MÁS CERCA
    RAY KURZWEIL
    Cómo cambiará nuestra mente en las dos próximas décadas al fundirse con la IA  Los medios de comunicación se han llenado de agoreros que vaticinan que la inteligencia artificial supondrá un cataclismo para la humanidad. En este clima catastrofista, nada mejor que acudir al decano del desarrollo de la IA y, por consiguiente, quien mejor la conoce: Ray Kurzweil. Kurzweil, el orá...
    Disponible

    Q. 260

  • ESTUCHE HARARI (CONTIENE: SAPIENS  21 LECCIONES PARA EL SIGLO XXI  HOMO DEUS)
    ESTUCHE HARARI (CONTIENE: SAPIENS 21 LECCIONES PARA EL SIGLO XXI HOMO DEUS)
    HARARI, YUVAL NOAH
    Este estuche es una oportunidad única para hacerse con la trilogía de Harari, el fenómeno global que ha cautivado a millones de lectores. Sapiens es un recorrido por nuestro pasado, Homo Deus, una mirada a nuestro futuro, 21 lecciones para el siglo XXI es una exploración de nuestro presente. El abrumador éxito de su trilogía ha convertido a Harari en la revelación incontestable...
    Disponible

    Q. 430