0

Libros de Sociología 1707 resultados

  • HISTORIA DE LA VIOLENCIA
    HISTORIA DE LA VIOLENCIA
    Óscar Martínez
    Un libro con 14 crónicas periodísticas que describen la destrucción y la violencia social que se vive en el norte de Centroamérica, donde los asesinatos son considerados epidemia y no existe un encuentro para la paz.Con una tasa de homicidios mayor que muchos países en guerra, el triángulo que componen países como Honduras, El Salvador y Guatemala, presenta cifras escalofriante...
    Disponible

    Q. 180

  • HOMO DEUS
    HOMO DEUS
    HARARI, YUVAL NOAH / YUVAL NOAH HARARI
    Tras el éxito de Sapiens. De animales a dioses, Yuval Noah Harari vuelve su mirada al futuro para ver hacia dónde nos dirigimos.La guerra es algo obsoleto. Es más probable quitarse la vida que morir en un conflicto bélico.La hambruna está desapareciendo. Es más habitual sufrir obesidad que pasar hambre.La muerte es solo un problema técnico. Adiós igualdad. Hola inmortalidad.¿Q...
    Disponible

    Q. 260

  • LA SOCIEDAD DEL ESCÁNDALO. RIESGO Y OPORTUNIDAD PARA LA CIVILIZACIÓN -50%
    LA SOCIEDAD DEL ESCÁNDALO. RIESGO Y OPORTUNIDAD PARA LA CIVILIZACIÓN
    BERNARDO PÉREZ ANDREO
    La sociedad actual es la sociedad del escándalo en un doble sentido. En un primer sentido, negativo, es la sociedad en la que el hombre se ha convertido en piedra de caída, piedra de escándalo, para el hombre. En un segundo sentido, positivo, es la sociedad en la que se establece una medida para determinar el valor de lo humano o lo social, una sociedad del escandallo que permi...
    Disponible

    Q. 150Q. 75

  • LA IMPARABLE MARCHA DE LOS ROBOTS -50%
    LA IMPARABLE MARCHA DE LOS ROBOTS
    ORTEGA, ANDRÉS
    Este no es un libro de ciencia ficción sino lo que puede ocurrir en las dos próximas décadas: la revolución de los robots -la confluencia de digitalización, máquinas, sensores, procesamiento de datos, inteligencia artificial y automatización- afecta ya a todos los órdenes de la vida humana, desde las emociones hasta la guerra, el empleo y el concepto de trabajo, pasando por nue...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 195Q. 98

  • CLOWNS
    CLOWNS
    VON BARLOEWEN, CONSTANTIN
    El clown es una figura universal. Desde hace siglos, su salida a escena refleja nuestra lucha cotidiana, a menudo tragicómica. La carcajada del público es fruto de la vanidad del ser humano y su constante fracaso ante los contratiempos de la vida. Aun así, los clowns no son solo sátiros o payasos, sino también héroes que se rebelan contra la indiferencia, el aburrimiento y la f...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 155

  • GUERRAS DE CUARTA GENERACIÓN
    GUERRAS DE CUARTA GENERACIÓN
    OLMEDO VÁSQUEZ
    u003cpu003e Las guerras de cuarta generación, también denominadas guerras asimétricas, son expuestas en este libro de una manera amena y sencilla, de fácil comprensión y, lo más importante, es que el autor señala las implicaciones que este tipo de guerras puedan tener para Guatemala. Es posible que haya quienes no coincidan en la línea de pensamiento del autor por considerar qu...
    Disponible

    Q. 210

  • JUVENOPEDIA -50%
    JUVENOPEDIA
    CARLES FEIXA / OLIART, PATRICIA / FEIXA PÀMPOLS, CARLES
    El presente libro pretende mapear el planeta de las juventudes iberoamericanas, a modo de pequeña enciclopedia capaz de condensar los pequeños saberes y grandes interrogantes sobre las identidades juveniles actuales, ya sean ocultas, sumergidas, emergentes y visibles, es decir, como una Juvenopedia en construcción. Responde a un trabajo de investigación individual de naturaleza...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 340Q. 170

  • INTERNET NO ES LA RESPUESTA
    INTERNET NO ES LA RESPUESTA
    KEEN, ANDREW
    Internet no es la respuesta es un ensayo periodístico de divulgación, escrito desde el mismo corazón de Silicon Valley por un autor crítico y muy lúcido, sobre los efectos de internet en una sociedad que considera que en el mundo digital las virtudes humanas más básicas han sido sustituidas por un modelo rapaz donde el ganador se lo lleva todo. Reconocido por el Washington Post...
    Disponible

    Q. 250

  • LOS BIENES COMUNES DEL CONOCIMIENTO
    LOS BIENES COMUNES DEL CONOCIMIENTO
    VARIOS AUTORES
    Este libro reflexiona sobre la premisa de que el conocimiento es en la actualidad uno de los principales flujos de producción de valor, innovación social e imaginación política y que su circulación es por primera vez en la historia potencialmente universal, gracias a las posibilidades ofrecidas por las nuevas tecnologías. A partir de esta constatación, diversos autores y autora...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 240

  • ESTADO DE INSEGURIDAD
    ESTADO DE INSEGURIDAD
    LOREY, ISABELL
    El libro de Lorey trabaja con enorme claridad conceptual para ayudarnos a distinguir entre formas de precariedad, sus implicaciones sociales y los modos particulares en los que la precariedad da nombre a una nueva forma de poder y de potencial de explotación. Apoyándose en la historia de la soberanía política, en la idea marxista de trabajo reproductivo, en una crítica feminist...
    Disponible

    Q. 110

  • MCLUHAN EN LA ERA DE GOOGLE -50%
    MCLUHAN EN LA ERA DE GOOGLE
    PEDRO SEMPERE
    Google es la palabra más pronunciada, el sitio más visitado de la galaxia Internet y el anfitrión de la sociedad del conocimiento. Este libro propicia el encuentro entre McLuhan y Google. Entre el profeta de la Aldea Global y el paraíso prometido. Una ...
    Disponible

    Q. 225Q. 113

  • MUJER Y LUCHA DE CLASES
    MUJER Y LUCHA DE CLASES
    KOLLONTÁI, ALEKSANDRA
    Aleksandra Kollontái fue una de las primeras mujeres rusas que lucharon por la emancipación de la mujer, y una de las primeras organizadoras del movimiento obrero femenino. El movimiento emancipador femenino ya hacía varias décadas que había comenzado en Francia, Inglaterra, Estados Unidos, etc. La lucha por la igualdad de derechos políticos y civiles de las mujeres había comen...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 130

  • ENSAYOS QUEMADOS EN CHILE -50%
    ENSAYOS QUEMADOS EN CHILE
    ARIEL DORFMAN
    Los ensayos, que estaban destinados a ser quemados, atraviesan temas diversos, desde los dibujos animados como el Llanero Solitario, el Pato Donald y Babar, hasta literatura, lecturas sobre Antonio Skármeta, Carlos Droguett y Ernesto Cardenal; así como también el prólogo a La historia me absolverá, de Fidel Castro. Es un libro que polemiza con cómo se cuenta la historia, y que ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 175Q. 88

  • TOPOLOGÍA DE LA VIOLENCIA
    TOPOLOGÍA DE LA VIOLENCIA
    BYUNG-CHUL, HAN
    Hay cosas que nunca desaparecen. Entre ellas se cuenta la violencia. Su forma de aparición var­a según la constelación social. En la actualidad, la violencia ha mutado de visible en invisible, de frontal en viral, de directa en mediada, de real en vi ...
    Disponible

    Q. 180

  • LA RAZON HUMANITARIA
    LA RAZON HUMANITARIA
    FASSIN, DIDIER
    Los sentimientos morales resultan ser una energía esencial de las políticas contemporáneas: ellos nutren los discursos y legitiman las prácticas, especialmente cuando estas se dirigen a los desposeídos y a los dominados -que pertenecen a un mundo cercano (los pobres, los extranjeros enfermos, las personas sin vivienda) o lejano (las víctimas del hambre, de las epidemias, de las...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 310

  • LA RUE DEL PERCEBE DE LA CULTURA -50%
    LA RUE DEL PERCEBE DE LA CULTURA
    CUESTA, MERY
    Este ensayo-cómic aborda las transformaciones que la cultura digital ejerce en los modos de acceso a la cultura. A través de una metáfora visual basada en la popular historieta 13 Rue del Percebe creada por Francisco Ibáñez, Mery Cuesta desgrana las subversiones que la cultura digital (que toma la forma de una espesa niebla) opera en las categorizaciones jerárquicas de la cultu...
    Disponible

    Q. 150Q. 75

  • LA RAZÓN NEOLIBERAL
    LA RAZÓN NEOLIBERAL
    GAGO, VERÓNICA
    "La razón neoliberal propone pensar el neoliberalismo no como una doctrina homogénea y compacta sino como una compleja tecnología de gobierno, lo cual implica poner el foco en la multiplicidad de niveles en los que opera, la variedad de mecanismos y saberes que implica y los modos en que se combina y articula, de manera desigual, con otros saberes y formas de hacer.Las práctica...
    Disponible

    Q. 170

  • #HIPERCONECTADOS
    #HIPERCONECTADOS
    TABOADA, LUCÍA / ESTER CÓRCOLES
    Ya no tenemos escapatoria, estamos hiperconectados. Nos hemos tenido que adaptar a nuevas formas de comunicación mucho más sofisticadas que nuestros vetustos teléfonos con el juego de la serpiente. Hoy en día Facebook, Twitter, Instagram y Youtube, entre otras redes, son parte de nuestra vida diaria y para la mayoría olvidar el móvil en casa es motivo de intranquilidad.  Las nu...
    Disponible

    Q. 70

  • EL QUINTO ELEMENTO -50%
    EL QUINTO ELEMENTO
    ALEJANDRO SUÁREZ SÁNCHEZ-OCAÑA
    Los clásicos hablaban de cuatro elementos: tierra, agua, fuego y aire, así como de un quinto invisible, el éter. Estos cuatro elementos son también las cuatro divisiones de los ejércitos, a los que ahora se añade un quinto elemento: el ciberespacio (también, como el éter, invisible y casi indetectable). Una nueva contienda mundial ha comenzado y todos somos soldados en las trin...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 220Q. 110

  • LA TENTACIÓN DEL REY MIDAS -50%
    LA TENTACIÓN DEL REY MIDAS
    BERMEJO BARRERA, JOSÉ CARLOS
    La tentación del rey Midas es un libro en contra de la abstracción, pero a favor del pensamiento. intenta contribuir al análisis de la realidad económica, social y política, partiendo del principio de que cualquier tipo de conocimiento sólo puede captar una fracción de la realidad y de que la realidad, previa a los concepto s e inabarcable por ellos, acaba siempre por salir a l...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 205Q. 103

  • LA PIEZA HUÉRFANA -50%
    LA PIEZA HUÉRFANA
    RIO, VÍCTOR DEL
    La pieza huérfana reúne una serie de ensayos que responden en conjunto a una hipótesis: que la tecnología no es sólo el fruto de la investigación científica sino también de una particular forma de ficción antropológica. Se reconstruyen aquí avatares biográficos y creativos de personajes tan diversos como Charles Babbage, Stanislaw Lem, Ada Lovelace, Mary Shelley, Nikola Tesla, ...
    Disponible

    Q. 150Q. 75

  • LA ARQUITECTURA DE LA  VIOLENCIA Y LA SEGURIDAD EN AMÉRICA LATINA -50%
    LA ARQUITECTURA DE LA VIOLENCIA Y LA SEGURIDAD EN AMÉRICA LATINA
    RÍOS SIERRA, JERÓNIMO / BENITO LÁZARO, MIGUEL M. / CASTILLO CASTAÑEDA, ALBERTO
    América Latina tiene más de seiscientos millones de habitantes, ostenta grandes recursos naturales pero está atravesado por dinámicas políticas en transformación. Presenta niveles de crecimiento sorprendentes, así como problemas socioeconómicos irresolutos. Pero la cuestión de la violencia y la inseguridad en América Latina merece un análisis aparte, ya que sobresale dentro del...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 195Q. 98

  • VIGILANCIA LÍQUIDA
    VIGILANCIA LÍQUIDA
    ZYGMUNT BAUMAN / DAVID LYON
    Hoy en día, los detalles más insignificantes de nuestras vidas son registrados y examinados como nunca antes, y a menudo quienes son vigilados cooperan voluntariamente con los vigilantes. Desde Londres y Nueva York hasta Nueva Delhi, Shanghái y Río de Janeiro, la presencia de cámaras de vídeo en los lugares públicos ya es algo habitual y aceptado por la población. En la actuali...
    Disponible

    Q. 80

  • ¿QUÉ ES UN DISPOSITIVO?
    ¿QUÉ ES UN DISPOSITIVO?
    AGAMBEN, GIORGIO
    ¿Qué tienen en común el sacrificio ceremonial, la confesión católica, el teléfono móvil y un ejercicio de maniobras militares? Son dispositivos, categoría que abarca todo aquello que tiene «la capacidad de capturar, orientar, determinar, interceptar, modelar, controlar y asegurar los gestos, las conductas, las opiniones y los discursos de los seres vivientes». Agamben recorre u...
    Disponible

    Q. 140

  • EL FUTURO DEL ALMA
    EL FUTURO DEL ALMA
    EVA ILLOUZ
    "Creo que deberíamos preocuparnos [...] por un aspecto de la psique moderna: su evitación a toda costa de cualquier sufrimiento. El futuro del alma -o de la psique- parece encaminado claramente al intento masivo de erradicar el sufrimiento, ya sea mediante la medicina, las terapias verbales, la práctica de la meditación, los encuentros anónimos o la industria de la autoayuda. [...
    Disponible

    Q. 80

  • IDENTIDAD Y ESPACIO PÚBLICO -50%
    IDENTIDAD Y ESPACIO PÚBLICO
    SÁNCHEZ GONZÁLEZ, DIEGO / DOMÍNGUEZ MORENO, LUIS ÁNGEL / BORJA, JORDI PR.
    El libro aborda los procesos identitarios en la configuracion socioespacialdel espacio urbano y la identidad como factor catalizador delespacio publico, tratando de contribuir al debate abierto, donde las ideasy las culturas no tienen fronteras. Desde un enfoque multidisciplinareste trabajo pretende convertirse en un marco de reflexion sobre la importanciade la identidad y el e...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 330Q. 165

  • ATRAPADOS
    ATRAPADOS
    NICHOLAS CARR
    Un potente e inquietante análisis de nuestra dependencia de las nuevas tecnologías, por el autor de Superficiales. ¿Qué está haciendo Internet con nuestras mentes?¿Somos capaces de decidir qué tareas dejamos en manos del ordenador y cuáles nos reservamos? ¿Dedicamos nuestra atención a lo que queremos? Las nuevas tecnologías suponen un ahorro de trabajo, pero ¿podrían erosion...
    Disponible

    Q. 230

  • EL LADO OSCURO
    EL LADO OSCURO
    FERNANDO GIOBELLINA BRUMANA
    Este libro presenta un aspecto del desarrollo del pensamiento social francés desde los inicios de 'L?Année Sociologique' de Émile Durkheim, Marcel Mauss y el puñado de jóvenes estudiosos que los acompañaban, a comienzos del siglo XX, hasta, al inicio de la Segunda Guerra Mundial, el apresurado final del 'Collège de Sociologie', esa insólita aventura en la que participaron Georg...
    Disponible

    Q. 230

  • LA PRODUCCIÓN DEL ESPACIO
    LA PRODUCCIÓN DEL ESPACIO
    HENRI LEFEBVRE / LEFEBVRE, HENRI
    La Producción del Espacio analiza los problemas urbanos y del territorio, presentando a la ciudad como el corazón de la insurrección estética contra lo cotidiano. Estudiosos de muchos ámbitos diferentes llevaban años esperando su traducción ...
    Disponible

    Q. 240

  • TRABAJO DE LAS SOCIEDADES,EL
    TRABAJO DE LAS SOCIEDADES,EL
    DUBET, FRANÇOIS
    «Durante mucho tiempo creí que vivía en una sociedad», dice François Dubet, pero la representación tradicional de la sociedad se agota bajo los golpes de la mundialización y de la modernidad misma. Así, la sociedad ya no se concibe como el progreso de la integración de una estructura social, una cultura nacional homogénea y una soberanía política todopoderosa. Ahora, los indivi...
    Disponible

    Q. 320