0

Libros de Sociología 1468 resultados

  • DESMORIR.
    DESMORIR.
    BOYER, ANNE
    Una semana después de cumplir 41 años, a la poeta Anne Boyer le diagnosticaron un cáncer de mama triple negativo de pronóstico grave que requería un tratamiento muy agresivo. Como madre soltera habituada a vivir al día y a prodigar cuidados antes que a recibirlos, la dramática enfermedad supuso una crisis, pero también un punto de partida para recapacitar sobre la mortalidad y ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 135

  • EL PROBLEMA SON LOS BANCOS:
    EL PROBLEMA SON LOS BANCOS:
    VARIOS AUTORES
    A partir de 2008, cuando comenzó a derrumbarse el castillo de la bonanza inmobiliaria y financiera, el mundo occidental se sumió en una crisis de la que todavía no se recupera. El otro lado de los sombríos indicadores económicos son las historias de las personas, aquéllas que padecen los excesos de un sistema despiadado, que parece no tener otro fin que servirse a sí mismo… y a...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 125

  • LA CIVILIZACIÓN EMPÁTICA
    LA CIVILIZACIÓN EMPÁTICA
    JEREMY RIFKIN
    En esta contundente y novedosa interpretación de la historia de la civilización, Jeremy Rifkin, autor de numerosos best-sellers, analiza la evolución de la empatía, una capacidad que ha ejercido una poderosa influencia en nuestro desarrollo y que, probablemente, determinará nuestro futuro como especie.La civilización empática plantea la visión radicalmente nueva de la natur...
    Disponible

    Q. 230

  • SALUD MENTAL Y VIOLENCIA COLECTIVA
    SALUD MENTAL Y VIOLENCIA COLECTIVA
    DENÍ, DE LA FUE ÁLVAREZ ICAZA
    No puede haber salud mental donde existe tanto dolor.La violencia deja heridas por donde quiera que pasa: en el cuerpo de las personas, por supuesto, pero también en su psique, en su modo de relacionarse con el mundo y, por lo tanto, en sus comunidades.Este libro, revolucionario en su enfoque, explica con el mayor de los rigores las huellas que las violencias colectivas de los...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 210

  • LOS ÁNGELES QUE LLEVAMOS DENTRO
    LOS ÁNGELES QUE LLEVAMOS DENTRO
    STEVEN PINKER
    En Los ángeles que llevamos dentro, Steven Pinker nos expone las investigaciones que ha llevado a cabo sobre la preponderancia de la violencia a lo largo de la historia. Estas investigaciones le han llevado a concluir que, pese a las guerras actuales, vivimos en una época en la que la violencia ha disminuido enormemente respecto de tiempos pasados. Disfrutamos la paz de la que ...
    Disponible

    Q. 380

  • CULTURA DE LOS ARABES, LA
    CULTURA DE LOS ARABES, LA
    ANTAKI, IKRAM
    CONOCE LA CULTURA DE LOS ÁRABES DE LA PLUMA DE IKRAM ANTAKI«El poeta Abul-Atahiya había grabado en el interior de su anillo: ?Maldiga dios a la gente?. Y la gente que conoció eran aquellos árabes conquistadores y comerciantes que tradujeron la filosofía y la ciencia de los griegos, pero jamás dieron a conocer su propia literatura, que observaron el mundo y se olvidaron del cuer...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 180

  • MANUAL DEL CIUDADANO CONTEMPORANEO
    MANUAL DEL CIUDADANO CONTEMPORANEO
    IKRAM ANTAKI
    Una reflexión sobre la vida civil y los avances democráticos, motivada por un profundo humanismo y alumbrada por un agudo pensamiento crítico.Dimos lugar y respeto al trabajo, y entendimos que el conformismo puede disfrazarse de revolución.>>Un día nos pusimos a construir una civilización original y tolerante, y dejamos de utilizar como bandera deshecha aquella que otros, en el...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 140

  • ENFERMEDAD Y SUS METAFORAS, LA
    ENFERMEDAD Y SUS METAFORAS, LA
    SONTAG, SUSAN
    Susan Sontag escribió La enfermedad y sus metáforas en 1978, mientras se trataba por un cáncer. En el libro quiso demostrar cómo los mitos acerca de algunas enfermedades, en especial del cáncer, añaden más dolor al sufrimiento de los pacientes y a menudo los cohíben en la búsqueda de tratamiento adecuado. Casi una década después, con la irrupción de una nueva enfermedad estigma...
    Disponible

    Q. 100

  • VERDAD
    VERDAD
    TOM PHILLIPS
    Este es un libro sobre la VERDAD y todas nuestras ingeniosas maneras de evitarla a lo largo de la historia.Se dice que vivimos en una era de la «posverdad». Estados Unidos tuvo un presidente que mentía abiertamente a diario (o que ni siquiera sabía lo que era cierto ni le importaba). Internet ha convertido nuestra vida cotidiana en una batalla de desinformación. La gente ya no ...
    Disponible

    Q. 180

  • ERROR 404
    ERROR 404
    PANIAGUA, ESTHER
    ES CUESTIÓN DE TIEMPO PARA QUE LA RED CAIGA. INTERNET SE VENDRÁ ABAJO Y VIVIREMOS OLEADAS DE PÁNICO.¿SUENA APOCALÍPTICO? NO LO ES.En Error 404, Esther Paniagua aborda las múltiples formas en las que internet está cayendo y cómo podría producirse un gran apagón de la red de redes, el caos que podría desatar y lo dependientes que somos de ella.Desvela quiénes son los guardianes ...
    Disponible

    Q. 210

  • CONTRA PEDAGOGIAS DE LA CRUELDAD
    CONTRA PEDAGOGIAS DE LA CRUELDAD
    SEGATO, RITA LAURA
    Llamamos "contrapedagogias de la crueldad" a todos los actos y practicas que enseñan, habituan y programan a los sujetos a transmutar lo vivo y su vitalidad en cosas. Esto supone la captura de algo que fluia errante e imprevisible, como es la vida, para instalar en su lugar la inercia y esterilidad de la cosa mensurable, vendible, comprable y obsolescente, como conviene al cons...
    Disponible

    Q. 215

  • ANTROPOLOGUIA DEL CUERPO Y MODERNIDAD
    ANTROPOLOGUIA DEL CUERPO Y MODERNIDAD
    DAVID LE BRETON
    Las representaciones sociales asignan al cuerpo una posición determinada en el seno del simbolismo general de una sociedad. Ahora bien, ¿Qué es lo que hace del cuerpo un tema privilegiado de prácticas, discursos e imaginarios en las sociedades modernas? David Le Breton, tomando el cuerpo como hilo conductor, nos proporciona una perspectiva antropológica de la modernidad. Antrop...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 275

  • DESAPARECIDOS. CARTOGRAFÍAS DEL ABANDONO
    DESAPARECIDOS. CARTOGRAFÍAS DEL ABANDONO
    GATTI, GABRIEL
    A caballo entre la crónica, la investigación académica y la crítica filosófica, el profesor Gabriel Gatti, hijo de un desaparecido por la dictadura uruguaya, recorre el mundo ?la frontera sur de Europa en busca de los indocumentados que viajan en patera; las dos fronteras mexicanas, de Tijuana a Tapachula, donde se atestigua el maltrato a los migrantes; las cunetas de la guerra...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 270

  • BESTIA QUE DEVORA A LOS NIÑOS, LA
    BESTIA QUE DEVORA A LOS NIÑOS, LA
    MARÍA ANTONIET FLORES ASTORGA
    Abuso sexual infantil: pornografía, delitos sexuales por internet, empresarios y miembros de la Iglesia violadores, y autoridades cómplicesMéxico ocupa uno de los primeros lugares en el mundo en abuso sexual infantil: ¿cuántas vidas destrozadas más deben ocurrir para confrontar con real justicia esta tragedia?El abuso sexual infantil es una práctica condenable que daña profunda...
    Disponible

    Q. 140

  • HOMO DEUS
    HOMO DEUS
    YUVAL NOAH HARARI
    Lo que nos hizo sapiens nos hará dioses.Tras el éxito internacional de De animales a dioses, con más de un millón de ejemplares vendidos, Harari vuelve su mirada al futuro.¿Qué nos deparael futuro? Yuval Noah Harari, autor del bestseller De animales a dioses, augura un mundo no tan lejano en el cual nos veremos enfrentados a una nueva serie de retos. Homo Deus explora los proye...
    Disponible

    Q. 190

  • VIDAS DESPLAZADAS. HISTORIA DE LA MIGRACION EN MEXICO
    VIDAS DESPLAZADAS. HISTORIA DE LA MIGRACION EN MEXICO
    VARIOS AUTORES / ANA MERCEDES SAIZ VALENZUELA
    Con esta obra se presenta un mosaico que ayuda a esclarecer la dinámica migratoria partiendo de una visión global, enfatizando la dinámica regional y poniendo el reflector sobre México como país de origen, tránsito, destino y retorno.Los artículos que integran el libro analizan cuestiones específicas que brindan una radiografía de las fallas y oportunidades que tiene nuestro si...
    Disponible

    Q. 210

  • ¿QUE MUNDO ES ESTE?. FENOMENOLOGIA Y PANDEMIA
    ¿QUE MUNDO ES ESTE?. FENOMENOLOGIA Y PANDEMIA
    BUTLER, JUDITH
    «No estábamos totalmente equivocados, pero tampoco suficientemente preparados para hacer realidad el mundo que imaginábamos.» Durante la pandemia del covid-19 surgió una serie de condiciones que reconfiguraron el mundo. Sin embargo, no se puede decir que habitamos un «mundo común»: la destrucción medioambiental, el racismo, la violencia contra las mujeres y minorías o la desigu...
    Disponible

    Q. 100

  • PADROTES DE TLAXCALA, LOS
    PADROTES DE TLAXCALA, LOS
    VAZQUEZ, JUAN ALBERTO
    Los padrotes de Tlaxcala pone de manifiesto el lado perverso de la sociedad de consumoTenancingo, un pequeño poblado de Tlaxcala, es conocido por ser uno de los epicentros de la trata de personas no sólo de México, sino de todo el mundo. Desde ahí familias enteras de padrotes han extendido su millonario negocio por el territorio nacionaly buena parte de Estados Unidos. Los dist...
    Disponible

    Q. 150

  • DIVIDUUM. CAPITALISMO MAQUÍNICO Y REVOLUCIÓN MOLECULAR VOL. 1
    DIVIDUUM. CAPITALISMO MAQUÍNICO Y REVOLUCIÓN MOLECULAR VOL. 1
    GERALD RAUNIG
    La palabra “dividual” es una contraseña para referirse al modo en que nos convertimos en efluvios de datos, manufacturas de oscuros algoritmos y cifras de esas megamáquinas sociales llamadas plataformas. A contrapelo de la centralidad social, política, jurídica que tiene desde hace siglos el individuum, Gerald Raunig alza entonces la bandera de su arqueología: dividuum. Las dud...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 170

  • LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL O EL DESAFIO DEL SIGLO
    LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL O EL DESAFIO DEL SIGLO
    ERIC SADIN
    Con varias obras a sus espaldas, Éric Sadin se revela como uno de los ensayistas europeos más críticos de las formas tecnológicas contemporáneas desde una mirada cuya base es el antiguo humanismo filosófico. Si primero se había abocado al modo en que las nuevas tecnologías fomentaban un asistencialismo personalizado y restrictivo para asir la experiencia (La humanidad aumentada...
    Disponible

    Q. 190

  • EL TRASLADO
    EL TRASLADO
    DÍAZ ÁLVAREZ, ENRIQUE
    Enrique Díaz Álvarez invita a los lectores a prestar atención a aquellas narrativas que nos sensibilizan contra el abuso de poder, el racismo, el fanatismo, el dolor de los demás.Un ensayo cuyo punto de partida son los flujos migratorios actuales como espacio ejemplar para analizar las formas de luchar contra el fanatismo y la apatía de las sociedades contemporáneas. Nada es má...
    Disponible

    Q. 170

  • MUROS DE AIRE, LOS. Y OTRAS CRONICAS DE FRONTERA
    MUROS DE AIRE, LOS. Y OTRAS CRONICAS DE FRONTERA
    WEISS, YAEL
    Detrás del primer muro había más muro, más rejas, y cámaras y reflectores y sensores de movimiento, además de soldados armados hasta los dientes y helicópteros de caza; no era solo cuestión de saltar y escabullirse en la tierra de la libertad. Esta frontera no era como las de América Central, tan endebles, ni como la que separa a México de Guatemala.En pequeños grupos o tan gra...
    Disponible

    Q. 140

  • ERA DEL CONSPIRACIONISMO, LA
    ERA DEL CONSPIRACIONISMO, LA
    RAMONET, IGNACIO
    Entre todas las incertidumbres del presente, una certeza se abre paso: con el siglo XXI empezó una nueva era, la era del conspiracionismo. El 6 de enero de 2021, el mundo asistió azorado a un acontecimiento que parecía irreal: cientos de fanáticos portando hachas, cuernos vikingos, bates de béisbol y banderas confederadas irrumpieron en el Capitolio norteamericano para impedir ...
    Disponible

    Q. 150

  • LATINOAMERICA, LAS CIUDADES Y LAS IDEAS (EDICIÓN 2023)
    LATINOAMERICA, LAS CIUDADES Y LAS IDEAS (EDICIÓN 2023)
    ROMERO, JOSE LUIS
    Publicado en 1976, Latinoamérica, las ciudades y las ideas se ha convertido en un clásico de la historiografía latinoamericana. Al final de su vida, José Luis Romero aprovechó su experiencia como historiador de las sociedades urbanas europeas para proponer una hipótesis sobre el devenir histórico latinoamericano. Este libro reformula la tesis clásica de Sarmiento y la desarroll...
    Disponible

    Q. 230

  • TRABAJO YA NO ES LO QUE FUE, EL
    TRABAJO YA NO ES LO QUE FUE, EL
    SUPIOT, ALAIN
    Si es evidente que el trabajo ya no es lo que fue, ¿cómo lo pensamos en pleno siglo XXI? ¿Podemos hacerlo sin caer en los lugares comunes de la tecnociencia, el teletrabajo o la inteligencia artificial? Este breve y poderoso libro demuestra que, para quebrar esas lógicas mercantilistas, es fundamental encarar una discusión política y filosófica alrededor de una pregunta inquiet...
    Disponible

    Q. 100

  • SOCIOLOGÍAS DE MARX, DURKHEIM Y WEBER, LAS
    SOCIOLOGÍAS DE MARX, DURKHEIM Y WEBER, LAS
    SIDICARO, RICARDO
    La sociología nació con el impulso de pensar un tiempo de cambios profundos, en el que las sociedades del Antiguo Régimen se resquebrajaban rápidamente para dar paso al naciente capitalismo industrial. En esos años que transformaron el mundo occidental como se lo conocía, Karl Marx, Émile Durkheim y Max Weber se propusieron intervenir con sus explicaciones sociológicas para ilu...
    Disponible

    Q. 130

  • DESORDEN MUNDIAL, EL (EDICIÓN 2022)
    DESORDEN MUNDIAL, EL (EDICIÓN 2022)
    MONIZ BANDEIRA, LUIZ ALBERTO
    Desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos se involucró en sucesivos conflictos bélicos en diferentes lugares del mundo. Medio Oriente, Centroamérica y el Caribe, Europa del Este, Asia prácticamente ningún rincón del planeta quedó a salvo. Aunque el argumento siempre es ayudar a establecer la democracia o proteger los derechos humanos, lo cierto es que el complej...
    Disponible

    Q. 240

  • CONTRA EL HOMO RESIGNATUS
    CONTRA EL HOMO RESIGNATUS
    RUBINICH, LUCAS
    Seamos realistas: pidamos lo imposible, aquella consigna inspiradora del Mayo francés, perdió en las últimas décadas una sílaba y todo su sentido. Hoy, la mayoría de la clase dirigente en los países occidentales suscribiría a la módica aspiración de negociar lo posible. ¿Negociar con quién? La cultura del capital financiero domina desde hace décadas la política, la economía y e...
    Disponible

    Q. 150

  • NUNCA FUIMOS MODERNOS (EDICIÓN 2022)
    NUNCA FUIMOS MODERNOS (EDICIÓN 2022)
    LATOUR, BRUNO
    Contaminación de los ríos, embriones congelados, coronavirus, sida, agujero de ozono, robots... ¿Cómo comprender estos objetos extraños que invaden nuestro mundo? ¿Proceden de la naturaleza o de la cultura? Hasta aquí, las cosas eran simples: para los científicos, la gestión de esta división tradicional del trabajo no puede explicar la proliferación de híbridos. De ahí el senti...
    Disponible

    Q. 170

  • HABLEMOS DE DESIGUALDAD (SIN ACOSTUMBRARNOS A ELLA)
    HABLEMOS DE DESIGUALDAD (SIN ACOSTUMBRARNOS A ELLA)
    BATTHYANY, ARATA
    ¿Qué hacer para evitar que la desigualdad, que hoy es diagnóstico, se transforme en destino ineludible para millones de personas en América Latina? Mientras muchas banderas tradicionales de la izquierda pasan a manos de la derecha radical, se consolidan inequidades estructurales y los ciudadanos desconfían cada vez más de sus dirigentes, la salida ya no está en repetir consigna...
    Disponible

    Q. 120