0

Libros de Sociología 1468 resultados

  • ¿CUÁNTO VALE UNA VIDA?
    ¿CUÁNTO VALE UNA VIDA?
    FASSIN, DIDIER
    ¿Qué dice de nuestras sociedades el hecho de que en algunos países los muy ricos puedan vivir hasta quince años más que los muy pobres? ¿Por qué algunas vidas parecen valer más que otras? Como han demostrado las ciencias sociales, la duración de la vida y el estado de salud con el que las personas la transitan y la terminan no tienen que ver con condiciones naturales, sino con ...
    Disponible

    Q. 80

  • CÓMO FUMAR MARIHUANA Y TENER UN BUEN VIAJE (EDICIÓN 2021)
    CÓMO FUMAR MARIHUANA Y TENER UN BUEN VIAJE (EDICIÓN 2021)
    BECKER, HOWARD
    ¿Y si el consumo de marihuana no tuviera nada que ver con una predisposición psicológica individual, como algunos todavía creen, ni mucho menos con algún problema psíquico, y fuera simplemente el resultado de un aprendizaje grupal, social? Esto es lo que viene a decirnos Howard Becker, sociólogo y músico de jazz, el primer estudioso que ya en los años cincuenta habló del uso re...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 90

  • CURSO DE SOCIOLOGIA 2
    CURSO DE SOCIOLOGIA 2
    BOURDIEU, PIERRE
    Entre 1982 y 2001, Pierre Bourdieu dictó clases en el Collège de France. En un esfuerzo impresionante de síntesis reflexiva y divulgación, dedicó los primeros cinco años de enseñanza a una introducción general a la sociología, algo muy infrecuente en esa institución. Convencido de que lo propio del oficio científico es el arte de reconocer problemas teóricos en los hechos más b...
    Disponible

    Q. 280

  • NUEVA? ESTRUCTURA SOCIAL DE AMERICA LATINA, LA
    NUEVA? ESTRUCTURA SOCIAL DE AMERICA LATINA, LA
    BENZA, KESSLER
    Están quienes creen que los gobiernos progresistas de principios del siglo XXI en América Latina representaron un avance socioeconómico indiscutible para masas de personas postergadas por décadas. Otros, por el contrario, están convencidos de que esos gobiernos fueron la concreción de un “populismo” que condenó a la región al atraso, la prebenda y la demagogia. Este libro, nece...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 110

  • ENTORNO DIGITAL, EL
    ENTORNO DIGITAL, EL
    BOCZKOWSKI, MITCHELSTEIN
    Desde la foto que un padre o una abuela toman del recién nacido en la sala de maternidad, pasando por las experiencias que se comparten en redes sociales, las reseñas o calificaciones de películas, hoteles o restaurantes, el self-tracking que registra cuánto corrió una persona en una semana, hasta el activismo feminista, social o ambiental y las campañas políticas, todos y toda...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 160

  • CIUDAD LATINOAMERICANA, LA
    CIUDAD LATINOAMERICANA, LA
    GORELIK, ADRIAN
    La expresión ciudad latinoamericana remite hoy con exclusividad a las grandes metrópolis que crecen sin control, escenarios amenazantes de violencia e inseguridad. Este libro reconstruye, en cambio, una historia fulgurante en la que la ciudad latinoamericana imantó el pensamiento y la acción, como punto de cruce entre los lenguajes de las ciencias sociales en su momento más exp...
    Disponible

    Q. 240

  • LA FORMACIÓN DEL PENSAMIENTO SOCIOLÓGICO, VOL 1 (2A ED)
    LA FORMACIÓN DEL PENSAMIENTO SOCIOLÓGICO, VOL 1 (2A ED)
    ROBERT NISBET
    Robert Nisbet expone en este libro, a través de un abordaje original, lo que tiene de fundamental y distintivo, en lo conceptual e histórico, respectivamente, la tradición sociológica. Aunque abarca algunos de los temas que podríamos encontrar en una historia del pensamiento sociológico, su propósito es bastante diferente, a un tiempo más estrecho y más amplio: lo primero, porq...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 150

  • EL COSTO DE LA CONEXIÓN
    EL COSTO DE LA CONEXIÓN
    ULISES MEJIAS / NICK COULDRY
    ¿Cuánto vale un tuit? ¿Cuánto cuesta “estar” en las redes sociales? ¿Cómo se explica el flujo constante (y excesivo) de información en un mundo supuestamente interconectado por la “democrática” Internet? Nick Couldry y Ulises Mejias intentan responder estas y otras tantas preguntas que surgen a propósito de lo que ellos han denominado colonización de datos.Si el colonialismo hi...
    Disponible

    Q. 220

  • HUMANOVIRUS
    HUMANOVIRUS
    RENATA SALECL
    El Covid-19 hizo estragos en todo el mundo y modificó, sin dudas, la conducta de muchas personas. Vigilancia policíaca sobre el uso de barbijos, pánico ante la ¿escasez? de papel higiénico, discusiones sobre el valor de la vida por la falta de respiradores, desarrollo de robots para realizar trabajo humano son algunos de los temas abordados por Renata Salecl para entender en qu...
    Disponible

    Q. 140

  • HORAS EXTRA
    HORAS EXTRA
    WILL STRONGE / KYLE LEWIS
    El tiempo de trabajo es, y siempre ha sido, un asunto político relacionado con la distribución de la riqueza y del poder. Cuando desnaturalicemos la forma en que trabajamos (un objetivo al que este libro pretende contribuir) y tengamos más capacidad de tomar decisiones sobre el propósito de nuestras economías, nos enfrentaremos a las preguntas sobre cómo trabajamos y durante cu...
    Disponible

    Q. 140

  • FRAMERS. LA VIRTUD HUMANA EN LA ERA DIGITAL
    FRAMERS. LA VIRTUD HUMANA EN LA ERA DIGITAL
    KENNETH CUKIER / MAYER-SCHÖNBERGER, VIKTOR / VÉRICOURT, FRANCIS
    ¿Qué es exactamente lo que los humanos siempre harán mejor que los robots? Hay algo que la inteligencia artificial no puede conseguir: la capacidad humana para formular nuevas preguntas y analizarlas con otro marco de referencia. Los marcos son modelos mentales del mundo que utilizamos para entender los problemas más difíciles y son la base de la creatividad, el pensamiento crí...
    Disponible

    Q. 230

  • LA MASA ENFURECIDA
    LA MASA ENFURECIDA
    DOUGLAS MURRAY
    Las masas se han vuelto locas. Basta con seguir las redes sociales o los medios de comunicación para ser testigos de la histeria colectiva en la que se ha convertido el debate político. Cada día alguien nuevo clama que algo le ha ofendido: un cartel que cosifica, una conferencia que debe ser censurada, una palabra que degrada. Vivimos en la tiranía de la corrección política, en...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 150

  • LA ERA DE LA ANSIEDAD
    LA ERA DE LA ANSIEDAD
    ROBERTO PALACIO
    NOVEDADLa Era De La Ansiedad. Sobre El Pensamiento Y La Emocionalidad En Un Mundo Sin UtopíasPalacio, Roberto Añadir comentarioCompartir:¿Es posible ser en la ansiedad de estos tiempos? La era de la ansiedad es un libro sobre el vértigo de los tiempos que corren. Vivimos bajo lo que Kierkegaard llamó la ?aflicción reflejada?, el latido de un mundo que sigue palpitando dentro...
    Disponible

    Q. 210

  • LA IMAGEN INCESANTE
    LA IMAGEN INCESANTE
    BALLÓ, JORDI / OLIVA, MERCÈ
    ¿Qué nos dicen las imágenes televisivas? ¿Qué discursos hay detrás de los diversos formatos audiovisuales?Un formato audiovisual es un conjunto de reglas capaces de generar una repetición narrativa. ¿Pero qué discursos hay detrás de estos formatos? ¿Cómo dialogan con otros lenguajes visuales? La imagen incesante plantea un recorrido a través de géneros tan diferentes como los c...
    Disponible

    Q. 260

  • CIUDAD COPYRIGHT
    CIUDAD COPYRIGHT
    ROMO, CONRADO
    Ciudad Copyright es el primer libro del académico y activista Conrado Romo. El libro consta de cuatro ensayos y crónicas: ?El capital vs los barrios?, ?Economía política del copyright?, ?Dis/utopías de la ciudad cyborg? y ?Resistencias y lucha contra la ciudad copyright?. Se trata de una crítica muy documentada de dos fenómenos actuales: la gentrificación y la venta de propieda...
    Disponible

    Q. 55

  • LA CULTURA EN PLURAL
    LA CULTURA EN PLURAL
    MICHEL DE CERTEAU
    En este ensayo, Michel De Certeau se centra en los conceptos de cultura y poder, reflexionando sobre los caminos diversos que toma la cultura para desprenderse del poder dominante. Invita a pensar otras formas posibles del presente menos violentas, a crear sociedades unidas a partir del saber y a “producir los viajes del espíritu”, que son los que nos van a llevar a alcanzar la...
    Disponible

    Q. 140

  • CARTA ABIERTA SOBRE LA INTOLERANCIA (EDICIÓN 2023)
    CARTA ABIERTA SOBRE LA INTOLERANCIA (EDICIÓN 2023)
    GARGARELLA, ROBERTO
    Tus derechos terminan donde empiezan los míos, ¿Por qué mi derecho a circular valdría menos que tu derecho a cortar la calle?, La gente está harta de los piqueteros: la prioridad es mantener el orden público, Si los desocupados o trabajadores informales que bloquean la ruta pertenecen a un partido político, sus reclamos no tienen valor. Estas expresiones, que oímos tantas veces...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 170

  • CURSO DE SOCIOLOGÍA GENERAL 3 Y 4
    CURSO DE SOCIOLOGÍA GENERAL 3 Y 4
    BOURDIEU, PIERRE
    Cuando ingresa al Collège de France en 1982, Pierre Bourdieu está especialmente interesado en reelaborar sus propios conceptos con vocación de síntesis y divulgación. Por eso, decide dedicar nada menos que cinco años a un curso de sociología general. Si en los primeros cursos se concentra en las nociones de habitus y campo, en el presente volumen, que corresponde a los últimos ...
    Disponible

    Q. 350

  • CONOCER ES COMPARAR
    CONOCER ES COMPARAR
    BOCZKOWSKI, MATASSI
    Los estudios sobre las redes sociales no dejan de crecer, al ritmo de una experiencia social que muta vertiginosamente. Sin embargo, el enfoque dominante sigue siendo el análisis de redes aisladas, en particular Facebook, Twitter (o X), Instagram y TikTok, para entender su funcionamiento en determinado país (casi siempre, del Norte Global). En la sombra quedan muchas otras plat...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 210

  • TODO ERA PARA SIEMPRE, HASTA QUE DEJÓ DE EXISTIR
    TODO ERA PARA SIEMPRE, HASTA QUE DEJÓ DE EXISTIR
    YURCHAK, ALEXEI
    Cuando el régimen comunista se desplomó, los ciudadanos soviéticos vivieron una paradoja difícil de explicar: hasta entonces habían dado por sentado que el sistema era inmutable, eterno, y sin embargo su derrumbe no los sorprendió. ¿Cómo podían convivir con sentimientos tan contradictorios? Alexei Yurchak, estudiante en San Petersburgo durante esa etapa de cambios traumáticos, ...
    Disponible

    Q. 270

  • CALIFORNIA INC.
    CALIFORNIA INC.
    MATTHIAS MOLINA OSORIO
    La escritura de Matthias Molina vibra en la observación, dándole nombre y voz a los relatos de vida en torno al negocio del cannabis; indagando en las historias ligadas al ?oro verde?. ...
    Disponible

    Q. 140

  • UN MUNDO INCIERTO: TREINTA CONVERSACIONES
    UN MUNDO INCIERTO: TREINTA CONVERSACIONES
    PAULA ESCOBAR CHAVARRÍA
    ¿Cuáles son los desafíos más urgentes de la actualidad? ¿De qué manera los problemas sociales se visibilizaron o agudizaron durante la pandemia? ¿Qué aristas del pensamiento y el conocimiento debemos poner bajo la lupa para evitar consecuencias irremediables? Con el Covid de telón de fondo, la reconocida columnista y entrevistadora Paula Escobar dialoga con treinta de las pensa...
    Disponible

    Q. 170

  • HAPPYCRACIA
    HAPPYCRACIA
    EVA ILLOUZ
    Una vehemente denuncia de la industria de la felicidad y de la aparente legitimidad científica de la psicología positiva.La felicidad se ejercita, se enseña y se aprende: este es el mensaje que promueve la denominada ciencia de la felicidad. Según esta, bastaría con aplicar sus técnicas para ser más productivos, saludables y crecer como personas.Pero, ¿y si la felicidad no fues...
    Disponible

    Q. 110

  • CRÓNICA DE UNA SOCIEDAD INTOXICADA
    CRÓNICA DE UNA SOCIEDAD INTOXICADA
    JOAN-RAMON LAPORTE
    Una crítica argumentada del consumo abusivo de medicamentos y de la industria que controla nuestra sanidad públicaEn España tres de cada diez personas toman pastillas para dormir o para la depresión; tres, omeprazol; y dos, para el colesterol. Solo en 2022, los médicos españoles expidieron más de mil millones de recetas. En los países ricos el consumo de medicamentos aumenta si...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 190

  • NEXUS (EN ESPAÑOL)
    NEXUS (EN ESPAÑOL)
    YUVAL NOAH HARARI
    El apasionante nuevo libro del autor del bestseller Sapiens Las historias nos unieron. Los libros difundieron nuestras ideas y nuestras mitologías. Internet prometió conocimiento infinito. El algoritmo descubrió nuestros secretos. Y luego nos enfrentó a unos contra otros. ¿Qué hará la IA? Nexus es el trepidante relato sobre cómo hemos llegado a este momento, y sobre las decisio...
    Disponible

    Q. 230

  • MUSEO DEL BESO
    MUSEO DEL BESO
    MOSCARDI, MATIAS / GALLINA, ANDRES
    Los besos se practicaban en las primeras sociedades de la Mesopotamia, hacia el sur de Asia, 2500 años a.C. De ahí proviene el primer registro arqueológico, grabado en una tabla de arcilla, en la que se ven dos personas trenzadas en un abrazo.En julio de 2009, el Telescopio Espacial Hubble capturó una imagen de la llamada Nebulosa de la Mariposa, a 3800 años luz de distancia, e...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 150

  • HISTORIA DE LA PAREJA
    HISTORIA DE LA PAREJA
    JEAN CLAUDE BOLOGNE
    Tradicionalmente el estudio de la pareja se enfoca en el matrimonio, y todas las otras posibilidades fuera del matrimonio se consideran marginales -vivir juntos, el amor libre, las relaciones extramaritales y también los vínculos entre hermanos, el aprendizaje medieval o la amistad exclusiva-. Sin embargo, el matrimonio es solo una forma de estar en pareja, entre otras. Diversa...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 130

  • VIOLENCIA, CUERPO Y LENGUAJE
    VIOLENCIA, CUERPO Y LENGUAJE
    VEENA DAS
    Compilación de cuatro ensayos en los que la autora cuestiona de manera crítica y rigurosa la pureza de los conceptos antropológicos y sociológicos en torno a la violencia y lenguaje. Se incluyen los artículos: Voces de niños; Lenguaje y cuerpo. Transacciones en la construcción del dolor; Violencia y traducción y Bien público, ética y vida cotidiana: más allá de los límites de l...
    Disponible

    Q. 40

  • LO IMPENSADO
    LO IMPENSADO
    N. KATHERINE HAYLES
    Katherine Hayles es una de las autoras más relevantes de los estudios posthumanistas. Desde fines del siglo pasado, sus reflexiones mapean la evolución del vínculo entre humanos y máquinas con un abordaje transdisciplinario basado en las relaciones entre filosofía, neurociencia y tecnología. En línea con la figura híbrida del cyborg de Donna Haraway, las investigaciones de Hayl...
    Disponible

    Q. 240

  • DESAMBLAJE. CAPITALISMO MAQUÍNICO Y REVOLUCIÓN MOLECULAR VOL. 2
    DESAMBLAJE. CAPITALISMO MAQUÍNICO Y REVOLUCIÓN MOLECULAR VOL. 2
    GERALD RAUNIG
    Repetir el gesto deleuzo-guattariano puede tener varios sentidos. Tomárselo en serio o en juego, en este caso hace y no hace la diferencia, ya que seriedad y juego se pretenden de la mano. Haber dado por título a este ambicioso proyecto en dúo “Capitalismo maquínico y revolución molecular” es entonces un gesto evocativo fuerte, como lo es también la apuesta estilística, las más...
    Disponible

    Q. 180