0

Libros de Política 3210 resultados

  • CÓMO LUCHAR CONTRA UN DICTADOR
    CÓMO LUCHAR CONTRA UN DICTADOR
    MARIA RESSA
    «Por su esfuerzo por salvaguardar la libertad de expresión como condición imprescindible para la democracia y la paz duradera.» Con esas palabras reconocía la Academia sueca la labor y el esfuerzo de Maria Ressa. Este libro es el mejor resumen de su trayectoria y de los principios éticos que rigen su pensamiento y su labor como periodista. Maria Ressa ha dedicado su vida a defe...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 220

  • ENTRE ESTE Y OESTE
    ENTRE ESTE Y OESTE
    APPLEBAUM, ANNE
    Unalecturaimprescindible paradescifrarlosorígenes de laguerraenUcrania y lafrágilsituación de Europa del Este.En el otoño de 1991, en plena desintegración del imperio soviético, Anne Applebaum -ganadora del Premio Pulitzer por Gulag. Historia deloscampos deconcentraciónsoviéticos- emprendió un viaje desde el Báltico hasta el mar Negro, pasando por Lituania, Bielorrusia, Los Cár...
    Disponible

    Q. 200

  • LOS FRAUDES ELECTORALES DEL FORO DE SAO PAULO
    LOS FRAUDES ELECTORALES DEL FORO DE SAO PAULO
    ALEJANDRO PEÑA ESCLUSA
    La democracia en iberoamérica está a punto de desaparecer, porque un grupo de golpistas, ex guerrilleros, narcotraficantes y corruptos agavillados en torno al Foro de Sao Paulo y al Grupo de Puebla, ha diseñado un sofisticado método para llegar al poder, perpetrando fraudes electorales.El texto de Alejandro Peña Esclusa, Los Fraudes Electorales. del Foro de Sao Paulo explica co...
    Disponible

    Q. 150

  • LEAN THINKING
    LEAN THINKING
    JAMES P. WOMACK
    Revised, updated, and more relevant than ever, the bestselling business classic by two internationally renowned management theorists shows how companies of all sizes can become the most efficient organizations possible. 20 charts. ...
    Disponible

    Q. 360

  • CAUSA DE MUERTE: CUESTIONAR AL PODER. ACOSO Y ASESINATO DE PERIODISTAS EN MEXICO
    CAUSA DE MUERTE: CUESTIONAR AL PODER. ACOSO Y ASESINATO DE PERIODISTAS EN MEXICO
    IBARRA, ALEJANDRA
    Con esta obra Alejandra Ibarra confirma que con la muerte de estos también activistas y defensores de los ciudadanos la libertad de expresión sufre una de las mayores vejaciones. México es uno de los lugares más peligrosos en el mundo para ejercer el periodismo. En nuestro país, a muchos periodistas ocupados en la cobertura de temas locales se les hostiga, amedrenta y asesina p...
    Disponible

    Q. 130

  • CAPITALIST MANIFESTO
    CAPITALIST MANIFESTO
    ROBERT T. KIYOSAKI
    An overarching message of Capitalist Manifesto is...WE WERE WARNEDIn 1965, Robert Kiyosaki left Hilo, Hawaii and reported to the US Merchant Marine Academy, at Kings Point, New York.At the academy, Robert's economics teacher, encouraged the class to read Marx's Communist Manifesto, Hitler's Mein Kompf, and Mao's Little Book.In 1972, Robert was a US Marine Corp pilot, flying in ...
    Disponible

    Q. 260

  • OPRESIÓN Y RESISTENCIA
    OPRESIÓN Y RESISTENCIA
    ORWELL, GEORGE
    Una nueva antología de los escritos políticos de George Orwell, caracterizados por su permanente actualidadImprescindible complemento ensayístico de las novelas 1984 y Rebelión en la granja, la presente antología reúne una treintena de textos escritos entre 1937 y 1949 en los que George Orwell analiza y denuncia los totalitarismos que marcaron el siglo XX. El autor pasa revista...
    Disponible

    Q. 180

  • TIRANIA DEL SENTIDO COMUN, LA
    TIRANIA DEL SENTIDO COMUN, LA
    EMMELHAINZ, IRMGARD
    En los ochenta, el movimiento punk declaró: «No future!» y esta predicción se ha hecho realidad. La noción de un futuro progresista ha sido sustituida por el sentimiento apocalíptico de que el futuro es sinónimo de catástrofe global en los ámbitos financiero, medioambiental y urbanoHoy el capitalismo neoliberal está profundamente enraizado en nuestra vida, en nuestra sensibilid...
    Disponible

    Q. 210

  • PARA COMBATIR ESTA ERA
    PARA COMBATIR ESTA ERA
    ROB RIEMEN
    Combinando un conocimiento profundo de historia y filosofía con la sensibilidad literaria de un elocuente humanista, Rob Riemen identifica la ruta del eterno retorno del fascismo.Gracias a su lucidez y valentía, Albert Camus y Thomas Mann pudieron entender algo que hoy en día muchos politólogos son incapaces de admitir. En 1947, ambos lanzaron una advertencia: la guerra ha term...
    Disponible

    Q. 90

  • CÓMO SALIR DEL POZO. LAS LLAVES DE LA FELICIDAD DE LOS PAISES LAS EMPRESAS Y LAS PERSONAS.
    CÓMO SALIR DEL POZO. LAS LLAVES DE LA FELICIDAD DE LOS PAISES LAS EMPRESAS Y LAS PERSONAS.
    ANDRES OPPENHEIMER
    SEGÚN ESTUDIOS DE ESTADOS UNIDOS, LAS PERSONAS FELICES VIVEN ENTRE SEIS Y DIEZ AÑOS MÁS QUE LAS NO FELICES.Una ola de descontento recorre el mundo, y cada vez menos personas se sienten verdaderamente felices. Las encuestas revelan un aumento constante de la insatisfacción, el estrés y la depresión a nivel global. ¿Qué está sucediendo? ¿Por qué los niveles de infelicidad alcanza...
    Disponible

    Q. 220

  • EL POPULISMO EN AMERICA CENTRAL
    EL POPULISMO EN AMERICA CENTRAL
    VARIOS AUTORES / MARIA ESPERANZA CASULLO / ARAUZ, HARRY BROWN
    América Central: dictadores estrafalarios, sociedades atrasadas y atadas a la producción campesina, en fin, "repúblicas bananeras". La enumeración no es caprichosa: arma la imagen que durante buena parte del siglo XX impregnó no solo el sentido común, sino toda una agenda intelectual y académica. En pleno siglo XXI, ese mismo enfoque permitió afirmar, por ejemplo, que el populi...
    Disponible

    Q. 170

  • POPULISMOS
    POPULISMOS
    VARIOS AUTORES
    Pocas palabras son tan usadas en la discusión política en nuestros días como populismo, ya sea enlos medios, la academia o la conversación a pie de calle. Pareciera que no hay país donde no existaun líder o una lideresa populista agitando a las masas y polarizando a la sociedad entre el «pueblobueno» y «las élites corruptas».Pero ¿de qué hablamos en realidad cuando hablamos de ...
    Disponible

    Q. 190

  • EL VERDUGO
    EL VERDUGO
    ALEJANDRA CUEVAS
    Tras su nombramiento como Fiscal General en 2019, Alejandro Gertz Manero reactivó un caso desechado dos veces por la ley por carecer de valor legal. Así, a finales de 2020 logró que se arrestara y encarcelara a su sobrina política, Alejandra Cuevas, inculpándola sin pruebas de haber matado a su hermano, Federico Gertz.La cárcel fue un infierno para Alejandra: padeció condicione...
    Disponible

    Q. 170

  • REDENTORES
    REDENTORES
    KRAUZE, ENRIQUE
    protagonistas de este libro, pero no las ideas en abstracto sino las ideas encarnadas en personas con vidas tocadas por la pasión del poder, la historia y la revolución; y también por el amor, la amistad, la familia. Vidas reales, no ideas andantes. Por este libro desfilan profetas de la redención como el heroico Martí, el idealista Rodó, el educador Vasconcelos o el indigenist...
    Disponible

    Q. 180

  • CAPITALISMO CANÍBAL
    CAPITALISMO CANÍBAL
    FRASER, NANCY
    ¿Qué clase de animal es el capitalismo y cuál es su dieta para mantenerse con vida? Si respondemos esta pregunta, dice Nancy Fraser, entenderemos de verdad la crisis de nuestro tiempo y descubriremos el modo de matar de hambre a la bestia. Para eso, no nos alcanzan los modelos teóricos heredados del marxismo, que tienden a concebir el capitalismo como un sistema económico basad...
    Disponible

    Q. 210

  • OTRO CAPITALISMO TIENE QUE SER POSIBLE
    OTRO CAPITALISMO TIENE QUE SER POSIBLE
    MAZZUCATO, JACOBS
    En noviembre de 2008, mientras el derrumbe financiero global se profundizaba, la entonces octogenaria reina Isabel visitó la Escuela de Economía de Londres y sorprendió a los prestigiosos académicos allí reunidos con una pregunta inocente pero muy aguda: dada la magnitud de la crisis, ¿por qué nadie la había advertido? La pregunta fue directo al corazón de dos grandes fracasos:...
    Disponible

    Q. 220

  • POPULISMO
    POPULISMO
    MOFFITT, BENJAMIN
    ¿Qué es el populismo? ¿Es sinónimo de racismo? ¿Es de derecha o de izquierda? ¿Es lo mismo que el autoritarismo? ¿Siempre está en las antípodas del pluralismo liberal y el respeto de las diversidades? Y sobre todo, ¿es bueno o malo para la democracia? La explosión del concepto no solo en el ámbito académico sino también en la discusión pública ha generado mucha confusión: se lo...
    Disponible

    Q. 140

  • NEOFASCISMO
    NEOFASCISMO
    CHOMSKY, NOAM Y OTROS
    Un nuevo fascismo se expande por el mundo. El paso de Trump por el gobierno de Estados Unidos y el ascenso de partidos y líderes de extrema derecha en países como Alemania, Francia, Gran Bretaña e Italia alertan sobre este fenómeno, que incluso llega a países que, como España, hasta hace poco tiempo se creían exceptuados. La presidencia de Jair Bolsonaro, el sorprendente result...
    Disponible

    Q. 140

  • MÁS QUE NUNCA
    MÁS QUE NUNCA
    C.E.L.S.
    1983-2023. La efeméride de los cuarenta años de democracia sucede en medio de un cambio de época, cuando ganan espacio proyectos políticos que sostienen que los problemas que la democracia no pudo resolver se solucionarán con menos, y no con más, derechos. En este libro, que no busca alimentar una conmemoración acrítica, el equipo del CELS llama a asumir este escenario de derec...
    Disponible

    Q. 90

  • DIECIOCHO BRUMARIO DE LUIS BONAPARTE
    DIECIOCHO BRUMARIO DE LUIS BONAPARTE
    MARX, KARL
    Esta deslumbrante crónica escrita por Marx entre diciembre de 1851 y marzo de 1852 muestra una vigencia indiscutible hoy, cuando la celebración o la impugnación del pasado aplasta la imaginación de otros futuros. Salpicada de imágenes poderosas que son parte de nuestro lenguaje político aun sin que lo sepamos (la historia sucede dos veces: una vez como tragedia y otra como fars...
    Disponible

    Q. 140

  • TALIBANES, LOS
    TALIBANES, LOS
    GIUSTOZZI, ANTONIO
    Inicio - Le Monde diplomatique - LOS TALIBANESLOS TALIBANES$27.590Hasta 24 cuotasVER MEDIOS DE PAGOCANTIDAD1 Conocé nuestras opciones de envíoCódigo postalCALCULAR ENVÍORetirá gratis en nuestro localVER LOCAL COMPARTIR ¿Cómo lograron los talibanes convertirse en una fuerza militar capaz de sostener décadas y décadas de guerras prolongadas? ¿Cómo hicieron para derrotar a las t...
    Disponible

    Q. 250

  • HISTORIA DE LOS ESTADOS UNIDOS (EDICIÓN 2023)
    HISTORIA DE LOS ESTADOS UNIDOS (EDICIÓN 2023)
    BENDER, THOMAS
    Los estadounidenses están acostumbrados a contar la historia de su país como la de una nación naturalmente autónoma y autosuficiente. En esta obra innovadora, Thomas Bender reintroduce la historia norteamericana en el devenir mundial, de modo que derrumba el mito de la excepcionalidad trazado por la narrativa convencional. En este sentido, enfoca los acontecimientos clave de la...
    Disponible

    Q. 250

  • ¿EL 99% CONTRA EL 1%?
    ¿EL 99% CONTRA EL 1%?
    HEREDIA, MARIANA
    De un lado, un puñado de ricos y poderosos que siempre gana y se ríe del resto; del otro, una mayoría del 99% que sufre distintos grados de privación. ¿Cuánto ilumina y cuánto confunde esta definición aritmética de la desigualdad? ¿Cuánto ayuda a la hora de trazar diagnósticos e implementar políticas? ¿Bastaría con quitar sus privilegios a ese 1% y estaríamos en una sociedad eq...
    Disponible

    Q. 170

  • CRISIS DE LA DEMOCRACIA, LAS
    CRISIS DE LA DEMOCRACIA, LAS
    PRZEWORSKI, ADAM
    ¿Está en crisis la democracia? ¿El descontento social generalizado indica el fin de una era? ¿Cuáles son los desastres que pueden hacer tambalear la continuidad institucional: el colapso económico, los conflictos sociales intensos, las parálisis políticas? ¿En qué casos los conflictos se resuelven dentro de las instituciones y cuándo escalan hasta quebrarlas? Eludiendo los vati...
    Disponible

    Q. 180

  • POR QUÉ CAYÓ LA UNION SOVIÉTICA?
    POR QUÉ CAYÓ LA UNION SOVIÉTICA?
    SABORIDO, JORGE
    Cuando, el 31 de diciembre de 1991, se arrió en el Kremlin la bandera de la Unión Soviética, concluyó la experiencia revolucionaria más importante del Siglo XX y, con ella, el intento más audaz de construir una alternativa superadora del régimen capitalista. Es cierto que la liberación social y las transformaciones que prometían sus protagonistas estaban muy lejos de haberse co...
    Disponible

    Q. 180

  • BIENVENIDOS AL LAWFARE
    BIENVENIDOS AL LAWFARE
    ZAFFARONI, CAAMAÑO Y OTROS
    El abuso del derecho penal se expande por América Latina: cada vez más dirigentes políticos del campo popular terminan presos o perseguidos. El lawfare o guerra judicial ocupa un lugar central en las campañas electorales y en las noticias. ¡A esta altura hasta la abuela dibuja de memoria la puerta de Comodoro Py!Sin embargo, los medios sólo transmiten retazos de información res...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 170

  • NUEVAS CARAS DE LA DERECHA, LAS (EDICIÓN 2021)
    NUEVAS CARAS DE LA DERECHA, LAS (EDICIÓN 2021)
    TRAVERSO, ENZO
    Un fantasma recorre el mundo, y esta vez no es el comunismo sino una nueva derecha que gana espacios en Europa, los Estados Unidos y América Latina y que, ya sea por rechazo, subestimación o perplejidad, casi nadie entiende. El historiador Enzo Traverso genial analista de las ideas contemporáneas pone la lupa sobre las nuevas caras de la derecha que, atenta a las fluctuaciones ...
    Disponible

    Q. 150

  • CUANDO LA IGUALDAD PARECIA POSIBLE
    CUANDO LA IGUALDAD PARECIA POSIBLE
    PEREZ SAINZ, JUAN PABLO
    ¿Tiene sentido hablar de igualdad en la región que sufre la mayor desigualdad de ingreso del planeta? Este libro sostiene que sí. Por un lado, para hacer justicia a la historia de América Latina, durante la cual en varios momentos la igualdad fue un horizonte que se creyó alcanzable. Por otro, porque analizar los obstáculos que enfrentaron esas experiencias igualitarias permite...
    Disponible

    Q. 150

  • RESISTENCIA CIVIL CONTRA LOS AUTORITARISMOS DEL SIGLO XXI
    RESISTENCIA CIVIL CONTRA LOS AUTORITARISMOS DEL SIGLO XXI
    DEJUSTICIA / VARIOS AUTORES
    En todo el mundo, el activismo por los derechos humanos atraviesa hoy momentos críticos debido a la acción de gobiernos populistas autoritarios de derecha y de izquierda: restricciones al financiamiento extranjero para las ONG, campañas de desprestigio, cooptación de sectores de la sociedad civil y restricciones a los derechos fundamentales están debilitando su legitimidad y su...
    Disponible

    Q. 100

  • ¿PARA QUÉ MOLESTARNOS EN HACER OÍR NUESTRAS VOCES?
    ¿PARA QUÉ MOLESTARNOS EN HACER OÍR NUESTRAS VOCES?
    AYTAC, SELIM ERDEM / STOKES, SUSAN
    ¿Qué mueve a las personas a salir a la calle y sumarse a una protesta cuando eso implica tiempo, esfuerzo y, a veces, el riesgo físico de sufrir represión? ¿Por qué la brutalidad policial, en lugar de desarmar una manifestación, suele empujar a quienes eran espectadores a convertirse en participantes? ¿Por qué los niveles de participación electoral se mantienen incluso en paíse...
    Disponible

    Q. 140