0

Libros de Manga 1424 resultados

  • TRAIZIOAK
    TRAIZIOAK
    ZALDUA GONZÁLEZ, IBAN
    Iban Zalduaren berrogei narrazio jasotzen ditu liburu honek, batzuk laburrak, luzeagoak beste batzuk. Traizioak ezkutatzen dituzte gezurraren itzalean: traizioa Iraultzari, Aberriari, Memoriari, Errealismoari, Literatura berari. Guztiak azaleratzen dira obsesioz, mamuz, lagunez eta etsaiez beteriko bilduma honetan. Berrogei traizio, berrogei ipuin. Honen antzekoak: 'Hamasei ur...
    No disponible

    Q. 98

  • TXATARTEGIRAKO IPUINAK
    TXATARTEGIRAKO IPUINAK
    ETXANIZ ROJO, XABIER
    Udaltzaingoaren auto batek kalea mozten zuen. Haren atzean, Ertzaintzaren auto andana. Are atzerago behinola auto bat izan zena. Handik metro batera estalki hori bat. Haren azpian gorpu txikitu bat. Huraxe zen ordu batzuk lehenago iruditutako eszenatoki makabroa, eta Iñaki demas izorratu zuen hutsik ez zuela egin ohartzeak. Inguruko etxeei erreparatu zien. Pertsiana gehienak j...
    No disponible

    Q. 98

  • UMEEK GEZURRA ESATEN DUTENETIK
    UMEEK GEZURRA ESATEN DUTENETIK
    APAOLAZA LARREA, UXUE
    Umeek gezurra esaten dutenetik leitzeko jarraibide batzuk. 1) Bilatu leku eroso bat irakurtzeko: besaulkia, ohea, belardi bukoliko bat. Edo ez: leku aldrebes batek balio diezazuke ere bai. Berdin-berdin sentiaraziko baitzaituzte deseroso liburu honetako orrialdeek. 2) Irakur ezazu egunean ipuin bat; bi, askoz jota. Hortik aurrera ardura zurea da soilik. 3) Kontuan har ezazu ...
    No disponible

    Q. 75

  • EL HOMBRE DEL CARTAPACIO Y OTROS RELATOS CON HUMOR
    EL HOMBRE DEL CARTAPACIO Y OTROS RELATOS CON HUMOR
    VARIOS AUTORES
     En este segundo volumen de la serie â??La Risa de Bilbaoâ? se dan cita diez autores de muy diversas distancias y usos literarios, pero unidos por una característica común: todos ellos son narradores de primera línea en nuestro actual panorama literario. Pero hay otra rasgo que estos diez narradores comparten: no practican habitualmente la literatura humorística. Y, al ac...
    No disponible

    Q. 121

  • POR SIEMPRE OTRO Y OTROS RELATOS
    POR SIEMPRE OTRO Y OTROS RELATOS
    QUIJANO VINCENZI, LAURA
    Se trata de un compendio de siete relatos, cuatro de ciencia ficción y dos de fantasía que se enfocan sobre los efectos que los “otros” tienen sobre los diversos protagonistas. No fueron escritos intencionalmente de esa manera, para al leerlos en conjunto causan esa impresión general. Por siempre otro enfrenta a un científico con su pasado familiar ante la extraña ...
    No disponible

    Q. 40

  • CUENTOS DE EVA LUNA
    CUENTOS DE EVA LUNA
    ALLENDE, ISABEL
    Isabel Allende, como en Eva Luna, nos presenta un valioso tesoro de historias: comenzamos con Rolf Carlé, el europeo refugiado, periodista y amante. Hay campesinos y gente rica, guerrilleros y adivinos, grandes bellezas y tiranos, lo desconocido traducido a algo indeleblemente familiar. El Capitán, quién esperó cuarenta años antes de proponerle casamiento a su pareja de baile. ...
    No disponible

    Q. 45

  • CUENTOS FATALES
    CUENTOS FATALES
    LUGONES, LEOPOLDO
    Volumen de pequeñas narraciones unidas por el acercamiento a la muerte, al dolor y al miedo ante lo desconocido. La fatalidad impuesta sobre el destino es el hilo conductor que le permite a esta obra tener una unidad orgánica, lo cual no implica que cada relato no pueda ser leído sin la presencia de los otros. Cada cuento es en sí mismo un universo literario, que, si bien s...
    No disponible

    Q. 34

  • LAS FUERZAS EXTRAÑAS
    LAS FUERZAS EXTRAÑAS
    LUGONES, LEOPOLDO
    Los trece cuentos de Las fuerzas extrañas son, aparte de una vibrante descarga de tensión, un violento y refrescante derroche de erudición e imaginación, que se codean constantemente. En ellos la ficción se enmascara y toma la forma de la verdad, se transforma en ciencia. Tienen una fuerte influencia del ocultismo, que apasionaba al autor, y que es fuente de gran parte de ...
    No disponible

    Q. 34

  • SUB SOLE
    SUB SOLE
    LILLO, BALDOMERO
    Los quince relatos recogidos en esta edición entremezclan dilemas y sonrisas; oscilan entre la risa, la ternura y la confusión, sin desprenderse por momentos del infortunio y la desgracia, aspectos característicos en el estilo de Lillo. Sub sole muestra narradores casi indulgentes con los personajes y sus situaciones: Lillo no se olvida del espíritu naturalista de denuncia ...
    No disponible

    Q. 34

  • SUB TERRA. CUENTOS MINEROS
    SUB TERRA. CUENTOS MINEROS
    LILLO, BALDOMERO
    Los relatos reunidos en Sub terra sumen al lector en una honda reflexión acerca de la naturaleza de la desdicha en la mente y en las relaciones humanas. Baldomero Lillo se ubica en el contexto minero del Chile de fines del siglo XIX y desde allí â??bien sea con el inflexible capataz, con el niño indefenso que es llevado a la mina por la fuerza o con la madre que pierde a su ...
    No disponible

    Q. 34

  • EL CABALLERO CARMELO Y OTROS CUENTOS
    EL CABALLERO CARMELO Y OTROS CUENTOS
    VALDELOMAR, ABRAHAM
    Colección de cuatro cuentos de Abraham Valdelomar, publicada en 1918, se nos muestra tan rica y diversa que en cada uno de los relatos nos sumergimos en tonos narrativos diferentes, a veces opuestos, todos de una emotividad sorprendente. Iniciando por el suspenso desde la óptica de un niño que asiste, en una narración emocionante, al combate a muerte de su gallo; la melanco...
    No disponible

    Q. 34

  • INTERSTICIOS
    INTERSTICIOS
    HERNÁNDEZ, ELMER J.
    En las historias de Elmer Hernández se entremezclan la psique, la magia, el amor y la muerte de manera sorprendente; los monólogos y las narraciones fluyen con una naturalidad propia, y las descripciones amplían un imaginario propicio para la creación de un mundo en el que los presagios terribles y los idilios frustrados conviven tranquilamente con la locura y la felicidad....
    No disponible

    Q. 85

  • LA CALLE DEL CAPITÁN
    LA CALLE DEL CAPITÁN
    HERNÁNDEZ, ELMER J.
    Los seis relatos compendiados aquí son un testimonio de la fuerza de un lenguaje armónico puesto al servicio de la ficción en la más pura de sus formas: los extremos a los que puede llegar la desesperación de los hombres, y sus consecuencias más inmediatas. Bajo circunstancias de extrema presión, los personajes revelados por el autor son tan humanos como el lector mismo,...
    No disponible

    Q. 85

  • CUENTOS SIN ANTIFAZ
    CUENTOS SIN ANTIFAZ
    PÉREZ GAVIRIA, LINA MARÍA
    Un hombre acosado por la incertidumbre de su futuro amoroso, ¿su insensible esposa o su amante adicta a la cocaína? ("Silencio de neón", ganador del primer premio de cuento Juan Rulfo de Radio Francia Internacional 1999); un escritor mediocre abrumado por su bloqueo creativo y su irremediable sonambulismo ("El bello durmiente", finalista XIV Premio Internacional de Cuentos M...
    No disponible

    Q. 85

  • ROJO PLANETA ROJO
    ROJO PLANETA ROJO
    ARDUINO PAVÓN, MANUEL
    Los cuentos de Rojo, planeta rojo, escritos por el uruguayo Manuel Arduino Pavón hablan de voces sin rostro y sin nombre, personajes genéricos, que a pesar de la despersonalización tienen mucho de quien los lee. Dislocados de cualquier tiempo y lugar, los protagonistas aparecen en diversas situaciones, en imágenes perfectamente recreadas que se han quedado en la memoria y q...
    No disponible

    Q. 85

  • LA NOCHE JAPONESA
    LA NOCHE JAPONESA
    JESÚS MARTÍNEZ BALMASEDA
    Una historia ácida y palpitante sobre amores imposibles, existencias perdidas y un hilo, que nunca falta, de esperanza. ...
    No disponible

    Q. 23

  • PÁGINAS OCULTAS DE LA HISTORIA
    PÁGINAS OCULTAS DE LA HISTORIA
    BAS, JUAN / MARÍAS, FERNANDO
    ¿Existe una tercera Maja pintada por Goya? ¿Es cierto que Federico García Lorca no murió en agosto de 1936? ¿Se planeó el motín del Dos de Mayo para encubrir un minucioso atraco? ¿Hay crímenes ocultos tras las obras maestras de Lope de Vega? ¿Es posible que la anorexia se transmita por un fármaco y sea hereditaria? ¿Tuvo de verdad a tiro el coronel Balaguer a Franco y Mola el 1...
    No disponible

    Q. 56

  • LA TABERNA DE LOS TRES MONOS
    LA TABERNA DE LOS TRES MONOS
    BAS, JUAN
    Libro de relatos de los más diversos géneros: negro, terror gótico, esperpento, fantástico, policial, erótico, gastronómico o western. O más bien la esperpentización de esos géneros tras bañarlos en humor ácido y negro. La presencia del póquer en todos los cuentos aporta la tensión, análisis psicológico y suspense que acompañan a este apasionante juego. ...
    No disponible

    Q. 56

  • COLA DE GALLO
    COLA DE GALLO
    BAS, JUAN
    "Durante el verano de 2007, el diario El Correo me encargó que escribiera nada menos que cuarenta y un artículos â??uno diario, entre el 22 de julio y el 31 de agostoâ?? sobre cócteles â??incluyo uno de propinaâ??. Acepté el encargo como un reto que no podía rechazar. Soy aficionado a los cócteles, tanto a mezclarlos como a beberlos, y sabía algunas anécdotas e historietas sobr...
    No disponible

    Q. 56

  • LA ESTIRPE DE LOS NIÑOS INFELICES
    LA ESTIRPE DE LOS NIÑOS INFELICES
    BECERRA, BEATRIZ
    Fruto de casi tres años de investigación y redacción sobre el suicidio en niños y adolescentes, esta novela se construye sobre las historias de diez niños suicidas entre 1905 y 2006, en países y circunstancias muy distintas, con el hilo conductor de una historia de amor entre una psicóloga española y un médico guatemalteco en la época actual.El suicidio es la segunda causa de m...
    No disponible

    Q. 56

  • EN ALGÚN CIELO
    EN ALGÚN CIELO
    LUJÁN, MARCELO
    Un joven que recordará para siempre el llanto de una extraña y desconocida mujer, un exiliado que sueña dos sueños en uno al tiempo que su nueva pareja lo desconcierta, un hombre que viaja toda la madrugada en un incansable tren para escapar de lo que nunca se puede, un ex combatiente que vive en la capital del país contra el que luchó, un psicópata que secuestra a su ex novia ...
    No disponible

    Q. 56

  • ARDER EN EL INVIERNO
    ARDER EN EL INVIERNO
    LUJÁN, MARCELO
    Obra estructurada en tres partes en las que aparece un texto por cada letra del alfabeto. A través de un clima onírico, cargando de melancolía, se cuenta y no se cuenta una desoladora historia de amor, que es también una historia de nostalgia, que es también poesía, que es también pasión, y contiene ese delicado entusiasmo por el fracaso que define la buena literatura: Marcelo ...
    No disponible

    Q. 56

  • EL VIAJE DE LOS MÁRTIRES
    EL VIAJE DE LOS MÁRTIRES
    LIANO, DANTE
    Una colección de textos breves o "minirelatos" se une a otra colección de textos más largos y más canónicos, para formar una serie de historias que oscilan entre la tragedia y el humor.La mirada del autor no puede dejar de ser irónica al seguir a sus personajes, desde la María, protagonista de la novela romántica de Jorge Isaacs, convertida en una joven marihuana y deshinibida,...
    No disponible

    Q. 56

  • DE QUE HABLAN LOS HOMBRES CUANDO HABLAN SINCERAMENTE DE SEXO
    DE QUE HABLAN LOS HOMBRES CUANDO HABLAN SINCERAMENTE DE SEXO
    LÓPEZ, JOSEP
    Esta obra nace de una sospecha y de un reto. La sospecha: los hombres, a diferencia de las mujeres, apenas hablamos de sexo entre nosotros, y cuando lo hacemos casi nunca somos sinceros. El reto: ¿podríamos reunir un grupo de hombres que hablaran sinceramente de su sexualidad? Para conseguirlo, el autor tuvo que recurrir a un buen número de amigas, a sus agendas y a su poder de...
    No disponible

    Q. 56

  • APÓLOGOS Y MILESIOS
    APÓLOGOS Y MILESIOS
    GARCÍA HORTELANO, JUAN
    Según las define Cervantes, "las milesias son fábulas disparatadas y que sólo pretenden deleitar aunque no enseñen nada, en tanto que las apólogas tienen como fin deleitar y enseñar". Y eso es lo que encuentra el lector: sabiduría extraída de la experiencia, bien aderezada con el deleite de un trabajo bien hecho, incluso cuando se traspasan los límites del disparate. ...
    No disponible

    Q. 56

  • GENTE DE MADRID
    GENTE DE MADRID
    GARCÍA HORTELANO, JUAN
    Es la primera aproximación, ya en plena madurez, a la técnica narrativa del relato breve. Como su nombre indica, se trata de retratos, esbozos y caricaturas casi esperpénticas de tipos que provocan la sensación de habérselos encontrado más de una vez por las calles del barrio. Vistos en retrospectiva demuestran que García Hortelano ya estaba en plena operación despegue respecto...
    No disponible

    Q. 56

  • DE MI VIDA REAL NADA SÉ
    DE MI VIDA REAL NADA SÉ
    MOIX, ANA MARÍA
    Compilación de 10 cuentos, que resumen y condensan su sabiduría narrativa, su mundo literario más íntimo, y muestran el resultado de un trabajo consagrado sin concesiones a la literatura.El sexo, el amor, la frustración y, en fin, el absurdo de nuestro trajinar diario son tratados aquí con un extraordinario sentido del humor, una aguda ironía y una gran capacidad para analizar ...
    No disponible

    Q. 56

  • PLÁCIDA LA JOVEN
    PLÁCIDA LA JOVEN
    QUIROGA, ELENA
    Plácida la joven da título a esta colección de tres magníficos relatos (junto con Trayecto uno y La otra ciudad) y es una pequeña obra maestra en la que se nos describen los rasgos de una humilde y resignada campesina gallega que va a ser madre, mientras su marido se halla en un país lejano. ...
    No disponible

    Q. 56

  • HISTORIAS DEL VIAJERO METROPOLITANO
    HISTORIAS DEL VIAJERO METROPOLITANO
    SÁNCHEZ SOLER, MARIANO
    “Gente bajando a la gruta, edificios subiendo al cielo”, así captó Bob Dylan su primer encuentro con la ciudad de Nueva York. Historias del viajero metropolitano también habla de edificios y personas, de carne y cemento, de suspiros de vapor y caricias de hojalata cromada. Son relatos escritos y vividos entre pasillos y trasbordos suburbanos; historias de un libro d...
    No disponible

    Q. 34

  • ARTISTAS, LOCOS Y CRIMINALES
    ARTISTAS, LOCOS Y CRIMINALES
    SORIANO, OSVALDO
    A través de este conjunto de testimonios perdurables, de crónicas políticas, de retratos de personajes y mitos de Buenos Aires, el autor nos introduce en un período especialmente significativo, no sólo de la historia argentina, sino de un entorno cultural. ...
    No disponible

    Q. 56