0

Libros de Economía 917 resultados

  • LA FALACIA NEOLIBERAL
    LA FALACIA NEOLIBERAL
    ..
    No disponible

    Q. 190

  • LA ECONOMIA CLASICA EN RENOVACION
    LA ECONOMIA CLASICA EN RENOVACION
    HOMERO CUEVAS
    No disponible

    Q. 110

  • ECONOMIA SOCIAL. PRECISIONES CONCEP
    ECONOMIA SOCIAL. PRECISIONES CONCEP
    MIRTA VUOTTO
    No disponible

    Q. 140

  • ECONOMIA SOCIAL Y SOLIDARIA. UNA
    ECONOMIA SOCIAL Y SOLIDARIA. UNA
    JEAN-LOUIS LAVILLE
    No disponible

    Q. 140

  • LA OTRA ECONOMIA
    LA OTRA ECONOMIA
    ANTONIO DAVID CATTANI
    No disponible

    Q. 170

  • A WORLD WITHOUT WORK
    A WORLD WITHOUT WORK
    DANIEL SUSSKIND
    From an Oxford economist, a visionary look at how advances in artificial intelligence will erode employment across all types of occupations.For all the general anxiety about computers taking people’s jobs, economists have long been optimistic about technology’s impact on employment. Historically, new inventions have always complemented human labor, helping rather than hurting w...
    No disponible

    Q. 140

  • KLEPTOPIA
    KLEPTOPIA
    TOM BURGIS
    A Washington Post Notable Book of the Year • An Economist Book of the Year“A must-read for anyone wanting to better understand what has already happened here in America and what lies ahead if Trump is reelected in November…. A magisterial account of the money and violence behind the world’s most powerful dictatorships.” –Washington PostIn this shocking, meticulously reported wo...
    No disponible

    Q. 200

  • HORIZONTES DE ECONOMIA ETICA
    HORIZONTES DE ECONOMIA ETICA
    JESUS CONILL SANCHO
    No disponible

    Q. 160

  • LA MAFIA NUESTRA DE CADA DÍA
    LA MAFIA NUESTRA DE CADA DÍA
    Tienen sus propias leyes, su propio lenguaje y su propio código de conducta. Los políticos les obedecen, los jueces les absuelven y los espectadores les adoramos cuando aparecen retratados en las películas y en las series de televisión. Crimen, familia, poder y dinero, sobre todo mucho dinero. La Mafia es un pequeño mundo que sueña con gobernar el mundo entero, aunque sea parce...
    No disponible

    Q. 250

  • STAKEHOLDER CAPITALISM
    STAKEHOLDER CAPITALISM
    SCHWAB, KLAUS
    No disponible

    Q. 255

  • EL MITO DEL DÉFICIT
    EL MITO DEL DÉFICIT
    STEPHANIE KELTON
    UN GIRO COPERNICANO: LA APORTACIÓN MÁS AUDAZ, RELEVANTE Y POLÉMICA DE LOS ÚLTIMOS TIEMPOS AL DEBATE ECONÓMICO. «Una fuente indispensable de claridad moral. Las herramientas que necesitamos desesperadamente para construir un futuro seguro para todos. Léanlo, y denle uso.»NAOMI KLEIN El déficit importa, pero no de la manera en que nos han enseñado a pensar. Sostener la sanidad p...
    No disponible

    Q. 275

  • HOW MARKETS FAIL
    HOW MARKETS FAIL
    CASSIDY, JOHN
    In How Markets Fail, veteran New Yorker staff writer John Cassidy offers a provocative take on the misguided economic thinking that produced the 2008 financial crisis—now with a new preface addressing how its lessons remain unheeded in the present.A Pulitzer Prize FinalistAn Economist Book of the YearA Businessweek Best Book of the YearFor fifty years, economists have been deve...
    No disponible

    Q. 210

  • A LITTLE HISTORY OF ECONOMICS
    A LITTLE HISTORY OF ECONOMICS
    NIALL KISHTAINY
    A lively, inviting account of the history of economics, told through events from ancient to modern times and through the ideas of great thinkers in the field“A whistle-stop introduction to the great works and thinkers of each age, this is a clear and accessible primer.”—Laura Garmeson, Financial Times What causes poverty? Are economic crises inevitable under capitalism? Is gove...
    No disponible

    Q. 155

  • THE GENERAL THEORY OF EMPLOYMENT INTEREST AND MONEY
    THE GENERAL THEORY OF EMPLOYMENT INTEREST AND MONEY
    JOHN MAYNARD KEYNES
    No disponible

    Q. 305

  • CAPITALISM AND FREEDOM
    CAPITALISM AND FREEDOM
    MILTON FRIEDMAN
    No disponible

    Q. 185

  • SICK MONEY
    SICK MONEY
    BILLY KENBER
    Sick Money argues that the way medicines are developed and paid for is no longer working. Unless we take action we risk a dramatic decline in the pace of drug development and a future in which medicines are only available to the highest bidder. In this book investigative journalist Billy Kenber offers a diagnosis of an industry in crisis and a prescription for how we can fight ...
    No disponible

    Q. 190

  • LA DESIGUALDAD ECONÓMICA
    LA DESIGUALDAD ECONÓMICA
    AMARTYA SEN
    Amartya Sen, Premio Nobel de Economía en 1998, publicó esta obra por primera vez en 1973. Serie de reflexiones ayudan no sólo a medir, sino a explicar la desigualdad. ...
    No disponible

    Q. 140

  • COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL: ADMINISTRACIÓN DE PERSONAS Y ORGANIZACIONES
    COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL: ADMINISTRACIÓN DE PERSONAS Y ORGANIZACIONES
    VARIOS AUTORES
    No disponible

    Q. 1.170

  • POLITICA DE COMPETENCIA. TEORIA Y PRACTICA
    POLITICA DE COMPETENCIA. TEORIA Y PRACTICA
    MOTTA, MASSIMO
    Estudio exhaustivo de los aspectos económicos de la política antimonopolio. En los primeros capítulos se discuten aspectos generales de la política de competencia (historia y objetivos) así como los temas que son comunes a las dimensiones de dicha política (poder de mercado, bienestar, definición de mercado y determinación de poder de mercado). Posteriormente, el autor se adent...
    No disponible

    Q. 165

  • ¿QUE FALLA CON LA ECONOMIA?
    ¿QUE FALLA CON LA ECONOMIA?
    ROBERT SKIDELSKY
    Una crítica vehemente y documentada al modo en el que entendemos hoy la economíaEn su búsqueda de certidumbres científicas, la economía ha acabado imponiéndonos una visión del mundo demasiadoestrechay ha creado una ortodoxia que no es sana. Muchas de las decisiones más relevantes para nuestras sociedades se toman siguiendo premisas falsas y modelos económicos erróneos.La manera...
    No disponible

    Q. 220

  • HACIENDA PUBLICA
    HACIENDA PUBLICA
    ALEJANDRO RAMIREZ CARDONA
    No disponible

    Q. 320

  • MITO Y MEDICIÓN
    MITO Y MEDICIÓN
    DAVID CARD Y ALAN KR
    Una de las cuestiones de política económica más debatidas en los últimos tiempos ha sido la de la fijación y el aumento del salario mínimo. David Card y Alan B. Krueger, dos de los economistas más reconocidos de las últimas décadas, adquirieron una gran notoriedad precisamente por desmontar los mitos que la ciencia económica mantenía acerca de esta cuestión.Con sus rompedoras i...
    No disponible

    Q. 250

  • THE INTELLIGENT INVESTOR
    THE INTELLIGENT INVESTOR
    BENJAMIN GRAHAM
    No disponible

    Q. 360

  • YIHAD
    YIHAD
    LORETTA NAPOLEONI
    No disponible

    Q. 245

  • MEDIDAS DE LA POBREZA DESMEDIDA
    MEDIDAS DE LA POBREZA DESMEDIDA
    PIERRE SALAMA - BLANDINE DESTREMAU
    No disponible

    Q. 130

  • NARRATIVAS ECONÓMICAS
    NARRATIVAS ECONÓMICAS
    ROBERT J. SHILLER
    Desde antes de que existiera la idea de «viralidad», las historias que la gente se contaba sobre sus experiencias o los rumores que había oído han transformado los mercados y la economía. Muchas veces, los pánicos, las burbujas inmobiliarias, los precios de las acciones o el futuro de nuevos fenómenos como el bitcóin han dependido de lo que una persona le contaba a otra: son la...
    No disponible

    Q. 370

  • ECONOMIC FREEDOM OF THE WORLD
    ECONOMIC FREEDOM OF THE WORLD
    JAMES GWARTNEY & ROBERT LAWSON
    No disponible

    Q. 220

  • AN INTRODUCTION TO GEOGRAPHICAL ECONOMICS
    AN INTRODUCTION TO GEOGRAPHICAL ECONOMICS
    STEVEN BRAKMAN ET AL
    No disponible

    Q. 640

  • EL SIGLO DE CHINA
    EL SIGLO DE CHINA
    ODED SHENKAR
    No disponible

    Q. 280

  • POBRES PORQUE QUIEREN
    POBRES PORQUE QUIEREN
    MÁXIMO E. JARAMILLO MOLINA
    «Un manifiesto que nos invita a dejar atrás la inercia, los mitos que discriminan, y la falsa neutralidad frente a las raíces de la desigualdad.» -PATRICIA MERCADO, senadora de la República México y el resto de Latinoamérica son sociedades sumamente desiguales. Pero también son sociedades que creen fervientemente en los mitos de la narrativa meritocrática y, en gran medida, per...
    No disponible

    Q. 160