0
A WORLD WITHOUT WORK

A WORLD WITHOUT WORK

AUTOMATION, AND HOW WE SHOULD RESPOND

DANIEL SUSSKIND

Q. 140
IVA incluido
No disponible
Editorial:
GRIFFIN
Materia:
Economía
ISBN:
978-1-250-80825-7
Q. 140
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

From an Oxford economist, a visionary look at how advances in artificial intelligence will erode employment across all types of occupations.
For all the general anxiety about computers taking people’s jobs, economists have long been optimistic about technology’s impact on employment. Historically, new inventions have always complemented human labor, helping rather than hurting workers. But with the emergence of artificial intelligence, acclaimed Oxford economist Daniel Susskind shows, all kinds of work are increasingly at risk—as is the structure of the entire world economy.

In a lively and approachable style, Susskind explains why this time really is different. Truckers and taxi drivers thrown out of work by driverless cars, for instance, cannot easily transition to become coders. Tasks that used to be far beyond the ability of computers, from diagnosing illnesses to drafting legal contracts, are rapidly coming within their reach. Eventually, the economy might have no need for human labor at all.

This is not necessarily a bad thing, Susskind emphasizes. Technological progress has the potential not just to upend the global economy but to bring about unprecedented material prosperity. Enjoying that prosperity, though, requires us to plan for dealing with the economic disruption—and finding meaning in a world where paid work no longer functions as the center of our lives.

Artículos relacionados

  • AL LIMITE
    AL LIMITE
    NATE SILVER
    Un viaje privilegiado que revela cómo los maestros del riesgo moldean el mundo moderno «Una lectura cautivadora y reveladora que analiza la capacidad de asumir riesgos y cómo esta se aplica a las inversiones». Financial Times Nate Silver es conocido por revolucionar el análisis predictivo aplicado a los deportes, la economía y la política, pero antes de eso se ganaba la vida ju...
    Disponible

    Q. 280

  • CAMINO DE LIBERTAD, EL
    CAMINO DE LIBERTAD, EL
    JOSEPH E. STIGLITZ
    El nuevo libro de Joseph Stiglitz, Premio Nobel de Economía «Un argumento sólido a favor de un capitalismo progresista basado en la cooperación para el bien común». Kirkus La libertad es la idea que subyace a las sociedades occidentales, pero de un tiempo a esta parte su significado se ha desplazado: lalibertad es la libertad de las empresas para contaminar, la de las grandes t...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 210

  • KAPUT
    KAPUT
    MÜNCHAU, WOLFGANG
    Hasta no hace mucho, Alemania parecía ser un modelo de éxito tanto económico como político. Sin embargo, su dependencia del gas ruso y los retrasos de su industria automovilística en la carrera hacia la electricidad han socavado esta percepción. En Kaput, Wolfgang Münchau nos explica que las debilidades de la economía alemana llevan gestándose, en realidad, desde hace décadas: ...
    Disponible

    Q. 240

  • CAMINO DE LIBERTAD
    CAMINO DE LIBERTAD
    STIGLITZ, JOSEPH E.
    El nuevo libro de Joseph Stiglitz, Premio Nobel de Economía"Un argumento sólido a favor de un capitalismo progresista basado en la cooperación para el bien común".KirkusLa libertad es la idea que subyace a las sociedades occidentales, pero de un tiempo a esta parte su significado se ha desplazado: la libertad es la libertad de las empresas para contaminar, la de las grandes tec...
    Disponible

    Q. 260

  • REANIMAR EL MUNDO
    REANIMAR EL MUNDO
    ÁLVAREZ VILLAREAL, LINA MARCELA
    La autora nos invita a pensar nuevas formas de relacionarnos social y economicamente, donde el centro está puesto en nuestros vínculos y el lugar esencial del territorio. ¿Cómo podemos explicar que la economía de crecimiento se haya convertido en un poder que se empeña en destruir la vida en lugar de sostenerla? ¿Cómo hemos llegado a producir un mundo cuyo motor es el hambre d...
    Disponible

    Q. 320

  • LA ECONOMÍA EN UNA LECCIÓN. 9NA EDICIÓN
    LA ECONOMÍA EN UNA LECCIÓN. 9NA EDICIÓN
    HENRY HAZLITT
    A esta novena edición de uno de los grandes clásicos publicados en español por Unión Editorial, a los prólogos del economista Juan Ramón Rallo y del presidente argentino Javier Milei, se suma el del imprescindible economista y filósofo, periodista y profesor universitario mexicano Arturo Damm Arnal. Además, se suman al libro existente dos capítulos adicionales: una revisión, ...
    Disponible

    Q. 305

Otros libros del autor

  • A WORLD WITHOUT WORK
    A WORLD WITHOUT WORK
    DANIEL SUSSKIND
    u003cpu003eu003cbu003eFrom an Oxford economist, a visionary account of how technology will transform the world of work, and what we should do about itu003c/bu003eu003c/pu003eu003cpu003eFrom mechanical looms to the combustion engine to the first computers, new technologies have always provoked panic about workers being replaced by machines. For centuries, such fears have been mi...
    Disponible

    Q. 250