0
EL MITO DEL DÉFICIT

EL MITO DEL DÉFICIT

LA TEORÍA MONETARIA MODERNA Y EL NACIMIENTO DE LA ECONOMÍA DE LA GENTE

STEPHANIE KELTON

Q. 275
IVA incluido
No disponible
Editorial:
SALAMANDRA
Materia:
Economía
ISBN:
978-84-306-2410-2
Páginas:
400
Colección:
ECONOMÍA
Q. 275
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

UN GIRO COPERNICANO: LA APORTACIÓN MÁS AUDAZ, RELEVANTE Y POLÉMICA DE LOS ÚLTIMOS TIEMPOS AL DEBATE ECONÓMICO. «Una fuente indispensable de claridad moral. Las herramientas que necesitamos desesperadamente para construir un futuro seguro para todos. Léanlo, y denle uso.»
NAOMI KLEIN El déficit importa, pero no de la manera en que nos han enseñado a pensar. Sostener la sanidad pública, crear puestos de trabajo, dotarnos de infraestructuras modernas, luchar contra la desigualdad, prevenir el apocalipsis climático..., cualquier objetivo ambicioso inevitablemente se topa con la queja de cómo encontrar el dinero para financiar esos proyectos, enraizada en una serie de mitos sobre el déficit que nos obstaculizan de manera sistemática. Basándose en las ideas de la teoría monetaria moderna (TMM), un nuevo enfoque de la economía que ha tomado al mundo por sorpresa, Stephanie Kelton, una de las principales voces de esta corriente, articula una argumentación rigurosa, accesible y convincente en contra de la visión ortodoxa de las finanzas públicas, que asume erróneamente que los gobiernos deben elaborar sus presupuestos como quien administra un hogar, que el déficit perjudicará a las siguientes generaciones y desplazará la inversión privada, o que los subsidios llevarán a una grave crisis fiscal. Frente a eso, Kelton propone una forma novedosa de entender el dinero, los impuestos y el papel crucial del déficit presupuestario, así como el modo en que podemos usar los recursos de manera responsable para maximizar nuestro potencial. La crítica ha dicho:
«En un mundo de crisis épicas y encadenadas, Kelton es una fuente indispensable de claridad moral. Las herramientas que necesitamos desesperadamente para construir un futuro seguro para todos. Léanlo, y denle uso.»
Naomi Klein «Revolucionario, riguroso y entretenido. Nunca volverán a pensar en el presupuesto público como quien maneja su economía doméstica. ¡Léanlo!»
Mariana Mazzucato «Claro y directo, tiene en cuenta en todo momento al lector profano. Esta explicación exhaustiva y lúcida de esta teoría que tanto ruido está haciendo será muy bien recibida por los progresistas.»
Publishers Weekly «Kelton derriba de manera convincente la creencia según la cual el déficit presupuestario es malo. Argumenta que la incapacidad para proveer a los ciudadanos no se debe a la falta de dinero sino de voluntad política.»
The New York Times «Una de las más destacadas economistas de nuestro país, que está luchando a favor de una economía que funcione para todos y no solo para unos pocos.»
Bernie Sanders «Kelton provoca una serie de heréticos cuestionamientos esenciales para el mundo pos-Covid, en el que habrá que reconfigurar el panteón de los dioses económicos.»
The Guardian «Kelton da en el clavo: un sector público amplio y activo es hoy más necesario que nunca, y el miedo infundado a la deuda pública es la razón por la que no lo tenemos aún. Un libro revelador y accesible que desempeña un importante servicio público.»
The American Prospect «Sin duda Kelton ofrece elementos en los que pensar en un momento en que los gobiernos están gastando sumas descomunales para mitigar las consecuencias de la pandemia.»
Spear's Magazine «Un libro escrito con claridad y vigor.»
Foreign Affairs

Artículos relacionados

  • IGUALDAD
    IGUALDAD
    MICHAEL J. SANDEL / THOMAS PIKETTY
    Dos de los pensadores más influyentes de la actualidad reflexionan en este fascinante diálogo sobre el valor de la igualdad en todos los ámbitos. Thomas Piketty y Michael J. Sandel abordan aquí temas que abarcan la economía, la filosofía y la historia, y valoran cuánto hemos avanzado en la lucha por lograr una mayor igualdad entre las personas de todo el mundo. Al mismo tiempo,...
    Disponible

    Q. 120

  • ¿QUÉ ES EL DINERO?
    ¿QUÉ ES EL DINERO?
    POPPINS, AIDA
    El libro para entender de una vez por todas de qué va esto de la economía, de forma fácil y divertida. ¿Qué es el dinero? ¿Por qué desapareció el trueque? ¿Qué implica una hipoteca? Con este libro obtendrás las respuestas a estas preguntas y a muchas más. Descubre cómo funciona la economía que utilizamos en el día a día, pero que no te explican en el colegio, con ejemplos senci...
    Disponible

    Q. 190

  • IGUALDAD
    IGUALDAD
    SANDEL, MICHAEL J. / PIKETTY, THOMAS / SANDEL, MICHAEL J. / PIKETTY, THOMAS
    Dos de los pensadores más influyentes de la actualidad reflexionan en este fascinante diálogo sobre el valor de la igualdad en todos los ámbitos. Thomas Piketty y Michael J. Sandel abordan aquí temas que abarcan la economía, la filosofía y la historia, y valoran cuánto hemos avanzado en la lucha por lograr una mayor igualdad entre las personas de todo el mundo. Al mismo tiempo,...
    Disponible

    Q. 210

  • VOLVER A KEYNES
    VOLVER A KEYNES
    KICILLOF, AXEL
    Con sus propuestas de políticas económicas expansivas y de intervención del Estado en los asuntos económicos, John Maynard Keynes se convirtió en el economista más influyente del siglo XX, capaz de captar en tiempo real las transformaciones profundas que atravesaba el capitalismo en su época. Sus teorías, desarrolladas sobre todo durante el período de entreguerras, la crisis de...
    Disponible

    Q. 280

  • HACIA UN SOCIALISMO ECOLÓGICO
    HACIA UN SOCIALISMO ECOLÓGICO
    PIKETTY, THOMAS
    Un futuro sostenible y justo es posible: Piketty nos muestra cómo construirloEn esta nueva obra, Thomas Piketty recopila sus crónicas escritas entre 2020 y 2024, en las que aborda con lucidez la necesidad de transicionar hacia un modelo económico que integre justicia social y sostenibilidad ambiental. A través de un análisis profundo de las políticas contemporáneas, Piketty cri...
    Disponible

    Q. 230

  • DINERO: DOMINA EL JUEGO
    DINERO: DOMINA EL JUEGO
    ROBBINS, TONY
    El manual con el que millones de personas han emprendido el camino hacia la libertad financiera.«Una verdadera mina de oro para ganar dinero.» Steve Forbes El dinero puede convertir nuestros sueños en una realidad. Para lograrlo, sin embargo, es necesario alcanzar la libertad ­financiera, es decir, ese punto en el que ya no se necesita trabajar para poder vivir. Hasta hace poco...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 160

Otros libros del autor

  • THE DEFICIT MYTH: MODERN MONETARY THEORY AND THE BIRTH OF THE PEOPLE'S ECONOMY
    THE DEFICIT MYTH: MODERN MONETARY THEORY AND THE BIRTH OF THE PEOPLE'S ECONOMY
    STEPHANIE KELTON
    "Any ambitious proposal - ranging from fixing crumbling infrastructure to Medicare for all or preventing the coming climate apocalypse - inevitably sparks questions: how can we afford it? How can we pay for it? Stephanie Kelton points out how misguided those questions really are by using the bold ideas of modern monetary theory (MMT), a fundamentally different approach to using...
    No disponible

    Q. 180