0

Libros de Arqueología y Antropología 342 resultados

  • EL GRANIZO CONTRA LA SANGRE. EL CHAMANISMO CATÓLICO DE LOS OTOMÍES DEL CENTRO DE
    EL GRANIZO CONTRA LA SANGRE. EL CHAMANISMO CATÓLICO DE LOS OTOMÍES DEL CENTRO DE
    CARLOS ARTURO HERNÁNDEZ DÁVILA
    • Para sobrevivir, los otomíes precisan capturar y devorar a sus enemigos, quienes a su vez pretenden capturarlos y devorarlos: Cristo, la virgen y los santos, los curas católicos y pastores evangélicos, las políticas del Estado y los funcionarios que ejecutan las imposiciones del progreso capitalista expresado en el extractivismo territorial de una de las zonas metropolitanas ...
    Disponible

    Q. 160

  • LA VIOLENCIA EN EL CONTINENTE AMERICANO DESDE EL RÍO BRAVO A LAS MALVINAS
    LA VIOLENCIA EN EL CONTINENTE AMERICANO DESDE EL RÍO BRAVO A LAS MALVINAS
    RIVERA RODRÍGUE MARÍA ALONSO ALONSO / GABRIELA BA
    Ofrece un análisis pormenorizado de las diferentes manifestaciones de la violencia que se pueden encontrar en la producción literaria latinoamericana actual. Sus siete capítulos reflexionan sobre la forma en la que la ficción y el teatro, entre otros, tratan temas como el feminicidio, la homofobia, la pederastia y el crimen organizado. ...
    Disponible

    Q. 260

  • FAMILIAS Y REDES SOCIALES
    FAMILIAS Y REDES SOCIALES
    VARIOS AUTORES / SANDRA OLIVERO GUIDOBONO
    Análisis y comprensión de las sociedades iberoamericanas a ambos lados del Atlántico. Los capítulos compilados muestran la cotidianidad colonial de los siglos XVII y XVIII, y al mismo tiempo permiten transitar hacia la conformación de los estados nacionales en el siglo XIX. También centran su mirada en la península ibérica. ...
    Disponible

    Q. 320

  • DIGNOS DE SER HUMANOS
    DIGNOS DE SER HUMANOS
    RUTGER BREGMAN
    ¿Y si resulta que es el altruismo y no la competitividad feroz el impulso natural del ser humano? Una revolucionaria lectura de la historia de la humanidad.¿Y si resulta que es el altruismo y no la competitividad feroz el impulso natural del ser humano? Una revolucionaria lectura de la historia de la humanidad.El ser humano es egoísta, insolidario y se mueve solo por su propio ...
    Disponible

    Q. 250

  • COSMOPOLÍTICA Y COSMOHISTORIA: UNA ANTI-SÍNTESIS
    COSMOPOLÍTICA Y COSMOHISTORIA: UNA ANTI-SÍNTESIS
    NEURATH, JOHANNES / MARTÍNEZ RAMÍREZ, MARÍA ISABEL
    u003cbu003eLa cosmopolítica no tiene una definición establecida o aceptada por todosu003c/bu003e, ya que es, más bien, un modo de mirar y de acercarse a algo, una manera de pensar. Por ello u003cbu003elos autores proponen una "anti-síntesis", porque no intentan ofrecer ni un resumen ni una introducción al concepto. u003c/bu003eEllo podría obstaculizar la comprensión de suu003cb...
    Disponible

    Q. 150

  • EN COMPAÑÍA DE SALVAJES
    EN COMPAÑÍA DE SALVAJES
    Este libro plantea un debate historiográfico: el estudio de cómo se construyeron y asimilaron las diferencias humanas y culturales. Se recogen aportaciones de Nueva España, Perú, Brasil, Filipinas y Marruecos desde diferentes ópticas en un intento por hacer dialogar nuevas perspectivas sobre el tema. ...
    Disponible

    Q. 320

  • EL CÁLIZ Y LA ESPADA
    EL CÁLIZ Y LA ESPADA
    RIANE EISLER
    El cáliz y la espada cuenta una nueva historia de nuestros orígenes culturales. Muestra que el conflicto y la guerra de los sexos no han sido ordenados ni divina ni biológicamente y demuestra que es posible un futuro mejor, firmemente arraigado en los inquietantes dramas de lo que sucedió en nuestro pasado. Eisler presenta un marco conceptual para estudiar los sistemas sociales...
    Disponible

    Q. 270

  • EL ANTROPÓLOGO INOCENTE
    EL ANTROPÓLOGO INOCENTE
    BARLEY, NIGEL
    El antropólogo inocente es un texto ciertamente insólito del que se dijo: «Probablemente el libro más divertido que se ha publicado este año. Nigel Barley hace con la antropología lo que Gerald Durrell hizo con la zoología» (David Holloway). El autor, doctorado en Antropología en Oxford, se dedicó durante un par de años al estudio de una tribu poco conocida del Camerún, lo que ...
    Disponible

    Q. 110

  • EXTRANJEROS, TURISTAS, MIGRANTES
    EXTRANJEROS, TURISTAS, MIGRANTES
    GOMEZ TRUEBA,TERESA
    Desde perspectivas multidisciplinarias como los estudios literarios, culturales y de género, los trabajos aquí reunidos analizan productos literarios y culturales del mundo hispanohablante para describir la diacronía del encuentro hispano-extranjero, desde el franquismo hasta la democracia, así como en el nuevo contexto de un mundo globalizado. ...
    Disponible

    Q. 300

  • LA VIDA COTIDIANA EN TIEMPOS DE LA COVID
    LA VIDA COTIDIANA EN TIEMPOS DE LA COVID
    DEL CAMPO TEJEDOR, ALBERTO
    No hay duda de que la pandemia de la COVID-19 está provocando todo tipo de cambios en la población que implican una transformación profunda y brusca con consecuencias relevantes y, a veces, imprevisibles. Además de suponer una crisis sanitaria y económica, también constituye una crisis en nuestras formas de relacionarnos, comunicarnos, divertirnos, viajar, estudiar, dividirnos ...
    Disponible

    Q. 155

  • EL ANTROPÓLOGO EN LA ESCENA ETNOGRÁFICA
    EL ANTROPÓLOGO EN LA ESCENA ETNOGRÁFICA
    FAVA, FERDINANDO
    u003cpu003eu003cbu003eEl deseo de entender a los demás y sus mundosu003c/bu003e no es solo una ambición del antropólogo, sino también de todos aquellos profesionales que, centrados en las relaciones cara a cara, necesitan tanto un conocimiento "intelectualmente crítico" de los propios destinatarios y de su mundo como una conciencia crítica de sus efectos en la interacción con e...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 150

  • LA VIDA CONTADA POR UN SAPIENS A UN NEANDERTAL (DE UN SAPIENS A UN NEANDERTAL)
    LA VIDA CONTADA POR UN SAPIENS A UN NEANDERTAL (DE UN SAPIENS A UN NEANDERTAL)
    MILLÁS, JUAN JOSÉ / ARSUAGA, JUAN LUIS
    El ingenio de Millás y la sabiduría de Arsuaga unidos para contar la vida como la mejor de las historias. «-Tú y yo podríamos asociarnos para hablar de la vida; levantaríamos un gran relato sobre la existencia. ¿Lo hacemos? -dijo el escritor.-Lo hacemos -contestó el paleontólogo.» Hace años que el interés por entender la vida, sus orígenes y su evolución resuena en la cabeza...
    Disponible

    Q. 220

  • EL HÉROE DE LAS MIL CARAS
    EL HÉROE DE LAS MIL CARAS
    JOSEPH CAMPBELL
    Desde su aparición en 1949, El héroe de las mil caras ha influenciado a millones de lectores de todo el mundo, desde antropólogos y cineastas hasta escritores y artistas, con sus penetrantes aportaciones psicológicas basadas en una profunda y renovadora comprensión de la mitología comparada. A lo largo de este libro, Joseph Campbell nos va describiendo, paso a paso, el viaje in...
    Disponible

    Q. 400

  • UNA DACHA EN EL GOLFO
    UNA DACHA EN EL GOLFO
    SÁNCHEZ MEDIAVILLA, EMILIO
    Emilio Sánchez Mediavilla vivió dos años en Bahréin con su pareja, destinada allí por trabajo. Cuando volvió a España y terminó de escribir este libro supo que ya no podría regresar al lugar que había sido su casa, porque los periodistas no son bienvenidos en un país que ocupa el puesto 167, de 180, en la clasificación de libertad de prensa elaborada por Reporteros Sin Frontera...
    Disponible

    Q. 200

  • PAISAJES SONOROS DEL RETORNO
    PAISAJES SONOROS DEL RETORNO
    RAMÍREZ GRÖBLI, MARÍA DEL PILAR
    Análisis novedoso sobre los conflictos por la tierra que surgen a causa de las plantaciones de aceite de palma en Colombia. Revela la poderosa dimensión política de la música en el contexto de la transición que vive el país e investiga el impacto local de los monocultivos de aceite de palma en la Colombia rural. ...
    Disponible

    Q. 380

  • ANTROPOLOGÍA Y POLÍTICA
    ANTROPOLOGÍA Y POLÍTICA
    ERNEST GELLNER
    En pocos años, Antropología y política se ha convertido en una obra capital más allá de la disciplina antropológica, al representar un análisis de las principales teorías que han marcado la evolución de las ciencias sociales en el siglo XX. Por un lado, encontramos aquellos artículos que enfrentan a la propia disciplina antropológica con sus sesgos políticos, desde James Frazer...
    Disponible

    Q. 280

  • UN GIGANTE EN CONVULSIONES
    UN GIGANTE EN CONVULSIONES
    MICHAEL TAUSSIG
    «La tradición de los oprimidos nos enseña que "el estado de emergencia" en el que vivimos no es la excepción sino la regla.» A partir de esta frase de Walter Benjamin, el antropólogo Michael Taussig nos invita a contemplar la realidad en perpetuo estado de emergencia como un sistema nervioso. En un denso tejido de relatos, diálogos, reseñas cinematográficas y construcciones t...
    Disponible

    Q. 280

  • GEOGRAFÍA: ¿POR QUÉ IMPORTA?
    GEOGRAFÍA: ¿POR QUÉ IMPORTA?
    MURPHY, ALEXANDER B.
    La creciente rapidez de la expansión de la civilización y de la tecnología hace que el mundo que nos rodea se transforme a pasos agigantados (cambio climático y sus consecuencias, urbanización acelerada y migraciones masivas) y acentúa la importancia cada vez mayor del conocimiento y valoración de la Geografía. Relegada a menudo a una posición subordinada, ésta, como materia qu...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 120

  • SOMETER A LOS DIOSES, DUDAR DE LAS IMÁGENES. ENFOQUES RELACIONALES EN EL ESTUDIO DEL ARTE RITUAL AMERINDIO
    SOMETER A LOS DIOSES, DUDAR DE LAS IMÁGENES. ENFOQUES RELACIONALES EN EL ESTUDIO DEL ARTE RITUAL AMERINDIO
    NEURATH, JOHANNES
    ¿Cómo se debe entender la presencia real de los seres y personajes representados en los rituales y en al arte de los pueblos amerindios?Siguiendo a Gell y a Severi, la idea de que las imágenes tengan “agencia” es actualmente aceptada, pero podría derivar en simplificaciones, ya que los artefactos y otros actores rituales no simplemente tienen agentividad, sino que condensan una...
    Disponible

    Q. 150

  • EL ANTROPÓLOGO INOCENTE
    EL ANTROPÓLOGO INOCENTE
    BARLEY, NIGEL
    Leí El antropólogo inocente en Londres mientras cursaba la carrera de Arqueología. No recuerdo si formaba parte de la bibliografía del curso o si me lo recomendó algún amigo arqueólogo. Me pareció el libro más divertido que había leído nunca. Me lo sigue pareciendo. La arqueología y la antropología no son disciplinas muy alejadas: una se ocupa de culturas vivas y la otra de cul...
    Disponible

    Q. 120

  • LA HUMANIDAD PLANETARIA
    LA HUMANIDAD PLANETARIA
    MARC AUGE / JOSEP MARIA MONTANER
    Las súbitas transformaciones sociales que vivimos con incertidumbre plantean preguntas clave, que son comunes a la antropología, filosofía, sociología, arquitectura, urbanismo, economía, ciencias y ecología. Son cuestiones que afectan a toda la humanidad y cuya respuesta implica la construcción de nuevas miradas interpretativas desde una perspectiva multidisciplinar.Este diálog...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 135

  • DIMENSIONES DEL LATINOAMERICANISMO
    DIMENSIONES DEL LATINOAMERICANISMO
    Entre otros, los temas de memoria, testimonialismo, migración, realismo mágico, descolonización, cómics, ?nuevo cine? e identidad reciben en este libro un tratamiento nuevo, que incorpora ángulos críticos y teóricos que permiten replantear problemas ya presentes y visualizar aspectos impensados en el corpus siempre abierto del latinoamericanismo contemporáneo. ...
    Disponible

    Q. 260

  • TRISTES TRÓPICOS
    TRISTES TRÓPICOS
    LÉVI-STRAUSS, CLAUDE
    Este no es un libro de viajes, es un libro sobre los viajes y sobre cómo las aventuras de un explorador y las investigaciones de un científico forman la experiencia propia de un etnólogo. A través de su apasionante recorrido, Lévi-Strauss nos desvela una autobiografía intelectual que, a su vez, examina las relaciones entre el viejo y el nuevo mundo, define el lugar del hombre e...
    Disponible

    Q. 220

  • ATAPUERCA
    ATAPUERCA
    TRISTÁN ROSA MARÍA / EUDALD CARBONELL I ROURA
    En Atapuerca, Eudald Carbonell y Rosa M. Tristán repasan con exhaustividad y contagiosa fascinación lahistoria del yacimiento, sus claves y su relevancia, y los detalles de su formación y de los trabajos que en él se han realizado y se realizan en la actualidad. Con todo ello, nos sumergen en un mundo prehistórico explicado con tantaprecisión que llegan a hacernos sentir parte ...
    Disponible

    Q. 280

  • VOX POPULI
    VOX POPULI
    CHRISTIN, OLIVIER
    No siempre se ha considerado Ia elección como el medio más equitativo, el más eficaz ni el más transparente de distribuir cargos y honores públicos, ni el de designar a quienes debían contribuir a Ia creación de Ia Ley. Durante mucho tiempo otros sistemas han gozado de un prestigio semejante, sino superior, ya se trate del sorteo, Ia sucesión, Ia cooptación o de apelar al Espír...
    Disponible

    Q. 150

  • TESTIMONIO DE LOS DIENTES
    TESTIMONIO DE LOS DIENTES
    OMS LLOHIS, JOSEP IGNASI
    ... ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 260

  • EL TIEMPO SIN EDAD
    EL TIEMPO SIN EDAD
    AUGÉ MARC
    En este libro Marc Augé se toma a sí mismo como objeto para reflexionar sobre la longevidad a partir de una mirada tanto desde el individuo como desde la perspectiva sociocultural."El tiempo sin edad" empieza y termina con un gato. O más precisamente: por el hombre que se pregunta cómo hace el gato para no limitarse a su edad y cuál es el secreto de su serenidad. ...
    Disponible

    Q. 130

  • ARTE Y AGENCIA
    ARTE Y AGENCIA
    GELL, ALFRED
    ¿Qué subyace al poder seductor del arte? En esta obra Alfred Gell propone una teoría que se aparta radicalmente de las interpretaciones anteriores. Critica que las teorías estéticas adopten una posición demasiado pasiva con respecto de los objetos y, en cambio, hace hincapié en el arte como forma de acción instrumental, concibiendo la elaboración de las cosas como medio de infl...
    Disponible

    Q. 190

  • CRÍTICA DE LA ANTROPOLOGÍA PERSPECTIVISTA
    CRÍTICA DE LA ANTROPOLOGÍA PERSPECTIVISTA
    REYNOSO, CARLOS
    Bajo el nombre de perspectivismo amerindio se han popularizado tanto el multinaturalismo del antropólogo brasilero Eduardo Viveiros de Castro como el animismo del francés Philippe Descola. La última versión de Viveiros, la ya anacrónica y deleuziana antropología pos-estructural, ha ganado la adhesión de Bruno Latour, el influyente creador de la polémica Teoría del Actor-Red. Lo...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 180

  • EL HOMBRE DE NEANDERTAL
    EL HOMBRE DE NEANDERTAL
    PÄÄBO, SVANTE
    ¿Qué podemos aprender de los genomas de nuestros parientes evolutivos más cercanos? El hombre de Neandertal cuenta la historia de la misión del genetista Svante Pääbo de contestar esta pregunta, y narra sus esfuerzos por definir genéticamente lo que nos distingue de nuestros primos neandertales. Empezando con el estudio del DNA de momias egipcias, a principios de los años 80, y...
    Disponible

    Q. 290