0
ZONA CIEGA

ZONA CIEGA

MERUANE, LINA

Q. 160
IVA incluido
Disponible
Editorial:
RANDOM HOUSE CHILE
Materia:
Teoría y crítica literaria
ISBN:
978-956-6045-44-1
Páginas:
208
Q. 160
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Esta meditación, donde se combinan la crítica, lo biográfico y la crónica, trenza con audacia diversas historias del ojo, atendiendo tanto a su significado en la escena social como a su reiterada representación literaria. "Matar el ojo", el primer texto, se detiene en el estallido chileno para leer los mensajes explícitos e implícitos en la "visible" estrategia policial de cegar a la ciudadanía. Retrocediendo en el tiempo, "Ojos prestados" regresa al episodio de la ceguera sufrida por la autora en 2001 para dar cuenta de cómo se ha escrito la pérdida visual en novelas, ensayos y poemas de autores canónicos -de Homero a John Milton, de Joyce a Aldous Huxley, de Borges a João Cabral-. El último ensayo, "Las casi ciegas", narra, a partir de hallazgos en un amplio archivo de cartas y entrevistas, las "borrosas biografías" de tres escritoras fundamentales del siglo XX -Gabriela Mistral, Marta Brunet y la mexicana Josefina Vicens- que sufrieron de la vista sin que ello llegara a declararse en su escritura. Trabajando desde la mecánica del montaje y repensando el ensayo a partir de su fragmentación y de los espacios ciegos, Lina Meruane ha compuesto tres textos visionarios que examinan con lucidez la visión, la ceguera y todo lo que el ojo o su ausencia significan en el habla, en la vida y en la cultura.

Artículos relacionados

  • EL CRÍTICO COMO ARTISTA / LA DECADENCIA DE LA MENTIRA
    EL CRÍTICO COMO ARTISTA / LA DECADENCIA DE LA MENTIRA
    OSCAR WILDE
    Dos ensayos del que fuera un crítico literario visionario, además de un genial dramaturgo y cuentista.Oscar Wilde fue también un crítico literario visionario. Defendió la crítica como una disciplina independiente de la literatura y enfatizó el rol esencial de ésta en el proceso creativo.En este volumen incluimos dos de sus más importantes ensayos, que se publicaron en el volume...
    Disponible

    Q. 110

  • GABRIEL ZAID EN LETRAS LIBRES
    GABRIEL ZAID EN LETRAS LIBRES
    GABRIEL ZAID
    Desde muy joven, cuando comenzó a publicar sus primeros artículos en El borrego, una revista estudiantil de Monterrey, hasta nuestros días, en los que publica sus ensayos mensualmente en Letras Libres, la vida literari a de Gabriel Zaid ha estado siempre muy cerca de las revistas. Zaid ha publicado en la mayoría de los espacios culturales del país. Prácticamente todos sus libro...
    Disponible

    Q. 180

  • ESTA COSA DE TINIEBLAS
    ESTA COSA DE TINIEBLAS
    GARCÍA PUIG, MAR
    Vuelve Mar García Puig, el gran descubrimiento literario del 2023, con un ensayo sobre literatura, mujeres, metáforas y el poder que estas esconden.Vivimos entre metáforas y somos poco conscientes del arma que tenemos entre manos. Porque la metáfora no sólo representa lo que ya es, sino lo que podemos concebir y como tal puede dar vida, pero tambien quitarla. Eso las mujeres, c...
    Disponible

    Q. 140

  • RELATOS Y ENSAYOS
    RELATOS Y ENSAYOS
    BUKOWSKI, CHARLES
    Su estilo, ferozmente personal, se afianza a lo largo de estas páginas, donde lo políticamente incorrecto, la fanfarronería y la ternura se dan la mano. Bukowski escribió siempre por necesidad vital, con la urgencia de quien solo encuentra sentido enfrentando la página en blanco. Este volumen reúne Fragmentos de un cuaderno manchado de vino, Ausencia del héroe y, por primera ve...
    Disponible

    Q. 390

  • LA VERDAD DE PALABRA (Y OTROS ENSAYOS)
    LA VERDAD DE PALABRA (Y OTROS ENSAYOS)
    YVES BONNEFOY
    Ya no es la época de las palabras de verdad. Hemos aprendido a sospechar de todo, podemos percibir en los libros, que se han vuelto textos, la expresión del mito ya sea colectivo o personal, ideología o fantasía allí donde en otro tiempo se suponía que se manifestaba la Presencia.Pero justamente con mayor razón ha llegado el tiempo de la verdad de palabra, que es la actividad d...
    Disponible

    Q. 230

  • LA PROVINCIA DEL HOMBRE
    LA PROVINCIA DEL HOMBRE
    CANETTI, ELIAS
    Treinta años de pensamientos condensados en uno de los libros más representativos del ganador del Nobel en 1981. Elias Canetti comenzó estos textos breves como un ejercicio cotidiano que, con el tiempo, terminaría por definir buena parte de su obra. Los apuntes recogidos en La provincia del hombre se nos presentan hoy como la expresión definitiva de una forma de escribir y de ...
    Disponible

    Q. 280

Otros libros del autor

  • COLOQUIO DE LAS QUILTRAS
    COLOQUIO DE LAS QUILTRAS
    MERUANE, LINA
    Premio Iberoamericano de Letras José Donoso 2023 Un ensayo-ficción en el que la quiltra Lina Meruane y la chucha Luna Miguel sostienen un diálogo sagaz plagado de argumentos caninos ante las crisis del feminismo en nuestra era. Siguiendo la huella de los canes cervantinos, Cipión y Berganza, y de las perras Fina y Franca de Rosario Ferré, Lina Meruane organiza en este ensayo-f...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 140

  • AVIDEZ
    AVIDEZ
    MERUANE, LINA
    Detengámonos en la «avidez», la nuestra y la de otros. La de todos. El deseo, la ansiedad, la ambición, la codicia. Lina Meruane nos expone a los sentidos materiales y metafóricos de esta palabra a través de una multitud de madres e hijas insaciables, de hermanas incisivas, de amigas y amantes afiladas así como de hombres salvajes y animales cuya hambre alimenta el amor y el od...
    Disponible

    Q. 180

  • CONTRA LOS HIJOS
    CONTRA LOS HIJOS
    MERUANE, LINA
    Una provocadora y perspicaz diatriba sobre la maternidad y el papel de la mujer en la sociedad. Un ángel maléfico recorre impune nuestras conciencias: es el mensajero de la procreación. En esta diatriba LinaMeruane examina el retorno de este "ángel" que, amparado en la retórica ecologista, hace imperiosos llamados a la prolongación de la lactancia, la crianza intensiva y una in...
    Disponible

    Q. 170

  • SISTEMA NERVIOSO
    SISTEMA NERVIOSO
    MERUANE, LINA
    Tras su premiada novela Sangre en el ojo y su también premiada crónica ensayística Volverse Palestina, Lina Meruane regresa con una historia descarnada sobre las enfermedades de una familia. Sistema nervioso mezcla narración con toques de ensayo y poesía para contar una historia familiar a través de las enfermedades padecidas por sus integrantes en distintos momentos de sus vid...
    Disponible

    Q. 190

  • PALESTINA EN PEDAZOS
    PALESTINA EN PEDAZOS
    MERUANE, LINA
    Palestina en pedazos amplía y profundiza la reflexión que Lina Meruane inició en 2012, tras un viaje a Beit Jala que constituiría un paradójico volver a casa en nombre de quienes nunca pudieron regresar. Desde esa posición acaso desautorizada pero políticamente comprometida, Meruane escribió la crónica que abre este volumen -"Volverse Palestina"- y continuó escribiendo porque, ...
    Disponible

    Q. 180

  • SANGRE EN EL OJO
    SANGRE EN EL OJO
    MERUANE, LINA
    Una mujer sufre una severa hemorragia oftalmológica que alterará sus relaciones con el entorno familiar y conyugal ...
    Disponible

    Q. 180