0
Y LAS CUCHARILLAS ERAN DE WOOLWORTHS

Y LAS CUCHARILLAS ERAN DE WOOLWORTHS

BARBARA COMYNS

Q. 164
IVA incluido
No disponible
Editorial:
ALBA
Año de edición:
2012
Materia:
Novela hispanoamericana
ISBN:
978-84-8428-799-5
Encuadernación:
Epublication content package
Q. 164
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Primera novela que se publica en España de Barbara Comyns, todo un descubrimiento alabado por Graham Greene y Alan Hollinghurst, una autora que vivió 16 años en España, entre Barcelona, Ibiza y Andalucía. «Cásate deprisa... arrepiéntete despacio.» En el Londres bohemio de los años 30, una pareja de jóvenes artistas contra una boda secreta... a la que va todo el mundo. Facturas sin pagar, mudanzas forzadas, hijos y amantes inesperados pondrán a prueba el espíritu de una heroína cándida y cómicamente inocente. Y las cucharillas eran de Woolworths es, en efecto, una novela de economía de subsistencia, llena de facturas sin pagar, gente sin trabajo, cortes de luz y gas, mudanzas forzadas, comidas magras, hijos colocados en casas de parientes y caminatas de una punta a otra de Londres por falta de una moneda para pagar el autobús. Por no hablar de los más extraños –eso sí, «baratos»– animales domésticos, desde un sapo hasta un zorro. Pero –y eso es lo interesante– no es en absoluto una novela que juegue al miserabilismo. La peculiar voz de su narradora parece aquejada de una especie de síndrome de felicidad que impregna hasta sus momentos más tristes. Una novela excelente, realmente divertida y muy original. Su prosa es sencilla, concisa y certera, sin aparato retórico y, por debajo de su aparente informalidad, hay una férrea y dificilísima coherencia.Barbara Comyns (1909-1992), Barbara Irene Verónica Bayley, nació en un pueblecito de Warwickshire, Bidford-on-Avon. En 1931 contrajo matrimonio con John Pemberton de quien se divorció en 1935. En 1945 se casó con Richard Comyns Carr con quien años más tarde se trasladaría a vivir a Barcelona y a Ibiza. Esta vida dickensiana sería determinante en su obra, alabada por Graham Greene y Alan Hollinghurst. De fondo autobiográfico, Y las cucharillas eran de Woolworths (1950) es la segunda novela de su autora y reconstruye su matrimonio-relámpago con el artista John Pemberton en el Londres bohemio de los años 30. Murió en Inglaterra en 1992.

Artículos relacionados

  • IDA Y VUELTA
    IDA Y VUELTA
    ELENA PONIATOWSKA
    La Biblioteca Elena Poniatowska reúne la obra narrativa, ensayística y periodística de una escritora inmersa en la escena cultural iberoamericana. En Ida y vuelta se encuentran algunas de las entrevistas más icónicas de quien convirtió la virtud de escuchar en un arte.Protagonistas de la vanguardia literaria y artística, premios Nobel, cineastas contestatarios, pintores revoluc...
    Disponible

    Q. 220

  • ALICIA NUNCA MIENTE
    ALICIA NUNCA MIENTE
    JORGE F. HERNÁNDEZ
    «La realidad se volvió un telón marcado por mentiras y Adalberto se encarnó en un autonombrado mosquetero del desmentir, de la revelación más que conspiracional de que Todo, Absolutamente Todo, es Falso .» Tras varios descalabros amorosos y el azaroso descubrimiento de los sabores artificiales, el periodista mexicano Adalberto Pérez asume como cruda certeza que Nada es verdad....
    Disponible

    Q. 120

  • UNA NOTA DE FUEGO Y NADA MÁS
    UNA NOTA DE FUEGO Y NADA MÁS
    ELENA PIEDRA
    Íntima, sobrecogedora, abrasadora, en Una nota de fuego y nada más —ópera prima de Elena Piedra— se exponen las dolorosas motivaciones de un crimen, más trágico aún pues se asienta en el seno familiar y en el espinoso lazo de la maternidad.Desde que la palabra incendio irrumpió en su cabeza, Fernanda —una joven que nunca pudo tener una relación sana con su madre— no ha podido p...
    Disponible

    Q. 150

  • MUJER INCIERTA, LA
    MUJER INCIERTA, LA
    PIEDAD BONNETT
    Memoria, autobiografía y feminismo se entretejen en este libro que tiene en su centro la identidad de la mujer Por la autora ganadora del Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 2024 «En la escritura de Piedad Bonnett se concentran las virtudes que más admiro en la literatura: profundidad y concisión [...]. Lectores del mundo, lean este libro». Margarita García Robayo «La q...
    Disponible

    Q. 160

  • BUEN MAL, EL
    BUEN MAL, EL
    SCHWEBLIN,SAMANTA
    Samanta Schweblin, la maestra del cuento contemporáneo latinoamericano, regresa con un libro destinado a convertirse en un clásico global Magnéticos e irresistibles. En cada uno de los cuentos de El buen mal, Samanta Schweblin nos abduce a otra dimensión donde quedamos en contacto íntimo con sus personajes. Encandilados por el fulgor de la inminente tragedia, vulnerables y prof...
    Disponible

    Q. 160

  • ARDERA EL VIENTO
    ARDERA EL VIENTO
    GUILLERMO SACCOMANNO
    «Desde el principio supimos que la unión entre esos dos no era la recomendable para armar una familia como todos los que venían a la Villa.» Un extraño matrimonio llega a un pueblo de la costa, con un pasado incierto detrás y la determinación de instalarse en el lugar. Comprar el Hotel Habsburgo será algo que nadie olvidará. En poco tiempo, ese noble húngaro dedicado al arte, ...
    Disponible

    Q. 120

Otros libros del autor

  • EL ENEBRO
    EL ENEBRO
    BARBARA COMYNS
    Bella Winter tiene una cicatriz en la cara a raíz de un accidente de coche; conducía su novio, un tipo tacaño que no la apreciaba. Embarazada de un inmigrante al que conoció en una fiesta en un piso cochambroso de Bayswater y nunca más volvió a ver, tiene ahora una niña de meses negra, que oculta a su madre, una mujer que nunca parece haberla querido. Pero encuentra un trabajo ...
    No disponible

    Q. 135

  • LA HIJA DEL VETERINARIO
    LA HIJA DEL VETERINARIO
    BARBARA COMYNS
    «Un cruce inesperado entre Flannery O?Connor y Stephen King.» New York Review Books Classsics«El talento extraño y poco convencional de Barbara Comyns y esa mirada inocente que observa con simplicidad infantil los sucesos más fantásticos o más ominosos nunca se han ejercitado tan admirablemente como en esta novela.» GRAHAM GREENE«Enseguida me di cuenta de que en ninguna parte e...
    No disponible

    Q. 113