0
WHEN TO ROB A BANK
-15%

WHEN TO ROB A BANK

...AND 131 MORE WARPED SUGGESTIONS AND WELL-INTENDED RANTS

 

Q. 260
Q. 221
IVA incluido
No disponible
Editorial:
HARPER
Año de edición:
2015
Materia:
Economía
ISBN:
978-0-06-238532-1
Encuadernación:
CARTONÉ
Q. 260
Q. 221
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

In celebration of the 10th anniversary of the landmark book Freakonomics comes this curated collection from the most readable economics blog in the universe. It s the perfect solution for the millions of readers who love all things Freakonomics. Surprising and erudite, eloquent and witty, When to Rob a Bank demonstrates the brilliance that has made the Freakonomics guys an international sensation, with more than 7 million books sold in 40 languages, and 150 million downloads of their Freakonomics Radio podcast.
WhenFreakonomicswas first published, the authors started a blog and they ve kept it up. The writing is more casual, more personal, even more outlandish than in their books. In When to Rob a Bank, they ask a host of typically off-center questions: Why don t flight attendants get tipped? If you were a terrorist, how would you attack? And why does KFC always run out of fried chicken?
Over the past decade, Steven D. Levitt and Stephen J. Dubner have published more than 8,000 blog posts on Freakonomics.com. Many of them, they freely admit, were rubbish. But now they ve gone through and picked the best of the best. You ll discover what people lie about, and why; the best way to cut gun deaths; why it might be time for a sex tax; and, yes, when to rob a bank. (Short answer: never; the ROI is terrible.) You ll also learn a great deal about Levitt and Dubner s own quirks and passions, from gambling and golf to backgammon and the abolition of the penny.

Artículos relacionados

  • IGUALDAD -15%
    IGUALDAD
    MICHAEL J. SANDEL / THOMAS PIKETTY
    Dos de los pensadores más influyentes de la actualidad reflexionan en este fascinante diálogo sobre el valor de la igualdad en todos los ámbitos. Thomas Piketty y Michael J. Sandel abordan aquí temas que abarcan la economía, la filosofía y la historia, y valoran cuánto hemos avanzado en la lucha por lograr una mayor igualdad entre las personas de todo el mundo. Al mismo tiempo,...
    Disponible

    Q. 120Q. 102

  • VOLVER A KEYNES -15%
    VOLVER A KEYNES
    KICILLOF, AXEL
    Con sus propuestas de políticas económicas expansivas y de intervención del Estado en los asuntos económicos, John Maynard Keynes se convirtió en el economista más influyente del siglo XX, capaz de captar en tiempo real las transformaciones profundas que atravesaba el capitalismo en su época. Sus teorías, desarrolladas sobre todo durante el período de entreguerras, la crisis de...
    Disponible

    Q. 280Q. 238

  • AL LIMITE -15%
    AL LIMITE
    NATE SILVER
    Un viaje privilegiado que revela cómo los maestros del riesgo moldean el mundo moderno «Una lectura cautivadora y reveladora que analiza la capacidad de asumir riesgos y cómo esta se aplica a las inversiones». Financial Times Nate Silver es conocido por revolucionar el análisis predictivo aplicado a los deportes, la economía y la política, pero antes de eso se ganaba la vida ju...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 280Q. 238

  • KAPUT -15%
    KAPUT
    MÜNCHAU, WOLFGANG
    Hasta no hace mucho, Alemania parecía ser un modelo de éxito tanto económico como político. Sin embargo, su dependencia del gas ruso y los retrasos de su industria automovilística en la carrera hacia la electricidad han socavado esta percepción. En Kaput, Wolfgang Münchau nos explica que las debilidades de la economía alemana llevan gestándose, en realidad, desde hace décadas: ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 240Q. 204

  • CAMINO DE LIBERTAD -15%
    CAMINO DE LIBERTAD
    STIGLITZ, JOSEPH E.
    El nuevo libro de Joseph Stiglitz, Premio Nobel de Economía"Un argumento sólido a favor de un capitalismo progresista basado en la cooperación para el bien común".KirkusLa libertad es la idea que subyace a las sociedades occidentales, pero de un tiempo a esta parte su significado se ha desplazado: la libertad es la libertad de las empresas para contaminar, la de las grandes tec...
    Disponible

    Q. 260Q. 221

  • REANIMAR EL MUNDO -15%
    REANIMAR EL MUNDO
    ÁLVAREZ VILLAREAL, LINA MARCELA
    La autora nos invita a pensar nuevas formas de relacionarnos social y economicamente, donde el centro está puesto en nuestros vínculos y el lugar esencial del territorio. ¿Cómo podemos explicar que la economía de crecimiento se haya convertido en un poder que se empeña en destruir la vida en lugar de sostenerla? ¿Cómo hemos llegado a producir un mundo cuyo motor es el hambre d...
    Disponible

    Q. 320Q. 272