0
VORAGINE,LA
-10%

VORAGINE,LA

JOSE EUSTASIO RIVERA

Q. 195
Q. 176
IVA incluido
No disponible
Editorial:
ARTEMISA
Año de edición:
2006
Materia:
Novela hispanoamericana
ISBN:
978-84-96374-52-2
Páginas:
316
Encuadernación:
Otros
Colección:
CLASICA
Q. 195
Q. 176
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

La vorágine, novela del colombiano José Eustasio Rivera, es una de las obras cumbres de la literatura latinoamericana y fue publicada por primera vez en Bogotá, en 1924. Aunque desde entonces haya tenido múltiples ediciones en América Latina, para el lector español es una obra poco conocida, a pesar de haber ejercido una influencia esencial en la narrativa sudamericana posterior, especialmente en los autores integrantes de lo que se ha dado en llamar el "boom" de la literatura hispanoamericana de la segunda mitad del siglo XX.



La edición que presenta Artemisa corre a cargo de Juan Manuel García Ramos, quien ha escrito un prólogo en el que analiza pormenorizadamente esta magistral novela sobre el llano y la selva colombianos, en cuyo seno, hombres y mujeres luchan por la supervivencia material y espiritual.



Una de las claves interpretativas aportadas por García Ramos en su estudio es la vinculación de la obra de Rivera con otro gran hito de la literatura universal publicado por los mismos años, El corazón de las tinieblas, de Joseph Conrad. Como señala García Ramos, «la estructura narrativa de ambas obras, armada en función de un viaje al interior selvático, y el paralelismo de personajes como Arturo Cova y Funes, de La vorágine, y Charlie Marlow y Kurtz, de El corazón de las tinieblas, serían ya motivos suficientes para invitar a un acercamiento comparado a ambas fábulas.»





«Desde que las universidades estadounidenses pusieron de moda que escribir un libro es antes un mérito administrativo y un plus para mejoras contractuales que un ejercicio serio de conocimiento, el alud de información en el mundo de la crítica literaria occidental, animado por las facilidades mecanográficas de la tecnología, se ha vuelto indigerible para cualquier ser mortal.



A estas alturas, uno duda de la necesidad de decir algo nuevo sobre una novela como La vorágine, pero la belleza de la edición que se propone Artemisa me anima a dar mi parecer sobre el estado de la cuestión, pues hace ya muchos años que la obra de José Eustasio Rivera forma parte de mis libros más amados.



Dirigiendo mis pasos críticos por el camino más corto y alejado de la bibliografía más selecta sobre La vorágine, hoy creo, junto al poeta mexicano José Juan Tablada —que se nos anticipó a todos—, que es imposible leer esa novela colombiana, desde la tradición literaria occidental, y no sólo desde la latinoamericana, sin vincularla a un texto narrativo de Joseph Conrad: El corazón de las tinieblas.» [Juan Manuel García Ramos]

Artículos relacionados

  • LEONERA -10%
    LEONERA
    FERNANDO LEON DE ARANOA
    Un libro asombrado y disconforme de un gran observador de las contradicciones del alma humana.«Una auténtica fiesta de la invención y de las palabras como ejercicio lúdico […]. Ha conformado una poética a partir de la observación de la realidad y su conversión en una fórmula narrativa que roza la lírica, el humor y la ironía más inesperada.» J. Ernesto Ayala-Dip, Babelia, El Pa...
    Disponible

    Q. 210Q. 189

  • ALICIA NUNCA MIENTE -10%
    ALICIA NUNCA MIENTE
    JORGE F. HERNÁNDEZ
    «La realidad se volvió un telón marcado por mentiras y Adalberto se encarnó en un autonombrado mosquetero del desmentir, de la revelación más que conspiracional de que Todo, Absolutamente Todo, es Falso .» Tras varios descalabros amorosos y el azaroso descubrimiento de los sabores artificiales, el periodista mexicano Adalberto Pérez asume como cruda certeza que Nada es verdad....
    Disponible

    Q. 120Q. 108

  • MUJER INCIERTA, LA -10%
    MUJER INCIERTA, LA
    PIEDAD BONNETT
    Memoria, autobiografía y feminismo se entretejen en este libro que tiene en su centro la identidad de la mujer Por la autora ganadora del Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 2024 «En la escritura de Piedad Bonnett se concentran las virtudes que más admiro en la literatura: profundidad y concisión [...]. Lectores del mundo, lean este libro». Margarita García Robayo «La q...
    Disponible

    Q. 160Q. 144

  • UNA NOTA DE FUEGO Y NADA MÁS -10%
    UNA NOTA DE FUEGO Y NADA MÁS
    ELENA PIEDRA
    Íntima, sobrecogedora, abrasadora, en Una nota de fuego y nada más —ópera prima de Elena Piedra— se exponen las dolorosas motivaciones de un crimen, más trágico aún pues se asienta en el seno familiar y en el espinoso lazo de la maternidad.Desde que la palabra incendio irrumpió en su cabeza, Fernanda —una joven que nunca pudo tener una relación sana con su madre— no ha podido p...
    Disponible

    Q. 150Q. 135

  • BUEN MAL, EL -10%
    BUEN MAL, EL
    SCHWEBLIN,SAMANTA
    Samanta Schweblin, la maestra del cuento contemporáneo latinoamericano, regresa con un libro destinado a convertirse en un clásico global Magnéticos e irresistibles. En cada uno de los cuentos de El buen mal, Samanta Schweblin nos abduce a otra dimensión donde quedamos en contacto íntimo con sus personajes. Encandilados por el fulgor de la inminente tragedia, vulnerables y prof...
    Disponible

    Q. 160Q. 144

  • IDA Y VUELTA -10%
    IDA Y VUELTA
    ELENA PONIATOWSKA
    La Biblioteca Elena Poniatowska reúne la obra narrativa, ensayística y periodística de una escritora inmersa en la escena cultural iberoamericana. En Ida y vuelta se encuentran algunas de las entrevistas más icónicas de quien convirtió la virtud de escuchar en un arte.Protagonistas de la vanguardia literaria y artística, premios Nobel, cineastas contestatarios, pintores revoluc...
    Disponible

    Q. 220Q. 198

Otros libros del autor

  • LA VORÁGINE -10%
    LA VORÁGINE
    JOSE EUSTASIO RIVERA
    Publicada en 1924, La vorágine se ha convertido en un clásico propio de la literatura colombiana y latinoamericana. Escrita bajo la influencia del modernismo y el romanticismo, esta novela se ha destacado por retratar la realidad vivida en la selva amazónica a finales del siglo XIX e inicios del siglo XX: la esclavitud formada por la fiebre del caucho. A partir del relato de un...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 60Q. 54

  • LA VORÁGINE -10%
    LA VORÁGINE
    JOSE EUSTASIO RIVERA
    Las dos novelas mas importantes de la literatura colombiana, hasta laaparicion de Cien Años de Soledad, del premio Nobel Garcia Marquez,fueron Maria, de Jorge Isaacs, novela romantica y La voragine, de JoseEustasio Rivera. Esta se erige como la mas importante obra literaria sobre laselva amazonica y es a la vez narracion, poesia y denuncia descarnada. En lamedida en que el plan...
    No disponible

    Q. 40Q. 36

  • LA VORAGINE -10%
    LA VORAGINE
    JOSE EUSTASIO RIVERA
    El poeta Arturo Cova y su amante Alicia huyen a la selva colombiana para poder vivir su historia de amor clanedistino; pero ese ambiente está lejos de ser su refugio.En la selva solo sobrevive el más fuerte; y los personajes deben aceptar esta cruel realidad y resistir con entereza las pruebas que se les presentan: el dolor; el sufrimiento; las enfermedades; las injusticias y l...
    No disponible

    Q. 60Q. 54

  • LA VORAGINE -10%
    LA VORAGINE
    JOSE EUSTASIO RIVERA
    No disponible

    Q. 30Q. 27