0
VOLTAJE/RESISTENCIA

VOLTAJE/RESISTENCIA

RABANAL, CAROLINA

Q. 180
IVA incluido
No disponible
Editorial:
CARENA EDITORES
Año de edición:
2020
Materia:
Poesía hispanoamericana
ISBN:
978-84-17852-96-2
Páginas:
96
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
POESÍA ACIDALIA
Q. 180
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

El voltaje representa la fuerza con la que nos movemos. La resistencia obstruye nuestro movimiento poniendo barreras y baches. Cuanto mayor es el voltaje, mayor es la intensidad con que vivimos, amamos y existimos. Si la resistencia aumenta, la intensidad disminuirá, pero también la resistencia es la encargada de limitar nuestros excesos de energía, colocándonos en un punto medio entre la realidad y la fantasía.

Todos estamos llenos de contradicciones, todos tenemos sueños y todos tenemos miedos. La calidad de la intensidad ha de venir dada por un fino equilibrio entre el cuerpo y el alma, entre la luz y la oscuridad, entre el amor y el odio, entre la alegría y la tristeza, entre la euforia y la apatía. Entre el voltaje y la resistencia.

Aceptando lo que nos impulsa y lo que nos limita.

Lo que somos y lo que queremos llegar a ser.

Y asegurando que lo que seremos mejora lo que ya somos, regulando la intensidad en nuestros movimientos. Avanzando con calidad.

En este libro tendréis la oportunidad de darle a vuestra vida la oportunidad que le corresponde.

Artículos relacionados

  • TE DARÉ EL OLVIDO
    TE DARÉ EL OLVIDO
    ALBERTO VILLARREAL
    Existes porque te recuerdo Te traigo a la tierra con la fuerza del cincel contra la carne Existes porque deseo Te formo ante mis ojosAbrir el corazón, dejar que se desangre, así entiende Alberto Villarreal la poesía y, en este nuevo libro, rompe con todo lo que nos enseñaron sobre ocultar lo que sentimos y esconder el amor que no encaja en lo que otros esperan.Cada poema de Te ...
    Disponible

    Q. 140

  • CONSECUENCIAS DE DECIR TE QUIERO
    CONSECUENCIAS DE DECIR TE QUIERO
    ERENA, MANU
    EDICIÓN ESPECIAL CON POEMAS INÉDITOSLA SORPRESA EDITORIAL DEL AÑO.El nuevo fenómeno de la poesía de la que todo el mundo habla.Vivimos en cambio constante,con miedo a decir "te quiero"por las consecuencias que podría traer.Pero debemos arriesgarnos,tenemos que perdernos para poderencontrarnos, aprender del dañoy seguir soñando.Quiere, quiere mucho. Pero nunca teolvides de quere...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 120

  • COMO LA LLUVIA
    COMO LA LLUVIA
    JOSE EMILIO PACHECO
    En los poemas de José Emilio Pacheco, escribió Octavio Paz, se exalta la victoria de la naturaleza sobre la cultura y al exaltarla la transfigura, la convierte en palabra.En Pompeya, en las ruinas que dejó el Vesubio, quedó en pie un muro con un poema inscrito: «Nada es eterno. / Brillan los soles y en el mar se hunden. / Arde la Luna y se desvanece más tarde. / La pasión de am...
    Disponible

    Q. 140

  • LOS DÍAS HETERÓNOMOS
    LOS DÍAS HETERÓNOMOS
    BONILLA, JUAN
    Estos poemas recorren los días del presente incierto, se acogen a la memoria con gratitud o proyectan una mirada crítica sobre la realidad cotidiana.Con su séptimo libro de poemas, Juan Bonilla entrega una obra de plena madurez donde se alternan los tonos elegiacos y una suerte de vitalismo desengañado que no renuncia a celebrar el esplendor del mundo, sin dejar de ver ni de se...
    Disponible

    Q. 140

  • Y YO A TI
    Y YO A TI
    BÚHO, SARA
    El libro que consagró a Sara Búho como una de las poetas más reconocidas de su generación en una nueva edición ampliada y supervisada por la autora. Y yo a ti es un salto vacío que habla de la madurez de una voz joven que se cuestiona cada paso. Construido como un itinerario que comienza con una huida y termina en una reivindicación del silencio como una explosión íntima y nece...
    Disponible

    Q. 200

  • LA EDAD DE LAS TINIEBLAS
    LA EDAD DE LAS TINIEBLAS
    JOSE EMILIO PACHECO
    En los poemas de José Emilio Pacheco, escribió Octavio Paz, se exalta la victoria de la naturaleza sobre la cultura y al exaltarla la transfigura, la convierte en palabra.La angustia que acompaña la llegada de la noche se alimenta de un miedo primitivo, pero de pronto ocurre el milagro: llega el alba y «anula nuestra desesperanza, nos absuelve de nuestra locura, comprueba que e...
    Disponible

    Q. 80