0
VOICES FROM EXILE
-15%

VOICES FROM EXILE

MONTEJO, VICTOR

Q. 280
Q. 238
IVA incluido
No disponible
Editorial:
OKLAHOMA U.P.
Materia:
Arqueología y Antropología
ISBN:
978-0-8061-3171-9
Q. 280
Q. 238
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Artículos relacionados

  • LO QUE EL CUERPO NOS CUENTA -15%
    LO QUE EL CUERPO NOS CUENTA
    MARGA SÁNCHEZ ROMERO
    Una mirada de género al cuerpo femenino en la prehistoria. El cuerpo de las mujeres ha sido objeto de controversia a lo largo de la historia. Nos define y nos estereotipa mucho más que a los hombres. Las normas, los gustos, las modas y las imposiciones sociales de cada momento determinan cómo debemos ser, pesar, qué debemos aparentar... y, en muchas ocasiones, terminamos cedien...
    Disponible

    Q. 240Q. 204

  • ¿QUIÉN VIO A LA CEBRA? -15%
    ¿QUIÉN VIO A LA CEBRA?
    THIBAULT DE MEYER
    -Cuantos más ojos, más ojos variados sepamos meter sobre una cosa, más sólido será su concepto-. Este aforismo de Nietzsche, pero también un acromatismo de nacimiento que no le permite ver los diferentes colores, pudieron haber conducido a Thibault de Meyer a su investigación. Pero también pudo haber sido esa lámina en la que aparece una cebra vista por ojos humanos y no humano...
    Disponible

    Q. 190Q. 162

  • ENSAYOS ELEMENTALES -15%
    ENSAYOS ELEMENTALES
    ELIOT WEINBERGER
    Un fascinante compendio de ensayos a medio camino entre la poesía y el ensayo antropológico. Desde que se iniciara como escritor, Eliot Weinberger encontró en el ensayo un territorio inexplorado que a partir de entonces no ha dejado de investigar. Ha creado un fascinante compendio de antropología universal reduciendo la distancia entre la poesía y la narrativa hasta lo ínfimo, ...
    Disponible

    Q. 280Q. 238

  • LA ANTROPOLOGÍA COMO CRÍTICA CULTURAL -15%
    LA ANTROPOLOGÍA COMO CRÍTICA CULTURAL
    MARCUS,GEORGE E. / MICHAEL M. J. FISCHER
    Este libro es en lo esencial un intento de echar luz sobre la situación actual de la antropología social y cultural, momento "experimental" en que cada proyecto de investigación y escritura etnográficas es potencialmente un experimento que quiere cumplir su parte en la reconstrucción del edificio de la teoría antropológica, momento que es siempre un período de eclecticismo, rup...
    Disponible

    Q. 270Q. 230

  • ESTUCHE LA VIDA, LA MUERTE Y LA CONCIENCIA CONTADAS POR UN SAPIENS A UN NEANDERT -15%
    ESTUCHE LA VIDA, LA MUERTE Y LA CONCIENCIA CONTADAS POR UN SAPIENS A UN NEANDERT
    MILLAS, JUAN JOSE / ARSUAGA, JUAN LUI / MILLÁS, JUAN JOSÉ / ARSUAGA, JUAN LUIS
    El gran proyecto de Juan José Millás y Juan Luis Arsuaga sobre nuestra existencia en un estuche exclusivo. La vida contada por un sapiens a un neandertal, La muerte contada por un sapiens a un neandertal y La conciencia contada por un sapiens a un neandertal forman el proyecto literario más original de los últimos años. El paleontólogo Arsuaga y el escritor Millás se propusiero...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 610Q. 519

  • LA CONCIENCIA CONTADA POR UN SAPIENS A UN NEANDERTAL (DE UN SAPIENS A UN NEANDER -15%
    LA CONCIENCIA CONTADA POR UN SAPIENS A UN NEANDERTAL (DE UN SAPIENS A UN NEANDER
    MILLÁS, JUAN JOSÉ / ARSUAGA, JUAN LUIS
    Vuelve el tándem más exitoso para abordar el mayor misterio de la naturaleza humana: nuestro cerebro"El cerebro vive en un cuarto oscuro"."Tal es el gran misterio al que nos enfrentamos", afirma Arsuaga en este libro en el que el sapiens y el neandertal afrontan el mayor desafío de su proyecto en común, el más complejo, el que supone abrir una puerta a lo ignorado. Vivimos con ...
    Disponible

    Q. 220Q. 187

Otros libros del autor

  • EL PÁJARO QUE LIMPIA EL MUNDO -15%
    EL PÁJARO QUE LIMPIA EL MUNDO
    MONTEJO, VICTOR
    La milenaria tradición oral que da vida y continuidad a la cultura maya es rescatada en estas fábulas. Con las recreaciones literarias presentadas en este libro, Víctor Montejo ofrece un testimonio de los valores de respeto, unidad y entendimientos que el pueblo jakalteco de occidente de Guatemala propone para lograr una coexistencia armónica entre los seres humanos y su ambien...
    Disponible

    Q. 70Q. 60

  • POPOL VUJ LIBRO SAGRADO DE LOS MAYAS -15%
    POPOL VUJ LIBRO SAGRADO DE LOS MAYAS
    MONTEJO, VICTOR
    La civilización maya floreció hace mucho en lo que es ahora Guatemala y Yucatán. Un factor distintivo de esta cultura es que tenían un lenguaje escrito altamente desarrollado, poseían conocimientos avanzados en astronomía, y tenían un sofisticado sistema de matemáticas. Como resultado, la historia maya no solo fue escrita sino que también fue fechada asertivamente. Por desgraci...
    Disponible

    Q. 160Q. 136

  • ENTRE DOS MUNDOS -15%
    ENTRE DOS MUNDOS
    MONTEJO, VICTOR
    Durante siglos, un niño como yo, nacido en una comunidad indígena en el occidente de Guatemala, sabía lo que sería cuando creciera... un campesino como su padre. Crecí aprendiendo sobre mi entorno a través de los mitos y tradiciones orales de mi pueblo, Jacaltenango. Una noche, durante la soledad forzada de la pandemia de Covid-19, no pude dormir pensando en el futuro de mis tr...
    Disponible

    Q. 130Q. 111

  • Q’INAL TIEMPO Y VIDA: RECORDATORIO MAYA -15%
    Q’INAL TIEMPO Y VIDA: RECORDATORIO MAYA
    MONTEJO, VICTOR
    Este poemario es un testimonio poético de la cosmovisión maya, donde Víctor Montejo nos sumerge en una reflexión profunda sobre el tiempo, la vida y la relación del ser humano con el universo. A través de versos en lengua maya Jakalteko y español, el autor rescata la esencia de la identidad maya, evocando la memoria de los ancestros, la conexión con la naturaleza y la espiritua...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 155Q. 132

  • MAYA INTELLECTUAL RENAISSANCE -15%
    MAYA INTELLECTUAL RENAISSANCE
    MONTEJO, VICTOR
    When Mayan leaders protested the celebration of the Quincentenary of the "discovery" of America and joined with other indigenous groups in the Americas to proclaim an alternate celebration of 500 years of resistance, they rose to national prominence in Guatemala. This was possible in part because of the cultural, political, economic, and religious revitalization that occurred i...
    No disponible

    Q. 340Q. 289