0
VINDICIAE CONTRA TYRANNOS

VINDICIAE CONTRA TYRANNOS

.

STEPHANUS JUNIUS BRUTUS

Q. 180
IVA incluido
No disponible
Editorial:
TECNOS
Año de edición:
2008
Materia:
Filosofía
ISBN:
978-84-309-4712-6
Páginas:
392
Encuadernación:
Otros
Colección:
Clásicos - Clásicos Del Pensamiento
Q. 180
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Vindiciae contra Tyrannos es un clásico indiscutible de la historia de la teoría política y constitucional, que ahora se pone por vez primera al alcance del lector en español. La presente edición ha sido cuidadosamente elaborada a partir del texto original en latín, completado por la versión francesa posterior. Publicada de forma anónima en 1579, esta ?biblia? del derecho de resistencia ?como la llama Q. Skinner- se atribuye normalmente a Philippe Duplessis-Mornay aunque continúa abierta la polémica sobre el autor. Texto de combate ideológico, la Vindiciae es la mejor expresión de la doctrina formulada por los hugonotes franceses a raíz de la matanza de San Bartolomé, la trágica noche del 23 al 24 de agosto de 1572. Refleja con todo rigor intelectual y un brillante despliegue de erudición histórica y literaria el argumento nuclear de los monarcómacos: el gobernante injusto degenera en tirano y frente al despotismo es lícita la resistencia, incluido el tiranicidio en casos extremos. Más allá del contexto histórico, que analiza Harold Laski de forma magistral, su influencia alcanza a corto y medio plazo a la doctrina del contrato social, las libertades locales, el sistema federal y el propio régimen representativo. De este modo, Stephanus Junius Brutus ocupa un lugar de privilegio en la defensa de los derechos del pueblo frente al absolutismo monárquico y, por tanto, en la configuración teórica del Estado constitucional.

Estudio preliminar.
Nota sobre la edición.
Vindiciae contra Tyrannos.
La Vindiciae en su contexto histórico.

Artículos relacionados

  • ESTUCHE BYUNG CHUL HAN
    ESTUCHE BYUNG CHUL HAN
    HAN, BYUNG-CHUL
    Tres obras fundamentales de Byng-Chul Han, el filósofo más leído de la Historia. No cosas es un ensayo que gira en torno a la transición de la era de las cosas a la era de las no-cosas. Infocracia, un análisis sagaz del régimen de la información, el nuevo gobierno al que estamos sometidos. Vida contemplativa es un poderoso llamamiento a abandonar la vida hiperactiva para recupe...
    Disponible

    Q. 400

  • UN MILLÓN DE CUARTOS PROPIOS
    UN MILLÓN DE CUARTOS PROPIOS
    TAMARA TENENBAUM
    PREMIO PAIDÓS 2025La aclamada autora argentina Tamara Tenenbaum nos propone un ensayo brillante que reflexiona sobre otras formas posibles de vivir en el siglo XXI y que declara la importancia de la belleza y el trabajo como productores de igualdad y libertad.A mediados de 2022, Tamara Tenenbaum recibió el encargo de traducir Un cuarto propio, de Virginia Woolf. Tomando como pu...
    Disponible

    Q. 150

  • 3. UN ELOGIO DE LA AMISTAD
    3. UN ELOGIO DE LA AMISTAD
    GEOFFROY DE LAGASNERIE
    Desde los primeros meses de esta amistad, algo cambió en nuestras vidas, se produjo una quiebra profunda en nuestras existencias: empezamos a viajar juntos, a cenar los tres casi sistemáticamente, a crear, a pensar y a intervenir juntos en el espacio público, a celebrar juntos nuestros cumpleaños y los momentos tradicionalmente asociados a la familia, como la Navidad, a compart...
    Disponible

    Q. 110

  • 3
    3
    DE LAGASNERIE, GEOFFROY
    "Una apreciación de la amistad como modo de vida y proyecto político".Le Monde"Vivo una relación con Édouard Louis y Didier Eribon que ya dura más de diez años. Desde los primeros meses de esta amistad, algo cambió en nuestras vidas, se produjo una quiebra profunda en nuestras existencias: empezamos a viajar juntos, a cenar los tres casi sistemáticamente, a crear, a pensar y a ...
    Disponible

    Q. 230

  • BREVIARIO DE LOS VENCIDOS
    BREVIARIO DE LOS VENCIDOS
    CIORAN, EMIL
    Una lírica exploración de todos los matices de la desesperación; un vademécum de los demonios de Emil Cioran.«Heme aquí, ante el túmulo de Cioran en París. Le debo mucho a este pensador. Le debo el no estar solo ante el abismo del dolor.» Roberto Saviano «Cioran es una de las mentes más delicadas y de escritura realmente poderosa de hoy. Matiz, ironía y refinamiento son las ese...
    Disponible

    Q. 200

  • EJERCICIOS DE ADMIRACIÓN
    EJERCICIOS DE ADMIRACIÓN
    CIORAN, EMIL
    Grandes escritores y pensadores del siglo xx a través de la lúcida mirada de Emil Cioran.«Heme aquí, ante el túmulo de Cioran en París. Le debo mucho a este pensador. Le debo el no estar solo ante el abismo del dolor.» Roberto Saviano «Cioran es una de las mentes más delicadas y de escritura realmente poderosa de hoy. Matiz, ironía y refinamiento son las esencias de su pensamie...
    Disponible

    Q. 210