0
VILLA MELANIA

VILLA MELANIA

RUIZ, DESIRÉE

Q. 220
IVA incluido
Disponible
Editorial:
ESPASA CALPE
Año de edición:
2023
Materia:
Novela hispanoamericana
ISBN:
978-84-670-6761-3
Páginas:
424
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
ESPASA NARRATIVA
Q. 220
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Villa Melania es una absorbente saga familiar que evoca otra era de forma realmente bella. Algunas puertas están cerradas por alguna poderosa razón.«Es posible que todos estemos algo resquebrajados por dentro, que nadie conserve intacta la luna del espejo en el que nos contemplábamos siendo niños.»
En Villa Melania hay una habitación llena de espejos rotos y de recuerdos trágicos. En la mansión señorial de los Lanuza Vega, con su prado de caléndulas y su anciana jacaranda, se pasean los fantasmas de varias vidas truncadas en la noche de la víspera de Reyes de 1966, cuyo eco resonará de manera ensordecedora ese mismo día en 2019. El retrato de Melania, la hermosa y dañada Melania, sigue presidiendo la casa tantos años después. Sus pasos se escuchan sobre tarimas y escaleras; buscan a esa persona capaz de oír a los objetos contar sus historias. Esas historias que ni las hermanas ni el buen cuñado de Melania quieren contar; esas historias que Camila, su sobrina nieta, descubrirá demasiado tarde; esas historias que solo Cloe, la hermana de Camila, sabrá atender y comprender.
Muerte, melancolía, enfermedad, pero también celos, envidia, dolor y miedo acechan desde esos espejos rotos en los que se refleja lo que fueron y lo que son quienes alguna vez vivieron en esa casa. Solo existe una manera de arreglar las lunas y las vidas quebradas: hablar, porque «al callar enterramos a nuestros muertos un poco más hondo».
En Villa Melania Desirée Ruiz recorre de nuevo de forma magistral, con esa manera de narrar donde suspense y poesía se dan la mano, los territorios de la locura y los fantasmas familiares que visitaron Charlotte Brontë, Henry James, Jean Rhys o Carmen Laforet.
@desireeruizp
La crítica y los lectores dicen:
«Las sagas familiares como Villa Melania son siempre un buen augurio de buenas y reconfortantes novelas; sin duda la delicadeza y la perfecta narración hacen de este libro uno de los mejores descubrimientos de este año. Un libro perfecto para ahondar en los misterios de la mente y de los lazos familiares pero desde un punto de vista algo gótico e intenso», Laura Rodríguez Durán, fanfan.es.
«Con la historia que ha escrito Desirée Ruiz despliega una saga familiar, con nada menos que diecisiete personajes presentes, que cumple perfectamente lo que a un libro de suspense psicológico se le pide», Sara Cano, Castellón Plaza.
«En la tercera novela de Desirée Ruiz una casa familiar asume el protagonismo indiscutible dentro de una trama en la que los misterios y la muerte atraparán al lector», Mónica Mira, El Periódico Mediterráneo.
«Villa Melania es un territorio que, si al principio puede parecer físico (se trata de una casa de estilo modernista de principios del siglo XX, con un hermoso jardín que la protege del exterior), conforme vamos adentrándonos en su misterio descubrimos que realmente es un territorio mental, donde los personajes habitan atrapados en su propia historia de silencios y sentimientos reprimidos», José Manuel González de la Cuesta, laescrituraesferica.blogspot.com.
«Villa Melania es una novela de misterio y secretos familiares donde se entrelaza el presente y el pasado en una historia intimista de suspense psicológico. Tiene un inicio impactante: dos muertes similares separadas por algo más de medio siglo. Una saga familiar, a caballo entre la actualidad y los años sesenta, marcada por un escenario extraordinario», Plaza Radio.
«En Villa Melania nos encontramos con todo lo que nos gusta: suspense, pasadizos, fantasmas, pasiones humanas, muchos secretos y amor», Vitakora Club.
«Villa Melania es una fascinante novela de misterio con secretos familiares. A todos los que nos gustan las novelas de suspense con cambios generacionales y más si es una saga familiar estamos deleitándonos página tras página», podcast Desafío Viajero.
«En Villa Melania el estilo de Desirée Ruiz se afila, preciso y personal, y la narración se vuelve oscura y densa, como el mejor de los chocolates, tocada por la musicalidad de lo gótico, de los románticos del siglo XIX, del misterio fantasmal, la locura y la muerte, pero también de la belleza, del magnetismo de los reflejos rotos», Mónica, Serendipia.
«De la escritura de Desirée Ruiz destaca una prosa cuidada y hermosa, con gran capacidad de introspección psicológica y para la creación de ambientes. Exhibe un estilo propio, original, evocador y poético, que resulta siniestro cuando las páginas así lo requieren», Sandra Morales, El Mundo.
«Villa Melania está bien escrita, con buenos personajes y con un gran desenlace. Es común que las historias trágicas nos atraigan. Quizá todos estemos algo resquebrajados por dentro, pues la vida está plagada de golpes que la astillan. Puede que la mayoría de las personas ocultemos en nuestro interior una habitación cerrada, y esa llave la mantengamos escondida para que nadie pueda entrar», Belén Flores, Anika entre Libros.
«Si las paredes de Villa Melania hablaran, narrarían un sinfín de secretos y misterios familiares que se han hecho más profundos y polvorientos con el paso del tiempo. Unos secretos escenificados en la propia ciudad de Zaragoza que comienzan con la muerte de la dueña de la casa, Melania, en la víspera del día de Reyes, y que sella el destino de las siguientes generaciones», Emma Falcón, aragondigital.es
«Oí hablar de este libro y me animé a leerlo. Me ha encantado. Si te gustan los libros de suspense, misterio,.. pero en una ambientación algo victoriana y muy buena narración, es tu libro. Me ha recordado a El jardín olvidado de Kate Morton. No es una novela negra, el ambiente es algo decimonónico pero actualizado. Me ha sorprendido gratamente. Muy recomendable», Leyendo leyendas.
«Es una historia muy bien contada y que engancha desde la primera página con unos personajes con muchísima personalidad y firmes. Por otro lado, están los espejos. Yo soy muy dada a la sugestión y los espejos no son objetos que me gusten demasiado. Muchas historias giran en torno a ellos en lo paranormal. Por tanto, ahí he encontrado algo que me mantenía en alerta continua. Es un mix de todo lo que me atrae. Una familia grande y excéntrica, un caserón con historia, espejos, misterios y secretos», Liveletraslove.
«Villa Melania es una novela de misterio y secretos familiares que narra la historia de las diferentes generaciones de una familia afincada en Zaragoza. Esa historia está plagada de silencios escondidos en la villa señorial de los Lanuza Vega», labocadellibro.es.

Artículos relacionados

  • UNA NOTA DE FUEGO Y NADA MÁS
    UNA NOTA DE FUEGO Y NADA MÁS
    ELENA PIEDRA
    Íntima, sobrecogedora, abrasadora, en Una nota de fuego y nada más —ópera prima de Elena Piedra— se exponen las dolorosas motivaciones de un crimen, más trágico aún pues se asienta en el seno familiar y en el espinoso lazo de la maternidad.Desde que la palabra incendio irrumpió en su cabeza, Fernanda —una joven que nunca pudo tener una relación sana con su madre— no ha podido p...
    Disponible

    Q. 150

  • ARDERA EL VIENTO
    ARDERA EL VIENTO
    GUILLERMO SACCOMANNO
    «Desde el principio supimos que la unión entre esos dos no era la recomendable para armar una familia como todos los que venían a la Villa.» Un extraño matrimonio llega a un pueblo de la costa, con un pasado incierto detrás y la determinación de instalarse en el lugar. Comprar el Hotel Habsburgo será algo que nadie olvidará. En poco tiempo, ese noble húngaro dedicado al arte, ...
    Disponible

    Q. 120

  • MUJER INCIERTA, LA
    MUJER INCIERTA, LA
    PIEDAD BONNETT
    Memoria, autobiografía y feminismo se entretejen en este libro que tiene en su centro la identidad de la mujer Por la autora ganadora del Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 2024 «En la escritura de Piedad Bonnett se concentran las virtudes que más admiro en la literatura: profundidad y concisión [...]. Lectores del mundo, lean este libro». Margarita García Robayo «La q...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 160

  • BUEN MAL, EL
    BUEN MAL, EL
    SCHWEBLIN,SAMANTA
    Samanta Schweblin, la maestra del cuento contemporáneo latinoamericano, regresa con un libro destinado a convertirse en un clásico global Magnéticos e irresistibles. En cada uno de los cuentos de El buen mal, Samanta Schweblin nos abduce a otra dimensión donde quedamos en contacto íntimo con sus personajes. Encandilados por el fulgor de la inminente tragedia, vulnerables y prof...
    Disponible

    Q. 160

  • IDA Y VUELTA
    IDA Y VUELTA
    ELENA PONIATOWSKA
    La Biblioteca Elena Poniatowska reúne la obra narrativa, ensayística y periodística de una escritora inmersa en la escena cultural iberoamericana. En Ida y vuelta se encuentran algunas de las entrevistas más icónicas de quien convirtió la virtud de escuchar en un arte.Protagonistas de la vanguardia literaria y artística, premios Nobel, cineastas contestatarios, pintores revoluc...
    Disponible

    Q. 220

  • ALICIA NUNCA MIENTE
    ALICIA NUNCA MIENTE
    JORGE F. HERNÁNDEZ
    «La realidad se volvió un telón marcado por mentiras y Adalberto se encarnó en un autonombrado mosquetero del desmentir, de la revelación más que conspiracional de que Todo, Absolutamente Todo, es Falso .» Tras varios descalabros amorosos y el azaroso descubrimiento de los sabores artificiales, el periodista mexicano Adalberto Pérez asume como cruda certeza que Nada es verdad....
    Disponible

    Q. 120