0
VEINTE, VEINTIUNO

VEINTE, VEINTIUNO

JUFRESA, LAIA

Q. 170
IVA incluido
Disponible
Editorial:
MONDADORI
Año de edición:
2023
Materia:
Novela hispanoamericana
ISBN:
978-84-397-4266-1
Páginas:
144
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
RANDOM HOUSE
Q. 170
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

En su primera obra de no ficción, Laia Jufresa, una de las mejores escritoras mexicanas, retrata con ingenio y mucho humor las pequeñas cosas que nos incumben, obsesionan, angustian y que, pese a todo, nos impulsan a seguir habitando, y rescribiendo, este presente enrarecido. «¿Un libro pandémico? Sí y no. Un libro -con pandemia de fondo- sobre la manera en la que nos contamos: lenguaje y pantallas, escritura y maternidad, las nuevas vidas nuevas. Lleno de humor y asombro, bellísimo». Elena Medel ¿Cuánta gente cabe en un departamento cuando sus tres habitantes están confinados? ¿Cuántos idiomas si uno de ellos apenas está aprendiendo a hablar?¿Cuántos personajes si uno de los tres es novelista? Veinte, veintiuno narra cinco estaciones en la vida de una pequeña familia bilingüe adaptándose a la «normal nuevidad», y retrata el peculiar lenguaje que construyen juntos y encerrados: un idioma destinado a desaparecer.Una y otra vez, este libro nos recuerda que, bien mirado, lo cotidiano es extraordinario.La crítica ha dicho:
«Al centro de este hermoso y entrañable libro está el lenguaje. El léxico que nos impuso una pandemia y todo lo indecible que la rodeaba; y los idiomas que adquiere y que inventa una niña pequeña en un mundo lleno de ruidos y silencios. El humor, el carisma y la inteligencia de Laia Jufresa hacen de este Veinte, veintiuno un pequeño milagro pandémico». Jazmina Barrera«En este emotivo, compasivo y gracioso libro, Jufresa nos abre su mundo personal con transparencia y generosidad, explayando sus inseguridades, alegrías y éxitos con humor y simpatía. La lectora se reconocerá en muchísimas escenas de este diario».
Latin American Literature Today Sobre Umami:
«Una pequeña obra maestra única».
Book Riot«Laia Jufresa posee la sabiduría de las almas más viejas y la entrañable espontaneidad de un niño. Su escritura es seria y lúdica por igual; sus observaciones son a la vez brutales y rebosantes de empatía y ternura. Leerla es como viajar por las mentes de todos los que conocemos, guiados por una voz suave y fiable que nos dice: detente, escucha, observa».
Valeria Luiselli«Este libro es una inmersión suave y delicada en los ciclos de duelo y pérdida de los que están hechas y deshechas las familias, aterradores y extraños, sin perder de vista nunca las banalidades cotidianas del hogar y el amor».
Aaron Bady, Literary Hub «Señora Jufresa: ¿dónde chingados aprendió a contar una historia tan bien?»
Álvaro Enrigue «Las mejores novelas sobre la Ciudad de México logran encarnar esa loca energía proteica de la ciudad [...] Esto ocurría con Los detectives salvajes, de Bolaño, al igual que con el extraordinario, completamente cautivador y brillante multitodo Umami».
Francisco Goldman

Artículos relacionados

  • MUJER INCIERTA, LA
    MUJER INCIERTA, LA
    PIEDAD BONNETT
    Memoria, autobiografía y feminismo se entretejen en este libro que tiene en su centro la identidad de la mujer Por la autora ganadora del Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 2024 «En la escritura de Piedad Bonnett se concentran las virtudes que más admiro en la literatura: profundidad y concisión [...]. Lectores del mundo, lean este libro». Margarita García Robayo «La q...
    Disponible

    Q. 160

  • ARDERA EL VIENTO
    ARDERA EL VIENTO
    GUILLERMO SACCOMANNO
    «Desde el principio supimos que la unión entre esos dos no era la recomendable para armar una familia como todos los que venían a la Villa.» Un extraño matrimonio llega a un pueblo de la costa, con un pasado incierto detrás y la determinación de instalarse en el lugar. Comprar el Hotel Habsburgo será algo que nadie olvidará. En poco tiempo, ese noble húngaro dedicado al arte, ...
    Disponible

    Q. 120

  • IDA Y VUELTA
    IDA Y VUELTA
    ELENA PONIATOWSKA
    La Biblioteca Elena Poniatowska reúne la obra narrativa, ensayística y periodística de una escritora inmersa en la escena cultural iberoamericana. En Ida y vuelta se encuentran algunas de las entrevistas más icónicas de quien convirtió la virtud de escuchar en un arte.Protagonistas de la vanguardia literaria y artística, premios Nobel, cineastas contestatarios, pintores revoluc...
    Disponible

    Q. 220

  • UNA NOTA DE FUEGO Y NADA MÁS
    UNA NOTA DE FUEGO Y NADA MÁS
    ELENA PIEDRA
    Íntima, sobrecogedora, abrasadora, en Una nota de fuego y nada más —ópera prima de Elena Piedra— se exponen las dolorosas motivaciones de un crimen, más trágico aún pues se asienta en el seno familiar y en el espinoso lazo de la maternidad.Desde que la palabra incendio irrumpió en su cabeza, Fernanda —una joven que nunca pudo tener una relación sana con su madre— no ha podido p...
    Disponible

    Q. 150

  • ALICIA NUNCA MIENTE
    ALICIA NUNCA MIENTE
    JORGE F. HERNÁNDEZ
    «La realidad se volvió un telón marcado por mentiras y Adalberto se encarnó en un autonombrado mosquetero del desmentir, de la revelación más que conspiracional de que Todo, Absolutamente Todo, es Falso .» Tras varios descalabros amorosos y el azaroso descubrimiento de los sabores artificiales, el periodista mexicano Adalberto Pérez asume como cruda certeza que Nada es verdad....
    Disponible

    Q. 120

  • BUEN MAL, EL
    BUEN MAL, EL
    SCHWEBLIN,SAMANTA
    Samanta Schweblin, la maestra del cuento contemporáneo latinoamericano, regresa con un libro destinado a convertirse en un clásico global Magnéticos e irresistibles. En cada uno de los cuentos de El buen mal, Samanta Schweblin nos abduce a otra dimensión donde quedamos en contacto íntimo con sus personajes. Encandilados por el fulgor de la inminente tragedia, vulnerables y prof...
    Disponible

    Q. 160

Otros libros del autor

  • UMAMI
    UMAMI
    JUFRESA, LAIA
    Umami constituye una propuesta literaria original en su afán por explorar la amplia gama de sensaciones y emociones que el ser humano -en distintas etapas de la vida- experimenta. Una novela coral en la que los personajes aprenden a reinventarse para hacer frente a las adversidades y superar sus pérdidas. Ana quiere plantar una milpa en su traspatio, en pleno Distrito Federal. ...
    No disponible

    Q. 190